Quantcast
Channel: Magazine - nombres-de-bebes
Viewing all 341 articles
Browse latest View live

101 nombres de niño que empiezan con la letra E

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra E

Elegir el nombre de nuestro bebé será una de las primeras grandes decisiones que deberemos tomar, y para la cual parejas se tiene preferencia por elegir todos los nombres de sus hijos con la misma inicial.

Continuando con nuestro recorrido por los nombres para bebés de la A la Z, te compartimos 101 nombres de niño que empiezan con la letra E.

  • Eames: de origen irlandés, significa "el hijo del tío".
  • Ean: variante de Ian, que a su vez es una variante de Juan, que significa "Dios es misericordioso".
  • Earl: título aristocrático inglés, que viene del inglés antiguo eorl, que significa "guerrero" o "jefe".
  • Earnest: variante inglesa de Ernesto, que significa "serio, perseverante" o "aquel que lucha para vencer".
  • Easton: de origen inglés, significa "lugar que ve hacia el Este".
  • Eaton: de origen inglés, significa "al lado del río".
  • Ebenezer: de origen hebreo, significa "piedra de ayuda".
  • Echo: de origen griego, significa "eco".
  • Edan: de origen irlandés, es una variante de Aidan y significa "fuego, ardiente".
  • Edel: de origen germánico, significa "noble".
  • Eder: de origen vasco, significa "guapo".
  • Edgar: de origen polaco, significa "el que defiende sus tierras con lanza".
  • Edgardo: variante de Edgar.
  • Edison: de origen inglés, significa "hijo de Eduardo".
  • Edlin: variante de Edel.
  • Edmond: variante francesa de Edmundo.
  • Edmundo: significa "protector rico".
  • Edorta: variante en euskera de Eduardo.
  • Edouard: variante francesa de Eduardo.
  • Edric: de origen inglés, significa "gobernante próspero".
  • Edris: de origen galés, significa "señor, lord".
  • Eduardo: variante en español de Edward.
  • Eduin: variante de Edwin, que es de origen inglés y significa "amigo rico".
  • Edward: del inglés antiguo ead, "riqueza" o "fortuna" y weard, "guardián", por lo que significa "guardián de la riqueza".
  • Edwin: de origen inglés y significa "amigo rico".
  • Efra: diminutivo de Efraín.
  • Efraín: de origen hebreo, significa "fructífero, fértil".
  • Efrén: variante de Efraín.
  • Efron: de origen hebreo, significa "ave".
  • Egan: de origen irlandés, significa "fuego, ardiente".
  • Egil: de origen escandinavo, significa "impresionante".
  • Egon: de origen germánico, significa "fuerte con la espada".
  • Eider: nombre de origen vasco, significa "hermoso".
  • Eilam: de origen hebreo, significa "eterno".
  • Einar: nombre derivado del nórdico antiguo Einarr, que significa "un solo guerrero".
  • Eitan: variante hebrea de Ethan, significa "fuerte, firme".
  • Ekaitz: nombre de origen vasco, significa "tormenta".
  • Eki: nombre vasco, se usa para designar al sol.
  • Eladi: variante en euskera de Eladio.
  • Elan: de origen hebreo, significa "árbol".
  • Elbert: variante de Alberto, que significa "noble".
  • Elder: significa "mayor, anciano".
  • Eldric: variante de Aldrich, que es de origen inglés y significa "gobernante viejo y sabio".
  • Eleazar: de origen hebreo, significa "Dios ayuda".
  • Elenio: de origen griego, significa "el que resplandece como el sol".
  • Eleodoro: de origen griego, significa "el que viene del sol".
  • Elgar: de origen anglosajón, significa "lancero".
  • Eli: de origen hebreo, significa "hombre sublime".
  • Elián: de origen griego, hace referencia a Helios, el dios del sol.
  • Elías: de origen hebreo, significa "Jehová es Dios".
  • Eligio: variante de Eloy, que significa "elegido".
  • Elihud: variante de Elías.
  • Elijah: variante inglesa de Elías.
  • Elikai: variante hawaiana de Eliseo.
  • Eliseo: de origen hebreo, significa "Dios es mi salvación".
  • Elixi: equivalente en euskera de Eliseo.
  • Elliot: significa "Dios en las alturas".
  • Ellis: de origen galés, significa "benevolente".
  • Elmer: de origen inglés, significa "noble, renovado".
  • Elmo: de origen italiano, significa "protector".
  • Elon: de origen hebreo, significa "roble".
  • Eloy: de origen latino, que significa "elegido".
  • Elton: de origen inglés, significa "del pueblo viejo".
  • Emil: variante de Emilio, que significa "rival".
  • Émile: versión francesa de "Emilio", significa "rival".
  • Emiliano: de origen latino, significa "hombre trabajador".
  • Emilio: significa "rival".
  • Emiri: variante en euskera de Emilio usada en la Edad Media.
  • Emmanuel: significa "Dios está con nosotros".
  • Emmet: de origen hebreo, significa "verdad".
  • Emo: proviene de "emotional", que significa emocional. El género del nombre es 14% femenino y 86% masculino.
  • Emyr: de origen galés, significa "rey".
  • Ender: de origen turco, significa "muy raro".
  • Endor: de origen hebreo, significa "fuente de juventud".
  • Ennio: nombre de origen italiano, significa "predestinado".
  • Enoch: de origen hebreo, significa "dedicado".
  • Enrico: variante italiana de Enrique.
  • Enrique: significa "casa fuerte, rica y poderosa".
  • Enzo: nombre italiano, significa "el señor de su hogar o su patria".
  • Erasmo: de origen griego, significa "amado, deseado".
  • Erick/Eric/Erik: Deriva del nombre Eiríkr, que procede del Nórdico Antiguo de primera generación. Su significado es "gobernante único".
  • Eritz: nombre vasco medieval, proviene del latino Félix.
  • Ermes: variante de Hermes, quien en la mitología griega era el mensajero de los dioses.
  • Ernesto: de origen germano, significa "serio, perseverante" o "aquel que lucha para vencer".
  • Erwin: de origen germano, significa "amigo respetado".
  • Esben: variante danesa y noruega de Asbjörn, un nombre nórdico antiguo de ass, "dios" y björn, "oso".
  • Esteban: significa "coronado".
  • Ethan: de origen hebreo, significa "fuerte, firme".
  • Étienne: forma francesa de Esteban.
  • Etor: nombre vasco que celebra la llegada de Dios.
  • Euken: equivalente en euskera de Eugenio.
  • Eugenio: de origen griego, significa "el bien nacido".
  • Eustaquio: de origen griego, significa "productivo".
  • Evan: variante galesa de Juan, que significa "Dios es misericordioso".
  • Evaristo: de origen francés, significa "agradable".
  • Everardo: originalmente se usaba como apellido y proviene del alemán eber, "jabalí" y hard, "valiente, robusto".
  • Everett: variante inglesa de Everardo.
  • Ewan: forma escocesa del gaélico Eoghan, que significa "nacido del árbol de tejo".
  • Ezequiel: de origen hebreo, significa "Dios fortalece".
  • Ezio: de origen griego, significa "águila".
  • Ezra: significa "ayuda" en hebreo.

Nombres de bebé de la A a la Z

Fotos | iStock


101 nombres de niña que empiezan con la letra F

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan con la letra F

Elegir el nombre del bebé es uno de los momentos más emocionantes que viven los padres, aunque la elección no siempre es fácil y rápida. Hay quien prefiere nombres cortos, mientras que otros apuestan por los compuestos. El reino animal, el mar o conocidos escritores y artistas también pueden ser una excelente fuente de inspiración.

A la hora de elegir nombre, hay familias que tienen predilección por un sonido concreto, o incluso buscan que los nombres de todos sus hijos comiencen por la misma letra. Así que hoy vamos a seguir con nuestra serie de nombres de la A a la Z, proponiéndote 101 nombres de niña que empiezan con la letra F**.

  • Fabia: de origen latino. Fue el nombre de una ilustre familia patricia romana.

  • Fabiana: de origen latino, es el femenino de Fabián. Significa “aquella que es venerada”.

  • Fabianne: variante francesa de Fabiana. Gentilicio latino que significa "de la familia de Fabio".

  • Fabiola: de origen latino, viene de "fabiolus", “el que cultiva habas” y de la familia patricia romana “fabios”.

  • Fabrizia/Fabricia: de origen latino, significa “artesana”.

  • Fabriciana: de origen latino, nombre italiano femenino de Frabriciano. Significa “aquel que trabaja con metales”.

  • Fadia: de origen árabe, significa “aquella que protege a los otros, persona generosa y solidaria”.

  • Fadila/Fadhila: de origen árabe, significa "virtud".

  • Faina: de origen griego, significa "resplandeciente, espléndida, brillante". En Canarias significa “la preferida" y es la reina de la Isla de Lanzarote y madre de la pricesa Ico.

  • Fairuz: de origen árabe, significa “esmeralda”.

  • Faitth: de origen inglés, significa “incrédula, amante de vivir el momento”.

  • Falak: de origen árabe, relacionado con la belleza de la noche, significa "estrella".

  • Famara: de origen canario. Es el principal macizo montañoso de la isla de Lanzarote (España).

  • Fancy: de origen francés, significa "comprometida en matrimonio". En su origen inglés, significa "caprichosa, que le gusta llamar la atención".

  • Fania: de origen inglés, variante de Fanny y Frances. Significa: "de Francia, corona, guirnalda".

  • Fanny: de origen japonés, es una variante de Francisca y significa “libre”, “mujer de Francia”.

  • Fantina: de origen italiano, el nombre se popularizó por aparecer en la novela “Los Miserables”. También es el nombre de un hada que aparece con frecuencia en las leyendas suizas del Cantón de Vaud.

  • Fara: de origen germánico, significa "terreno, propiedad donde se establece una familia que emigra".

  • Farah: de origen islámico, significa "alegría", "jovialidad".

Nina Guapa 2
  • Faren: de origen inglés, significa “aventurera”.

  • Fariha: de origen árabe, similar a Farah, significa "felicidad", "alegría".

  • Farida: de origen africano, significa "excepcional, única” en swahili. Muy común también en el mundo árabe, con el mismo significado.

