Quantcast
Channel: Magazine - nombres-de-bebes
Viewing all 342 articles
Browse latest View live

101 nombres de niño que empiezan con la letra N

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra N

Tras saber que esperamos un bebé, una de las primeras decisiones más importantes que deberemos tomar es la de elegir el nombre que llevará toda su vida. Existen muchos sitios de donde podemos tomar inspiración, como la naturaleza, la literatura o algún idioma que nos guste.

En cambio, si tienes preferencia por alguna letra en particular, nuestra serie de nombres para bebés de la A a la Z puede darte algunas ideas. Continuando con este recorrido especial por el abecedario te sugerimos 101 nombres de niño que empiezan con la letra N.

  • Naber: de origen hebreo, significa ""honrado, sincero".

  • Nabil: nombre de origen árabe, que significa "noble".

  • Nabor: de origen hebreo, significa "la luz del profeta".

  • Nachin: proviene del maya nachina, que significa "madre amada".

  • Nadir: nombre de origen árabe, que significa "extraordinario, único, poco común".

  • Nagisa: nombre japonés que significa "alto, largo".

  • Naguib: de origen árabe, significa "ilustre, de noble alcurnia".

  • Nahele: nombre de origen hawaiano, que significa "bosque".

  • Nahual: de origen azteca náhuatl significa "lo abstracto", "la energía".

  • Nahuel: nombre de origen mapuche, que significa "jaguar".

  • Nahum: del hebreo nahum, que significa "consuelo".

  • Nai: también utilizado para el sexo femenino. En algunas tribus de África, "nai" significa niño, hay también quienes le adjudican un origen asiático.

  • Naím: de origen árabe, significa "feliz".

  • Naji: de origen árabe, significa "salvado".

  • Nakal: del maya nakal, que significa "el que trepa, el que asciende".

  • Nala: significa "tallo" en sánscrito.

  • Nalin: de origen indio, significa "loto, agua".

  • Nalu: significa "ola" en hawaiano.

  • Naman: nombre indio que significa "saludo".

  • Namid: de origen chippewa, significa "el que danza con las estrellas".

  • Nana: nombre japonés que significa "manzana".

  • Nando: hipocorístico de Fernando.

  • Nantán: nombre de origen apache que significa "portavoz del pueblo".

  • Napoleón: de origen griego, significa "aquel que viene de Nápoles”.

  • Narad: en indio, significa "devoto de Narayan"

  • Narciso: de origen griego, significa "joven de gran belleza".

  • Nardo: proviene del alemán antiguo bern, "oso" y hard, "fuerte" o "valiente".

  • Narsés: nombre de origen persa que perteneció a un famoso general bizantino, consejero de Justiniano, que derrotó a los godos y recuperó Italia para Oriente.

  • Nartan: nombre indio que significa "baile".

  • Nash: del inglés atten ash, que se refiere al árbol "fresno".

  • Nasir: de origen árabe, significa "protector".

  • Nathan: variante de Natan en inglés.

  • Natán:: proviene del hebreo natán, y significa "don", "regalo de Dios".

  • Natanael: variante de Natán.

  • Natalio: de origen latino, significa "recién nacido".

  • Nathaniel: del nombre hebreo Netan'el, que significa "Dios ha dado".

  • Naúm: de origen hebreo, significa "confortador".

  • Nazareno: variante de Nazaret y Nazario, que derivan del hebreo netser, cuyo significado se puede interpretar como “florecer, brote”.

  • Nazario: del origen hebreo, significa “florecer, brote”

  • Neal: proviene del gaélico Niall, que significar "campeón".

  • Neftalí: de origen hebreo, significa "lucha".

  • Neil: variante de Neal.

  • Neizan: variante de Natán.

  • Nemesiano: de origen latino, significa "venganza o castigo divino".

  • Nelson: de origen irlandés, significa "campeón", "hombre apasionado"

  • Neptuno: de origen griego, nombre procede del dios marino etrusco Nethuns.

  • Nereo: de origen griego, significa "el que fluye".

  • Nero: de origen latín y significa "el fuerte".

  • Nerón: de origen latino, significa "varón".

  • Néstor: de origen griego, nombres del rey de Pilos en la mitología griega, significa "el que es recordado".

  • Nevin: en irlandés, significa "sobrino"

  • Neyén: de origen mapuche, significa “respiro” o “soplo suave de animal”.

  • Nicandro: de origen griego, significa “el vencedor de los hombres”.

  • Nicanor: variante de Nicandro.

  • Nicasio: proviene del griego nike, que significa "victoria".

  • Nicéforo: de origen griego, significa “el tributo a la victoria".

  • Niceto: variante de Nicasio, del griego nike, que significa "victorioso".

  • Nick: diminutivo de Nicolás en inglés.

  • Nicolás: de origen griego, significa "vencedor", "conquistador".

  • Nicolau: forma catalana de Nicolás.

  • Nicomedes: de origen griego, significa “aquel que prepara la victoria”.

  • Niel: diminutivo de Nathaniel.

  • Nigel: de origen latino, su significado es “negro”.

  • Nika: nombre en ruso que significa "victoria".

  • Niklas: diminutivo nórdico de Nicolás.

  • Nikola: variante de Nikoalos.

  • Nino: de origen latin, significa "niño".

  • Nilay: nombre indio que significa "cielo", "hogar"

  • Nilo: de origen egipcio, "vida que emana de Dios"

  • Niyol: de origen navajo, significa "viento".

  • Nil: forma catalana de Nilo, nombre de origen griego 'Neilos' y que derivó en latín a 'Nilus' en referencia al nombre del gran río africano.

  • Nils: diminutivo nórdico de Nikolas.

  • Nilton: en inglés, significa "pueblo del molino".

  • Nix: de origen griego, deriva de phonix que significa, "carmesí " o "rojo oscuro".

  • Nizam: de origen árabe, significa “el líder”.

  • Nel: variante del nombre de origen hebreo Manuel, derivado a su vez de Emmanuel, que significa "Dios está con nosotros".

  • Neo: de origen griego, significa "nuevo".

  • Neymar: de origen portugués, significa "venido del mar".

  • Nirmal: de origen indio, significa "pura".

  • Nish: en sánscrito significa "supremo".

  • Noah: de origen hebreo, significa "de larga vida". También se puede traducir como "apacible, manso y pacífico"

  • Noé: derivado de Noah.

  • Noel: forma francesa de Natal, que significa "el día natalicio".

  • Nolan: de origen galés, significa “campeón”.

  • Nolasco: de origen hebreo, significa "el que parte y deja promesas"

  • Norberto: de origen germánico, significa "hombre del norte brillante".

  • Norm: variante de Norman.

  • Norman: de origen germánico, significa "hombre del norte".

  • Normand: variante francesa de Norman.

  • Norris: de origen francés, significa “persona que viene del norte”.

  • Norton: variante de Norman.

  • Nouel: voz francesa antigua cuyo significado es “almendra, fruto”.

  • Novak: nombre de origen Checo que significa "nuevo" o "el que llega de fuera".

  • Nuh: de origen árabe, significa "descanso"

  • Numa: de origen griego, significa "el que da normas".

  • Numan: significa "abundancia" en árabe.

  • Nuncio: de origen latín, significa "el portador de mensajes".

  • Nuno: de origen latino, significa "noveno" o "hijo nacido en noveno lugar".

Más nombres de bebés de la A a la Z


91 nombres de niña con la letra Ñ

$
0
0

91 nombres de niña con la letra Ñ

La Ñ es una letra muy especial, pues solo existe en el idioma español. Surgió cuando nacieron las lenguas románicas, y aunque algunos países como Italia, Francia o Portugal acabaron utilizando otros sonidos para referirse a ella, no ocurrió lo mismo en la mayor parte de nuestro país.

De este modo, es frecuente encontrar nombres que empiezan o contienen la letra Ñ en regiones como Galicia, Asturias y País Vasco. Fuera de nuestras fronteras, muchas lenguas indígenas de América Latina también utilizan este sonido. Es por ello, que la letra Ñ en un nombre propio otorga una personalidad especial y diferente.

Si esperas una niña y estás buscando un nombre que empiece con la letra Ñ o la contenga, echa un vistazo a la lista que te proponemos. Los nombres con esta letra tan nuestra no abundan, pero sin duda son muy originales.

  • Abeliñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Abelina. Su significado es "hija".

  • Adiñe: nombre de origen vasco, muy poco común. Se crea a partir de la palabra -adine que significa "edad".

  • Ahúña: nombre de origen vasco. Hace referencia al nombre de una montaña en cuya cima vive un ser mitológico denominado Jaun Gorri.

  • Alaiñe o Alañe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Alegría, que debe su uso al culto de Nuestra Señora de la Alegría.

  • Albiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Albina. Su significado es "blanco".

  • Aloña: nombre de origen vasco que hace referencia a la cumbre del macizo de Aizkorri.

  • Andoliñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Antolina, que a su vez es una variante del nombre de Antonia.

  • Anduriña: nombre de origen gallego cuyo significado es "golondrina".

  • Antoíña: nombre gallego variante de Antía, significa "florida".

  • Añana: nombre de origen vasco que hace referencia a la advocación mariana del pueblo del mismo nombre, en Álava.

  • Añes: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Inés. Su significado es "casto, sagrado".

  • Añorga: nombre de origen vasco que hace referencia a un lugar del mismo nombre.

  • Antziñe: nombre de origen vasco. Significa "antigua".

  • Añua: nombre de origen vasco que hace referencia a la advocación mariana de Añua.

  • Argiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Clara. Su significado es "limpia, pura".

  • Ariñe: nombre de origen vasco creado a partir del -arin, que significa "ligero".

  • Atsegiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Consuelo. Tiene su origen en la advocación mariana de la Consolación de la Virgen María.

  • Augustiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Agustina que a su vez deriva del latín "augustus", cuyo significado es "santo, consagrado"

nombres de niña
  • Balendiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Valentina. Su significado es "persona valiente".

  • Bañano: nombre de origen vasco. Desconocemos su significado.

  • Begoña: nombre de origen vasco que significa "lugar del cerro dominante".

  • Bernardiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Bernardina. Su significado es "valiente como un oso".

  • Beniñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Benigna. Su significado es "dispuesta a hacer el bien".

  • Betiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Perpétua. Su significado es "larga vida".

  • Bibiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Viviana. Su significado es "aquella que vive intensamente".

  • Bikuña: nombre de origen vasco que hace referencia a un lugar del mismo nombre.

  • Bilbañe o Billebañe: nombre de origen vasco que hace referencia a la tradición de la circuncisión del pueblo judío .

  • Birkiñe: nombre de origen vasco que significa "muchacha virgen, doncella".

  • Buiñondo: nombre de origen vasco que hace referencia a la ermita de Nuestra Señora de Bergara, en Guipúzcoa.

  • Burtzeña: nombre de origen vasco que hace referencia a la advocación mariana de Barakaldo.

  • Bretaña: variante de Brittany, nombre de origen inglés que significa “de la tierra de los bretones”.

  • Camiño: nombre gallego de origen celta. Es la forma en español del nombre Camino, advocación de Nuestra Señora del Camino patrona de León.

  • Carmiña: nombre de origen latino variante de Carmina. Se le atribuyen dos posibles significados. Por un lado "canción, himno o poema", y por otro "la que proviene del campo cultivado".

  • Deñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Anunciación. Proviene de la anunciación del ángel a la Virgen María.

  • Diñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Digna. Su significado es "merecedor".

  • Doroñu: nombre de origen vasco que hace referencia al pueblo de Uda , en Treviño e iglesia de Nuestra Señora.

  • Egokiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Justa. Su significado es "que obra con justicia".

  • Eguzkiñe: nombre de origen vasco y creación popular que hace referencia a la Virgen del Sol.

  • Ekiñe: nombre moderno de origen vasco, que hace alusión al sol.

  • Erdaiñe: nombre de origen vasco que en español equivale al nombre de Circuncisión.

  • Erdiñe: nombre de origen vasco, proveniente de "parir".

  • Ergiña: nombre de oirgen vasco que hace referencia a la Ermita de Nuestra Señora del barrio de Bedoña de Arrasate, en Mondragón.

  • Ermiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Herminia. Su significado es "soldado".

  • Erreguiñe: forma vasca de Regina. Significa "reina".

  • Errukiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Piedad. Advocación de Nuestra Señora de la Piedad.

  • Errupiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Rufina. Su significado hace referencia a las personas pelirrojas.

  • España: nombre de origen latino, se cree que viene de etimología fenicia y hace alusión al país del mismo nombre.

  • Estevaíña: nombre de origen griego que significa "coronada, victoriosa". Es la forma gallega de Estefanía.

  • Eztiñe: nombre de origen vasco que proviene del sustantivo -exti, que significa "miel".

nombres de niña
  • Garaiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Victoria.

  • Garbiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Inmaculada. Su significado es "la que está libre de pecado".

  • Gereña: nombre de origen vasco que hace referencia al pueblo alavés del mismo nombre.

  • Ibañeta: nombre de origen vasco que hace referencia al pueblo de montaña del mismo nombre.

  • Illariñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Hilaria. Su significado es "alegre, agradable".

  • Iñake: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Ignacia. Su significado es "que es de fuertes sentimientos".

  • Iriñuela: nombre de origen vasco, que hace referencia a una ermita del mismo nombre, ubicada en la localidad de Hereña.

  • Iruña: nombre de origen vasco que hace referencia a una antigua ciudad romana.

  • Jokiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Joaquina. Su significado es "Dios establecerá".

  • Josebiñe: nombre de origen vaco de gran popularidad. Desconocemos su significado.

  • Justiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Justina. Su significado es "recto, justo".

  • Kariñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Carina. Su significado es "mujer amada"

  • Katariñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Catalina. Su significado es "inmaculada y pura".

  • Keperiñe: nombre de origen vasco, equivalente en español al femenino de Ceferino. Su significado literal es "la persona que acaricia como el viento".

  • Kispiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Crispina. Su significado es "que tiene el cabello rizado".

  • Kupiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Piedad. Hace referencia a la advocación de Nuestra Señora de la Piedad.

  • Laño: nombre de origen vasco que hace referencia al pueblo de Uda, en Treviño, y advocación mariana.

  • Lidubiñe: nombre de origen vasco que hacer referencia al nombre en español de Liduvina. Su significado es "gente amigable".

  • Mañarrieta: nombre de origen vasco que hace referencia a la ermita de Nuestra Señora, junto a Aperregi, en el valle de Zuia.

  • Mariña: nombre de origen latino muy empleado en Galicia. Su significado está vinculado con el mar.

  • Mariñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Marina. Su significado es "la mujer que viene del mar".

  • Markeliñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Marcelina. Proviene del nombre propio latino Marcelinus, que significa "martillo".

  • Martiña: nombre gallego equivalente en español al nombre de Martina. Hace referencia al Dios Marte.

  • Martiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Martina. Hace referencia al Dios Marte.

  • Meñaka: nombre de origen vasco que hace referencia a la advocación mariana.

  • Miña: diminutivo asturiano de Herminia. De origen germánico y significa "fuerte, grande".

nombre de bebé
  • Ñeca: derivado italiano de nombres que terminan en ‘nia’ como por ejemplo Virginia o Herminia.

  • Ñeves: es un nombre de origen latino que significa "blanca como la nieve". Es la forma asturiana del nombre femenino de Nieves.

  • Oña: nombre de origen vasco, equivalente en español al nombre de Onán, que significa "hombre fuerte". En euskera también hace referencia a un monasterio y castillo del mismo nombre.

  • Peña: es un nombre muy empleado en la provincia de Huesca, en honor a la Virgen de la Peña cuya ermita está situada en el municipio de La Sotonera en Hoya.

  • Perdiñande: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Fernanda. Su significado es "guerrera que lucha por la paz".

  • Pobeña: nombre de origen vasco que hace referencia a la ermita de Nuestra Señora del barrio de Pobeña, en Muskiz (Bilbao).

  • Sabiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Sabina. Su procedencia está relacionada con el antiguo pueblo itálico de "los sabinos".

  • Saturniñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Saturnina. Hace referencia al dios Saturno.

  • Señe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Inocencia cuyo significado es "inocente".

  • Toloño: nombre de origen vasco que hace referencia a la montaña, sierra y antiguo monasterio de Nuestra Señora, del mismo nombre.

  • Unañe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Pastora. Su significado es "guardiana, que guía".

  • Urdiña: nombre vasco de origen medieval que hacía referencia a las mujeres de pelo cano.

  • Urtsiñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Ursina, que a su vez es variante de Úrsula. Su significado es "pequeña osa".

  • Zikuñaga: nombre de origen vasco que hace referencia a la ermita de Nuestra Señora de Hernani, en Guipúzcoa.

  • Zuriñe: nombre de origen vasco equivalente en español al nombre de Blanca. Desde el punto de vista semántico, el nombre es equivalente a "albina, nieves, o alba".

Más nombres de bebés de la A a la Z

Fotos iStock

Vía Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca

35 nombres de niño con la letra Ñ

$
0
0

35 nombres de niño con la letra Ñ

Sin duda, quien lleva la letra Ñ en su nombre será un niño muy especial y con una personalidad muy fuerte, ya que se encontrará con que esta letra no está presente en la mayoría de los idiomas más hablados del mundo.

Hemos buscado en las diferentes lenguas que cuentan con ella, como el gallego, el bretón, el guaraní, el quechua y el euskera, y estos son los 35 nombres para niño con ñ que hemos encontrado para tu bebé, dentro de nuestro recorrido de nombres de la A a la Z.

  • Agostiño: de origen gallego, variante de Agustín, que significa “aquel que es venerado”.

  • Beñat: corresponde al nombre de Bernardo en euskera, que significa “la fuerza de un oso”.

  • Beño: hipocorístico de Bernardo, que significa “audaz como un oso”.

  • Bitaño: de origen euskera, fue el seudónimo que empleaba el escritor vasco Nicolás Altzola Gerediaga.

  • Choño: hipocorístico (apelativo cariñoso) de Antonio, que significa "aquel que se enfrenta a sus adversarios" o "valiente".

  • Eñaut: corresponde al nombre de Arnaldo en euskera y significa “que gobierna”, “poder”.

  • Ereño: de origen euskera, es el nombre de un pueblo del norte de Bizkaia, En la cumbre del monte donde se encuentra la famosa cueva de Santimamiñe.

  • Fañch: de origen bretón, corresponde al nombre de Francisco, derivado de Franciscus y que significa “francés”.

  • Feña: hipocorístico de Daniel, que significa “Justicia de Dios”.

  • Iñaki: variante en euskera de Ignacio, un nombre latino que significa “portador de fuego”.

  • Iñigo: de origen euskera, es la variante romance de Eneko, que significa “lugar situado en una pendiente montañosa”.

  • Juañico: hipocorístico de Juan, que significa "Dios es misericordioso".

  • Mañe: hipocorístico de Manuel, que significa “Dios está con nosotros”.

  • Muño: de origen euskera, significa "colina o elevación".

  • Ñacurutú: de origen quechua, es el nombre de una ave nocturna: Buho viginianus.