  • Farideh/Faride: de origen persa, deriva del árabe "farada", que significa "única, incomparable".

  • Farona: de origen germánico , deriva de “Fana” y significa “terreno, propiedad donde se establece una familia que emigra".

  • Fátima/Fatma: de origen árabe, significa "doncella, muchacha virgen". Fátima fue la hija menor del profeta Mahoma.

  • Fausta: de origen latino, significa “la dichosa, la afortunada”.

  • Faye: de origen hawaiano, significa “de hadas”.

  • Fe: de origen latino, viene de ‘fides’, que significa “fe”, Es una de las tres virtudes teologales.

  • Febe: de origen latino, proviene del latín Phoebe, que significa “resplandeciente”. Es el epíteto de Artemisa, diosa de la Luna y de la caza.

  • Federica: de origen alemán. Forma femenina de Federico, que significa "príncipe de la paz".

  • Federikke: de origen danés. es la forma femenina de Frederik. Significa "gobernante pacífico".

  • Fedora: de origen ruso, significa “regalo de Dios”.

  • Fedra: de origen griego, significa “brillante, ilustre, esplendida". En la mitología griega, es la hija de MInos, que se casa con Teseo para solucionar las diferencias entre Creta y Atenas, una heroína.

  • Fela: de origen polaco, “afortunada”. De origen africano, “belicoso”.

  • Felicia/Felicity: de origen latino, significa “dichosa, afortunada”.

  • Felicidad: de origen latino, significa lo que su nombre indica, “felicidad, suerte". Diosa portadora del cuerno de la abundancia.

  • Felicidade: de origen latino, Felicidad en gallego. De "Felicitas", diosa romana de la suerte.

  • Felicity: nombre inglés de “Felicidad”.

  • Felina: de origen latino, significa "relativo al gato".

  • Felipa: de origen griego, significa "amiga de los caballos".

  • Felisa: de origen latino, significa "feliz, dichosa".

  • Fermina: de origen latino, significa “constante y firme en la fe de Dios”.

  • Fernanda: de origen teutón, significa “guerrero, audaz”.

  • Ferney: de origen inglés, significa “helecho”.

  • Feronia: de origen latino, es la diosa del bosque y de los manantiales.

  • Festa: de origen latino, significa “fiesta, festivo”.

  • Fiala: de origen checo, significa “violeta”.

  • Fiama: de origen italiano, significa “fuego, llama”.

  • Fiamma/Fiammetta: de origen italiano, significa “pequeña fierecilla”.

Bebe Guapa 3
  • Fidela: de origen latino, significa “digno de confianza”.

  • Fidelia: de origen latino, significa “fiel”.

  • Fidencia: de origen latino, significa "tener confianza", "confiado, seguro, osado".

  • Fides: de origen latino, es otra forma de decir “fe”.

  • Filemona: de origen griego, significa "amante, afectuoso, beso".

  • Filis: de origen griego, significa “adornada, gracia y delicadeza en decir las cosas".

  • Filomena: de origen griego, significa ”ruiseñor, amante del canto”.

  • Filotea: de origen griego, significa “el que ama a Dios”. Es también la forma invertida de Teófila.

  • Fina: de origen hebreo, es la forma abreviada de Josefina, femenino de José. Significa “Ojalá que Dios la engrandezca”.

  • Finestres: de origen catalán, significa “ventana”.

  • Finna: de origen irlandés, significa “justicia”.

  • Finoa: de origen celta, significa “la que tiene lindos cabellos”.

  • Fintana: de origen irlandés, significa “blanca”.

  • Fiona: de origen celta, significa "blanco, inmaculado".

  • Fiordaliza: de origen italiano, significa “flor de lis”.

  • Fiore: de origen italiano, variante de Flor.

  • Fiorella: de origen italiano, significa “flor pequeña”.

  • Flavia: de origen latino, significa “amarillo, rubio”.

  • Fleur: nombre francés de “Flor”.

  • Flor/Flora: de origen latino, viene de ‘flos, floris’: "flor".

  • Florence: de origen inglés, significa “de muy buen carácter y comprensiva".

  • Florencia: de origen latino, deriva de Florents, que significa "en flor, florido".

  • Florentina: de origen latino, significa "florido, floreciente".

  • Floria: de origen vasco, significa "flor".

  • Floriana: de origen latino, significa “la que es hermosa como una flor”.

  • Florida: de origen latino, deriva de “flor”.

  • Florinda: de origen latino, significa “la floreciente”.

  • Fontana: de origen italiano, significa “fuente”. Se usa en Francia también con más variantes: Fontaine, Fontanna, Fontane, Fontanne o Fontayne.

  • Focia: de origen griego, significa “luz”.

  • Forbia: de origen escocés, significa “testaruda”.

  • Formeria: de origen latino, significa "forma, imagen" y "hermosura, belleza".

  • Fortuna: de origen latino, significa “suerte”.

  • Fortunata: de origen latino, significa "afortunada, feliz ".

  • Fran: de origen latino, es la forma corta de Frances, que significa "libre". Variantes: Frain y Frann.

  • Frances: de origen latino, significa "libre, mujer originaria de Francia". Algunas de sus variantes son Fran, Francisca, Francesca.

  • Francheska/Franciszka: forma polaca de Francesca, que significa “libre”.

  • Frankie: de origen inglés diminutivo de Frank, Frances, Francis o Francesca. Significa: "libre o verdadero".

  • Frayde: de origen israelí. Este nombre yiddish significa “felicidad, gozo”.

  • Frenesí: de origen latino, significa “exaltación del ánimo”.

  • Freyja: de origen eslavo, significa “mujer". Es la diosa del amor y la magia.

  • Freyde: de origen judío, significa “alegría”.

  • Frida/Fryda/Fridda: de origen alemán, significa “que da paz”.

  • Friné: de origen griego, viene del sobrenombre de algunas cortesanas atenienses por su tez bronceada.

  • Frisia: de origen latino, viene del gentilicio frisius, que significa "frisio, de Frisia", una región de los Países Bajos.

  • Froberta: de origen latino, viene de frod ("prudente, cauto") y bert ("brillante, ilustre").

  • Fuencisla: de origen español, procede de la advocación mariana de Nuestra Señiora de la Fuencisla, patrona de Segovia.

  • Fuensanta: de origen latino, significa "fuente santa". En alusión a la Virgen de la Fuensanta, patrona de Murcia.

  • Fugacia: de origen latino, significa “el que huye, fugitivo”.

  • Fukayna: de origen egipcio, significa “inteligente”.

  • Fulvi: de origen latino, significa “la de cabellos rojos”.

  • Fulvia: de origen latino, significa “de pelo rubio”.

  • Fuyu/Fuyuka: de origen japonés, significa “invierno”.

Nombres de bebé de la A a la Z

Fotos | iStock

101 nombres de niño que empiezan con la letra F

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra F

Si esperas un bebé, seguramente ya estás pensando en los posibles nombres de los cuales puedes elegir para nombrarle. En algunas familias eligen continuar con la tradición de llevar el mismo nombre, mientras que en otras buscan algo nuevo y diferente.

Una opción para dar un poco de diversión al momento de elegir los nombres de los hijos, es escoger una letra para que todos tengan la misma inicial. Continuando nuestro recorrido por los nombres para bebés de la A a la Z, te compartimos 101 nombres de niño que empiezan con la letra F.

  • Faber: variante alemana de Fabián.
  • Fabián: significa "haba, grano de trigo".
  • Fabien: variante francesa de Fabián.
  • Fabrizio: nombre italiano, cuyo significado es "el que trabaja con las manos".
  • Faddei: variante rusa de Tadeo.
  • Fahd: de origen árabe, significa "pantera".
  • Faigel: de origen yiddish, significa "ave".
  • Fairfax: de origen inglés, significa "rubio".
  • Falco: de origen italiano, significa "halcón".
  • Falkner: significa "entrenador de halcones".
  • Fallon: de origen irlandés, significa "líder".
  • Fane: de origen inglés, significa "feliz, alegre".
  • Faramir: nombre ficticio inventado por J.R.R. Tolkien, autor de "El señor de los anillos".
  • Faramond: de origen germánico, significa "protector de viajes".
  • Farid: nombre árabe que significa "único, incomparable, sin igual".
  • Farley: de origen inglés, significa "bosque de helechos".
  • Farmer: de origen inglés, significa "granjero".
  • Farouk: de origen árabe, significa "vidente de la verdad".
  • Farrell: de origen irlandés, significa "valiente".
  • Farren: variante de Faron, que significa "sirviente atractivo".
  • Fate: de origen francés, significa "fe".
  • Faustino: variante de Fausto.
  • Fausto: significa "el afortunado".
  • Faver: de origen francés, significa "ayuda, piedad".
  • Favre: de origen francés, significa "herrero".
  • Fawke: variante de Folke, que es de origen escandinavo y significa "guardián de las personas".
  • Faxon: de origen inglés, significa "cabello".
  • Fayette: de origen francés, significa "fe".
  • Fede: diminutivo de Federico.
  • Federico: de origen germánico, deriva de Friedrich, y su significado es "aquel que impone la paz", "que gobierna para la paz" o "príncipe de la paz".
  • Fegan: variante de Fagin, que es de origen irlandés y significa "rústico".
  • Feie: de origen holandés, significa "paz".
  • Feivel: de origen yiddish, significa "el brillante".
  • Felic: variante irlandesa de Félix.
  • Feliciano: variante española de Félix.
  • Felin: variante de Phelan, que es de origen irlandés y significa "lobo".
  • Felio: variante de Rafael, que significa "Dios ha sanado".
  • Felipe: proviene del latín Philippus, que a su vez proviene del griego Philippos, y significa "amante de los caballos" o "amor al caballo".
  • Feliu: forma catalana de Félix.
  • Felix: significa "afortunado, exitoso".
  • Femi: diminutivo de Olufemi, que es de origen yoruba y significa "el Señor me ama".
  • Fen: de origen holandés, significa "paz".
  • Fénix: de origen griego, significa "rojo oscuro".
  • Fenrir: en la mitología nórdica, es un lobo monstruoso.
  • Fenton: de origen inglés, significa "ciudad pantanosa".
  • Ferdi: diminutivo español de Ferdinand.
  • Ferdinand: de origen alemán, significa "viajero audaz".
  • Fergus: de origen irlandés y escocés, significa "hombre de fuerza".
  • Ferguson: originalmente un apellido irlandés que literalmente significa "hijo de Fergus", ha comenzado a usarse como nombre propio.
  • Ferko: variante húngara de Francis.
  • Fermin: de origen francés, significa "fuerte".
  • Fernand: forma francesa de Fernando.
  • Fernando: de origen germánico, significa "aquel que es atrevido, osado y voluntarioso".
  • Ferran: forma catalana y euskera de Fernando.
  • Ferrell: variante de Farrell.
  • Ferris: de origen irlandés, significa "roca".
  • Fidel: de origen latín, significa "fiel".
  • Fidelio: variante de Fidel.
  • Fiero: de origen italiano, significa "orgulloso".
  • Filiberto: de origen alemán, significa "muy brillante".
  • Filippo: versión italiana de Felipe.
  • Filmore: de origen inglés, significa "muy famoso".
  • Finbar: de origen irlandés, significa "de cabello rubio".
  • Fineas: de origen hebreo, significa "oráculo".
  • Finley: de origen irlandés, significa "héroe de cabello rubio".
  • Finn: de origen irlandés, significa "rubio, blanco".
  • Fionn: de origen irlandés, significa "rubio, blanco".
  • Fiorenzo: nombre italiano, equivalente masculino de Florencia.
  • Fisher: significa "pescador".
  • Fito: diminutivo de Adolfo, que significa "noble, lobo".
  • Fitz: de origen escocés, significa "hijo de".
  • Fitzgerald: significa "hijo de Gerald".
  • Fitzroy: significa "hijo del rey".
  • Flanagan: de origen irlandés, significa "rojo".
  • Flannery: de origen irlandés, significa "pelirrojo".
  • Flavio: de origen latín, significa "de cabello dorado".
  • Fletcher: de origen inglés, significa "hacedor de flechas".
  • Florencio: variante española de Fiorello.
  • Florent: variante francesa de Florencio.
  • Floyd: de origen galés, significa "de cabellos grises".
  • Flynn: de origen irlandés, significa "hijo del pelirrojo".
  • Fonso: diminutivo de Alfonso, que es de origen germánico y significa "noble".
  • Ford: de origen inglés, significa "habitante del vado".
  • Forest: significa "bosque".
  • Forrester: de origen inglés, significa "habitante cercano al bosque".
  • Fort: de origen francés, significa "fuerte".
  • Fortunato: de origen latino, significa "afortunado".
  • Foster: de origen inglés, significa "guardabosque".
  • Fox: significa "zorro".
  • Francesco: variante italiana de Francisco.
  • Francisco: derivado del italiano "Francesco", francisco significa "francés".
  • Franco: de origen germánico, significa "hombre libre".
  • Frank: variante inglesa de Franco.
  • Franklin: de origen inglés, significa "terrateniente libre".
  • Franz: variante alemana de Francisco.
  • Fred: diminutivo del alemán Frederick.
  • Frederick: de origen alemán, significa "gobernante pacífico".
  • Frey: de origen escandinavo, significa "señor". En la mitología nórdica es el dios de la lluvia, del sol naciente y de la fertilidad.
  • Fritz: diminutivo de Frederick.
  • Fulker: de origen escandinavo, significa "guardián de las personas".
  • Fyodor: variante rusa de Teodoro, que significa "regalo de Dios".

Nombres de bebé de la A a la Z

Foto | iStock

101 nombres de niña que empiezan con la letra G

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan con la letra G

El momento de elegir nombre para el bebé es uno de los más emocionantes para las parejas. Hay quien elige continuar con la tradición de llevar el mismo nombre familiar, mientras que otros buscan nombres nuevos y diferentes.

Si sois de los que tienen predilección por un sonido concreto, o ya teneis más hijos y buscais que los nombres de todos comiencen por la misma letra, te ayudamos con nuestra serie de nombre de la A a la Z, proponiéndote 101 nombres de niña que comienzan por G.

  • Gabina: nombre de origen latino que significa "nacida en Gubbio, ciudad de Italia".
  • Gabriela: nombre de origen hebreo, femenino de Gabriel, que significa "Dios es fortaleza".
  • Gadea: nombre de origen vasco que significa "buena, amable".
  • Gaia o Gaya: nombre de origen griego, proveniente de la mitología. Hace referencia a la diosa de la tierra.
  • Gala: nombre de origen latino que hace referencia a los nacidos en Galia.
  • Galatea: nombre de origen griego que significa "leche".
  • Galenka: nombre de origen ruso, variante de Galina.
  • Galia: nombre de origen latino, variante de Gala. Hace referencia a los habitantes de Galia.
  • Galilea: hace referencia a la ciudad de Galilea, al norte de Israel. Su origen es italiano.
  • Galina: nombre de origen ruso, variante femenina de Galen; nombre romano que significa "calma".
  • Galya: nombre de origen ruso que que significa "Dios nos redimirá".
  • Garaiñe: nombre de origen vasco, equivalente en castellano a Victoria.
  • Garazi: nombre de origen vasco, variante de Gracia.
  • Garbiñe: nombre de origen vasco que significa "inmaculada".
  • Gardenia: nombre de origen germánico que significa "cercado". También hace referencia a una planta de origen chino con preciosas flores blancas.
  • Gartze: nombre de origen vasco que significa "agradable".
  • Gayle: nombre de origen hebreo que se traduce como "la alegría del padre". Puede ser utilizado por ambos sexos.
  • Gea: nombre de origen griego, proveniente de la mitología, pues era el nombre de la diosa Gaya o Gaia. Su significado es "tierra".
  • Geaxi:nombre de origen vasco que hace referencia a las tres virtudes teologales.
  • Gema o Gemma: nombre de origen latino que hace referencia a la piedra preciosa. Durante el imperio romano era un nombre que se le ponía a las mujeres como sinómico de "belleza".
  • Génesis: hace referencia al primer libro sagrado de los cristianos, en el cual se habla de los orígenes del todo. Es un nombre de origen hebreo y significa "el principio"
  • Genoveva: nombre de origen galés con dos posibles etimologías. Puede provenir del céltico, cuyo significado sería "mujer tejedora de coronas", o bien del germánico y significaría "mujer de noble estirpe".
nombre de niña
  • Georgette: variante francesa de Georgina.
  • Georgia: nombre de origen griego, variante de Georgina.
  • Georgina: nombre de origen griego, femenino de Jorge. Significa "mujer agricultora".
  • Geraldine: variante francesa de Gerarda.
  • Gerarda: nombre de origen germánico, femenino de Gerardo. Significa "audaz, valiente".
  • Germana: nombre de origen griego, que procede de la voz germánica "wehr-mann" que significa "guerrera". También hace referencia a los oriundos de la ciudad de Germania.
  • Germinal: nombre de uso mixto y de origen latino, que significa "echar brotes".
  • Gertrudis: nombre de origen germano que significa "lanza fiel" o "lanza valiosa".
  • Gervasia: nombre de origen germánico, variante femenina de Gervasio. Significa "poderosa con la lanza".
  • Getulia: nombre de origen africano que hace referencia a la natural de la tribu de los gétulos.
  • Giannina: nombre de origen hebreo, variante diminutiva de Juana. Se traduce como "Dios se apiada".
  • Gilberta: nombre de origen germánico, variante de Gilberto. Significa "audaz, valiente".
  • Gilda: nombre de origen celta que significa "la que sirve a Dios".
  • Gillian: nombre de origen latino, relacionado con Julia, hija del general romano Julio César.
  • Gimena: nombre de origen hebreo, variante ortográfica de Jimena. Su significado es "la que obedece" y "Dios me ha escuchado". Algunos autores consideran que es la variante femenina de Simeón.
  • Gina: nombre de origen hebreo, diminutivo de Georgina.
  • Ginebra: nombre de origen galés que se traduce como "blanca de los elfos".
  • Ginés: nombre de origen griego que significa "la que engendra vida".
  • Ginger: nombre de origen inglés que significa "destinada al matrimonio".
  • Gioconda: nombre de origen italiano que significa "la que está llena de vida".
  • Giovanna: nombre de origen hebreo, variante diminutiva de Juana. Se traduce como "Dios se apiada".
  • Gisela: nombre de origen germánico que se traduce como "vara, flecha".
  • Giselda: nombre de origen germánico, variante de Gisela.
  • Giselle: nombre de origen germánico, variante de Gisela.
nombre de niña
  • Githa: nombre de origen inglés que significa "regalo".
  • Giulia: nombre de origen latino, variante de Julia. Significa "de raíces fuertes".
  • Giulianna: nombre de origen latino, variante de Juliana. Significa "de raíces fuertes".
  • Giunia: nombre de origen latino vinculado a la diosa Juno, la diosa del matrimonio y reina de los dioses.
  • Gladys: nombre de origen galés cuyo significado es "mujer alegre" o "feliz".
  • Gleda: nombre de origen galés, variante de Gladys.
  • Glenda: nombre de origen celta que significa "valle pequeño y fértil".
  • Glicera o Gliceria: nombre de origen griego que significa "dulce".
  • Gloria: nombre de origen latino, relacionado con la religión. Significa "innovación al Señor".
  • Gloriana o Glorianna: nombre de origen inglés que significa "gloria".
  • Glosinda: nombre germánico que significa "dulce gloria".
  • Glynis: nombre de origen galés. Es una de las formas de Gladys. Se traduce como "valle".
nombre de niña
  • Godiva: nombre de origen inglés que significa "regalo de Dios".
  • Godofreda: nombre de origen germánico, variante femenina de Godofredo. Significa "el amparo de Dios".
  • Goewin: nombre de origen galés que significa "hija de Pebin". En la mitología griega, este nombre se utilizaba para denominar a la ninfa de las matemáticas.
  • Goizane: nombre de origen vaco que significa "la diosa del alba".
  • Golda: nombre de origen israelí que significa "la dorada".
  • Gorane: nombre de origen vasco que significa "exaltación".
  • Goretti: nombre de origen italiano, variante de Gregoria.
  • Gorawen: nombre de origen galés que se traduce como "mujer que goza de alegría".
  • Gorgona: nombre de origen griego, procedente de la mitología. Hacía referencia a un amuleto de defensa relacionado con la Gorgona, un monstruo femenino y a su vez una deidad protectora primitiva.
  • Gorgonia: nombre de origen griego variante de Gorgona.
nombres de niña
  • Grace: nombre de origen latino, variante inglesa de Gracia.
  • Gracia: nombre de origen latino que significa "la que goza de la gracia divina".
  • Graciana: nombre de origen latino, variante de Gracia.
  • Graciela: nombre de origen latino, variante de Gracia.
  • Gracilia: lgunos expertos aseguran que se trata de una variante del nombre de Gracia, mientras que otros le atribuyen un origen latino cuyo significado es "grácil, sutil, delgada".
  • Gregoria: nombre de origen griego, femenino de Gregorio. Significa "la que vigila, guarda".
  • Gregorina: nombre de origen griego, variante de Gregoria.
  • Greta: no se sabe con certeza su origen. Se cree que puede proceder del persa, y significar "hija de la luz", pero también hay expertos que señalan que lo vinculan al sánscrito, en cuyo caso significaría "perla". Hay un tercer posible origen, que es el griego antiguo, y su significado sería "margarita".
  • Gretel o Grettel: variante del nombre de Greta.
  • Grisel: nombre de origen germánico, diminutivo de Griselda.
  • Griselda: nombre de origen germánico. Algunos autores defienden que se trata de una variante de Gisela, mientras que otros sugieren que está compuesto por la raíz germánica "gries" (que significa "gris") y por el nombre de Isolda (que significa "hierro y batalla).
  • Guadalupe: nombre de origen árabe que significa "río del lobo".
  • Gualteria: nombre germánico variante de Walter. Se podría traducir como "la más fuerte del ejército".
  • Gúdula: nombre de origen germánico que significa "la protectora".
  • Guía: nombre de origen germánico que significa "indicar".
  • Guianella: variante italiana de Guianna, significa "gracia de Dios".
  • Guida: variante femenina de Guido. Tiene dos posibles orígenes; uno galés ( que significa "árbol") y otro germánico (que significa "bosque").
  • Guillermina: nombre de origen germánico y variante femenina de Guillermo. Se traduce como "con voluntad para salvar a su pueblo".
  • Guiomar: nombre de origen germánico que significa "famosa en el combate".
  • Gumersinda: nombre de origen germánico que se traduce como "mujer fuerte como el hombre".
  • Gunda: nombre de origen germánico que significa "la gran luchadora".
  • Gundelina: nombre con dos posibles orígenes. Por un lado hay quien asegura que es germánico, y significaría "la que lucha para defender a su pueblo". Otros autores le atribuyen un origen latino, y significaría "noble en la lucha".
  • Gundenia: nombre de origen germánico que significa "mujer luchadora".
  • Gunilla: nombre germánico con dos posibles significados; "feroz en la batalla" o "guerrera famosa".
  • Gurene: nombre de origen vasco, variante de Gure, que significa "deseo".
  • Gustava: si atendemos a su posible origen germánico significaría "cetro del rey". Pero hay quienes sugieren que procede del escandinavo, en cuyo caso se traduciría como "reina de los godos".
  • Gutka: nombre de origen polaco, que significa "buena".
  • Gwenda: nombre de origen galés que significa "puro, blanco".
  • Gwendolina: Nombre de origen galés que significa "la que brilla por su pureza".
  • Gwener: nombre de origen galés, variante del latino Venus. Está relacionado con la mitología romana, siendo Venus la diosa del amor.
  • Gwenlyn: nombre de origen galés que significa "colina blanca".
  • Gwyneth: nombre de origen galés con dos posibles significados, "alegría" u "olas blancas".
  • Gytha: nombre de origen nórdico que significa "la que ama la guerra".