  • Ñaguí: de origen quechua, significa “tierno”.

  • Ñaki: hipocorístico de Ignacio, que significa “ardiente, nacido del fuego”.

  • Ñako: hipocorístico de Ignacio, que significa “ardiente, nacido del fuego”.

  • Ñamandu: de origen guaraní, es el dios principal de su mitología.

  • Ñancul: de origen mapuche, es la voz que se usaba como grito de victoria en la guerra. También es el nombre de un pueblo de la comuna de Panguipulli (Chile).

  • Ñandú: de origen guaraní, es el nombre de un tipo de ave muy similar al avestruz, originaria de América del Sur.

  • Ñandubay: de origen quechua, es el nombre de un árbol indígena de grandes dimensiones.

  • Ñanduva: de origen guaraní, significa “el que siente”.

  • Ñaño: en América Central, nombre cariñoso para designar a un hermano.

  • Ñasaindy: de origen guaraní, significa “luz, resplandor de luna”.

  • Ñe’engatu: de origen guaraní, significa “hablador, locuaz”.

  • Ñel: hipocorístico de Daniel, que significa “justicia de Dios”.

  • Ñimo: hipocorístico de Jerónimo, que viene de Viene de hieronimus: "nombre santo".

  • Ñito: hipocorístico con el que se conoce a Cipriano Antonio González Rivero, exportero del Tenerife.

  • Ñuflo: en referencia a Ñuflo de Cháves, general extremeño, fundador de Santa Cruz la Vieja, Bolivia. Hoy da nombre a una provincia.

  • Nuño: de origen latino, fue un nombre común en la Edad Media del que surgió el apellido Núñez. Significa “noveno”.

  • Ñutu: de origen quechua, significa ‘cosa pequeña’.

  • Oñatz: de origen vasco, es el nombre de un pueblo de Guipúzcoa.

  • Pauliño: apelativo cariñoso de Paulo. Proviene de Pablo y significa ‘pequeño’ u ‘hombre de humildad’.

  • Yvuñu: de origen guaraní, significa “manantial”.

Más nombres de bebés de la A a la Z

Fotos | iStock

'Juego de Tronos': 19 nombres de niña y de niño para tu bebé

$
0
0

'Juego de Tronos': 19 nombres de niña y de niño para tu bebé

Cuando llega el momento de elegir el nombre del bebé, algunas familias buscan un poco de inspiración en las cosas que les gustan, ya sea la cultura, los libros o algún artista. Otros, la encuentran en las series y películas de moda, como Juego de Tronos.

Ahora que la popular serie de televisión inspirada en la serie de novelas "Canción de hielo y fuego" del escritor estadounidense George R. R. Martin está por llegar a su fin, hacemos un recuento de los personajes que han inspirado a algunos padres para elegir el nombre de sus hijos. Te compartimos 19 nombres de 'Juego de Tronos' para tu bebé.

Nombres de 'Juego de Tronos' para niñas

Arya

Arya Stark

El nombre Arya, es una variante de Aria, de origen sánscrito, que significa "noble, aire, canción", está inspirado en Arya Stark posiblemente el personaje más admirado y aplaudido de toda la serie de 'Juego de Tronos'. Hija de Eddard y Catelyn Stark, desde pequeña Arya mostró más interés en aprender a ser una guerrera que ser una dama o doncella como las demás chicas.

A lo largo de la historia le hemos visto crecer y aprender diversas técnicas de combate hasta convertirse en una mujer fuerte y valiente, que ha inspirado a muchos padres al momento de elegir el nombre de sus hijas, pues actualmente en España hay 279 niñas con ese nombre (la media de edad es de 2,4 años) y en Estados Unidos, el nombre subió en la escala de popularidad: de estar en 2011 en el puesto 942, ahora se encuentra en el 119 y tan solo en 2018 hubo 2.545 niñas registradas con el nombre de Arya.

[ALERTA DE SPOILER]

Si bien el nombre de Arya comenzó a ser más elegido para niñas tras el estreno de la serie en 2011, en los últimos años su popularidad ha escalado de forma impresionante y se espera que siga en aumento, tras los grandes logros y victorias que ha tenido, especialmente en la última temporada, donde fue la salvadora de todos los humanos y la heroína más notable de toda la serie.

Brienne

Brienne

Brienne de Tarth es la hija única y heredera de Lord Selwyn Tarth de Castillo del Atardecer, cuya familia debe lealtad a la Casa Baratheon. A pesar de ser la única heredera de su familia, Brienne nunca quiso conformarse con ser una dama y desde temprana edad sintió interés por la caballería, algo que su padre apoyó y razón por la cual eventualmente desistió en buscarle un esposo y mejor dejarla ser feliz con lo que tanto le apasionaba.

Por diversas razones y giros en la historia, Brienne termina entregando su lealtad a la familia Stark, y a partir de ahí se vuelve un personaje recurrente que comenzó a ganarse el cariño y admiración de los fanáticos de la serie, no solo por su valentía, sino por su nobleza y buen corazón.

Si Brienne te gusta pero no te convence su pronunciación, puedes elegir una variante como Briana, variante femenina de Brian, que significa "fuerte, virtuoso, honorable", y con el cual han sido registradas 149 niñas en España, cuya media de edad es de 5,3 años.

Catelyn

Catelyn

Catelyn es una variante de Caitlin, la forma irlandesa de Catherine o Catalina, que es de origen griego y significa "pura". Está inspirado en Catelyn Stark, esposa de Eddard Stark y madre de personajes emblemáticos como Arya, Sansa o Robb Stark.

Es una mujer muy inteligente y perspicaz, pero también una madre cuyas acciones buscaban siempre el bienestar y protección de sus hijos. Si la pronunciación te parece complicada o difícil de combinar con algún apellido, puedes utilizar una variante en español como Catalina.

Daenerys

Daenerys

Este nombre ficticio está inspirado en Daenerys de la Tormenta, de la Casa Targaryen, Heredera legítima del Trono de Hierro, Reina de los Ándalos y los Primeros Hombres, Protectora de Los Siete Reinos, la Madre de Dragones, la Khaleesi del Gran Mar Verde, la que no arde, la Rompecadenas (sí, ese es todo su título).

Danaerys es la única hija de Aerys II Targaryen, apodado "el Rey loco", y fue trasladada en secreto junto a su hermano Viserys a la ciudad de Braavos cuando sucedió la rebelión de Robert Baratheon, en la cual su padre fue asesinado. Durante el transcurso de toda la serie, se volvió uno de los personajes más emblemáticos por su crecimiento tanto en lo personal como en el poder que fue adquiriendo, al ir ganándose el afecto y lealtad de diversos pueblos.

[ALERTA DE SPOILER]

Inicialmente y durante la mayoría de las temporadas de Juego de Tronos, Danaerys era uno de los nombres más populares y elegidos por los nuevos padres fanáticos de la serie, pero que debido a un giro en la historia durante los capítulos finales de la última temporada, su popularidad cayó y ahora podría ya no ser uno de los favoritos e incluso, se rumorea que algunos padres podrían arrepentirse de haberlo elegido para sus hijas.

Actualmente en España hay 57 niñas llamadas Daenerys, y la media de edad es de 2,2 años.

Khaleesi

Khaleesi es un nombre ficticio, inspirado en el título que reciben las esposas del Khal, el título que usan los Dothraki para el líder de su khalasar o tribu, conformada por decenas de guerreros salvajes.

Daenerys Targaryen adquiere este título durante la primera temporada, cuando es obligada a contraer matrimonio con Khal Drogo, volviéndose uno de los nombres favoritos de Juego de Tronos: en 2014 entró a la lista de los 1.000 nombres más populares en Estados Unidos, escalando hasta la posición 549 en 2018, año en el que fueron registradas 560 niñas con ese nombre.

Lyanna

Lyanna

Lyanna es un nombre ficticio de Juego de Tronos inspirado en Lyanna Stark, pero sobre todo, en Lyanna Mormont (la segunda nombrada así en honor a la primera). Aunque ambos personajes no son protagonistas, sí que tienen su respectiva importancia en ciertos acontecimientos clave de la serie.

En el caso de la pequeña Lyanna Mormont, heredera de la Isla del Oso, se volvió uno de los personajes más queridos por su peculiar personalidad sin pelos en la lengua, así como su capacidad de liderazgo y valentía a tan corta edad.

Lyanna entró a la lista de los 1.000 nombres más populares de Estados Unidos en 2017, donde aún continúa subiendo de posición (y probablemente lo siga haciendo dados los momentos memorables que ha tenido durante la última temporada). En 2018 hubo 319 niñas registradas como Lyanna.

Margaery

Margaery

Margaery es otro nombre ficticio, pero puede considerarse una variante de Marjorie, el diminutivo escocés de Margaret o Margarita, que es de origen griego y significa "perla". Está inspirado en Margaery Tyrell, quien se convirtió en Reina de los Siete Reinos por sus matrimonios con Renly Baratheon, Joffrey I Baratheon y Tommen I Baratheon.

A pesar de su aspecto inocente, es uno de los personajes femeninos más inteligentes en cuestiones de política, pues asesorada por su abuela Lady Olenna, supo hacer las alianzas correctas para llegar hasta Desembarco del Rey y así obtener su título de Reina.

Melisandre

Melisandre

Melisandre es la variante francesa de Millicent, que es de origen alemán y significa "fuerte en el trabajo". En Juego de Tronos, Melisandre de Asshai, conocida también como "La mujer roja", es una sacerdotisa al servicio de R'hllor, el Señor de la Luz. Cree fielmente en su religión, a pesar de que en ocasiones sus visiones son malinterpretadas.

[ALERTA DE SPOILER]

A pesar de que durante algunas temporadas fue vista como un personaje manipulador y culpable de muchos giros dramáticos en la historia, en la última temporada logra redimirse durante "La larga noche", en la que su presencia fue clave para el desenlace que tuvo esta batalla en Invernalia.

Sansa

Sansa

Sansa es un nombre de origen sánscrito que significa "alabanza, encanto", y que está inspirado en el personaje de Sansa Stark. Odiada por unos, admirada por otros, Sansa es uno de los personajes que tuvo una gran evolución durante el transcurso de toda la serie, dejando atrás a la chica joven, superficial e indefensa que era al inicio, para convertirse en una mujer fuerte, inteligente y con mucho carácter.

Yara

Yara

Yara es un nombre de origen árabe, que significa "pequeña mariposa". En Juego de Tronos, Yara Greyjoy es hija de Balon Greyjoy, Señor de las Islas del Hierro y hermana de Theon Greyjoy. Al ser la única sobreviviente de sus hermanos y después de que Theon fuera tomado como pupilo por los Stark, Yara fue criada por su padre para ser su heredera, lo que le hizo tener un carácter fuerte y ganarse el respeto de los hombres de las Islas del Hierro.

En 2017, Yara entró a la lista de los 1.000 nombres más populares en Estados Unidos, escalando hasta el puesto número 672 en 2018, año en el que 434 niñas fueron registradas con ese nombre.

Nombres de 'Juego de Tronos' para niños

Bran

Bran

Bran es un diminutivo del nombre Brandon, nombre de origen inglés que significa "colina cubierta de arbustos". Sin embargo, en la cultura celta es el nombre del dios del inframundo, que es representado por un cuervo, motivo por el cual quizás fue elegido para ser el nombre de Brandon "Bran" Stark, hijo de Ned y Catelyn Stark, y que posteriormente es conocido como el Cuervo de tres ojos.

Daario

Daario

Daario es una variante de Darío, que es de origen griego y significa "el que mantiene el bien". En Juego de Tronos, Daario Naharis uno de los comandantes de la compañía mercenaria de los Cuervos de la Tormenta, quien se pone al servicio de Daenerys, para posteriormente ser uno de sus consejeros de confianza.

Davos

Davos

Davos es otro nombre ficticio de Juego de Tronos, que podría considerarse una alternativa o variante moderna de David, que es de origen hebreo y significa "amado". En la serie, Davos Seaworth, era un talentoso contrabandista que después se convirtió en caballero y posteriormente en consejero de Stannis Baratheon, cuando éste aspiraba a ser el Rey de los Siete Reinos.

Es uno de los personajes masculinos que destaca por su nobleza, lealtad y buen corazón, actuando siempre con sinceridad, moral y mucho sentido común.

Eddard

Eddard

Eddard es un nombre ficticio de Juego de Tronos, a manera de una variante de Eduardo, que es de origen inglés y significa "guardián adinerado". Eddard "Ned" Stark, Señor de Invernalia y Guardián del Norte, es el padre de personajes emblemáticos entre los que destacan Arya, Bran y Sansa.

Al inicio de la serie vemos cómo es llevado de Invernalia a Desembarco del Rey, donde su personalidad honorable y leal tiene muchas dificultades para integrarse a un mundo lleno de conspiraciones y traiciones.

Jon

Jon

Jon es la variante en euskera de Juan, que es de origen hebreo y significa "Dios es misericordioso". En Juego de Tronos, Jon Snow (o Jon Nieve), es presentado como el hijo bastardo de Eddard Stark, quien lo acogió y siempre lo trató igual que a sus otros hijos.

Sin embargo, Jon siempre sintió que no era como sus medios hermanos, por lo que buscó hacerse su propio camino yéndose de Invernalia y uniéndose a la Guardia de la Noche. A pesar de aparentar ser un personaje de poca relevancia al inicio, conforme avanza la serie nos vamos dando cuenta de lo importante que es en realidad.

Jorah

Jorah

Jorah es un nombre bíblico de origen hebreo que significa "lluvia temprana", y que está inspirado en Jorah Mormont, un caballero exiliado procedente de la Isla del Oso, que se pone al servicio de los hermanos Viserys y Daenerys Targaryen, quienes se hallan exiliados en las Ciudades Libres.

Aunque inicialmente sus intenciones eran servir de espía sobre los hermanos Targaryen, para informar al Trono de Hierro y ganarse un indulto del rey Robert Baratheon, al darse cuenta de la personalidad fuerte de Daenerys, decide servirle lealmente, convirtiéndose en su consejero y guardián más fiel.

Sam

Samwell

Sam es un diminutivo de Samuel, nombre de origen hebreo que significa "escuchado por Dios". Lo hemos tomado de Samwell "Sam" Tarly, quien conoce a Jon Snow cuando ambos de unen a la Guardia de la Noche y posteriormente se vuelven grandes amigos.

El personaje de Sam es uno de los más queridos y admirables de la serie, y no precisamente por rasgos de fuerza o valentía, como es el caso de otros personajes, sino por su personalidad sincera y su buen corazón, así como su capacidad de reflexión y su inteligencia.

Sandor

Sandor

Sandor es la variante húngara de Alexander, que es de origen griego y significa "defensor de hombres". En la serie, Sandor Clegane es miembro de la Guardia Real y que no se destacaba por ser precisamente un personaje fácil de querer o admirar.

Sin embargo, debajo de su personalidad ruda y hosca, ocultaba en su interior algunos rasgos de bondad, que fueron visibles particularmente en la peculiar relación de amistad que eventualmente tuvo con ambas hermanas Stark.

Como dato curioso, en España hay 182 hombres con el nombre de Sandor, y la media de edad es de 41,4 años. Aunque no es muy popular, quizás tras el papel que ha tenido este personaje, el nombre vuelva a ser escuchado en nuevas generaciones.

Theon

Theon

Theon es un nombre de origen griego que significa "piadoso", y lo hemos tomado de Theon Greyjoy, quien fue tomado como pupilo de la familia Stark desde que era niño y criado como uno más de los niños Stark.

La historia de su vida es una llena de giros dramáticos y situaciones en las que constantemente es puesto a prueba de distintas maneras, pero eventualmente, es un personaje que se gana respeto y admiración.

Más nombres para tu bebé

Fotos | HBO

101 nombres de niña que empiezan con la letra O

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan con la letra O

Cuando sabemos que un bebé viene en camino, comenzamos a pensar en los posibles nombres que elegiremos para él o ella. Algunas personas optan por elegir nombres tradicionales en la familia, mientras que otras eligen algo distinto y toman inspiración de diferentes sitios, como la literatura o la naturaleza.

En otros casos, algunos padres tienen preferencia por alguna letra en particular, así que continuando nuestro recorrido por los nombres de bebés de la A a la Z, te compartimos 101 nombres de niña que empiezan con la letra O.

  • Oakley: de origen inglés, significa "claro de roble".
  • Oana: variante rumana de Johanna, de origen hebreo y cuyo significado es "Dios es misericordioso".
  • Oba: en la mitología nigeriana, es el nombre de la antigua diosa de los ríos.
  • Obdulia: variante femenina de Abdullah, que significa "aquel que sirve a Dios".
  • Obelia: de origen griego, significa "pilar de fuerza".
  • Oceana: de origen griego, significa "océano".
  • Oceane: variante francesa de Oceana.
  • Octa: diminutivo de Octavia.
  • Octavia: de origen latino, significa "octavo".
  • Oda: diminutivo escandinavo de Odelia.
  • Odeda: de origen hebreo, significa "valiente".
  • Odele: de origen griego, significa "canción".
  • Odelia: de origen hebreo, significa "alabaré al Señor".
  • Odessa: nombre de una ciudad ucraniana, inspirado en "La Odisea" del poeta griego Homero.
  • Odetta: de origen alemán, significa "riqueza".
  • Odette: variante francesa de Odetta.
  • Odile: variante francesa de Otilia, que es de origen alemán y significa "próspera en la batalla".
  • Odilia: de origen germánico, significa "fortuna, riqueza".
  • Ofelia: de origen griego, significa "ayuda"
  • Ofira: de origen hebreo, significa "oro".
  • Ofra: de origen hebreo, significa "cervatillo".
  • Ogive: variante francesa de Hedwig, que significa "combate".
  • Ohanna: de origen armenio, significa "regalo misericordioso de Dios".
  • Ohara: de origen japonés, significa "campo pequeño".
  • Oihana: nombre vasco que significa "bosque".
  • Oishi: de origen japonés, significa "delicioso".
  • Okelani: de origen hawaiano, significa "celestial".
  • Oksana: nombre ruso de origen hebreo, significa "alabanza a Dios".
  • Olabisi: nombre egipcio, significa "la que trae felicidad".
  • Olaia: variante vasca del nombre griego Eulalia, que significa "la que habla bien".
  • Olalla: forma gallega de Eulalia.
  • Olanda: Holanda en italiano.
  • Olaya: de origen árabe, significa "cerca de dios".
  • Olea: se cree que proviene del hebreo antiguo y significa "noche, luna".
  • Oleander: deriva del griego rhododendron, que significa "árbol rosa" o "laurel".
  • Olena/Olenna: de origen griego, significa "rayo de sol" o "luz brillante".
  • Olenka: variante rusa de Olga.
  • Olesia: diminutivo polaco de Aleksandra, variante de Alexandra, que significa "defensora de hombres".
  • Olga: de origen ruso, significa "sagrado".
  • Oliana: nombre polinesio que significa "laurel".
  • Olinda: de origen germánico, significa "protectora de la propiedad".
  • Olivia: de origen latino, significa "la que trae paz".
  • Oluchi: de origen nigeriano, significa "trabajo de Dios".
  • Olufemi: nombre egipcio, cuyo significado es "amada por los dioses".
  • Olwen: de origen galés, significa "huella blanca".
  • Olya: variante rusa de Olga.
  • Olympia/Olimpia: los griegos llamaban Olimpia al lugar donde celebraban sus competiciones, se cree que viene de 'lamp', brillar.
  • Omaira: de origen árabe, significa "rojo".
  • Ombra: de origen italiano, significa "sombra".
  • Omega: de origen griego, significa "último, final".
  • Omorose: de origen egipcio, significa "bella".
  • Ona: de origen irlandés, significa "elegante".
  • Onda: de origen italiano, significa "ola".
  • Ondina: en la mitología griega, las ondinas eran las ninfas acuáticas de gran belleza que habitaban en ríos y lagos.
  • Ondine: de origen latino, significa "pequeña ola".
  • Ondrea: variante checa de Andrea, que significa "fuerte y masculino".
  • Oneida: de origen nativo americano, significa "largamente esperada".
  • Oneka: nombre vasco, forma femenina de Eneko.
  • Onésima: de origen griego, significa "la que ayuda".
  • Oni: nombre de origen egipcio, significa "buscada".
  • Oona: variante irlandesa de Una, que significa "oveja".
  • Opal: de origen sánscrito, significa "joya, gema".
  • Ophélie: forma francesa de Ofelia, que significa "ayuda".
  • Ophira: de origen hebreo, significa "oro".
  • Ora: de origen latino, significa "oración".
  • Orabella: de origen latino, significa "hermoso altar".
  • Oracia: variante femenina de Horacio, que significa "guardián del tiempo".
  • Orazia: variante italiana de Horacia.
  • Oralia: variante de Aurelia, que es de origen latino y significa "la dorada".
  • Orana: de origen aborigen australiano, significa "bienvenido".
  • Orane: de origen francés, significa "creciente".
  • Orella: de origen latino, significa "anunciamiento de los dioses, oráculo"
  • Orfea: variante femenina de Orfeo, que en la mitología griega representaba la música.
  • Oriana: de origen latino, significa "dorado, amanecer".
  • Oriane: forma francesa de Oriana.
  • Oriel: de origen latino, significa "dorado".
  • Orinthia: de origen latino, significa "agitar la mente".
  • Oriole: de origen latino, significa "dorado".
  • Orit: de origen hebreo, significa "luz".
  • Orla: de origen irlandés, significa "princesa dorada".
  • Orlanda: variante femenina de Orlando, que significa "famoso en toda la tierra".
  • Orli: de origen hebreo, significa "luz".
  • Ormanda: de origen latino, significa "marinero".
  • Ornella: de origen italiano, significa "fresno en flor".
  • Orpah: de origen hebreo, significa "cervatillo".
  • Orquídea: nombre de una planta, cuya flor representa la belleza y sofisticación.
  • Orsa: variante italiana de Úrsula, significa "pequeña osa".
  • Orsola: variante italiana de Úrsula.
  • Oseye: de origen egipcio, significa "feliz".
  • Oshin: de origen japonés, significa "amor".
  • Oshra: de origen hebreo, significa "felicidad".
  • Osla: de origen escocés, significa "Dios consagrado".
  • Ottaline: diminutivo francés de Otilia.
  • Otilia: de origen alemán, significa "próspera en la batalla".
  • Ottavia: variante italiana de Octavia.
  • Otthild: forma alemana de Otilia.
  • Ouisa: diminutivo de Louisa, que significa "guerrera renovada".
  • Ovidia: variante femenina de Ovidio, que significa "pastor".
  • Oyuki: de origen japonés, significa "reina de las nieves".
  • Ozara: de origen hebreo, significa "tesoro, riqueza".
  • Ozlem: de origen turco, significa "anhelo".

Más nombres de bebés de la A a la Z

Foto | iStock

Eligiendo el nombre del bebé: ¿cuánta gente se llama igual y qué edad tienen?

$
0
0

Eligiendo el nombre del bebé: ¿cuánta gente se llama igual y qué edad tienen?

A la hora de elegir el nombre del bebé, una de las cuestiones que más preocupan a los padres es que sea exclusivo y buscan nombres poco frecuentes, mientras que por el contrario, también hay quienes buscan los nombres más populares.

Tanto para unos como para otros, o por simple curiosidad, esta herramienta del INE (Instituto Nacional de Estadística) para conocer la frecuencia de los nombres de los residentes en España os resultará muy útil.

Cuando ponemos un nombre, nos permite conocer cuántas personas se llaman igual, y la edad media que tienen esas personas, así como la provincia de residencia de esas personas.

¿Cuántos se llaman...?

¿Has elegido llamar Shakira a tu hija pero no lo tienes claro porque crees que puede haber muchas niñas que se llamen así? En España hay 618 niñas con ese nombre y tienen una media de 14,1 años. Lo que no sé es si le hará gracia llamarse como una artista de la canción.

¿Has pensado llamar Indalecio a tu hijo porque crees que es un nombre muy exclusivo? Pues no sé, prueba con algún nombre de cantante, porque hay 2.622 personas con ese nombre y tienen una media de 50,3 años, así que no sé si a tu hijo le gustará porque no es muy moderno que se diga.

Quizás prefieras saber cuántas "Marías" hay, y te sorprendas al ver que hay más de seiscientas mil con una edad media de 48,6 años, o saber cuántos niños se llaman "Iker", que parece que no habrá muchos, y te enteres de que hay 45.100 y tienen una media de 13,9 años.

Herramienta del INE para conocer la frecuencia del nombre de tu bebé

Si estáis deseando saber cuántas personas llevan el nombre que le queréis poner a vuestro hijo o hija, no tenéis más que entrar en la página del INE, introducir el nombre y os arrojará un resultado con el número de personas que llevan ese nombre, hombres o mujeres, y la edad media.

INE-cuantos-se-llaman

También veréis un mapa con la frecuencia de ese nombre por provincia de residencia. Nosotros lo hemos probado con Lucía, el nombre de niña más elegido por los españoles, también según los últimos datos del INE, de bebés nacidos en 2017.

Es una divertida herramienta, y hasta algo adictiva. También permite buscar por apellidos. Por ejemplo, hemos puesto Daenerys, un nombre que algunos padre eligieron para sus hijas con el furor de Juego de Tronos (y de lo que muchos se arrepienten). En la actualidad hay 86 niñas con ese nombre con una edad media de 2,3 años.

Foto | BellamiPhotography en Pixabay

Los 200 nombres más frecuentes en España, y por provincias

$
0
0

Los 200 nombres más frecuentes en España, y por provincias

Cuando los padres buscan un nombre para el bebé que está por llegar, hay varios factores que influyen de alguna manera en su decisión, y una de ellas es la popularidad del nombre. Para que os hagáis una idea de cuáles son los 100 nombres de hombre y los 100 de mujer más frecuentes en España, os traemos un resumen de los últimos datos dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), actualizados al 1 de enero de 2018.

En nuestro país, Antonio y María Carmen siguen siendo los nombres más comunes. No es ninguna sorpresa, puesto que son los mismos nombres dados en las estadísticas de los últimos años.

Antonios, Marías y Cármenes

Antonio lidera el ránking masculino. En total, en España hay 678.425 hombres con ese nombre, una frecuencia de 29,6 por cada mil hombres. En los primeros diez puestos encontramos también José, Manuel, Francisco, David, Juan, Jose Antonio, Javier, Daniel y Jose Luis.

En cuanto al ránking femenino, está liderado por María Carmen. Se llaman así 656.276 mujeres, con una frecuencia de 27,5 cada mil. En segundo y tercer puesto, María y Carmen (por separado), respectivamente, y le siguen Josefa, Ana María, Isabel, María Pilar, María Dolores, Laura y María Teresa.

Los 200 nombres más frecuentes en España

En el listado de abajo podéis ver los 200 nombres de hombres y mujeres más frecuentes en España. A la derecha de cada nombre, podéis ver cuántos hombres hay en el país con ese nombre, así como la frecuencia por cada mil personas.

nombres-frecuentes-espana
nombres-frecuentes-espana

Si nos fijamos en la edad media, vemos que todos superan los treinta años y la gran mayoría los cincuenta años, por lo que claramente no son los nombres más populares en niños pequeños.

Los nombres más elegidos por los padres en la actualidad no coinciden con estos, ya que las tendencias van cambiando con los años. Por ejemplo, María del Carmen, así compuesto, hace tiempo que no aparece en las estadísticas del INE entre los 100 nombres más puestos en España a los recién nacidos.

María y Carmen, por separado, sí se encuentran entre los nombres más elegidos por los padres. María ocupa el tercer lugar a nivel nacional y Carmen y es uno de los 10 nombres que más suenan entre los bebés de Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura y Murcia.

Por su parte, Manuel todavía figura en el top 10 de los nombres más puestos a los bebés en la actualidad, pero Antonio y Jose ocupan los puestos 24 y 38 respectivamente, aunque el nombre de Antonio continúa siendo uno de los preferidos en Andalucía y Extremadura.

Los nombres más populares en la actualidad, según los últimos datos (de 2017), son Lucía y Lucas.

Infografia-Nombres-apellidos

Los nombres más frecuentes por provincias

Álava

  • Nombre de hombre más frecuente: Javier
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Albacete

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Alicante

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Almería

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Asturias

  • Nombre de hombre más frecuente: José Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Ávila

  • Nombre de hombre más frecuente: Jesús
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Badajoz

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Baleares

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Barcelona

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio

  • Nombre de mujer más frecuente: María

Bizkaia

  • Nombre de hombre más frecuente: José Luis
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Burgos

  • Nombre de hombre más frecuente: David

  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Cáceres

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Cádiz

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Cantabria

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Castellón

  • Nombre de hombre más frecuente: José
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Ciudad Real

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

 Córdoba

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Coruña

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Cuenca

  • Nombre de hombre más frecuente: Jesús
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Girona

  • Nombre de hombre más frecuente: Jordi
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Granada

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Guadalajara

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Gipuzkoa

  • Nombre de hombre más frecuente: Mikel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Huelva

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Huesca

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María Pilar

Jaén

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María

León

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Leida

  • Nombre de hombre más frecuente: Jordi
  • Nombre de mujer más frecuente: María

La Rioja

  • Nombre de hombre más frecuente: Javier
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Las Palmas

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Lugo

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Madrid

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Málaga

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Murcia

  • Nombre de hombre más frecuente: Antonio
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Navarra

  • Nombre de hombre más frecuente: Francisco Javier
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Ourense

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Palencia

  • Nombre de hombre más frecuente: Jesús
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Pontevedra

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Salamanca

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Santa Cruz de Tenerife

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Segovia

  • Nombre de hombre más frecuente: Jesús
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Sevilla

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Soria

  • Nombre de hombre más frecuente: Jesús
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Tarragona

  • Nombre de hombre más frecuente: José
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Teruel

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Pilar

Toledo

  • Nombre de hombre más frecuente: Jesús
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Valencia

  • Nombre de hombre más frecuente: José
  • Nombre de mujer más frecuente: María

Valladolid

  • Nombre de hombre más frecuente: Jesús
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Zamora

  • Nombre de hombre más frecuente: Manuel
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Zaragoza

  • Nombre de hombre más frecuente: Jesús
  • Nombre de mujer más frecuente: María Pilar

Ceuta

  • Nombre de hombre más frecuente: Mohamed
  • Nombre de mujer más frecuente: María Carmen

Melilla

  • Nombre de hombre más frecuente: Mohamed
  • Nombre de mujer más frecuente: Fátima

Foto | sathyatripodi en Pixabay

Más información | INE

101 nombres de niño que empiezan con la letra O

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra O

Cuando esperamos un bebé, comienza una serie de toma de decisiones para su futuro. Una de ellas, es elegir qué nombre llevará, por lo que los padres, y a veces el resto de la familia como abuelos y hermanos, participan en la lista de posibles nombres que se elegirán para el bebé.

A veces, dentro de una familia se tiene cierta predilección por una letra en particular, por lo que continuando con nuestro recorrido especial por los nombres de bebé de la A a la Z, te compartimos 101 nombres de niño que empiezan con la letra O.

  • Oakley: de origen inglés, significa "claro de roble".
  • Oan: de origen bretón, significa "cordero".
  • Obadiah: de origen hebreo, significa "servidor de Dios".
  • Obadias: variante de Obadiah.
  • Obama: de origen africano, significa "doblado".
  • Oberon: variante de Auberon, que significa "parecido a un oso".
  • Obi: de origen nigeriano, significa "corazón".
  • Oceanus: en la mitología griega, era el Titán que personificaba al océano.
  • Octa: diminutivo de Octavio.
  • Octave: variante francesa de Octavio.
  • Octavio: de origen latino, significa "el que nace en octavo lugar".
  • Ode: de origen egipcio, significa "del camino".
  • Odell: de origen inglés, significa "del valle".
  • Odhran: nombre irlandés que significa "pequeño y verde pálido".
  • Odi: de origen anglosajón, significa "defensor de ricos".
  • Odilio: de origen germánico, significa "poseedor de enorme riqueza".
  • Odilon: variante francesa de Odilio.
  • Odín: nombre del dios supremo de la mitología nórdica.
  • Odion: de origen egipcio, significa "nacido de gemelos".
  • Odissan: de origen africano, significa "aquel que nació en decimotercer lugar".
  • Odiseo: fue el héroe de la "La Odisea", del poeta griego Homero, y significa "colérico".
  • Odón: variante gallega de Oto, que es de origen germánico y significa "riqueza".
  • Ogden: de origen inglés, significa "del valle del roble".
  • Ogima: de origen chippewa, significa "jefe, caudillo guerrero".
  • Ogun: de origen africano, significa "dios de la guerra".
  • Ohan: variante armenia de Juan, que significa "Dios es misericordioso".
  • Ohara: de origen japonés, significa "campo pequeño".
  • Oinarri: nombre vasco que significa "cimiento".
  • Oisin: de origen irlandés, significa "cervatillo".
  • Okello: de origen africano, significa "nacido después de gemelos".
  • Okpara: de origen egipcio, significa "primogénito".
  • Olaf: de origen noruego, significa "heredero", "legado de los antepasados".
  • Olayo: variante de Eulalio, que significa "que habla bien".
  • Oleander: deriva del griego rhododendron, que significa "laurel".
  • Oleg: de origen ruso, significa "santo, sagrado".
  • Olegario: se deriva del germano helig-gair, que significa "pueblo ilustre".
  • Olimpo: referente al Monte Olimpo en la mitología griega.
  • Olin: de origen sueco, significa "heredar".
  • Oliver: de origen inglés que deriva del nombre francés Olivier, significa "olivo" y simboliza la sabiduría y la paz.
  • Oliverio: de origen germánico, significa "ejército de elfos".
  • Olivier: forma francesa de Oliver.
  • Ollie: diminutivo de Oliver.
  • Olsen: de origen noruego, significa "hijo de Olaf".
  • Olson: de origen noruego, significa "hijo de Olaf".
  • Olufemi: de origen yoruba, significa "el Señor me ama".
  • Omar: de origen árabe, significa "el de larga vida, primogénito".
  • Omari: de origen egipcio, significa "nacido alto".
  • Omarion: variante swahili de Omar.
  • Omer: de origen hebreo, significa "gavilla de maíz".
  • Omri: de origen hebreo, significa "mi gavilla".
  • Onésimo: de origen griego, significa "el que ayuda".
  • Onni: de origen finlandés, significa "felicidad, suerte".
  • Onuris: de origen egipcio, significa "regresa el lejano".
  • Orel: de origen ruso, significa "águila".
  • Oren: de origen hebreo, significa "árbol de laurel".
  • Orencio: significa "oriental".
  • Orentzi: equivalente en euskera de Orencio.
  • Orestes: de origen griego, significa "de las montañas".
  • Orev: de origen hebreo, significa "cuervo".
  • Orfeo: héroe y músico en la mitología griega.
  • Ori: de origen hebreo, significa "mi luz".
  • Oriel: de origen hebreo, significa "mi luz es Dios".
  • Oriol: nombre catalán derivado del latín Aureolus, significa "dorado".
  • Orión: en la mitología griega era un cazador y existe una constelación nombrada en su honor.
  • Orlando: de origen germánico, significa "país de oro".
  • Orsino: variante italiana de Orson.
  • Orson: de origen latino significa, "oso", y por extensión "fuerte como un oso".
  • Ortzadar: nombre vasco que significa "arco iris".
  • Osahar: de origen egipcio, significa "dios me escucha".
  • Osaze: de origen egipcio, significa "amado por dios".
  • Osbert: de origen inglés, significa "divinamente brillante".
  • Oscar: de origen germánico, significa "lanza de los dioses".
  • Oshea: de origen hebreo, significa "salvación".
  • Osian: variante galesa de Oisin.
  • Osias: de origen griego, significa "salvación".
  • Osiris: dios egipcio de la resurrección, la vegetación y la agricultura, símbolo de la fertilidad y regeneración del Nilo.
  • Osric: de origen inglés, significa "gobernante divino".
  • Ossian: del irlandés antiguo, significa "cervatillo".
  • Ossin: variante de Ossian.
  • Ostadar: de origen vasco, significa "arcoiris".
  • Ostertz: nombre vasco que significa "horizonte".
  • Ostin: variante se Austin, que significa "magnífico".
  • Osvaldo: de origen germánico, significa "pueblo resplandeciente".
  • Oswald: forma inglesa de Osvaldo.
  • Oswin: de origen inglés, significa "amigo de Dios".
  • Othniel: de origen hebreo, significa "león de reyes" o "león de Dios".
  • Otis: de origen germánico, significa "riqueza".
  • Oto/Otto: de origen germánico, significa "riqueza, tesoro".
  • Otón: variante de Oto.
  • Otoniel: variante de Othniel.
  • Ottah: de origen egipcio, significa "nacido en tercer lugar".
  • Ottavio: forma italiana de Octavio.
  • Oubastet: de origen egipcio, significa "un gato".
  • Ovidio: de origen latino, significa "oveja".
  • Owen: de origen gaélico, significa "joven guerrero".
  • Oxford: de origen inglés, significa "desde el cruce de bueyes".
  • Oz: de origen hebreo, significa "fuerte, poderoso, valiente".
  • Ozias: de origen griego, significa "salvación".
  • Oziel: de origen hebreo, significa "poder de Dios".
  • Ozuru: de origen japonés, significa "cigüeña grande".
  • Ozzie: diminutivo de nombres como Osvaldo, Ozias y Oz.

Más nombres de bebés de la A a la Z

Foto | iStock


101 nombres de niña que empiezan con la letra P

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan con la letra P

Elegir el nombre del bebé es uno de los momentos más emocionantes que viven los padres, aunque la elección no siempre es fácil y rápida. Hay quien prefiere nombres cortos, mientras que otros apuestan por los compuestos. El reino animal, el mar o conocidos escritores y artistas también pueden ser una excelente fuente de inspiración.