Nombres de bebé de la A a la Z

Foto | iStock, pixaba

101 nombres de niño que empiezan con la letra G

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra G

Cuando esperamos un bebé, comienza una serie de toma de decisiones para su futuro. Una de ellas, es elegir qué nombre llevará, por lo que los padres, y a veces el resto de la familia como abuelos y hermanos, participan en la lista de posibles nombres que se elegirán para el bebé.

A veces, dentro de una familia se tiene cierta predilección por una letra en particular, por lo que, continuando con nuestro recorrido especial por los nombres de bebé de la A a la Z, te compartimos 101 nombres de niño que empiezan con la letra G.

  • Gabriel: significa "la fuerza y el poder de Dios".
  • Gabe: forma corta de Gabriel.
  • Gabhan: variante gaélica de Gavin, que es de origen celta y significa "halcón blanco".
  • Gabin: variante francesa de Gabino.
  • Gabino: de origen latino, es el gentilicio de Gabii, antigua localidad del Lacio, Italia.
  • Gadi: diminutivo de Gadiel.
  • Gadiel: de origen hebreo, significa "Dios es mi fortuna".
  • Gael: de origen bretón, significa "generosidad, señor generoso".
  • Gaelan: variante de Galen, que es de origen griego y significa "sanador".
  • Gaetano: de origen italiano, significa "que proviene de la ciudad de Gaeta".

  • Gahan: de origen hebreo, significa "el Señor es clemente".

  • Gahiji: de origen africano, significa "cazador".
  • Gaines: de origen inglés, significa "astucia".
  • Gaius: de origen latino, significa "regocijarse".
  • Gal: de origen hebreo, significa "ola".
  • Gale: de origen inglés, significa "tormenta".
  • Galen: de origen griego, significa "sanador".
  • Galeno: variante en español de Galen.
  • Galil: de origen hebreo, se refiere a la zona montañosa de Galilea.
  • Galileo: de origen italiano, significa "de Galilea".
  • Galin: variante de Galen.
  • Gallagher: de origen irlandés, significa "descendiente de un ayudante extranjero".
  • Gallio: de origen hebreo, signifca "lechoso".
  • Galloway: de origen escocés, significa "desconocido".
  • Galo: de origen latino, significa de "Galia".
  • Galt: de origen nórdico, significa "tierra alta".
  • Galtero: variante de Galt.
  • Galton: de origen inglés, significa "finca alquilada".
  • Galvin: de origen irlandés, significa "gorrión".
  • Gamal: de origen árabe, significa "Dios es mi recompensa".

  • Gan: variante de Gannon, que es de origen irlandés y significa "de piel y cabello claros".

  • Ganin: variante de Gannon.
  • Ganiz: variante en euskera de Juan, que significa "Dios es misericordioso".
  • Gannet: de origen alemán, significa "ganso".
  • Gannon: de origen irlandés, significa "de piel y cabello claros".
  • Gar: diminutivo de Gardner.
  • Gardner: de origen inglés, significa "guardián del jardín, jardinero".
  • Gareth: de origen galés, significa "gentil".
  • Gari: de origen vasco, significa "trigo".
  • Garner: de origen latino, significa "granero".
  • Garold: variante de Gerald, que es de origen germánico y significa "gobernante con lanza".
  • Garret: variante irlandesa de Gerardo.
  • Garrick: de origen teutónico, significa "guerrero poderoso".
  • Garson: de origen inglés, signfica "que protege".
  • Garth: de origen nórdico, significa "jardinero, recinto".
  • Garvey: de origen irlandés, significa "paz dura".
  • Gary: de origen inglés, significa "lancero".
  • Gaspar: de origen hebreo, significa "el que guarda los bienes de Dios".
  • Gaspard: forma francesa de Gaspar.
  • Gaston: de origen francés, significa "extranjero".

  • Gautam: de origen sánscrito, es uno de los nombres de Buda.

  • Gautier: nombre francés de origen germánico, significa "regla del ejército".
  • Gavin: de origen celta, significa "halcón blanco".
  • Geb: dios egipcio de la tierra.
  • Gellart: variante húngara de Gerald.
  • Genaro: de origen latino, significa "enero".
  • Gene: diminutivo de Eugenio, que es de origen griego y significa "el bien nacido".
  • Gentzen: de origen vasco, es el equivalente onomástico de Genciano, que significa "familia, linaje".
  • Geoffrey: de origen francés, significa "promesa de paz".
  • George: variante inglesa de Jorge, que significa "granjero, agricultor".
  • Gerald: de origen germánico, significa "gobernante con lanza".
  • Gérard: variante francesa de Gerardo.
  • Gerardo: de origen germánico, significa "guerrero valiente".
  • Gerd: de origen escandinavo, significa "fortaleza".
  • Gergori: variante en euskera de Gregorio, que significa "vigilante, alerta".
  • Germán: significa "guerrero".
  • Gerónimo: nombre nativo americano, variante de Jerome, de origen griego, que significa "nombre sagrado".
  • Gerson: variante de Gershom, que es de origen hebreo y significa "extraño, desconocido".
  • Giacomo: variante italiana de Jacobo, que significa "suplantador".
  • Gian: variante italiana de "Juan", que significa "Dios es misericordioso".

  • Gianluca: nombre italiano formado por "Gian" (Dios es misericordioso) y "Luca" (el que ilumina).

  • Gianni: diminutivo de Giovanni, variante italiana de Juan.
  • Gibbon: variante irlandesa de Gilberto, que es de origen alemán y significa "promesa brillante".
  • Gibson: significa "hijo de Gilberto".
  • Gideon: de origen hebreo, significa "asentador".
  • Gil: de origen hebreo, significa "felicidad".
  • Gilberto: de origen alemán, significa "promesa brillante".
  • Gilem: equivalente en euskera de Guillén y Guillermo.
  • Giles: de origen griego, significa "cabra joven".
  • Gino: diminutivo italiano de Eugenio.
  • Gio: diminutivo de Giovanni.
  • Giorgio: variante italiana de Jorge.
  • Giovanni: variante italiana de "Juan", que significa "Dios es misericordioso".
  • Gisli: de origen escandinavo, significa "un rayo de sol".
  • Gizon: nombre común en euskera que significa "hombre, varón".
  • Goiznabar: significa "amanecer" en euskera.
  • Gonçal: forma catalana de Gonzalo.
  • Gontzal: equivalente en euskera de Gonzalo.
  • Gonzalo: significa "aquel que está dispuesto para luchar".
  • Goran: significa "hombre de la montaña".

  • Gorka: versión en euskera de Jorge, significa "granjero, hombre que trabaja la tierra".

  • Grazian: nombre vasco de origen latino, significa "agradable".
  • Grégoire: variante francesa de Gregorio.
  • Gregorio: de origen griego, significa "vigilante, alerta".
  • Guadalupe: de origen árabe, significa “río del lobo".
  • Guido: de origen latino, significa "madera".
  • Guillem: forma catalana de Guillermo.
  • Guillermo: significa "aquel que es un protector decidido".
  • Guren: antigua palabra vasca que significa "hermoso", pero que en los últimos años se ha extendido con el significado de "santo".
  • Gustave: forma francesa de Gustavo.
  • Gustavo: de origen sueco, significa "guardián de los godos".

Nombres de bebé de la A a la Z

Fotos | Pexels

101 nombres de niña que empiezan con la letra H

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan con la letra H

Cuando llega el momento de elegir el nombre que llevará nuestro bebé, podemos darnos cuenta que tenemos muchos sitios de los cuales tomar inspiración para elegir su nombre: la naturaleza, los libros, artistas que admiramos, etcétera.

Pero si esperas una niña y tienes alguna letra en mente con la que quisieras que iniciara su nombre, seguro podrás tomar ideas de nuestro recorrido especial por los nombres de bebé de la A a la Z. Ahora, te compartimos 101 nombres de niña que empiezan con la letra H

  • Habibah: de origen árabe, significa "querida, amada".
  • Habibi: variante de Habibah.
  • Hada: variante de Hadassah, que es de origen hebreo y significa "árbol de mirto".
  • Hadara: variante de Hadar, que es de origen hebreo y significa "gloria, respeto".
  • Hadassah: de origen hebreo, significa "árbol de mirto".
  • Haddie: variante de Hattie, que a su vez es un diminutivo de Harriet, que es de origen inglés y significa "gobernante de la propiedad".
  • Hadi: diminutivo de Hadiya.
  • Hadiya: de origen árabe, significa "guía hacia la virtud/justicia".
  • Hadleigh: variante de Hadley.
  • Hadley: de origen inglés, significa "campo de brezo".

  • Hadria: variante de Adriana, que es de origen latino y significa "persona de Adria".

  • Hadya: variante de Hadiya.
  • Hagar: de origen hebreo, significa "vuelo".
  • Hagne: variante italiana de Inés, que es de origen griego y significa "pura, virginal".
  • Haidee: de origen inglés, significa "modesta".
  • Hailea: variante de Hailey.
  • Haileigh: variante de Hailey.
  • Hailey: de origen inglés y escocés, significa "prado de heno".
  • Hala: de origen hebreo, significa "halo".
  • Halda: variante de Haldis.
  • Haldie: variante de Haldis.
  • Haldis: de origen alemán, significa "útil, determinado".
  • Haley: de origen inglés, significa "campo de heno".
  • Hali: de origen griego, significa "el mar".
  • Halia: de origen hawaiano, significa "recuerdo de un ser querido".
  • Haliaka: variante de Hariata, que a su vez es la versión hawaiana de Harriet.
  • Halima: de origen árabe, significa "apacible, gentil".
  • Halle: diminutivo del nombre masculino Harold, que es de origen escandinavo y significa "gobernante del ejército".
  • Hallie: de origen inglés, significa "habitante en el prado por la mansión".
  • Hallow: significa "sagrado, santo".

  • Halona: de origen nativo americano, significa "feliz fortuna".

  • Halsey: de origen inglés, significa "isla sagrada".
  • Hamida: de origen árabe, significa "elogiable, loable".
  • Hana: diminutivo checo y polaco de Johana, una variante de Joanna, que significa "Dios es misericordioso".
  • Hanae: de origen japonés, significa "florecer".
  • Hanako: de origen japonés, significa "niña de flor".
  • Hanan: de origen hebreo, significa "gracia".
  • Hanane: de origen árabe, significa "misericordia".
  • Hani: de origen hawaiano, significa "alegría".
  • Hania: de origen hebreo, significa "campamento".
  • Hanifa: de origen árabe, significa "verdadero creyente".
  • Hanita: de origen hindú, significa "gracia divina".
  • Hannah: de origen hebreo, significa "gracia".
  • Hanne: variante danesa, noruega, alemana y holandesa de Hannah.
  • Hannelore: de origen alemán, significa "Dios es mi luz".
  • Hansika: de origen cingalés, significa "cisne".
  • Hanya: variante de Hannah.
  • Hara: de origen hindi, significa "aprovecharse, apoderarse".
  • Harbor: significa "puerto".
  • Hariata: variante hawaiana de Harriet.

  • Harika: de origen turco, significa "un milagro, belleza".

  • Harley: de origen inglés, significa "el campo largo".
  • Harlow: de origen inglés, significa "ejército".
  • Harmony: significa "armonía".
  • Harper: de origen anglosajón, significa "la que toca el arpa".
  • Harriet: de origen inglés, significa "gobernante de la propiedad".
  • Hartley: de origen inglés, significa "prado de ciervos".
  • Haruko: de origen japonés, significa "nacida en primavera".
  • Harum: de origen indonesio, significa "aromático".
  • Hasmik: de origen armenio, significa "jazmín".
  • Hathai: de origen tailandés, significa "corazón".
  • Hattie: diminutivo de Harriet.
  • Hava: de origen hebreo, significa "vida".
  • Havana: versión inglesa de la capital cubana.
  • Haven: significa "refugio".
  • Haviva: de origen hebreo, significa "bien amada".
  • Haya: de origen hebreo, significa "vida".
  • Hazel: de origen inglés, significa "avellana".
  • Hea: de origen coreano, significa "gracia".
  • Heather: nombre de una planta.

  • Heaven: significa "cielo".

  • Hebe: de origen griego, significa "juventud".
  • Hedda: de origen escandinavo, es un diminutivo de Hedwig, que es de origen alemán y significa "guerra".
  • Heidi: diminutivo de Adelheid, que es de origen alemán y significa "de noble nacimiento".
  • Helaine: variante francesa de Elena.
  • Helen: variante inglesa de Elena, que es de origen griego y significa "aquella que arde o resplandece".
  • Helena: variante de Elena.
  • Hélène: forma francesa de Elena.
  • Helga: de origen escandinavo, significa "próspera".
  • Helia: de origen griego, significa "sol".
  • Helje: variante danesa de Helga.
  • Helmi: de origen escandinavo, significa "perla".
  • Hemera: de origen griego, significa "día".
  • Henrietta: nombre francés de origen inglés, que significa "gobernante de la propiedad".
  • Hera: en la mitología griega, era la esposa de Zeus y Reina de los dioses.
  • Hermila: forma femenina de Hermes, de origen griego y que significa "mensajero".
  • Hermione: forma femenina de Hermes, de origen griego y que significa "mensajero".
  • Hesperia: de origen griego, significa "estrella de la tarde".
  • Hila: de origen hebreo, significa "halo".
  • Hilaria: de origen latino, significa "alegre".

  • Hillary: variante inglesa de Hilaria.

  • Hilda: de origen alemán, significa "mujer de batalla".
  • Hildegarde: de origen alemán, significa "compañera de armas".
  • Hilma: de origen alemán, significa "casco protector".
  • Hiroko: de origen japonés, significa "generosa, justa".
  • Hodaya: de origen hebreo, significa "esplendor de Yavéh".
  • Holly: significa "acebo".
  • Horacia: forma femenina de Horacio, que es de origen latino y significa "hora, tiempo".
  • Hortensia: de origen latino, significa "del jardín".

  • Houda: de origen árabe, significa "dirección derecha".

  • Hulda: de origen hebreo, significa "dulce, amorosa".

Nombres de bebé de la A a la Z

Foto | Pexels

101 nombres de niño que empiezan por la letra H

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan por la letra H

Elegir el nombre del bebé es uno de los momentos más emocionantes que viven los padres, aunque la elección no siempre es fácil. Hay quien prefieren nombres cortos, mientras que otros apuestan por los compuestos. El reino animal, el mar o conocidos escritores y artistas también pueden ser una excelente fuente de inspiración.

Continuamos con nuestra serie de nombres de la A a la Z, proponiéndote 101 nombres de niño que comienzan por H, para que puedas elegir el que más te guste.

  • Haakon: de origen escandinavo, proviene del noruego Hakon, y este de hag que significa, "útil, diestro".

  • Habib: de origen árabe, significa "amado", "querido".

  • Haco: de origen celta, significa "llama, fuego".

  • Hadriel: de origen hebreo, significa "esplendor de Jehová"

  • Hadi: de origen árabe, significa "el que guía por el buen camino".

  • Hafid: de origen árabe, significa "que preserva, que protege".

  • Haid: de origen árabe, significa "que regresa a dios".

  • Haidar: de origen árabe, significa "león".

  • Haig: popular nombre armenio que representa al nieto de Noé, considerado el padre de la nación armenia.

  • Haim: de origen hebreo, variante de Chaim, que significa "vida".

  • Haines: de origen alemán, significa "casa de campo".

  • Hakan: nombre proveniente de los nativos americanos que significa "ardiente".

  • Hakim: de origen árabe, significa "sabio".

  • Halil: de origen árabe, significa "compañero honorable"

  • Halim: de origen árabe, significa "apacible, gentil, paciente".

  • Hamelin: de origen francés, significa "casa".

  • Hamid: de origen árabe, significa "digno de alabanza".

  • Hamil: variante de Hamilton.

  • Hamilton: de origen inglés y escocés, significa "colina sin árboles".

  • Hamlet: de origen inglés, proviene de Amleth, un principe de Dinamarca que Shakespeare quiso inmortalizar en su famosa obra.

  • Hamza: de origen árabe, significa "poderoso, león".

  • Hani; de origen árabe significa "lleno de alegría".