A la hora de elegir nombre, hay familias que tienen predilección por un sonido concreto, o incluso buscan que los nombres de todos sus hijos comiencen por la misma letra. Así que hoy vamos a seguir con nuestra serie de nombres de la A a la Z, proponiéndote 101 nombres de niña que comienzan por P, para que puedas elegir el que más te guste.

  • Paciana: nombre de origen latín que significa "la pacífica".

  • Paciencia: nombre de origen latín que hace referencia a la cualidad del mismo nombre.

  • Pacomia: nombre de origen griego que significa "mujer grande".

  • Pakene: voz euskera de Paciana.

  • Palaciada: nombre de origen griego que proviene de la palabra "palacio" y significaría "mansión suntuosa".

  • Palgia: nombre de origen griego, variante femenina de Pelagio. Su significado es "la marítima".

  • Palixena: nombre de origen griego compueso por las voces "poli" (muchos) y "xena" (extranjero). Su traducción sería "extranjera de muchos lugares".

  • Palma: nombre de origen latín, variante del nombre hebreo de Palmira.

  • Palmira: nombre de origen hebreo que hace referencia a las palmas.

  • Paloma: nombre de origen latín, variante femenina de Colombo. Hace referencia a la paloma.

  • Pamela: nombre de origen griego que significa "muy dulce".

nombres de niña con P
  • Pancracia: nombre de origen griego que significa "la que tiene todo el poder".

  • Pandora: nombre de origen griego que significa "como todos los dioses". En la mitología griega, Pandora fue la primera mujer creada por Zeus.

  • Panya: nombre de origen egipcio que significa "ratón".

  • Paola: nombre de origen latín, variante i* taliana del nombre Paula. Significa "pequeña, frágil".

  • Parashie: nombre de origen ruso con que significa "nacida un buen viernes". Otros autores aseguran que se trata de un nombre de origen francés cuyo significado sería "naida en Pascua".

  • París: se trata de un nombre unisex, que se utiliza como masculino en algunos países y como femenino en otros. Es de origen griego y su significado es "fuerte".

  • Parmenia: nombre de origen griego que significa "la perseverante".

  • Partenia: nombre de origen griego cuyo significado es "la que es pura como una virgen".

  • Pascua: nombre de origen hebreo cuyo significado literal es "pasar por delante". También se utilizaba a los nacidos el día de Pascua.

  • Pascuala: nombre de origen hebreo, femenino de Pascual. Su significado es "la que pasa de la muerte a la vida".

  • Pastora: nombre de origen latín, femenino de Pastor. Su significado es "la que apacienta".

  • Patricia: nombre de origen latín que hace referencia al senado a una clase elevada. Se podría traducir como "mujer nde la nobleza":

  • Pau: de origen latino, variante de Pablo en catalán y de Paz en femenino. Se utiliza con frecuencia para ambos sexos.

  • Paula: nombre de origen latín, variante femenina de Pablo. Significa "frágil, débil".

  • Paule: equivalente en euskera de Paula.

  • Paulette: variante francesa de Paula.

  • Paulina: nombre de origen latín, variante del nombre de Paula.

  • Paolina: variante italiana de Paulina.

  • Patrizia: variante italiana de Patricia.

  • Pax: variante inglesa del nombre español, Paz.

  • Paz: nombre de origen latín que significa "paz, armonía".

  • Peace: variante inglesa del nombre español, Paz.

  • Peggy: nombre de origen latín, hipocorístico de Martgarita. Significa "perla".

  • Pelaya: nombre de origen griego, variante femenina de Pelayo. Significa "la que tiene voluntad de escoger".

  • Penélope: nombre de origen griego cuyo significado literal es "la tejedora".

  • Pentesilea: en la mitología griega, Pentesilea era una reina amazona que luchá contra Aquiles.

  • Pepa: hipocorístico de Josefa, que a su vez es la variante femenina de José. Su origen es hebreo y significa "Dios agregará".

  • Perdita: nombre de origen latín que significa "perdida".

  • Perfecta: nombre de origen latín que significa "perfección, armonía".

  • Perístera: nombre de origen griego que significa "paloma".

  • Perla: se le atribuyen dos posibles significados. Hay quien asegura que deriva del inglés "pernula", que deriva de "pierna". Pero otros autores asegura que esta nombre haría referencia exclusivamente a las perlas del mar.

  • Pearl: voz inglesa del nombre de "Perla".

  • Perpétua: nombre de origen latín que significa "constante en su fe".

  • Perséfone: nombre de origen griego que hace referencia a la diosa del mismo nombre de la mitología griega. Es la reina del mundo de los muertos.

  • Pérsida: nombre de origen griego que hace referencia al pueblo persa.

  • Persis: variante del nombre de Pérsida.

  • Petra: voz femenina de Pedro. Deriva del griego "petrus", que significa "piedra".

  • Petrona: variante del nombre de Petra.

  • Philberta: nombre de origen germánico, variante inglesa de Filiberta. Su significado es "muy célebre".

  • Phoebe: nombre inglés, variante latina del nombre griego "Phoibe", que significa "claro, radiante".

nombres de niña con P
  • Pía: nombre de origen latín, variante femenina de Pío. Su significado es "muy devoto".

  • Piedad: nombre de origen latín que significa "piedad, misericordia".

  • Piencia: nombre de origen latín, variante de Pía.

  • Pierrette: voz francesa del nombre de Petra.

  • Piera: voz italiana del nombre de Petra.

  • Pietat: variante catalana del nombre de Piedad.

  • Pilar: nombre de origen español que hace referencia a la advocación mariana de la Virgen del Pilar.

  • Pili: nombre de origen egipcio y uso unisex. Significa "nacida en segundo lugar". En nuestro país es un nombre utilizado como diminutivo de Pilar.

  • Pimpinela: nombre de origen latín que hace referencia a una rosa silvestre muy pequeña y con muchos pétalos.

  • Placencia: se le atribuyen dos posibles significados en función de su origen. Por un lado, un origen latín y significaría "mujer placentera". Por otro lado, un origen euskera que haría referencia al municipio de Placencia de las Armas, en Guipuzcoa.

  • Plácida: nombre de origen latín que significa "apacible, tranquila".

nombres de niña con P
  • Pola: forma femenina de Pol, que a su vez es ua variante antigua del nombre de Pablo.

  • Polentze: equivalene en euskera de Florencia; nombre de origen latín inspirado en la naturaleza.

  • Polibia: nombre de origen griego que significa "la que está llena de vida".

  • Policarpa: nombre de origen griego cuyo significado literal es "la que tiene muchos frutos", en referencia al número de hijos.

  • Polidora: nombre de origen griego que significa "la que está llena de virtudes".

  • Polixenia: nombre de origen griego que significa "huésped".

  • Polonia: nombre de origen griego, variante femenino de Aféresis de Apolonio.

  • Pompeya: nombre de origen latín que significa "fastuoso, pomposo", y que hace referencia a la ciudad de Pompeya situada en Nápoles, Italia.

  • Pompilia: nombre de origen latín que significa "solemnidad".

  • Ponciana: tiene dos posibles significados en función de su etimología. Por un lado, hay autores que sugieren que proviene del griego y su significado sería "camisa". Otros, en cambio, consideran que se trata de la variante femenina del nombre de origen latín, Poncio, y significaría "la marinera"

  • Poppy: forma inglesa del nombre de Amapola.

  • Popea: nombre de origen griego que significa "la madre venerable".

  • Porfiria: nombre de origen griego que significa "púrpura".

  • Posidonia: nombre de origen griego, derivado de Poseidón.

  • Práxedis: nombre de origen latino que significa "emprendedora".

  • Preciosa: nombre de origen latín que significa "primorosa, exquisita".

  • Presentación: nombre de origen latino que significa "presentar". El nombre se vincula al día en que Jesús fue presentado en el templo de Jerusalén.

  • Primavera: nombre de origen latín que hace referencia a la estación del año.

  • Primitiva: nombre de origen latín que significa "la primera, originalmente".

  • Prisca: nombre de origen latín, variante femenina de Prisco. Procede del nombre "priscus" que significa "anciano venerable".

  • Priscila: nombre de origen latín, variante de Prisca.

  • Primalia: nombre de origen latín, variante de Prisca.

  • Privada: nombre de origen latín, variante femenina de Privado. Proviene del adjedtivo "privatus", con el que se denominaba a los ciudadanos simples.

  • Prócula: nombre de origen latín que significa "nacida en ausencia de su padre".

  • Prodigios: nombre de origen español, advocación de Nuestra Señora de los Remedios.

  • Proserpina: nombre de origen griego que haría referencia al verbo "brotar" por lo que su significado podría ser "la fértil".

  • Próspera: nombre de origen latín que significa "floreciente, próspero".

  • Proteria: nombre de origen latino que significa "la que precede a los demás".

  • Protólica: nombre de origen griego que significa "el primer lobo".

  • Providencia: nombre de origen latín, derivado de “providentĭa” que significa "precaución".

  • Prudencia: nombre de origen latín, derivado de la voz "prudens" que significa "templanza, cautela".

  • Pua: nombre de origen hawaiano que significa "flor".

  • Puah: nombre de origen hebreo que significa "muchacha". Según el libro del Éxodo, Puah fue junto con Shifrá una comadrona que evitó la masacre de miles de niños hebreos

  • Puerto: nombre de origen español, advocación de Nuestra Señora del Puerto.

  • Pulqueria: nombre de origen latín, con gran propularidad en Italia. Significa "hermosa".

  • Pura: nombre de origen latín que significa "pura, inocente".

  • Purificación: nombre de origen latín variante de Pura.

  • Pusina: nombre de origen latín que significa "niño".

  • Puy: advocación mariana de Nuestra Señora del Puy, venerada en Aragón y Navarra.

Más nombres de bebés de la A a la Z

Foto | iStock

101 nombres de niño que empiezan con la letra P

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra P

Si esperas un bebé, seguramente ya estás pensando en los posibles nombres de los cuales puedes elegir para nombrarle. En algunas familias eligen continuar con la tradición de llevar el mismo nombre, mientras que en otras buscan algo nuevo y diferente.

Una opción para dar un poco de diversión al momento de elegir los nombres de los hijos, es escoger una letra para que todos tengan la misma inicial. Continuando nuestro recorrido por los nombres para bebés de la A a la Z, te compartimos 101 nombres de niño que empiezan con la letra P.

  • Pablo: de origen latino, significa "pequeño, humilde".
  • Paciano: significa "el que pertenece a la paz".
  • Paco: diminutivo de Francisco.
  • Pagiel: de origen hebreo, significa "Dios asigna".
  • Paken: equivalente en euskera de Paciano.
  • Pakomi: nombre de origen vasco, que significa "de espalda fuerte, robusta".
  • Paladio: de origen latino, significa "seguidor de Palas/Atenea", que en la mitología griega es la diosa de la guerra, la civilización, sabiduría, estrategia en combate, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad.
  • Palani: variante hawaiana de Francisco.
  • Palben: nombre de origen vasco, significa "rubio".
  • Palomo: forma masculina de Paloma.
  • Palti: de origen hebreo, significa "Dios libera".
  • Pancho: diminutivo de Francisco.
  • Pancracio: de origen griego, significa "que tiene todo el poder".
  • Pánfilo: de origen griego, significa "amigo querido por todos".
  • Panos: de origen griego, significa "todo santo".
  • Paolo: variante italiana de Pablo.
  • Parc: de origen francés, significa "parque".
  • Paris: nombre unisex de origen griego, que significado "amante".
  • Parker: de origen inglés, significa "guardián del parque".
  • Parmenio: de origen griego, significa "constante, fiel".
  • Parvaiz: de origen persa, significa "afortunado, feliz".
  • Pascal: variante francesa de Pascual.
  • Pascual: de origen latino, deriva del latín Paschalis y significa "el que nació en la Pascua, relevante y sagrado a la Pascua".
  • Pasha: de origen ruso, es un diminutivo de Pavel, que a su vez es una variante de Pablo.
  • Pastor: de origen latino, significa "aquel que guía".
  • Pat: diminutivo de Patricio.
  • Patch: de origen americano, significa "noble".
  • Patrice: variante francesa de Patricio.
  • Patricio: de origen latino, significa "aquel que es patricio o noble".
  • Patrick: variante inglesa de Patricio.
  • Patrin: de origen romaní, significa "sendero de hojas".
  • Patxi: equivalente en euskera de Francisco.
  • Pau: variante catalana de Pablo.
  • Paul: forma inglesa y francesa de Pablo.
  • Paulino: variante de Pablo.
  • Paulo: variante de Pablo.
  • Pavel: variante rusa de Pablo.
  • Pavlov: variante rusa de Pablo.
  • Pax: de origen latín, significa "tranquilidad, sosiego".
  • Paxton: de origen latín, significa "pueblo pacífico".
  • Paz: nombre unisex, significa "tranquilidad, sosiego".
  • Pazel: de origen hebreo, significa "paz".
  • Pearce: variante inglesa e irlandesa de Pedro.
  • Peder: variante escandinava de Pedro.
  • Pedro: de origen griego, significa "piedra, roca".
  • Pelagio: de origen griego, significa "de alta mar".
  • Pelayo: variante de Pelagio.
  • Pendragon: nombre literario, significa "cabeza de dragón".
  • Penn: de origen inglés, significa "recinto".
  • Penuel: de origen hebreo, significa "encarando a Dios".
  • Pepe: diminutivo de José.
  • Per: variante escandinava de Pedro.
  • Percival: de origen francés, significa "el que atraviesa el valle".
  • Percy: diminutivo de Percival.
  • Pere: forma catalana de Pedro.
  • Peregrino: de origen latino, significa "extranjero".
  • Pericles: de origen griego, significa "el muy glorioso".
  • Perseo: de origen griego, significa "destruir". En la mitología griega, fue el héroe que asesinó a Medusa.
  • Peter: variante inglesa de Pedro.
  • Petri: equivalente en euskera de Pedro.
  • Petronio: variante de Pedro.
  • Petya: variante rusa de Pedro.
  • Philippe: forma francesa de Felipe, que significa "amigo de los caballos".
  • Phoenix: de origen griego, significa "rojo oscuro".
  • Pierce: variante inglesa de Pedro.
  • Piero: nombre italiano, significa "pequeña roca".
  • Piers: variante inglesa de Pedro.
  • Pierre: forma francesa de Pedro.
  • Pietro: variante italiana de Pedro.
  • Pili: de origen swahili, significa "el segundo en nacer".
  • Pilou: diminutivo francés de Philippe (Felipe).
  • Pim: diminutivo holandés de William (Guillermo).
  • Pino: diminutivo de nombres italianos como Giuseppino.
  • Pío: de origen latino, significa "piadoso".
  • Piotr: variante rusa de Pedro.
  • Piran: de origen irlandés, significa "oración, orador".
  • Plácido: de origen latín, significa "apacible, tranquilo".
  • Platón: de origen griego, significa "ancho de hombros".
  • Plinio: de origen latino, significa "el que tiene muchos dones".
  • Plutarco: de origen griego, significa "gobernante rico".
  • Pol: variante catalana de Pablo.
  • Policarpo: de origen griego, significa "muy fecundo".
  • Poldi: diminutivo alemán de Leopoldo.
  • Polo: de origen germánico, es un diminutivo de Leopoldo, que significa es "persona valiente".
  • Pólux: de origen griego, significa "el que es muy amable".
  • Ponciano: de origen griego, significa "marinero".
  • Poncio: de origen griego, significa "mar".
  • Porat: de origen hebreo, significa "fructífero, productivo".
  • Porfirio: de origen griego, significa "teñido de púrpura".
  • Poriel: de origen hebreo, significa "fruto de Dios".
  • Porter: de origen francés, significa "portero".
  • Prescott: de origen inglés, significa "casa del sacerdote".
  • Presley: de origen inglés, significa "pradera del sacerdote".
  • Preston: de origen inglés, significa "la propiedad del sacerdote".
  • Primitivo: de origen latino significa "el primero".
  • Prisco: de origen latín, significa "anciano venerable".
  • Privado: de origen latín, proviene del adjetivo privatus, con el que se denominaba a los ciudadanos simples.
  • Prometeo: de origen griego, significa "previsión".
  • Próspero: de origen latín, significa "floreciente, próspero".
  • Proteo: de origen griego, significa "primero, primogénito" y en la mitología griega es un dios del mar.
  • Prudencio: de origen latino, significa "prudente, juicioso".

Más nombres de bebés de la A a la Z

Foto | Unsplash

Los nuevos nombres de niña y de niño que son tendencia en España

$
0
0

Los nuevos nombres de niña y de niño que son tendencia en España

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer hace pocos días los datos de los nombres más frecuentes en España, siendo Antonio y María Carmen los que se llevan la palma. Pero los nombres más frecuentes corresponden a personas de más de treinta años y la gran mayoría de más de cincuenta.

No son precisamente los nombres que eligen los padres en la actualidad, ni de los que marcan tendencia. Hemos analizado al detalle las estadísticas ofrecidas por el INE para contaros cuáles son los nuevos nombres de moda en los últimos años, los que vienen pisando fuerte abriéndose hueco en el ránking de los nombres más elegidos por los padres de cinco años a esta parte.

Nuevos nombres de niño

  • Leo: es, con diferencia, el nombre de niño más popular que ha triplicado su frecuencia en los últimos cinco años. En 2013 había cinco mil niños con este nombre, en 2018 lo llevaban 16.593 niños con una edad media de 4,3 años. En 2017 (el último año del que hay datos oficiales) se encontraba en el puesto 11 del ránking general y todo apunta a que se colará en el top 10 del 2018. Deriva del latín y es una variante de León, simboliza la fiereza de este animal y también el poder y la justicia.
  • Izan: otro nombre que ha ganado popularidad en los últimos años. Lo llevan 25.850 niños, con una edad media de 7,1 años. Es la adaptación gráfica a la pronunciación inglesa del nombre bíblico, Ethan. Este proviene del hebreo “Êthän”, que significa “perpetuo, constante, permanente”. De uso reciente, también se ha atribuido una etimología euskera o vasca (Izan significa "ser").

  • Enzo: era un nombre que apenas se conocía hace cinco años y ha ganado gran popularidad. En 2018 (los últimos datos oficiales), 9.692 niños llevaban este nombre, con una edad media de 4,3 años. Es un nombre italiano, que significa "el señor de su hogar o su patria".

  • Adam: También viene pisando fuerte, actualmente en el puesto 41. En la actualidad lo llevan 16.709 con una edad media de 8,7 años. De origen hebreo, es la versión inglesa de Adán.

  • Biel: 9.225 niños llevan este nombre con una edad media de 7,7 años. Es un nombre de origen hebreo, y significa "siervo De Dios", "hombre De Dios" o "fuerza del señor".

  • Nil: 8.799 niños llevan este nombre con una edad media de 9,9 años. Es la forma catalana de Nilo, nombre de origen griego 'Neilos' y que derivó en latín a 'Nilus' en referencia al nombre del gran río africano.

  • Oliver: ha aumentado un 60 por ciento su popularidad en los últimos cinco años. 14.466 niños en España llevan este nombre actualmente. También es un nombre muy usado en países de habla inglesa, siendo el nombre de niño más popular entre los ingleses desde 2013.