  • Hanibal: de origen de fenicio, se escribía: Hanan-baal, que significa: "beneficiado con la gracia de Baal", "Señor generoso".

  • Hans: de origen alemán, diminutivo de Johannes, del nombre hebreo Yochanan, que significa "Dios es misericordioso".

  • Haoa: variante hawaiana de Howard que significa "vigilante".

  • Harisha: proviene del sánscrito y significa "señor de los monos".

  • Harith: nombre árabe que significa "buen proveedor"

  • Harsh: de origen indio, significa "alegría".

  • Harman: proviene del alemán heri, "ejercito" y man, "hombre".

  • Haron: nombre árabe que significa: "muy elogiado".

  • Harry: de origen germánico, significa "casa poderosa", "dueño de la casa".

  • Hart: de origen inglés, significa "ciervo o venado".

  • Harrington: de origen inglés, significa "granja familiar"

  • Haruka: de origen japonés, significa "tranquilo".

  • Hasán: de origen árabe, significa "bueno".

  • Hasani: de origen egipcio, significa "guapo".

  • Hatem: origen árabe, significa "justicia".

  • Héctor: de origen griego, significa "persona bien formada o educada".

  • Hejar: de origen kurdo, significa "pobre, pobreza".

  • Henley: de origen inglés, significa "prado alto".

  • Hélder: de origen teutónico, significa "guerrero", "duro", "perseverante".

  • Heleno: de origen latino, significa "griego".

  • Helio: de origen griego, significa "sol".

  • Heliodoro: de origen griego, significa "regalo del sol".

  • Hélido: de origen griego, gentilicio de Helis, una región del Peloponeso.

  • Helmer: de origen germánico, significa "protector".

  • Helmut: de origen germánico, significa "protector o defensor del pueblo".

  • Helvecio: de origen latino, se refiere a los habitantes de Helvecia, actualmente Suiza.

  • Henrik: de origen sueco, significa "gobernante del hogar".

  • Henrique: de origen alemán, proviene de haimerich o hiemrick, que significa "casa poderosa", "dueño de la casa".

  • Henry: de origen inglés, variante del alemán Haimirich, del germánico heim, "casa" y ric, "poder" o "gobernante"

  • Heraclio: de origen griego en su variante en español. Procede de Hērakleios, "perteneciente a Heracles".

  • Hércules: su nombre griego es Heracles, pero el que solemos usar es el que le daban los romanos. Significa "hombre que tiene mucha fuerza".

  • Heriberto: de origen germánico, significa "guerrero famoso".

  • Herberto: variante de Heriberto.

  • Hereno: de origen latino, relativo a Hera, divinidad griega esposa de Zeus.

  • Herenio: variante de Hereno.

  • Hermán: de origen germánico, significa "hombre del ejército".

  • Hermes: de origen griego, significa "mensajero".

  • Hernán: variante antigua de Fermando.

  • Hernando: variante antigua de Fermando.

  • Herodes: de origen griego, derivado de héroe.

  • Herundino: de origen latino, significa "aquel que es buen esposo".

  • Hervé: de origen celta, significa "digno de batalla".

  • Hervy: variante de Hervé.

  • Hervey: variante de Hervy

  • Hierón: de origen griego, significa "sagrado".

  • Higinio: de origen griego, proviene de igieinós, que significa "sano, con buena salud"

  • Hilal: de origen árabe, significa "nueva luna"

  • Hilario: de origen latino, significa "que se ríe", "alegre".

  • Hilarión: variante de Hilario.

  • Hildefonso: de origen alemán, significa "preparado para la batalla"

  • Himar: nombre de origen canario procedente de los pueblos bereberes del norte de África, significa "burro", "el animal que ha sido testigo" o "sujeto paciente de los trabajos".

  • Hiperión: proviene del griego antiguo, significa "el que camina en las alturas" ​

  • Hipócrates: de origen griego, significa "poderoso por su caballo"

  • Hipólito: de origen griego, era hijo del rey de Atenas, Teseo, aquel que había acabado con el Minotauro. Significa "el que desata los caballos".

  • Hiram: de origen hebreo, significa "mi hermano, el excelso".

  • Hoel: del galés Hywel, que significa "eminencia".

  • Hokulani: en hawaiano quiere decir "estrella del cielo".

  • Holden: de origen inglés, significa "valle profundo".

  • Holt: de origen inglés, significa "hijo del bosque conservado".

  • Homero: de origen griego, significa "el que no ve", "ciego".

  • Honesto: de origen latino, significa "honorable".

  • Honorato: de origen latino, significa "honrado".

  • Honorio: variante de Honorato.

  • Honorino: derivado de Honorio.

  • Horacio: de origen latino, proviene de horatius, posiblemente como veneración a Hora, diosa de la juventud.

  • Howard: de origen escandinavo, significa "noble guardián".

  • Huali: nombre unisex hawaiano que significa "puro", "brillante", "blanco".

  • Huapi: de origen mapuche, significa "isla".

  • Huáscar: nombre del duodécimo emperador inca.

  • Hubaldo: de origen germánico, proviene de hug y bald, que significa "atrevido".

  • Huberto: de origen germánico, proviene de hugberth, "inteligente y brillante"

  • Hudson: de origen inglés, significa "hijo de Hudd", que es una variante del nombre Hugh.

  • Huenú: de origen mapuche, significa "el que está en lo alto, cielo".

  • Hug: Hugo en catalán, significa “Hombre con inteligencia y perspicacia”

  • Hugo: de origen germánico, significa "inteligente", "lúcido", "perspicaz".

  • Huilen: nombre de origen mapuche, significa "primavera".

  • Humbaldo: variante de Hubaldo

  • Humberto: de origen germánico, significa "oso grande y brillante".

  • Hunter: de origen inglés, etimológicamente significa “fuerte como un oso”.

  • Hyman: de origen hebreo, proviene de Hyam, del hebreo chayyim que significa "vida". Versión masculina de Eva

Nombres de bebé de la A a la Z

101 nombres de niña que empiezan con la letra I

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan con la letra I

Una de las decisiones más importantes que deberemos tomar cuando sabemos que un bebé viene en camino, es la de elegir su nombre. Existen diversos sitios de los que podemos tomar ideas, desde escoger algún nombre que sea tradición dentro de la familia, hasta buscar inspiración en otros sitios, como la naturaleza o la cultura.

En otras ocasiones, simplemente nos gusta como suenan o lucen los nombres que inician con alguna letra en particular. Continuando con nuestro recorrido de nombres para bebés de la A a la Z, te compartimos 101 nombres de niña que empiezan con la letra I.

  • Ia: de origen cornuallés, era el nombre de una princesa irlandesa.
  • Iana: variante de Jana, que es una variante femenina checa de Juan, que significa "Dios es misericordioso".
  • Ianthe: de origen griego, significa "flor púrpura".
  • Ibanne: variante vasca de Yvonne, que es de origen francés y significa "madera de tejo".
  • Ibbie: diminutivo de Isabel, que significa "promesa de Dios".
  • Ibona: variante vasca de Yvonne, que significa "árbol de tejo".
  • Ida: de origen alemán, significa "trabajadora, laboriosa".
  • Idalia: de origen griego, significa "he aquí el sol".
  • Idalis: variante de Ida.
  • Idania: variante de Ida.

  • Idara: de origen latino, significa "aquella que es previsora".

  • Idina: variante inglesa de Edina, que significa "adinerada".
  • Idonna: variante de Idony, que significa "renovación" y es el nombre de la diosa nórdica de la primavera y la eterna juventud.
  • Idra: de origen arameo, significa "árbol de higo".
  • Idris: nombre unisex de origen galés, significa "señor".
  • Iduska: variante checa de Ida.
  • Ieesha: variante de Aisha, que es de origen swahili y significa "viviente, próspera".
  • Iekeliene: de origen holandés, su significado es desconocido.
  • Ife: de origen africano, significa "amor".
  • Ifigenia: de origen griego, significa "de nacimiento real".
  • Iga: diminutivo polaco de nombres como Jadwiga y Hedviga.
  • Ignacia: de origen latino, significa "nacida del fuego".
  • Ikerne: equivalente femenina del nombre vasco Iker, que significa "visitación".
  • Ila: de origen francés, significa "de la isla".
  • Ilana: de origen hebreo, significa "roble".
  • Ilargi: nombre euskérico de la luna.
  • Ilania: variante de Ilana.
  • Ilanis: variante de Ila.
  • Ilaria: variante italiana de Hilaria, que significa "alegre, feliz".
  • Ilda: variante de Hilda, que es de origen alemán y significa "mujer de batalla".

  • Iliana: variante de Ilana.

  • Ilena: variante griega de Elena, que es de origen griego y significa "aquella que arde o resplandece".
  • Ilesha: de origen hindú, significa "señor de la tierra".
  • Ilia: diminutivo de Iliana.
  • Ilisa: de origen hebreo, significa "gran felicidad".
  • Ilka: diminutivo de Ilona, variante húngara de Elena.
  • Ilma: de origen finlandés, significa "aire".
  • Ilo: de origen finlandés, significa "alegría".
  • Ilona: variante húngara de Elena.
  • Iluka: de origen aborigen australiano, significa "por el mar".
  • Ilsa: variante alemana de Elizabeth, que significa "Mi Dios es un juramento".
  • Ilse: diminutivo alemán y holandés de Elizabeth.
  • Iluntze: de origen vasco, significa "atardecer, anochecer".
  • Ima: de origen japonés, significa "presente, ahora".
  • Imala: de origen nativo americano, significa "de mente fuerte".
  • Iman: de origen árabe, significa "fe".
  • Imara: de origen swahili, significa "firme".
  • Imelda: de origen alemán, significa "gran batalla".
  • Imena: de origen africano, significa "sueño".
  • Imiza: diminutivo del nombre alemán Irmentrude, que significa "fuerza universal".

  • Immaculada: forma catalana de Inmaculada.

  • Imogen: de origen celta, significa "doncella".
  • Imogenia: variante de Imogen.
  • Ina: diminutivo de nombres latinos con terminación "-ina".
  • Inara: de origen árabe, significa "luz resplandeciente".
  • Inaya: de origen árabe, significa "preocupada".
  • Inbar: de origen israelí, significa "ámbar".
  • Indah: de origen indonesio, significa "bonita".
  • India: deriva del sánscrito "indus", río de gran caudal.
  • Indie: diminutivo de India.
  • Indira: de origen sánscrito, significa "belleza".
  • Indra: de origen sánscrito, significa "que posee gotas de lluvia".
  • Inés: de origen griego, significa "casta".
  • Inez: variante inglesa de Inés.
  • Inga: hipocorístico escandinavo de nombres como Ingrid, o Ingeborg.
  • Ingrid: de origen escandinavo, significa "hermosa".
  • Inna: diminutivo ruso de Inés.
  • Ioanna: variante de Joanna, que significa "Dios es misericordioso".
  • Iola: de origen griego, significa "violeta".
  • Iolani: de origen hawaiano, significa "halcón de la realeza".

  • Iraida procede de Hera, nombre de la diosa griega del matrimonio, de la primavera y protectora de las esposas.

  • Iraide: equivalente en euskera de Iraida.
  • Irati: de origen vasco, significa "campo de helecho".
  • Irene: de origen griego, significa "paz".
  • Irenka: variante checa de Irene.
  • Iria: diminutivo de Irene.
  • Irie: de origen jamaiquino, significa "positiva y poderosa".
  • Irina: variante rusa de Irene.
  • Iris: en la mitología griega, era la diosa del arco iris, cuya función era la de transmitir mensajes a los dioses.
  • Irlanda: nombre del país, significa "Tierra de Eire" o "tierra abundante".
  • Irma: de origen alemán, significa "universal, completa".
  • Irune: equivalente en euskera de Trinidad.
  • Irvette: se desconoce con exactitud la procedencia de este original nombre femenino, pero se cree que podría derivar de una voz inglesa antigua cuyo significado sería "amigas del mar".
  • Isa: de origen alemán, significa "de voluntad fuerte".
  • Isabel: significa "promesa de Dios".
  • Isabella: forma italiana de Isabel.
  • Isadora: de origen griego, significa "regalo o don de Isis".
  • Isela: variante de Isla.
  • Ishi: de origen japonés, significa "piedra".
  • Ishtar: era la diosa babilónica del amor y la belleza, de la vida, de la fertilidad.

  • Isis: nombre griego de una diosa de la mitología egipcia. Su nombre egipcio era Ast, que significa "trono".

  • Iskra: de origen eslavo, significa "chispa".
  • Isla: nombre escocés, cuyo significado es "La reina de las hébridas", nombre de un extenso archipiélago que se encuentra en la costa oeste de Escocia.
  • Ismenia: de origen celta, significa "gran tesoro".
  • Isolda: de origen galés, significa "gobernante de hielo".
  • Italia: nombre del país, cuyo significado tiene diferentes interpretaciones, entre las cuales destaca "tierra de terneros"..
  • Itzel: de origen maya, significa "dama del arco iris".
  • Itziar: nombre de origen vasco formado por iz (que significa "mar"), i (que significa "punta"), y ar (que significa "en lo alto"), por lo que su traducción literal sería "altura empinada que mira al mar".
  • Ivana: versión femenina de Iván, variante rusa de Juan.
  • Ivette: de origen francés, significa "árbol de tejo".
  • Ivonne: de origen francés, significa "árbol de tejo".

Nombres de bebé de la A a la Z

Foto | iStock


101 nombres de niño que empiezan con la letra I

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra I

Elegir el nombre del bebé es uno de los momentos más emocionantes que viven los padres, aunque la elección no siempre es fácil. Hay quien prefieren nombres cortos, mientras que otros apuestan por los compuestos. El reino animal, el mar o conocidos escritores y artistas también pueden ser una excelente fuente de inspiración.

Continuamos con nuestra serie de nombres de la A a la Z, proponiéndote 101 nombres de niño que comienzan por I, para que puedas elegir el que más te guste.

  • Iago: forma gallega del nombre latino de origen hebrero Iacobus, Jacobo, que significa “sostenido por el talón”.

  • Ian: de origen escocés, significa “compasión de Yahvé"

  • Ibai: de origen vasco, significa “río”.

  • Iban/Ibon: de origen hebreo, variantes de Joanes, Juan en euskera. Significa “hombre fiel a Dios”.

  • Ibor: de origen prerrománico, significa “agua que fluye”. Es el nombre de un afluente del río Tajo.

  • Ibrahim: de origen árabe, significa “Padre de muchos". Variante de Abraham, considerado por los árabes, padre de su nación.

  • Ibsen: de origen germánico, significa "el hijo del arquero". Variantes: Ibsan, Ibsin, Ibson, Ibsyn.

  • Ícaro: de origen griego. En la mitología, es el nombre del hijo del arquitecto Dédalo, que huyó del laberinto del minotauro.

  • Idomeneo: de origen griego, fue según la mitología, el nombre de un rey de Creta que participó en la guerra de Troya.

  • Idrissa: de origen senegalés, significa "inmortal".

  • Ifigenio: de origen griesgo, significa "de estirpe poderosa".

  • Igal: de origen hebreo, variante de Yigal, que significa: “él redimirá”.

  • Igantzi: de origen vasco, nombre de la localidad de “Cinco Villas”.

  • Igari: de origen vasco, proviene de un pueblo del valle de Salazar. En castellano, Igal.

  • Igino: de origen italiano, significa "aquel que está sano" o "aquel que es vigoroso".

  • Ignacio: de origen latino, significa “portador de fuego”.

  • Ignazio: de origen latino, variante en euskera del nombre latino Ignacio. Significa “portador de fuego”.

  • Ignasi: de origen latino, variante en catalán de Ignacio, que significa “portador de fuego”.

  • Igor: de origen escandinavo, está muy extendido en Rusia. Significa "defensor del dios Ingwi".

  • Igotz: de origen vasco, es el nombre de una montaña situada entre las localidades Markina y Munitibar.

  • Ikaia: de origen hebreo, es la variante hawaiana de Isaías. Significa "la salud de Yavé" o "Yavé el salvador".

  • Ikal: de origen maya, significa "espíritu".

  • Iker: de origen vasco, significa “aquel que porta buenas noticias”.

  • Ikki: de origen japonés, significa "el único que brilla".

  • Ikram: de origen árabe, significa “estima, veneración”.

  • Iktan: de origen maya, significa “ingenioso”.

Bebe Guapo4
  • Iham: de origen hindú, significa "expectante".

  • Ihan: de origen turco, significa “indecente, deshonesto”.

  • Ilai: de origen hebreo, significa “exaltado o elevado”. Ilai fue uno de los poderosos guerreros en el ejército de David.

  • Ilan/Illán: de origen hebreo, significa "árbol o mi árbol". Variante: Ilani.

  • Ildefonso: de origen germánico, significa "preparado para la batalla".

  • Ilidio: de origen griego, significa "relativo a la tropa".

  • Ilie: de origen inglés, es una variante de Elías, que significa “ el Señor es mi Dios”.

  • Iluminado: de origen latino, tiene el significado cristiano de “iluminado por la fe”.

  • Ilya: de origen ruso, es la abreviatura de Elijah, que significa "mi Dios es Jehová".

  • Imán: de origen árabe, significa "líder".

  • Imanol: de orogen latino, es la variante en euskera de Manuel. Significa "Dios está con nosotros".

  • Imari: de origen azteca, significa “maíz”.

  • Imhotep: de origen egipcio, significa "el que viene en paz".

  • Inam: de origen árabe, significa "premio, recompensa".

  • Inari: de origen chino, es el nombre por el que se conoce al dios del arroz.

  • Indiana: de origen griego, significa "perteneciente a las Indias Occidentales". Su variante es Indian y es muy popular por el aventurero de ficción ‘Indiana Jones’.

  • Ingo: de origen escandinavo, significa "protegido por Yngvi", dios nórdico.

  • Inhar: de origen euskera, significa “chispa´ o "rayo de luz”.

  • Indalecio: de origen árabe o íbero, significa “mensajero de los dioses”. Se relaciona con el nombre del indalo, ídolo neolítico hallado en la Cueva de los Letreros en Almería.

  • Indaleki: de origen árabe, variante euskera de Indalecio, que significa “mensajero de los dioses”.

  • Inder: de origen hindú, significa “Dios es bueno”.

Bebe Guapo1
  • Indra: de origen sánscrito, significa "el que posee las gotas de lluvia".

  • Inocencio: de origen latino, viene de Innocentius/Innocentia, que significa "inocente".

  • Inti: de origen inca, es el nombre en quechua del Sol, considerado un dios en la mitología.

  • Inyigo: de origen latino, variante catalán de Ignacio, que significa “portador de fuego”.

  • Iñaki: de origen latino, es la variante en euskera de Ignacio, que significa "portador de fuego".

  • Ïñigo: de origen vasco, variante romance de Eneko. Significa "lugar situado en una pendiente montañosa".

  • Iñoskentzi: de origen latino, variante en euskera de Inocencia. Significa “inocente, puro”.

  • Ion: de origen latino o rumano, variante de Juan que significa “regalo de Dios”.

  • Ioan: de origen latino o rumano, significa “compasión de Yahvé”.

  • Ionel: de origen rumano, es el diminutivo de Ion, variante de Juan. Significa “Dios es gracia” o “regalo de Dios”.

  • Iori: personaje ficticio perteneciente a la serie de videojuegos de pelea The King of Fighters, de SNK. Significa: “corazón de ocho dioses”.

  • Ioritz: de origen vasco, este nombre mitológico significa "árbol de la abundancia".

  • Ipolita: de origen griego, nombre en euskera para Hipólito. Significa “domador de caballos”.

  • Irai: de origen vasco, procede de Herais, Hera, nombre de la diosa del matrimonio, de la primavera y protectora de las esposas.

  • Iraitz: de origen vasco, significa “expulsar algo fuera”.

  • Iravan: de origen hindú, significa "rey del océano".

  • Iren: de origen griego, es el nombre en euskera para Ireneo. Significa “pacífico”.

  • Ireneo/Irenio: de origen griego, significa “pacífico”.

  • Iri: de origen hebreo, significa “luz, fuego”.