  • Erik y Eric. según los últimos datos son 13.808 los niños que lo llevan, con una edad media de 11 años. Deriva del nombre Eiríkr, que procede del Nórdico Antiguo de primera generación. Su significado es "gobernante único".

  • Dylan: hace cinco años casi ni se oía y viene escalando posiciones en el ránking rápidamente. El año pasado se encontraba en la posición 31 de nombres más populares, y en la actualidad hay 6.719 niños con ese nombre y una edad media de 4,6 años.

  • Thiago: al igual que el anterior, es un nombre nuevo que se cuela entre los más populares. En 2017 ocupaba el puesto 37, pero seguramente escalará ya que la edad media de los más de cinco mil niños que llevan este nombre es de 4,7 años.

  • Gael: uno de los nuevos nombres que ha escalado diez posiciones en 2017. Hay 6.552 con este nombre con una edad media de 5,3 años. Es de origen bretón, y significa "generosidad, señor generoso".

  • Luca: escaló 17 puestos en el último año, como variante italiana de Lucas, el nombre más elegidos para niños en España. Más de siete mil niños llevan este nombre en España con una edad media de 12,7 años.

  • Rayan: uno de los nuevos nombres, ya que la edad media de los 6.875 niños que lo llevan es de 5,6 años. Significa “bello” en árabe.

  • Ian: en el puesto 67 en 2016, ha escalado al 54 en 2017. Hay 9.344 niños con este nombre con una edad media de 10,7 años. Es de origen escocés, y significa “compasión de Yahvé".

  • Liam: del puesto 104 ha escalado al 78 en 2017. Hay 2.471 niños con este nombre con una edad media de 5,9 años. Proviene del Irlandés y significa "protección firme".

Nombres de niña que son tendencia

nombres-bebe
  • Vera: ocupaba el número 26 en los nombres de niñas en 2017, pero seguro que veremos cómo ha escalado puestos cuando se publiquen los datos de 2018 ya que su popularidad ha aumentado más de cien por ciento en los últimos cinco años. Hay 11.066 niñas con este nombre y una edad media de 10,1 años. Del latín "verus", que significa "verdadero".

  • Vega: la edad media de las personas que lo llevan nos indica que es un nombre que es tendencia en los últimos años. Casi diez mil niñas con una edad media de 5,8 años lo llevan. De origen religioso cristiano, por la advocación mariana de la Virgen de la Vega, venerada en muchas localidades de España.

  • Emma: en 2016 dió el salto tres puestos, desde el número 13 hasta colarse en el top 10 de los nombres más elegidos por los padres para sus hijas. Es de origen germánico, y significa "Grande", "Fuerte", "Inmensa", "Poderosa".

  • Alma: El número de niñas con este nombre es 10.114 con una media de 7,1 años, lo que indica que es de los nombres más "nuevos" en la lista de los más populares. Es de origen latino, significa "Bondadosa", "Gentil", "Toda espiritualidad". Pasión Vega o Alejandro Sanz escogieron este nombre para sus niñas.

  • Abril: en 2013 podíamos encontrarlo en el puesto 60, en 2017 había escalado al puesto 37, y en la actualidad hay 10.421 niñas con este nombre y una edad media de 7,3 años. Es de origen latino, y procede de "aprilis" nombre del mes de abril.

  • Chloe: en el puesto 19 en 2017 y escalando posiciones. Hay 6.007 niñas con este nombre y una edad media de 4,2 años, lo que indica que es un nombre "nuevo". Es de origen griego, y significa "hierba" o "brotes verdes".

  • Lola: En el puesto número 27 en 2017, son 16.655 las niñas que llevan este nombre con una edad media de 8,9 años. Si décadas atrás Dolores era uno de los nombres más populares, hoy lo es su diminutivo. Se refiere al dolor de la virgen cuando su hijo fue crucificado.

  • Noa: en el puesto 13 en 2017 y con posibilidades de colarse en los próximos años en el top 10. Más de 29.000 niñas se llaman así y tienen una edad media de 6,5 años. Un nombre "nuevo" que viene pisando fuerte. De origen hebreo, significa "delicia".

  • Mía: La edad media (4,3 años) nos da una pista de que es un nombre que siendo marcando tendencia en los últimos años. 5.102 niñas se llaman así. Es de origen hebreo, diminutivo de María.

  • Triana: en el puesto 35 en 2017 es uno de los nombres que más eligen los padres en los últimos años. La edad media de las 6.737 niñas que lo llevan tienen es de 5,7 años. Proviene del árabe, donde se escribe Atrayana. Su significado es 'más allá del río' y también es un conocido barrio de Sevilla.

  • Zoe: 6.560 niñas llevan este nombre en España y la edad media es de 7,7 años. Es sin duda uno de los nombres cortos para niña más elegidos, escalando posiciones en los últimos años. De origen griego, significa "dar vida".

  • Ona: Sigue la preferencia por los nombres cortos. Se encuentra en el puesto 67, y lo llevan 5.927 niñas con una edad media de 8,3 años.

  • Laia: más de 30.000 niñas con una edad media de 15,5 años llevan este nombre que se encuentra en el puesto número 24, escalando puestos en los últimos cinco años. Es el diminutivo en catalán de Eulalia, nombre de origen griego que significa "hablar bien".

  • Naia: lo llevan 6.568 niñas con una edad media de 8,8 años. Es un nombre moderno que podría estar derivado de la raíz griega "fluir", al igual que Nais o "náyade", ninfas griegas de los arroyos y manantiales de agua dulce.

  • Arya: por último, un guiño a la exitosa serie "Juego de Tronos" que ha inspirado a los padres a la hora de elegir nombre para sus hijos. Arya es el preferido para niñas. En España hay 457 niñas con este nombre, con una edad media de 2,1 años. También se escribe Aria, y tiene varios orígenes. En lo que respecta al sánscrito, se originó en la India y en la antigua Persia y viene dado por la denominación al pueblo de la India que hablaba lenguaje ario, una de las ramas del iraní. El significado de Arya es noble, grande y veraz.

Más nombres de bebés

Foto | Sally Wynn en Pixabay, Stephanie Pratt en Pixabay

101 nombres de niña con la letra Q

$
0
0

101 nombres de niña con la letra Q

A la hora de elegir cómo váis a llamar a vuestra hija, tenéis dos opciones: decantaros por un nombre clásico de 'los que funcionan bien' o atreverse con una alternativa más original que seguro marcará el carácter de vuestra pequeña. Y, si elegís la segunda opción, los nombres con Q tienen mucho protagonismo.

Hemos buscado en las diferentes lenguas del mundo, y esta letra del alfabeto está presente en todo el planeta, en nombres derivados del latín, el hebreo o el árabe, aunque es más abundante en lenguas mesoamericanas, como el quechua o el nahuatl, con sonoros nombres que evocan a flores, animales y mujeres de carácter. Estos son los 101 nombres para niña con la letra Q que hemos encontrado para tu bebé, dentro de nuestro recorrido de nombres de la A a la Z.

  • Achanqara: de origen quechua, significa "flor colorida".

  • Akllasumaq: de rigen quechua, significa "elegida por su belleza".

  • Aliqora: de origen quechua, significa "Hierba", "esbelta y erguida como el tallo de la hierba".

  • Aquetzali: de origen maya, significa "agua cristalina".

  • Aquetzalli: de origen nahuatl, significa "agua preciosa".

  • Awaq: de origen quechua, significa "tejedora".

  • Awqa: de origen quechua, significa "guerrera, salvaje, enemiga".

  • Awqasisa: de origen quechua, significa "flor guerrera".

  • Chiquinquirá: de origen maya. Es el nombre de una ciudad situada en el valle de Saravita, Colombia. Significa "lugar de adoración a los dioses".

  • Chinpusumaq: de origen quechua, significa "bella por sus colores".

  • Cihuateopixqui: de origen nahuatl, significa "mujer sacerdotisa".

  • Coyolxauhqui: de origen nahuatl, es el nombre de la diosa Luna, hija de la diosa Tierra Coatlicue y hermana de Huitzilopochtli. Significa "la de cascabeles en la cara".

  • Cuqui: hipocorístico de Juncal, nombre vasco que significa “lugar de los juncos”. Según la tradición, la virgen venerada en Irún (Gipuzkoa) con ese nombre, apareció según la tradición en un lugar de juncos.

  • Domenique: de origen latino, nombre francés que significa “aquella que pertenece a Dios”.

  • Imasumaq: de origen quechua, significa"¡Qué hermosa, qué bella!".

  • Ixquic: de origen maya. Era la hija de Kuchumakik, uno de los Señores de Xibalbá (el inframundo maya), según el Popol Vuh, el libro sagrado de los Mayas.

  • Jacqueline: de origen hebreo, es la forma femenina francesa e inglesa de Jaime, Jacob, que significa "Dios recompensará".

  • Khuyaq: de origen quechua, significa "amante, amorosa".

  • Killasumaq: de origen quechua, significa "hermosa y bella como la luna".

  • Koyasumaq: de origen quechua, significa "bella reina".

  • Kusiquyllur: de origen quechua, significa "estrellita alegre".

  • Mamaachiq: de origen quechua, significa "señora de la luz".

  • Mamaq: de origen quechua, significa "la que da origen, la que da vida, madre y señora".

  • Mamaqhawa: de origen quechua, significa "señora que vigila".

  • Mamaqura: de origen quechua, significa "señora de la hierba".

  • Mamauqllu: de origen quechua, significa "señora y madre".

  • Maysumaq: de origen quechua, significa "muy bella, excelente".

  • Michiq: de origen quechua, significa "pastora".

  • Miquela: de origen hebreo, es el nombre en valenciano/mallorquín de Manuela o variación femenina de San Miguel Arcángel.

  • Nayaraq/ Nayarak: de origen quechua, significa “la que tiene muchos deseos”.

  • Ninapaqari: de origen quechua, significa "fuego del amanecer".

  • P'anqa: de origen quechua, significa "hoja de maíz".

  • Paqari: de origen quechua, significa "amanecer".

Bebé
  • Paquita: de origen latino, es el hipocorístico de Francisca, que viene de Francesco “francés”.

  • Pawqara: de origen quechua, significa "flor, primorosa, preciosa, fina, excelente, divina”.

  • Puquy: de origen quechua, significa "creciente, madura".

  • Puquykilla: de origen quechua, significa"luna creciente, nacida en mes de lluvias".

  • Phuyuqhawa: de origen quechua, significa "la que mira las nubes".

  • Qadira: de origen árabe, significa "capaz, poderosa".

  • Qamra/Qamara: de origen árabe, significa "luna".

  • Qatar: nombre de país ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar, en el este de la península arábiga.

  • Qhatuq/ Qhatuk: de origen quechua, significa “vendedora, comerciante".

  • Qhawa: de origen quechua, significa “centinela, la que vigila”.

  • Qhispisisa: de origen quechua, significa “flor de libertad, flor resplandeciente como el diamante".

  • Qi: de origen chino, significa “energía, sabiduría”, ya que en la filosofía china es un flujo vital que se encuentra en todo ser vivo.

  • Qikyusisa: de origen quechua, significa "flor que crece entre las grietas de las rocas".

  • Qillqa: de origen quechua, significa “escritora”.

  • Qitarah: de origen árabe, significa "fragancia".

  • Qollqe: de origen quechua, significa “plata, plateada”.

  • Qori: de origen quechua, significa “oro, dorada”.

  • Quaraoqllo: de origen quechua, significa "señora pequeñita como la hierba".

  • Quartilla: de origen latino, significa "cuarta".

  • Qubilah: de origen árabe, significa "la que logra acuerdos y armonía".

  • Qucha: de origen quechua, significa “mar, laguna”.

  • Queen/Quenna: de origen inglés, significa "reina".

  • Queila: de origen israelí, es el nombre de una antigua ciudad fortificada de la tribu de Judá, que fue atacada.

  • Quela: de origen hebreo, diminutivo cariñoso de Miquela en valenciano, que significa "nadie como Dios".

  • Quelidonia/Queledonia: de origen griego, significa "como una golondrina". Variante de Celedonia.

  • Queralt: de origen catalán, significa “roca”. Procede de la advocación mariana de "Santa María de Queralt".

  • Querida: de origen español, significa "amada, la deseada".

  • Querima /Querina: de origen árabe, significa "la generosa".

  • Querubina: de origen hebreo, es el nombre que se da a unos seres celestiales.

  • Questa: de origen francés, es la abreviatura de los nombres que terminan en Queta.

  • Queta: de origen germánico, es la abreviatura de Enriqueta. Viene de Heimerich "la que gobierna su hogar".

  • Quetzal/Quetzali: de origen nahuatl, significa "ave sagrada y magnífica".

  • Quetzalxochitl: de origen nahuatl, significa "reina, flores preciosas".

  • Quetzaly/Quetzally: de origen nahuatl, significa "mujer hermosa”.

  • Quetzalzin: de origen nahualt, significa “pequeña bella”.

  • Quetzalxochitl: de origen nahualt, significa "reina, flores preciosas".

  • Quiahuitzin: de origen nahuatl, significa "pequeña lluvia".

  • Quiana: de origen hawaiano, variante de Kiana o Diana, nombre de la diosa romana de la caza.

  • Quibilah: de origen egipcio, significa “pacífica”.

Nina 3
  • Quilazti: de origen nahuatl, es la diosa madre de la mitología que protege las plantas.

  • Quillen: de origen araucano, significa “lágrima”.

  • Quinby: de origen escandinavo, significa "estado de la reina".

  • Quincey: de origen irlandés, significa "quinta".

  • Quinciana: de origen latino, forma femenina de Quinciano, que significa “el quinto”.

  • Quincy: de origen irlandés, significa "quinta".

  • Quintilia/Quintiliana: de origen latino, variante femenina de Quintiliano, “el quinto de la familia”.

  • Quintina: de origen latino, femenino de Quinto, que significa “nacida en el quinto mes”.

  • Quioinia: de origen griego, significa "la que es fecunda".

  • Quirina: de origen latino, significa “la que lleva la lanza”.

  • Quiteria: de origen latino, significa “aquella que lideró a un pueblo”. En su origen griego, hace alusión a Cytherea, la morada sagrada de la diosa Venus.

  • Qura: de origen quechua, significa "hierba, pequeñita como la hierba".

  • Qurichullpi: de origen quechua, significa "dorada como el maíz".

  • Quriquyllur: de origen quechua, significa "estrella dorada, estrella de oro".

  • Qurisisa: de origen quechua, significa “flor de oro, flor dorada”.

  • Quriuqllu: de origen quechua, significa "señora dorada, señora del oro".

  • Quriurma: de origen quechua, significa "la que a su paso va derramando oro".

  • Quriwayra: de origen quechua, significa "viento de oro".

  • Quye^ n: de origen vietnamita, es el nombre de un pájaro.

  • Quyllur: de origen quechua, significa “estrella del amanecer”.

  • Quylluriti: de origen quechua, significa "estrella de la nieve".

  • Rawaoqllo: de origen quechua, significa "señora ardiente".

  • Taki’illariq: de origen quechua, significa "canción del amanecer".

  • Urpiyuraq: de origen quechua, significa "palomita blanca".

  • Waqar: de origen quechua, significa "garza blanca".

  • Waraqucha: de origen quechua, significa "lucero del mar".

  • Xochiquiahuitl: de origen nahuatl, significa "lluvia florida".

  • Yanaquyllur: de origen quechua, significa “estrellita negra”.

  • Yayauhqui: de origen nahuatl, significa "espejo negro".

Fotos | iStock

Más nombres de bebés de la A a la Z

101 nombres de niño con la letra Q

$
0
0

101 nombres de niño con la letra Q

Para elegir el nombre de nuestro bebé, podemos optar por recurrir a los clásicos, que nunca fallan, o también, pensar en algún nombre que le dé un toque distintivo y que lo diferencie de los demás. En estos casos, elegir nombres que contienen letras que no son muy comunes, pueden ser una opción.

La letra Q, por ejemplo, es una que da un sonido fuerte y distintivo a los nombres. Continuando con nuestro recorrido por los nombres de bebés de la A a la Z, te compartimos 101 nombres de niño que contienen la letra Q.

  • Achiq: de origen quechua, significa "luz clara".
  • Apurimaq: de origen quechua, significa "señor elocuente, hablador".
  • Aquiles: de origen griego, significa "de labios finos".
  • Aquilino: de origen latino, significa "relativo al águila".
  • Aquilo: de origen latino, significa "águila".
  • Arquímides: de origen griego, significa "el que se preocupa".
  • Atiq: de origen quechua, significa "vencedor".
  • Atuq: de origen quechua, significa "astuto como el zorro".
  • Baraquías: de origen hebreo, significa "Yahvé bendice".
  • Baraquiel: de origen hebreo, significa "bendición de Dios".
  • Berquist: de origen sueco, significa "ramita de montaña".
  • Blaque: variante del nombre Blake, que es de origen inglés y significa "de cabello oscuro".
  • Dominique: forma francesa de Dominico, que es de origen latino y significa "perteneciente al Señor".
  • Enrique: de origen alemán, significa "gobernante de la propiedad".
  • Euqueri: forma catalana de Euquerio.
  • Euquerio: de origen griego, significa "bondadoso, complaciente".
  • Eusiquio: de origen griego, significa "animoso".
  • Eustaquio: de origen griego, significa "fértil, fecundo".
  • Eustoquio: de origen griego, significa "buen tirador".
  • Ezequías: de origen hebreo, significa "Yahvé ha fortalecido".
  • Ezequiel: de origen hebreo, significa "aquel que es fortalecido por Dios".
  • Farquhar: de origen escocés, significa "hombre amistoso".
  • Henrique: forma portuguesa de Enrique.
  • Ishaq: variante árabe de Isaac, que significa "el que hace reír".
  • Jacques: nombre francés, significa "aquel que sigue a Dios".
  • Joaquín: de origen hebreo, significa "Yahvé construirá".
  • Kaliq: de origen árabe, significa "creativo".
  • Kunaq: de origen quechua, significa "consejero".
  • Llanqi: de origen quechua, significa "arcilla".
  • Malaquías: de origen hebreo, significa "mensajero".
  • Maliq: variante de Malik, que es de origen árabe y significa "rey".
  • Mallqu: de origen quechua, significa "águila".
  • Manrique: de origen germánico, significa "hombre poderoso".
  • Marqués: título nobiliario.
  • Melquíades: de origen hebreo, significa "mi dios es Yahvé".
  • Miqueas: de origen hebreo, significa "¿quién como Yahvé?".
  • Miquel: variante catalana de Miguel.
  • Paquito: diminutivo de Francisco, que es de origen latino y significa "hombre libre".
  • Pasqual: forma catalana de Pascual, que significa "relativo a la Pascua".
  • Pillqu: de origen quechua, significa "amante de la libertad".
  • Puriq: de origen quechua, significa "caminante, andariego".
  • Pushaq: de origen quechua, significa "líder, dirigente".
  • Qadar: de origen árabe, significa "destino".
  • Qadim: de origen árabe, significa "antiguo".
  • Qadir: de origen árabe, significa "capaz, poderoso".
  • Qamar: de origen árabe, significa "luna".
  • Qasim: de origen árabe, significa "generoso".
  • Qhari: de origen quechua, significa "hombre fuerte y valeroso".
  • Qira: de origen árabe, significa "orador".
  • Qisu: de origen quechua, significa "el que aprecia el valor de las cosas".
  • Qoni: de origen quechua, significa "cálido".
  • Queb: de origen egipcio, significa "padre de la tierra".
  • Queledonio: de origen griego, significa "golondrina".
  • Quenán: de origen hebreo, significa "posesión".
  • Quennel: de origen francés, significa "que viene del roble".
  • Quentin: de origen latino, significa "quinto".
  • Querubín: de origen hebreo, significa "becerro alado".
  • Quest: de origen inglés, significa "búsqueda".
  • Quetzal: de origen náhuatl, significa "ave sagrada y magnífica".
  • Quetzalcóatl: de origen náhuatl, significa "serpiente emplumada".
  • Quico: diminutivo de Francisco.
  • Quique: diminutivo de Enrique.
  • Quiles: de origen griego, significa "señorial".
  • Quillan: de origen irlandés, significa "cachorro".
  • Quillén: de origen mapuche, significa "lágrima".
  • Quiller: de origen inglés, significa "escriba".
  • Quilliam: de origen irlandés, significa "hijo de William".
  • Quillon: de origen griego, significa "fuerte".
  • Quim: hipocorístico de Joaquim (Joaquín).
  • Quimby: de origen nórdico, significa "de la finca de la mujer".
  • Quimey: de origen mapuche, significa "bello".
  • Quinciano: de origen latino, significa "quinto".
  • Quincio: de origen latino, significa "quinto".
  • Quincy: de origen francés, significa "propiedad del quinto hijo".
  • Quinn: de origen irlandés, significa "descendiente de Conn, líder".
  • Quintiliano: de origen latino, significa "quinto del año" y era el antiguo nombre del mes de julio, antes de que fuese cambiado para honrar a Julio César.
  • Quintilio: de origen latino, significa "el que nació en el quinto mes".
  • Quintín: de origen latino, significa "aquel que ha nacido en quinto lugar".
  • Quiriaco: variante de Ciriaco, que es de origen griego y significa "perteneciente al Señor".
  • Quirico: variante de Ciriaco.
  • Quirino: de origen latino, significa "guerrero, el que lleva la lanza".
  • Quiterio: de origen griego, significa "aquel que lideró a un pueblo".
  • Quraish: de origen árabe, significa "ganar".
  • Quri: de origen quechua, significa "oro, dorado".
  • Qusay: de origen árabe, significa "distante".
  • Qutub: de origen árabe, significa "alto".
  • Rafiq: de origen árabe, significa "amigo, compañero".
  • Rawraq: de origen quechua, significa "ardiente".
  • Rimaq: de origen quechua, significa "hablador, elocuente".
  • Riquerio: de origen germánico, significa "ejército poderoso".
  • Roque: de origen germánico, significa "grito de guerra".
  • Shaqir: de origen árabe, significa "agradecido".
  • Sequoyah: de origen nativo americano, significa "cuervo".
  • Sumaq: de origen quechua, significa "hermoso, bello".
  • Tareq: de origen árabe, significa "estrella vespertina".
  • Tariq: de origen árabe, significa "el que toca la puerta".
  • Tarquin: nombre romano antiguo, de significado desconocido.
  • Thaluqui: de origen quechua, significa "duro".
  • Tupaq: de origen quechua, significa "rico, majestuoso".
  • Zaqueo: de origen hebreo, significa "puro, inocente".
  • Zaquiel: de origen hebreo, significa "fuerza de Dios".

Más nombres de bebés de la A a la Z

Foto | Unsplash

101 nombres de niña que empiezan con la letra R

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan con la letra R

Hay ciertas iniciales que además de capturar nuestra atención por su sonido, le añaden fuerza a los nombres. Continuando con nuestro recorrido por los nombres de bebés de la A a la Z, te compartimos 101 nombres de niña que empiezan con la letra R.

  • Rabab: de origen árabe, significa "nube blanca".
  • Rachel: forma americana de Raquel, que es de origen hebreo y significa "la oveja de Dios".
  • Rachelle: variante inglesa de Raquel.
  • Rada: de origen árabe, significa "hermosa y virtuosa".
  • Radharani: de origen sánscrito, significa "éxito, prosperidad".
  • Radia: de origen árabe, significa "satisfecha".
  • Radinka: de origen eslavo, significa "energética, activa".
  • Rae: diminutivo inglés de Raquel.
  • Rafaela: forma femenina de Rafael, que es de origen hebreo y significa "Dios ha sanado".
  • Raga: de origen sánscrito, significa "color, melodía".
  • Rahel: forma polaca de Raquel.
  • Rai: de origen japonés, significa "siguiente hijo".
  • Raia: de origen hebreo, significa "amiga".
  • Rain: de origen inglés, significa "lluvia".
  • Raina: variante eslava y alemana de Regina, que significa "reina".
  • Raine: de origen francés, significa "reina".
  • Rainera: forma femenina de Rainero, que es de origen germánico y está compuesto por ragin, "consejo", y hari, "ejército".
  • Raisa: de origen hebreo, significa "rosa".
  • Raizel: de origen yiddish, significa "rosa".
  • Rajani: de origen sánscrito, significa "oscuro, de la noche".
  • Ramana: de origen sánscrito, significa "hermosa".
  • Ramona: de origen germano, significa "protectora sensata".
  • Rana: de origen árabe, significa "de reina".
  • Randi: diminutivo femenino de Randolph, que significa "lobo escudo".
  • Rani: de origen indio, significa "reina".
  • Rania: de origen árabe, significa "encantadora, preciosa, contenta".
  • Ranita: de origen hebreo, significa "canción".
  • Raquel: de origen hebreo, significa "la oveja de Dios".
  • Rashida: de origen árabe, significa "sobria, prudente".
  • Raven: de origen inglés, significa "cuervo".
  • Raziela: de origen hebreo, significa "el secreto del Señor".
  • Rea: en la mitología griega era la madre de los dioses olímpicos.
  • Reagan: nombre unisex de origen irlandés, significa "pequeño rey".
  • Reba: variante inglesa de Rebeca.
  • Rebeca/Rebecca: de origen hebreo, significa "la que lleva el lazo".
  • Rebekah: variante de Rebeca.
  • Reese: nombre unisex de origen galés, significa "ardor".
  • Regina: forma femenina de rex (rey), significa "reina, reina celeste".
  • Régula: de origen latino, significa "rey".
  • Reiko: de origen japonés, significa "niña bonita".
  • Reina: de origen latino, significa "la que gobierna".
  • Reis: nombre catalán, alusivo a los Reyes Magos.
  • Remberta: variante femenina del Remberto, forma latinizada del nombre germánico Raginberht, compuesto por ragin, "consejo", y berht, "ilustre".
  • Remedios: de origen latino, significa "alivio".
  • Remei: significa "remedio" en catalán.
  • Remi: de origen francés, significa "remero".
  • Rena: de origen hebreo, significa "melodía alegre".
  • Renata: de origen latino, significa "nacida por segunda vez".
  • Renée: forma femenina francesa de René, significa "nacido de nuevo, resucitado".
  • Renovata: de origen latino, significa "renovada".
  • Rey: es el nombre de la protagonista de la trilogía más reciente de Star Wars.
  • Reyes: nombre unisex alusivo a la fiesta de la Adoración de los Reyes Magos.
  • Rhiannon: de origen galés, significa "reina divina".
  • Rhoda: de origen griego, significa "rosa".
  • Rialta: de origen italiano, significa "arroyo profundo".
  • Rica: diminutivo de Ricarda.
  • Ricarda: forma femenina de Ricardo, que es de origen germánico y significa "guerrero poderoso y fuerte".
  • Ricki: diminutivo de Ricarda o Federica.
  • Rigoberta: de origen germánico, significa "ilustre y poderosa".
  • Rihanna: de origen árabe, significa "albahaca".
  • Rikku: de origen japonés, significa "tierra, continente".
  • Riko: de origen japonés, significa "jazmín blanco".
  • Rio: de origen japonés, significa "lugar de las flores de cerezo".
  • Rita: forma corta de Margarita, que significa "perla".
  • Riva: de origen hebreo, significa "doncella".
  • Rivka: variante de Rebeca.
  • Roberta: forma femenina de Roberto, que es de origen germánico y significa "ilustre por su fama".
  • Robin/Robyn: de origen francés, es un diminutivo de Roberta.
  • Rochelle: de origen francés, significa "piedra pequeña".
  • Rocío: de origen latino, significa "aquella que es refrescante y juvenil como el rocío".
  • Rogaciana: de origen latino, significa "rogar".
  • Rogelia: variante femenina de Rogelio, que es de origen germano y significa "famoso por su lanza".
  • Romana: forma femenina de Román, que es de origen latino y es utilizado como toponímico de los nacidos en la ciudad de Roma.
  • Romanella: de origen latino, significa "la que procede de Roma".
  • Romelia: nombre italiano, derivado del nombre de la ciudad de Roma.
  • Romilda: de origen germánico, significa "gloriosa en la batalla".
  • Romina: deriva del latín "Romanus" y significa "De la tierra de los cristianos".
  • Rosa: de origen latino, significa "aquella que es bella como una rosa"
  • Rosabella: nombre compuesto de origen latino, significa "hermosa rosa".
  • Rosalba: de origen latino, significa "rosa blanca".
  • Rosalía: de origen latino, significa "aquella que es bella como una rosa".
  • Rosalie: variante francesa de Rosalía.
  • Rosalina: variante de Rosalinda.
  • Rosalinda: de origen germánico, significa "gloria".
  • Rosamunda: de origen germano, significa "protectora de los caballos".
  • Rosana: de origen latino, significa "aquella que es bella como una rosa".
  • Rosario: de origen latino, significa "guirnalda de rosas".
  • Rosaura: de origen latino, significa "rosa de oro".
  • Rose: forma francesa e inglesa de Rosa.
  • Roseline/Roselyne: variante francesa de Rosalía.
  • Rosella: nombre italiano que significa "bella flor".
  • Rosemary: de origen latino, significa "romero".
  • Roxana: de origen persa, significa "brillante, amanecer".
  • Roxanne: forma francesa e inglesa de Roxana.
  • Rubí: de origen latino, significa "piedra roja preciosa".
  • Rufina: de origen latino, significa "de cabello rojo".
  • Rumi: de origen japonés, significa "belleza".
  • Ruperta: forma femenina de Ruperto, que es de origen germánico y significa "de fama brillante".
  • Ruth: de origen hebreo, significa "compañera fiel".
  • Rutilia: forma femenina de Rutilio, que es de origen latino y significa "brillar, destellar".

Más nombres de bebés de la A a la Z

Foto | Unsplash

101 nombres de niño que empiezan con la letra R

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra R

Cuando esperamos un bebé, hay una serie de decisiones que tenemos que tomar pensando en su futuro. Y una de las más importantes, y también emocionante, es elegir su nombre.

Las opciones son tan variadas como familias existen: hay quien prefiere nombres cortos, mientras que otros apuestan por los compuestos. El reino animal, la naturaleza o conocidos escritores y artistas también pueden ser una excelente fuente de inspiración.

Aquí te proponemos 101 nombres de niño que empiezan por la letra R, un fonema fuerte, que emana personalidad, en nuestro especial recorrido de nombres para bebés de la A a la Z te será de utilidad.

  • Ra: de origen egipcio, es el nombre del dios del Sol.
  • Rabi: de origen árabe, significa “viento gentil”.
  • Radel: de origen anglosajón, significa “consejero”.
  • Radoslav: de origen eslavo, significa “glorioso, alegre”.
  • Radu: de origen eslavo, significa “feliz”.

  • Raed: de origen árabe, significa “pionero”.

  • Rafael: de origen hebreo, significa "Dios ha curado".

  • Raghib: de origen árabe, significa “deseoso”.

  • Raghu: de origen sánscrito, significa “rápido”.

  • Ragnar: de origen noruego, significa "guerrero de los dioses".

  • Ragüel: de origen bíblico, era el nombre del suegro de Moisés.

  • Raiden: de origen japonés, es el dios mitológico de los truenos.

  • Raiko: de origen japonés, significa "el siguiente hijo".

  • Raimi: de origen árabe, significa “cariñoso, afectuoso”.
  • Raimundo: de origen germánico, significa "consejero, protector".

  • Rainero: de origen germánico, viene de ragin ("consejo") y hari ("ejército").

  • Rainiero: variante italiano de Rainero.

  • Rajat: de origen hindú, significa “plata”.
  • Rajesh: de origen sánscrito, significa “emperador, rey de reyes".

  • Ralph: de origen anglosajón, significa “consejero del guerrero”.

  • Rama: de origen sánscrito, significa “agradable". Fue la encarnación mitológica de Vishnu.

  • Ramiro: de origen germánico, significa "sabio, consejero".

  • Ramón: de origen germánico, significa "protector".

  • Ramsés: de origen egipcio, es el nombre del hijo del dios Ra.

  • Randall: de origen germánico, significa "guarida del guerrero".

  • Randy: de origen germánico, abreviatura de Randolph, que significa “guarida del guerrero”.

  • Raner: de origen noruego, significa "guerrero de los dioses".

  • Ranulfo: de origen germánico, significa "consejo del lobo".

  • Rashad: de origen árabe, significa “juicioso”.

  • Rauf: de origen árabe, significa “compasivo, agradecido”.

  • Raúl: de origen germánico, significa “poderoso consejero”.

  • Rayan: de origen árabe, significa "saciado de agua, bonito, inteligente".

  • Rayco: de origen guanche, era el guerrero de la zona de Anaca en Tenerife.

  • Rayhan: de origen árabe, significa “favorecido, protegido de Dios".
  • Raymundo: de origen germánico, significa "consejero, protector".

  • Raziel: de origen arameo, significa “secreto de Jehová”.

  • Reda: de origen árabe, significa "en el favor de Dios"

  • Redento: de origen latino, significa “rescatado por la fe”.

  • Reginaldo: de origen germánico, significa "consejo de gobierno".

  • Regino: de origen latino, forma masculina de Regina, que significa “reina”.

  • Régis: de origen latino, significa “real”. Muy común en Francia.

  • Régulo: de origen latino, significa "rey".

  • Reinaldo: de origen germánico, fue uno de los caballeros de Carlomagno. Significa “el que gobierna por consejo".

  • Remo: de origen latino, viene de del latín 'Remus', nombre de uno de los fundadores de Roma.

  • Renato: de origen latino, significa "renacido".

  • Renjy: de origen sánscrito, significa “aquel que hace feliz”.

  • Reny: de origen hebreo, significa “pequeña fuerza”.

  • Renzo: de origen japonés, significa "tercer eslabón o tercer hijo".

  • Rey: de origen latino, significa “gobernante, soberano de un reino”.

  • Riagan: de origen irlandés, significa “pequeño rey”.

Bebe 2
  • Ricardo: de origen germánico, significa "poderoso por su riqueza".

  • Riku: de origen japonés, significa “tierra y balancín de amor".

  • Rinc: de origen anglosajón, significa “guerrero”.

  • Rion: de origen irlandés, significa “real”.

  • Riordain: de origen irlandés, significa “brillante”.

  • Riordan: de origen irlandés, significa "pequeño rey poeta".

  • Rishi: de origen hindú, significa “vidente, adivino, sabio”.

  • Risto: es la forma finlandesa de Cristóbal, que significa “el cristiano”.

  • Riyad: de origen árabe, significa "jardines".

  • Ryder: de origen anglosajón, significa “jinete”.

  • Riza: de origen árabe, significa “satisfacción”.

  • Roberto: de origen germánico, significa "que brilla por su fama".

  • Robin: de origen francés, es el diminutivo de Robert (Roberto).

  • Robinson: de origen anglosajón, significa “de gran fama”.

  • Roc: nombre catalán que deriva del escandinavo Hrokr, "hombre de alta estatura".

  • Rocco: de origen italiano, significa “descanso”.

  • Rocky: hipocorístico de Rocco, muy común en los estadounidenses que tienen origen italiano.

  • Roderico: de origen germánico, significa "glorioso".

  • Rodolfo: de origen alemán, significa "guerrero famoso o glorioso".

  • Rodor: de origen anglosajón, significa “cielo”.

  • Rodric: de origen escocés, significa “famoso jefe”.

  • Rodrigo: de origen germánico, significa “glorioso”.

  • Rodulfo: de origen germánico, significa "lobo famoso".

  • Rogelio: de origen germánico, significa "famoso por su lanza".

  • Rogoberto: de origen germánico, viene de ric ("rico, poderoso") y berht, ("ilustre").

  • Roi: de origen hebreo, significa “mi pastor”. Diminutivo gallego para Rodrigo.

  • Rolando: de origen germánico, significa "tierra de gloria".

  • Roldán: de origen germánico, es la forma española del nombre francés Roland.

  • Román/Romano: de origen latino, significa “originario de Roma”.

  • Romeo: de origen latino, viene de romaeus, gentilicio antiguo de Roma.

  • Rommel: diminutivo de Rómulo, uno de los fundadores de Roma. Significa "ciudadano de Roma".

  • Romualdo: de origen germánico, viene de hrom ("fama") y wald ("gobierno").

  • Rómulo: de origen latino, viene de Romulus, nombre de uno de los fundadores de Roma.

  • Ronald: de origen escocés, significa "consejero, gobernante fuerte"

  • Ronaldo: de origen germánico, viene del inglés Ronald, que significa "gobernante glorioso".

  • Ronin: de origen japonés, se refiere al “samurái que no tiene maestro”.

  • Roque: de origen germánico o latino, puede venir de hroc, "grito de guerra" (alemán) o de roca (latino).

  • Rosendo: de origen germánico, significa "que se dirige a la fama".

  • Royce: de origen francés o inglés, significa “hijo del rey”.

  • Rubén: de origen hebreo, significa "Dios ha visto mi aflicción" o “¡mira, un hijo!”, simbolizando la alegría de un nuevo miembro en la familia.

  • Rubin: de origen hebreo, variante de Rubén, que significa "hijo".

  • Rudolfo: de origen germánico, es una variante de Rodolfo, que significa “lobo famoso”.

  • Rufino/Rufo: de origen latino, significa “de pelo rojo”.

  • Rui: de origen castellano, es la variante gráfica de Ruy, forma abreviada de Rodrigo.

  • Runar: de origen islandés, significa “misterio de Dios, secreto, guerrero”.

  • Rusbel: de origen eslavo, es una variante de Rodrigo y significa "famoso líder".

  • Russell: de origen anglosajón, significa “zorro”.

  • Ryan: de origen anglosajón, parece derivar del apellido O´Rian y relacionarse con puede que se con el gaélico ri, "rey".

  • Ruymán: de origen guanche, era el nombre de un Príncipe de Tenerife.

  • Ryo: de origen japonés, significa "excelente".

  • Ryu: de origen japonés, significa “dragón”.

Fotos | iStock

Más nombres de bebés de la A a la Z


101 nombres de niña que empiezan con la letra S

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan con la letra S

Casi desde el mimso instante en que sabemos que vamos a ser padres, nuestra cabecita empieza a barajat psoibles nombres, casi de forma inconsciente. Aunque cada persona tiene sus iniciales favoritas, está claro que cuando se busca algún nombre exótico, que suene a 'lejano Oriente", los nombres que empiezan con S, adquieren un gran protagonismo. De origen árabe, hindú, japonés... Pero con S también se escriben nombres muy frecuentes y queridos en España y Europa.

101 nombres de niña que empiezan con la letra S, en nuestro especial recorrido de nombres para bebés de la A a la Z, para que empieces a soñar con tu maravilloso cuento de hadas.

  • Sabina: de origen latino, significa “del país de los sabinos”. El rapto de las sabinas es uno de los episodios más célebres del origen de Roma.

  • Sabrina: de origen latino, significa "que vive al otro lado de la frontera", por el nombre del río Severno. Según la leyenda galesa, Sabrina era la hija ilegítima de un rey y una princesa.

  • Sagrario: de origen latino, significa "lugar sagrado".

  • Sakura: de origen japonés, significa “flor del cerezo”.

  • Sahar: de origen árabe, significa “despertar”.

  • Sahily: de origen hebreo, variante de Sarah, que significa “princesa”.

  • Sahira: de origen árabe, significa “primavera”.

  • Saida/Sayda: de origen árabe, significa “feliz, afortunada, cazadora”.

  • Saidi: de origen hebreo, es una variante de Sarah, que significa “princesa”.

  • Saiko: de origen japonés, significa “niña serena”.

  • Salama: de origen egipcio, significa "partidario de la paz".

  • Salma: de origen árabe, probablemente viene de salima, "estar a salvo".

  • Salomé: de origen hebreo, significa "la terminada de forma perfecta", "la magnífica".

  • Samantha: de origen hebreo, significa "la que escucha".

  • Samara: de origen hebreo, variante de Samira, significa “la protegida de Dios”.

  • Samary: variante de Samantha en inglés, que significa “la que escucha”.
  • Sami: de origen quechua, significa "afortunada, feliz, dichosa".

  • Samita: de origen árabe, significa "compañero de conversación nocturna".

  • Sanam: de origen árabe, significa “amada, amante, querida”

  • Sandra: de origen griego, significa "apartar al enemigo".

  • Sandrine: de origen griego, significa "apartar al enemigo".

  • Sandy: de origen griego, derivado de Alejandra, que significa “protector o vencedor de los hombres”.

  • Saori: de origen japonés, significa “florecer”.

  • Sara: de origen hebreo, significa "princesa, señora".

  • Saray: de origen hebreo, significa “princesa, señora”. Era el nombre de la mujer de Abraham antes de que Yavéh la bautizara como Sara.

  • Sarayu: de origen hindú, significa “río sagrado”.

  • Sarisha: de origen hindú, significa “encantadora”.

  • Satí: de origen hindú, significa “fiel, casta”. Es la diosa hindú de la felicidad marital y la longevidad. Es la primera esposa de Shivá.

  • Saula: de origen hebreo, forma femenina de Saulo, variante de Saúl, nombre original del apóstol Pablo.

  • Saura: de origen hindú, significa "sol adorado".

  • Savannah: de origen francés, significa “planicie sin árboles”.

  • Saya: de origen japonés, significa "flecha rápida".

  • Sayen: de origen mapuche, significa "mujer de gran corazón, cariñosa".

  • Sayumi: de origen japonés, significa “mi princesita".

  • Sayuri: de origen japonés, significa "pequeña flor de lirio".

  • Scarlet/Scarlett/Scarlette: de origen francés, significa “rojo”.

  • Secundina: de origen latino, significa “la segunda”.

  • Séfora: de origen hebreo, significa "ave, pájaro".

  • Selena/Selene: de origen griego, significa “la luna, luz”. Era la hermana de Helios (el Sol) y de Eos (la Aurora).

  • Selimá: de origen hebreo, significa "pacífica, tranquila".

  • Selina: de origen latino, podría ser una variante del latín Caelina o del francés Céline.

  • Sella: de origen italiano, variante de Cella, Cellia. Significa “ella es libre”.

  • Selma: de origen latino, abreviatura de Anselma. También, variante del nombre árabe Salma.

  • Serafina: de origen hebreo, es la forma femenina de Serafín, que significa “serpiente”.

  • Serena: de origen latino, significa "tranquila, apacible, serena".

  • Sergia: de origen latino, es la forma femenina de Sergio, que significa “guardián”.

  • Servanda: de origen latino, significa "que se debe guardar".

  • Severina: de origen latino, significa “severa”.

  • Shadia: de origen árabe, significa “preciosa voz”.

Letra S 2
  • Shakira: de origen árabe, significa "agradecida".
  • Shaila: de origen hindú, significa “hija de la colina”.

  • Shayma: de origen árabe, significa “de buena naturaleza”.

  • Shaire: de origen africano, significa "poetisa".

  • Shamila: de origen árabe, significa “aquella que es de naturaleza agradable y amistosa”.

  • Shanaya: de origen americano, significa “la gracia de Dios”.

  • Shani: de origen egipcio, significa “maravillosa, carmesí”.
  • Shantal: de origen hindú, significa “paz”. Muy común en Francia.

  • Sharon: de origen hebreo, significa "llanura fértil".

  • Sheila: de origen celta, significa “oculta”.

  • Shelby: de origen nórdico, significa “sauce”.
  • Sherezade: de origen persa, significa "la hija mas hermosa de la ciudad".

  • Shir: de origen israelí, este nombre unisex significa "canto, canción".

  • Shirin: de origen persa, significa "dulce, agradable".

  • Shirley: de origen celta, significa "brillante".

  • Shoko: de origen japonés, significa “niña propicia”.

  • Sibila/Sibylla: de origen griego, es el nombre femenino con el que se conocía a las sacerdotisas de Apolo.

  • Sia: de origen galés, significa “fresca, frío”.

  • Siara: de origen africano, significa "pura, sagrada".

  • Sigrid: de origen escandinavo, era el nombre de la amada del Capitán Trueno.

  • Sila: de origen turco, significa “nostálgica, que siente nostalgia”.

  • Silvia/Sylvia: de origen latino, significa “bosque, selva o selvática, silvestre".

  • Simona: de origen hebreo, significa "Dios ha escuchado".

  • Simone: de origen latino, es la forma francesa femenina de Simón.

  • Simeona: de origen hebreo, significa "Dios ha escuchado".

  • Silvana: de origen latino, significa "de la selva, silvestre"

  • Silvina: de origen latino, forma femenina de Silvino que significa "selva, bosque".

  • Sirena: de origen griego, significa “encantadora”.

  • Sisa: de origen quechua, significa "flor inmortal, la que siempre vuelve a la vida".

  • Sisinia: de origen latino, de etimología dudosa.

  • Sita: de origen hindú, significa “diosa de la Tierra”.
  • Socorro: de origen latino, hace referencia a uno de los cometidos atribuidos por los cristianos a la Virgen María: ayudar a quien lo necesita, socorrer.
  • Sofía: de origen griego, significa "sabiduría".

  • Sol: de origen latino, es el astro y el dios Sol.

  • Solagne: de origen latino, significa "solemne". Muy frecuente en Francia.

  • Soledad: de origen latino, significa "única, aislada, sola o solitaria".

  • Sonia: de origen griego, es el hipocorístico ruso de Sofía. Significa "sabiduría"

  • Sonsoles: De Nuestra Señora de Sonsoles, patrona de Ávila.

  • Soraya: de origen persa, significa "princesa".

  • Stacy: nombre unisex de origen inglés derivado del griego Eustace, que significa "cargado de espigas".

  • Stephanie: de origen griego, significa "corona", "guirnalda".

  • Suad: de origen árabe, significa “alegría”.

  • Sue: abreviatura de Susana, que significa "flor blanca, lirio, azucena".

  • Sugey: de origen azteca, significa "luz del sol".

  • Suhaila: de origen árabe, significa “estrella del amanecer”.

  • Sundey: de origen inglés, significa “domingo”.

  • Suni: de origen coreano, significa “bondad”.

  • Sunna: de origen islandés, diminutivo de Susanna.

  • Suri: de origen hebreo, significa “princesa”.

  • Susana: de origen hebreo, significa "flor blanca, lirio, azucena".

  • Suyen: de origen japonés, significa “sauce”.

  • Suzette: de origen hebreo, es la forma francesa de Susana.

Fotos | iStock

Más nombres de bebés de la A a la Z

101 nombres de niño que empiezan con la letra S

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra S

Elegir el nombre del bebé es uno de los momentos más emocionantes que viven los padres, aunque la elección no siempre es fácil y rápida. Hay quien prefiere nombres cortos, mientras que otros apuestan por los compuestos. El reino animal, el mar o conocidos escritores y artistas también pueden ser una excelente fuente de inspiración.

A la hora de elegir nombre, hay familias que tienen predilección por un sonido concreto, o incluso buscan que los nombres de todos sus hijos comiencen por la misma letra. Así que hoy vamos a seguir con nuestra serie de nombres de la A a la Z, proponiéndote 101 nombres de niño que comienzan por S, para que puedas elegir el que más te guste.

  • Saa: nombre de origen egipcio que hace referencia a la adoración del dios Sia, símbolo de la inteligencia y la intuición.

  • Sabas: nombre de origen hebreo que se traduce como "conversión".

  • Saber: nombre de origen francés que significa "espada".

  • Sabino: nombre de origen latino que hace referencia al pueblo de los sabinos.

  • Sabir: nombre de origen árabe que significa "paciente".

  • Sacha: nombre de origen ruso, abreviatura del nombre de Alejandro. En algunos países se utiliza como nombre femenino.

  • Saddam: nombre de origen árabe que se traduce como "el que provoca, el que se enfrenta".

  • Sahúl: nombre de origen hebreo, variante de Saúl. Significa "pedido, petición".

  • Said: nombre de origen árabe que se traduce como "feliz, afortunado".

  • Salim: nombre de origen árabe que significa "seguro".

  • Salomón: nombre de origen hebrero que significa "el pacífico".

nombres de niño
  • Salustio: nombre de origen latín que procede de la raíz -salus (salud). Podría traducirse como "el que trae salud".

  • Salvador: nombre de origen hebrero que significa "Dios es salvación".

  • Salviano o Salvino: variante de Salvatore, nombre de origen latino que significa "salvador".

  • Salvio: diminutivo de Salviano o Salvino.

  • Sam: diminutivo del nombre de Sansón, que significa "hijo del sol, el sol brillante".

  • Samay: nombre de origen hebreo que significa "el que escucha".

  • Sami: nombre de origen hebreo que significa "el nombre de Dios", aunque también hay quien cree que procede de una voz libanesa que significa "noble". Es frecuentemente utilizado como diminutivo de otros nombres como Samuel o Samantha.

  • Samir: nombre de origen árabe que significa "compañero agradable".

  • Samuel: nombre de origen hebreo que se traduce como "el elegido por Dios".

  • Sancho: nombre de origen latín variante de Santos, cuyo significado es "consagrado a Dios".

  • Sándal: nombre de origen griego que hace referencia a la flor de nombre "sándalo".

  • Sander: derivado de Alexander, que proviene de origen griego y significa "protector, defensor".

  • Sandro: nombre de origen griego, variante de Alexander. Su significado es "el defensor de los hombres".

  • Sansón: nombre de origen hebreo que significa "hijo del sol".

  • Santiago: nombre de origen hebreo, variante española de Jacob. Su significado literal es "sostenido por el talón".

  • Santino: nombre de origen latín, variante de Santos, cuyo significado es "consagrado a Dios".

  • Santos: nombre de origen latín cuyo significado es "consagrado a Dios".

  • Satordi: nombre de origen latín, variante en euskera del nombre de Saturno.

  • Saturio: nombre de origen latín, variante del nombre de Saturno.

  • Saturnino: nombre de origen latín, variante del nombre de Saturno.

nombres de bebé con S
  • Saturno: nombre de origen latín que hace referencia al dios Saturno, padre de Júpiter en la mitología romana y dios de la agricultura y la cosecha.

  • Saúl: nombre de origen hebreo que significa "el elegido por Dios".

  • Saulo: nombre de origen hebreo variante de Saúl. Hay autores que indican que proviene de un antiguo término griego que significaría "delicado".

  • Sauville: nombre de origen francés que se traduce como "el que proviene de los sauces".

  • Saverio: nombre de origen vasco, variante de Javier. Significa "casa nueva".

  • Scoville: nombre de origen francés que hace referencia a la villa de Scoville en Normandía.

  • Sean: nombre de origen hebreo, variante irlandesa del nombre Jehan, que a su vez procede de Juan y significaría "Dios es misericordioso".

  • Searlas o Searle: nombre de origen francés variante de Carlos. Significa "hombre inteligente".

  • Seb: hay autores que consideran que se trata de un nombre de origen egipcio que hace referencia al dios Geb, vinculado a la fertilidad. Pero otros autores consideran que se trata de un diminutivo del nombre de Sebastián, de procedencia griega.

  • Sebak: nombre de origen egipcio variante del dios cocodrilo, Sobek.

  • Sebastián: nombre de origen griego que significa "venerable".

  • Sefonías: nombre de origen griego que significa "Dios ha ocultado".

  • Sefu: nombre de origen árabe que se traduce como "espada".

  • Segismundo: nombre de origen germánico que significa "vecendor".

  • Segundino: nombre de origen latín, variante de Secundo que significa "segundo".

  • Segundo: nombre de origen latín que significa "segundo", y hace referencia al hijo de una familia nacido en segundo lugar.

  • Seldon: nombre de origen anglosajón, variante francesa de Saule, que significa "el que procede de los sauces".

  • Selim: nombre de origen árabe que se traduce como "el pacificador".

  • Sem: nombre de origen hebreo cuya traducción literal es "nombre".

  • Semyon: nombre de origen hebreo, variante rusa de Simón.

nombres de niño
  • Sendoa: nombre medieval de origen vasco que significa "fuerte".

  • Senén: algunos autores plantean que se trataría de un sobrenombre del Dios Júpiter, mientras que otros consideran que tiene origen egipcio y estaría vinculado a un faraón de la IX dinastía de Egipto.

  • Sennet: voz moderna inglesa, variante a su vez de un nombre francés que se traduciría como "valiente".

  • Serafín: nombre de origen hebreo que significa "ángel de fuego".

  • Sereno: nombre de origen latín que hace referencia al sentimiento de serenidad.

  • Sergio: nombre de origen latino, procedente de la palabra "servo" que significa "guardián, siervo".

  • Seriozha: variante rusa del nombre de Sergio.

  • Serni: voz catalana del nombre de Saturno, cuyo significado es "saciado".

  • Serug: nombre de origen hebreo que se traduce como "entrelazado".

  • Servando: nombre de origen latín con dos posibles significados: "el que observa la ley" o "el protegido".

  • Servilio: nombre de origen latín, variante de Servando.

  • Servin: nombre de origen persa que significa "aquel que tiene alma de león".

  • Set: nombre de origen egipcio variante de Suty, el dios de la sequía y las tinieblas. También puede ser un nombre de origen bíblico que hace referencia al hijo de Adán nacido después de la muerte de Abel.

  • Severino: nombre de origen latín, variante de Severo, cuyo significado es "estricto".

  • Shakir: nombre de origen árabe que se traduciría como "aquel que es agradecido".

  • Shaman: forma inglesa de la palabra "chamán", de origen sánscrito y que significa "el que sabe".

  • Shaquil: nombre de origen árabe que se traduce como "bellas formas".

  • Sheffield: nombre de origen anglosajón que significa "campo tortuoso".

  • Shem: nombre de origen hebreo cuyo significado es "fama".

  • Sigifredo: nombre de origen germánico que significa "victorioso".

nombres de niño
  • Silas: nombre de origen latín, variante del nombre Silvano.

  • Silvano o Silvanio: nombre de origen latín que significa "silvestre".

  • Silverio: nombre de origen latín que significa "silvestre".

  • Silvestre: nombre de origen latín que podría interpretarse como "el guardián de los bosques".

  • Silvino: nombre de origen latín, variante masculina del nombre de Silvia. Significa "bosque".

  • Silvio: nombre de origen latín, variante masculina del nombre de Silvia. Significa "bosque".

  • Simeón: nombre de origen hebreo que se traduce como "Dios ha escuchado".

  • Simberto: nombre de origen germánico que se traduciría como "camino ilustre".

  • Similiano: nombre de origen latino que significa "similar, parecido".

  • Simón: nombre de origen hebreo que se traduce como "el que escucha".

  • Sinesio: nombre de origen griego que significa "inteligente".

  • Sinhué: nombre de origen egipcio, significa "canto a la paz".

  • Sira: original nombre de inspiración en la naturaleza. De origen persa y significa "sol"

  • Siro: nombre de origen latín que hace referencia a los oriundos de Asiria. Otros autores, en cambio, aseguran que procede del griego y significaría "ardiente".

  • Sisberto: nombre de origen griego que se traduciría como "ilustre victorioso".

  • Sixto: nombre de origen latín que significa "sexto", y que hacía referencia a los hijos de una familia nacidos en sexto lugar.

  • Sócrates: nombre de origen griego que hace referencia a la salud y a la fuerza.

  • Sofío: nombre de origen griego, procedente de "sophia", que significa "sabiduría".

  • Sófocles: nombre de origen griego que hace referencia a la inteligencia y a la gloria.

  • Solano: nombre de origen latín que significa "Dios es misericordioso".

  • Solimán: nombre de origen árabe, variante hebrea del nombre de Salomón.

  • Somer: nombre de origen francés, variante de la palabra inglesa "summer". Significa "verano".

nombres de bebé con S
  • Soren: nombre de origen francés, variante de la palabra "sorrel", apodo utilizado para designar a las personas de cabello castaño.

  • Sotero: nombre de origen griego que significa "el salvador".

  • Stanislav: nombre de origen polaco que se traduciría como "la gloria del Estado". La voz española de este nombre sería Estanislao.

  • Stefan: variante rusa del nombre griego de Esteban, cuyo significado es "coronado con laurel".

  • Stefano: voz italiana del nombre griego de Esteban. Significa "coronado con laurel".

  • Sting: nombre de origen anglosajón que se traduciría como "picadura".

  • Sudi: nombre de origen egipcio que significa "suerte".

  • Sullivan: nombre de origen irlancés que significa "pequeño de ojos oscuros"

  • Sven: nombre de origene scandinavo que significa "hombre joven".

Más nombres de bebés de la A a la Z

Fotos | Pixabay, iStock

Los 104 nombres de niño y de niña más populares en España, y por comunidades autónomas

$
0
0

Los 104 nombres de niño y de niña más populares en España, y por comunidades autónomas

El INE acaba de publicar su informe anual con los 104 nombres más puestos a los bebés a lo largo del 2018 a nivel nacional y los más populares en cada comunidad autónoma.

En cuanto a nombres de niña no ha habido cambios significativos con respecto a los últimos años, y Lucía sigue liderando las preferencias de los padres españoles para sus hijas.

Para los varones, el nombre preferido por las familias a lo largo del pasado año fue Hugo, desbancando a Lucas que había sido el favorito el año anterior. En concreto, en el último año se registraron 4.004 Lucías y 3.800 Hugos.

Top 10 de nombres de bebés en España

nombres-frecuentes-2018

Del total de 369.302 nacimientos, 179.480 han sido niñas y 189.822 niños. En cuanto a los 10 nombres más puestos a los bebés a lo largo del pasado año, los padres eligieron para sus niños y niñas los siguientes:

Nombres de niño más frecuentes

  • Hugo (3.800)

  • Lucas (3.617)

  • Martín (3.332)

  • Daniel (3.223)

  • Pablo (3.139)

  • Mateo (3.100)

  • Alejandro (3.000)

  • Leo (2.651)

  • Álvaro (2.465)

  • Manuel (2.476)

Nombres de niña más frecuentes

  • Lucía (4.004)

  • Sofía (3.701)

  • Martina (3.534)

  • María (3.533)

  • Paula (2.847)

  • Julia (2.738)

  • Emma (623)

  • Valeria (2.420)

  • Daniela (2.503)

  • Alba (2.350)

Como era de esperar, Leo se coló en el top 10 de un gran salto dejando claro que es nombre de mayor tendencia entre los recién nacidos. El año pasado se situaba en el puesto 11 y este ascendió tres posiciones ubicándose en el puesto 8.

Si dejamos el top 10 y seguimos bajando en la lista, Alejandro y Emma son los siguientes nombres, ocupando el puesto número 11 a nivel nacional, mientras que la posición número 104 la ocupan los nombres de Miguel Ángel y Malak.

Nombres-2018
Nombres-2018

Nombres más populares por comunidades autónomas

nombres-comunidades-autonomas

El podio de los nombres más puestos a nivel nacional en 2018 varía ligeramente en función de la Comunidad Autónoma que consultemos.

La única que repite la combinación del año pasado es Castilla-La Mancha. En el resto, varían. Lucía es el nombre de niña más popular en Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha.

Hugo, sin embargo, es solo el más popular en dos comunidades: Castilla-La Mancha y Murcia. Sin embargo, al situarse entre los primeros puestos en la gran mayoría de comunidades hace que sea el nombre más popular entre el total de los niños nacidos el año pasado.

En Ceuta, Mohamed y Yasmin son los nombres más frecuentes, mientras que en Melilla lo son Adam y Amira. En el País Vasco, Markel y Ane se hacen con el trono, mientras que Marc es el favorito para niños en las Islas Baleares y Barcelona, y María el favorito de las niñas en Andalucía.

Nombres-2018-CCAA

Más nombres de bebés

101 nombres de niña que empiezan con la letra T

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan con la letra T

Elegir el nombre del bebé es uno de los momentos más emocionantes que viven los padres, aunque la elección no siempre es fácil y rápida. Hay quien prefiere nombres cortos, mientras que otros apuestan por los compuestos. El reino animal, el mar o conocidos escritores y artistas también pueden ser una excelente fuente de inspiración.

A la hora de elegir nombre, hay familias que tienen predilección por un sonido concreto, o incluso buscan que los nombres de todos sus hijos comiencen por la misma letra. Así que hoy vamos a seguir con nuestra serie de nombres de la A a la Z, proponiéndote 101 nombres de niña que comienzan por T, para que puedas elegir el que más te guste.

  • Tábata: nombre de origen arameo que significa "gacela".

  • Tabita: nombre de origen griego procedente del nombre arameo de Tábata.

  • Taciana: nombre de origen latín, variante femenina de Tacio. Se traduce como "propio de la familia de Taci".

  • Tácita: nombre de origen latín que significa "silencioso".

  • Tadea: nombre de origen arameo, variante femenina de Tadeo. Significa "corazón valiente".

  • Tahira: nombre de origen árabe que significa "casta, pura".

  • Taiana: nombre de origen griego que significa "mujer activa".

  • Talaith: nombre de origen galés que se traduce como "corona real".

  • Tala: nombre de origen vasco que hace referencia a la antigua iglesia de Nuestra Señora, en Bermeo.

  • Talía: nombre de origen griego que significa "la que florece".

  • Talitha: nombre de origen arameo que significa "niña joven".

  • Tallulah: nombre procedente de una tribu india norteamericana, que significa "cascada".

  • Tally: nombre de origen hebreo que significa "rocío".

  • Tamar: nombre de origen hebreo que significa "palmera".

nombres de niña
  • Tamara: nombre de origen hebreo, variante femenina de Tamar.

  • Tamary: variante rusa del nombre de Tamara.

  • Tania: variante rusa del nombre de Tatiana.

  • Tanit: nombre de origen fenicio que hace referencia a una diosa romana del mismo nombre.

  • Tara: nombre de origen irlandés que significa "lugar donde se reunieron los reyes".

  • Tarasia: nombre de origen griego que significa "agitar, mover".

  • Taresa: nombre de origen vasco, variante de Teresa, usado en la Edad Media.

  • Tarian: nombre de origen galés que significa "trueno".

  • Tarsicia: nombre de origen latín que hace referencia a los nacidos en Tarso.

  • Társila: nombre de origen griego, variante femenina de Tarsicio. Significa "valiente".

  • Tarsilia: nombre de origen griego, variante de Társila.

  • Tasya: variante rusa del nombre de Anastasia, que significa "resurrección".

  • Tatiana: variante rusa del nombre de origen latino Taciana.

  • Tauret: nombre de origen egipcio que hace referencia a la diosa hipopótamo, protectora de las mujeres embarazadas.

  • Tayra: nombre de origen escocés que significa "tierra".

  • Tea: abreviación de Dorotea en italiano, significa "la otorgada por dios".

  • Teagan: nombre de origen irlandés que significa "bella".

  • Teamhair: nombre de origen irlandés que hace referencia a la colina más legendaria de Irlanda.

  • Teba: nombre de origen griego que significa "gloria de Dios".

  • Tecla: nombre de origen griego que se traduce como "la gloria de Dios".

  • Teguise: nombre de origen guanche, frecuente en la isla de Lanzarote. Hace referencia a la ciudad del mismo nombre.

  • Teleri: nombre de origen galés, que hare referencia a los habitantes que viven cerca del río Teme.

  • Tella: nombre de origen italiano, diminutivo de Stella. Significa "estrella celestial".

  • Telma: Tiene diversos significados según su origen. Si se le atribuye un origen germánico significa "yelmo". Si se le atribuye un origen griego significa "soluntad". Si se le atribuye un oirgen latino hace referencia al patrón de los marineros, San Pedro González Telmo.

nombres de niña
  • Temis: nombre de origen griego que significa "ley de la naturaleza".

  • Tenesoya: nombre procedente de la isla Gran Canaria, que hace referencia una princesa canaria del munipcio de Gáldar

  • Teoberta: nombre de origen germánico que significa "pueblo brillante".

  • Teocleta: nombre de origen griego que significa "llamada por Dios".

  • Teodolinda: nombre de origen germánico que significa "la que defiende a su pueblo".

  • Teodomira: nombre de origen germánico que significa "la que es famosa en su pueblo".

  • Teodora: nombre de origen griego que significa "regalo de Dios".

  • Teodorica: nombre de origen germánico que significa "pueblo poderosa".

  • Teodosia: nombre de origen griego, variante de Teodora.

  • Teódula: nombre de origen griego que significa "sierva de Dios".

  • Teófila: nombre de origen griego, variante femenina de Teófilo. Significa "amiga de Dios".

  • Teotista: nombre de origen griego que significa "embragada por Dios".

  • Terencia: nombre de origen latín que significa "tierno".

  • Teresa: algunos autores consideran que tiene un origen germánico, y significa "fuerte". Otros, en cambio le atribuyen un origen griego y significa "cazadora".

  • Tercia: nombre de origen latín que significa "tercero".

  • Terpsícore: nombre de origen griego que significa "coro agradable".

  • Terrwyn: nombre de origen galés que significa "la valiente".

  • Tesira: nombre de origen griego, variante femenina de Teseo. Significa "la fundadora".

nombres de niña
  • Tessa: variante inglesa del nombre de Teresa.

  • Thaís: nombre de origen griego que significa "la que es bella".

  • Teha: nombre de origen griego que significa "el don de Dios".

  • Theda: variante rusa del nombre de origen griego Teodoro, que significa "regalo de Dios".

  • Thedya: variante rusa del nombre de origen griego Teodora, que significa "regalo de Dios".

  • Therasia: nombre de origen griego que hace referencia a una isla del grupo volcánico de Santorini en las Cícladas griegas.

  • Thérèse: voz francesa del nombre de Teresa.

  • Thetys: nombre de origen griego que significa "la nodriza".

  • Tiberia: nombre de origen latín que hace referencia a las nacidas cerca del río Tíber.

  • Taciana: nombre de origen latín que se traduce como "propio de la familia Taci".

  • Tiara: nombre de origen griego que significa "coronada por laureles".

  • Tiaré: nombre de origen hindú que significa "flor".

  • Tiffany: nombre inglés de origen cristiano que significa "Epifanía".

  • Tilda: nombre de origen germánico, procedente de Mathilda. Significa "guerrera, fuerte".

  • Tilly: nombre de origen germánico, variante también del nombre de Mathilda.

  • Timotea: nombre de origen griego que significa "la que ama a Dios".

  • Tina: hipocorístico de un gran número de nombres terminados en "tina", tales como Florentina, Cristina, Martina o Faustina, entre otros muchos.

  • Tíndara: nombre de origen griego que significa "voluntad de amar".

  • Tirsa: nombre de origen hebreo que significa "simpática".

  • Tita: nombre de origen hebreo con dos posibles significados "arcilla blanca" y "protegida".

  • Tiziana: nombre de origen latín que significa "defensora".

  • Tiye: nombre de origen egipcio que hace referencia a la reina Tiye, de la XVIII Dinastía, y una de las mujeres más carismáticas de la historia egipcia

  • Tomasa: nombre de origen arameo, voz femenina de Tomás. Significa "la hermana gemela".

  • Toñi: diminutivo del nombre de Antonia, de origen latín que significa "bella como una flor".

  • Tori: nombre de origen inglés que significa "triunfante".

  • Toribia: nombre de origen griego que significa "la ruidosa".

  • Toscana: nombre de origen latín que hace referencia a "estruco".

  • Toya: apelativo del nombre de Victoria, de origen latín, que significa "victorioso".

  • Tracy: nombre de origen inglés que significa "guerrera".

  • Triana: nombre español que hace referencia a un barrio sevillano.

  • Trigidia: nombre de origen latín que significa "tigre".

  • Trinidad: nombre de origen latín y cristiano que hace referencia a la Santísima Trinidad y que podría traducirse como "en presencia de los tres".

  • Trinitat: forma catalana de Trinidad.

  • Tristana: nombre con dos posibles significados según su origen. Un origen latín, que sigificaría, "triste", o de origen galés que significa "pacto".

  • Trixie: voz inglesa derivada del nombre Beatriz, de origen latín, que significa "bendita".

nombres de niña
  • Troya: nombre de origen griego que significa "la que ofende".

  • Tuesday: nombre de origen inglés que significa "nacida un martes".

  • Tula: nombre de origen germánico que significa "defensora". En castellano se utiliza con frecuencia como diminutivo de Gertrudis.

  • Tulia: tiene dos posibles significados según su origen: "chorro violento", de origen etrusco, o "inflar", de origen griego.

  • Tura: nombre de origen catalán que hace referencia a Nuestra Señora de Tura, patrona de Olot.

  • Tusnelda: nombre de origen germánico que significa "la que combate contra gigantes".

  • Thyra: nombre de origen inglés que significa "la batalla de Thor".

  • Tyler: nombre de origen inglés que significa "dueña de una posada". Tyler puede ser utilizado como nombre y como apellido.

  • Tyna: nombre de origen inglés que significa "río".

  • Tyrene: nombre de origen inglés, variante de Thyra.

Más nombres de bebés de la A a la Z

Fotos | Pixabay, iStock

Foto | iStock

101 nombres de niño que empiezan con la letra T

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra T

Una de las primeras decisiones importantes que tomaremos acerca de nuestro bebé, es elegir el nombre que llevará durante toda su vida. Existen muchos sitios de donde podemos buscar un poco de inspiración, como la cultura o también, seguir alguna tradición familiar.

Pero si tienes gusto por alguna letra en particular, nuestra serie de nombres para bebé de la A a la Z puede darte algunas ideas. Continuando con por este recorrido por el abecedario, te compartimos 101 nombres de niño que empiezan con la letra T.

  • Tabar: de origen escita, significa "hacha".
  • Tabari: de origen árabe, significa "él recuerda".
  • Tabor: de origen hebreo, significa "altura".
  • Tacio: de origen latino, significa "propio de la familia de Taci".
  • Tácito: de origen latino, significa "silencioso".
  • Tad: diminutivo de Tadeo.
  • Tadashi: de origen japonés, significa "cierto, afortunado".
  • Tadeo: de origen arameo, significa "el que alaba".
  • Tadhg: de origen irlandés, significa "poeta".
  • Tafari: de origen amhárico, significa "el que inspira admiración".
  • Tai: nombre unisex con varios posibles significados: en chino significa "demasiado", en maorí significa "ola" y en rumano significa "tuyo".
  • Tait: de origen nórdico, significa "alegre".
  • Taj: de origen hindi, significa "corona".
  • Takaani: de origen inuit, significa "lobo".
  • Takeo: de origen japonés, significa "fuerte como un bambú".
  • Taki: de origen japonés, significa "cascada".
  • Tal: nombre unisex de origen hebreo, significa "lluvia".
  • Talal: de origen hebreo, significa "agradable, admirable".
  • Talbot: de origen inglés, significa "comando del valle".
  • Talib: de origen árabe, significa "buscador de conocimiento".
  • Tahiel: de origen mapuche, significa "hombre libre".
  • Tahoe: de origen nativo americano, significa "borde del lago".
  • Tam: variante escocesa de Tomás.
  • Tamir: de origen hebreo, significa "dueño de muchas palmeras".
  • Tancredo: nombre italiano de origen germánico, que significa "consejo reflexivo".
  • Tarak: de origen sánscrito, significa "protector".
  • Taranis: de origen celta, significa "trueno".
  • Tarian: nombre unisex de origen galés, significa "escudo".
  • Tariq: de origen árabe, significa "el que toca a la puerta".
  • Taro: de origen japonés, significa "el hijo mayor".
  • Tarsicio: de origen latino, hace referencia a los nacidos en Tarso.
  • Tasso: de origen italiano, significa "taza".
  • Tate: de origen inglés, significa "alegre".
  • Taylor: de origen inglés, significa "sastre".
  • Teagan: de origen irlandés, significa "pequeño poeta".
  • Ted: diminutivo de Teodoro.
  • Teddy: diminutivo de Teodoro.
  • Tegan: de origen galés, significa "justo".
  • Teije: forma holandesa de Mateo.
  • Telmo: variante de Elmo, que es de origen germánico y significa "protector".
  • Temani: de origen hebreo, significa "del sur".
  • Tenzin: de origen tibetano, significa "titular de la enseñanza".
  • Teo/Theo: diminutivo de nombres como Teodoro, Teobaldo, Teófilo y Teoberto.
  • Teobaldo: de origen germánico, significa "pueblo audaz".
  • Teoberto: de origen germánico, significa "pueblo brillante".
  • Teodoro: de origen griego, significa "regalo de Dios".
  • Teófilo: de origen griego, significa "amigo de Dios".
  • Tercio: de origen latino, significa "tercero".
  • Terre: de origen francés, significa "tierra".
  • Terry: diminutivo del nombre masculino Terence, cuyo significado es desconocido.
  • Tertius: de origen latino, significa "tercero".
  • Teseo: de origen griego, significa "el que funda".
  • Tetsuo: de origen japonés, significa "hombre sabio".
  • Tetsuya: de origen japonés, significa "filosofía".
  • Teun: diminutivo holandés de Antonio.
  • Teutli: de origen náhuatl, significa "señor".
  • Thaddai: forma aramea antigua de Tadeo.
  • Thanh: de origen vietnamita, significa "azul brillante".
  • Théodore: variante francesa de Teodoro.
  • Theon: de origen griego, significa "piadoso".
  • Theron: de origen griego, significa "cazador".
  • Thiago/Tiago: de origen hebreo, es una variante de Santiago, que significa "el que cambia".
  • Thompson: de origen inglés, significa "hijo de Tom".
  • Thorin: de origen nórdico antiguo, significa "valiente, atrevido".
  • Tibalt: forma inglesa de Teobaldo.
  • Tiberio: de origen latino, significa "del Tíber".
  • Tibor: de origen eslavo, significa "lugar sagrado".
  • Tim: diminutivo de Timoteo.
  • Timoteo: de origen griego, significa "honrando a Dios".
  • Timothée: forma francesa de Timoteo.
  • Tirion: de origen galés, significa "amable, gentil".
  • Tirso: de origen griego, significa "bastón".
  • Tito: variante de Titus.
  • Titus: de origen latino, significa "valiente defensor".
  • Tiziano: de origen latino, significa "defensor".
  • Tobías: de origen griego, significa "Dios es bueno".
  • Todd: de origen inglés, significa "zorro".
  • Todor: equivalente en euskera de Teodoro, que significa "regalo de Dios".
  • Tolomeo: de origen griego, significa "guerrero".
  • Tom: forma corta de Tomás o Thomas.
  • Tomás/Thomas: de origen arameo, significa "gemelo".
  • Tomeo: de origen japonés, significa "hombre cauto".
  • Tomer: de origen hebreo, significa "palmera".
  • Tonatiuh: del náhuatl tōnatiuh, que significa "el sol".
  • Toni: diminutivo de Antonio.
  • Torcuato: de origen latino, significa "el que usa collar".
  • Toribio: de origen griego, significa "turbulento".
  • Torin: de origen irlandés, significa "jefe".
  • Travis: de origen francés, significa "encargado de peaje".
  • Trevor: de origen galés, significa "del pueblo grande".
  • Trey: de origen inglés, significa "tres".
  • Tristán: diminutivo de Drust en francés antiguo, significa "tumulto". También se cree que puede provenir del latín y significa "triste", o bien, de la raíz celta dru que significa "roble".
  • Troy: de origen irlandés, significa "descendiente de soldado".
  • Trust: de origen inglés, significa "confianza".
  • Truth: de origen inglés, significa "verdad".
  • Tucker: de origen inglés, significa "plisador de tela".
  • Tudor: variante galesa de Teodoro.
  • Tulio: de origen latino, significa "perteneciente a Tullus".
  • Turner: de origen inglés, significa "el que trabaja con un torno".
  • Txarles: variante en euskera de Carlos, que significa "hombre libre".
  • Txomin: diminutivo de Domiku, variante en euskera de Domingo, que significa "consagrado a Dios".

Más nombres de bebés de la A a la Z

Foto | Unsplash

Viewing all 342 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>