  • Ítalo: de origen latino, significa "de Italia". Según la leyenda romana, Utalus fue el padre de Rómulo y Remo.

  • Irvin/Irwin: de origen inglés, variante de Ervin, que significa “bello”.

  • Isaac: de origen hebreo, significa "Yahvé se ríe".

  • Isacio: de origen latino, derivado del nombre bíblico Isaac. Significa "Yahvé se ríe".

  • Isaí: de origen hebreo y griego, significa "yo poseo, don o regalo".

  • Isaías: de origen hebreo, significa "la salud de Yavé" o "Yavé el salvador"

  • Isamu: de origen japonés, significa “coraje, valor”.

  • Isandro: de origen griego, significa "liberación del hombre". Variante de Lisandro.

  • Isao: de origen japonés, significa “honor, mérito”.

  • Isarnio/Isarno: de origen germánico, viene de Isarn, "hielo".

  • Isarno: de origen germánico, viene de Isarn, que significa "hielo".

  • Isaurio: de origen griego, significa "habitante de Isauria", una antigua región frente a Chipre.

  • Isbaal: de origen bíblico, significa "hombre del dios Baal".

  • Iscariote: de origen griego, tiene su origen en el nombre que se daba a los procedente "De Kariot", una localidad al sur de Hebrón.

  • Iskander/Iskender: de origen griego, es la variante turca de Alejandro, que significa "defensor de la humanidad".

Bebe Guapo3
  • Isidoro: de origen latino, significa “regalo de Isis”, diosa de la mitología egipcia.

  • Isidro: de origen latino, significa "regalo de Isis".

  • Ismael/Ismail: de origen hebreo, significa “Dios escucha”. Era el hijo de Abraham, considerado el padre de los árabes.

  • Ismerai: de origen hebreo, este nombre bíblico significa “guardián”.

  • Isócrates: de origen griego, significa "Igual en fuerza".

  • Israel: de origen hebreo, significa "el que lucha con Dios".

  • Issam: de origen árabe, significa “kohl”, el cosmético negro natural usado para pintar los ojos.

  • Istebe: de origen griego, es el nombre en euskera para Esteban. Significa “coronado”.

  • Ítalo: de origen latino, significa “buey, toro”.

  • Ittay: de origen hebreo, significa “vecino o conmigo”. En la Biblia, es uno de los guerreros del rey David.

  • Itzae: de origen maya, significa “regalo de Dios"-

  • Itzmin: de origen náhuatl, significa “trueno”.

  • Itzé: de origen maya, significa “amanecer”.

  • Iu: de origen germánico, variante catalana de Ivo, nombre medieval que significa “glorioso”.

  • Iván: de origen latino, significa "compasión de Dios".

  • Ivar: de origen noruego, significa “guerreros con arco, arqueros”.

  • Ives: de origen latino,significa “tejo”. Variante, Ivo, Ivón.

  • Ixaka: de origen hebreo, es la variante en euskera de Isaac, que significa “Yahvé se ríe”.

  • Izael: de origen hebreo, variante de Azael, que significa “Dios vió”.

  • Izan: de origen hebreo, significa “perpetuo, constante, permanente".

  • Izei: de origen euskera, significa “abeto”. Variante de Izeia, nombre de un árbol que solo crece en los Pirineos.

Nombres de bebé de la A a la Z

101 nombres de niña que empiezan por la letra J

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan por la letra J

Elegir el nombre del bebé es uno de los momentos más emocionantes que viven los futuros papás, aunque la elección no siempre es fácil. Hay quien prefiere nombres cortos, mientras que otros apuestan por los compuestos. El reino animal, la naturaleza o conocidos escritores y artistas también pueden ser una excelente fuente de inspiración.

También es común entre muchas familias que los nombres de todos sus hijos comiencen por la misma letra. Hoy continuamos con nuestro recorrido por los nombres del bebé y toca la letra J. Así que estas esperando una niña, te proponemos más de 100 ideas de nombres que empiezan por la letras J para que encuentres el que más te guste.

  • Jacarandá: nombre de origen guaraní, relativo al árbol de flores lavanda de deliciosa fragancia.
  • Jacinda: variante de Jacinta
  • Jacinta: de origen griego, significa "flor", "jacinto".
  • Jackie: variante inglesa de Jacqueline.

  • Jacoba: forma femenina de Jacobo, nombre de origen hebreo que significa, según la etimología popular contenida en la Biblia, "sostenido por el talón".​

  • Jacobina: variante de Jacoba.
  • Jacqueline: nombre de origen latino, forma francesa e inglesa femenina de Jaime, que significa "recompensado por Dios".
  • Jade: alude a la apreciada piedra semipreciosa
  • Jadiya: nombre de la primera esposa del profeta Mahoma.

  • Jael: de origen hebreo, nombre unisex de animal, significa "cabra hembra salvaje".

  • Jaela: variante de Jael.
  • Jailyn: de origen inglés, variante de Galen, del griego galene, que significa "calma".

  • Jamaica: de origen nativo norteamericano, significa "tierra de madera y agua".

  • Jamari: de origen árabe, nombre unisex que significa "belleza". También significa "camello".

  • Jamelia: Del árabe jamari, significa "belleza"
  • Jamie: de origen inglés, versión femenina de James.
  • Jamila: de origen árabe, significa "bella", "hermosa".
  • Jamya: variante de Jaime, versión femenina de James.
  • Jana: variante de Johana, el cual a su vez es una variante de Juana, nombre que origen hebreo cuyo significado es “Dios se ha apiadado”.
  • Jane: de origen hebreo, significa "llena de gracias".
  • Janel: de origen inglés, variante femenina del nombre John.
  • Janessa: variante de Jane.

  • Janet: variante de Jane

  • Jani: variante finlandesa de Juana.

  • Jania: de origen hebreo, variante femenina del nombre John.
  • Janina: variante de Jania.
  • Janka: de origen polaco, variante femenina del nombre John.

  • Janne: de origen holandés, variante femenina del nombre John.

  • Januaria: de origen latino, significa consagrado al dios Jano, dios romano de la paz.
  • Jara: de origen eslavo, diminutivo de Gertrude, versión femenina de Gerard, de gar, "lanza"" y wald, "gobernar".

  • Jantipa: de origen griego, significa, "la del caballo rojizo"

  • Januja: de origen indio, significa "hija"

  • Janys: de origen hebreo, variante femenina del nombre John.

  • Jarita: de origen indio, significa "jarra de barro"

  • Jasibe: de origen árabe, significa "regalo de Dios"
  • Java: de origen hebreo, significa “vida”. Aparece en la Torá como la primera mujer.
  • Javiera: de origen vasco, que significa “mujer de la casa nueva”.

  • Jaycee de origen inglés, apodo utilizado para una persona que cotorrea como un pájaro.

  • Jayla: de origen griego, proviene de galen que significa "tranquilo".
  • Jaylin: variante de Jayla.

  • Jazmín: de origen árabe, su significado es "bella como la flor que lleva su nombre"

  • Jeanette: variante francesa del nombre hebreo Yochanan, que significa "Dios es misericordioso".

  • Jemma: proviene del italiano, significa "gema preciosa" o "joya"

  • Jenara: de origen latino, variante femenina de Jenaro, nombre propio consagrado al dios Jano.

  • Jenesis: de origen griego, significa "origen" o "comienzo".

  • Jeni: diminutivo de Jennifer
  • Jennifer: de origen galés, significa "blanca como la espuma del mar".
  • Jenny: variante de Jennifer.

  • Jeri: proviene del apellido alemán Gerard, de gar, "lanza"" y wald, "gobernar".

  • Jerónima: de origen griego, significa “la de nombre sagrado”.
  • Jerusalén: significa "casa de la paz".
  • Jesca: de origen hebreo, significa "gracia de Dios".
  • Jésica: de origen hebreo, significa "gracia de Dios".
  • Jesualda: de origen latino, significa "el que lleva la lanza de mando".
  • Jesusa: de origen hebreo, significa "Yahvé es el salvador"

  • Jessie: de origen inglés, proviene del hebreo Yiskah, que significa "Dios contempla".

  • Jezabel: de origen bíblico, una de las variantes de Isabel.
  • Jillian: en inglés, versión femenina de Julian.
  • Jimae: de origen hebreo, derivado de Simeón, del hebreo shamah, "oír".
  • Jimella: variante de Jimae.
  • Jimena: de origen vasco, variante medieval de Simeona , significa "fiera de la montaña". Era el nombre de la mujer del Cid Campeador, don Rodrigo Díaz de Vivar.

  • Joana: nombre Catalán, femenino de Joan, que en castellano es Juan.

  • Joanne: forma inglesa de Juana.

  • Joaquina: de origen hebreo su significado es “Yahveh (Dios) establecerá”

  • Johanne: variante de Joanne.

  • Jolan: de origen griego, significa "violeta", un tipo de flor.
  • Jolanta: variante polaca de Jolan

  • Jolie: de origen francés, significa "bonita, linda".

  • Jordana: de origen hebreo, significa "la que desciende".
  • Jorja: variante femenina de Jorge
  • Jorgelina: variante de Jorja
  • Jorgina: variante de Jorja, femenino de Jorge, que significa "el que trabaja la tierra"
  • Josefa: de origen hebreo, variante femenina de José, significa "Lo que dios multiplica".
  • Josefina: variante de Josefa.
  • Joselyn: en inglés, significa "alegre".
  • Journey: de inglés journey, significa "aquella que viaja".
  • Joviniana: de origen latino, significa "consagrado a Júpiter"
  • Jovita: de origen latino, proviene de Iovitus del dios Iovis (Júpiter).
  • Joy: se asocia con las palabras en ingles "alegría" y "regocijo".
  • Juana: de origen hebreo, significa "llena de gracia".
  • Jucunda: de origen latino, proviene de jocundo, que significa gracioso.
  • Jucundiana: variante de Jucunda.
  • Judit: de origen hebreo, significa "judía", "de la tribu de Judá".
  • Judith: variante de Judit
  • Juji: de origen africano, significa "montón de amor"
  • Julia: de origen latino, variante femenina del nombre Julio. Proviene Iulus/Iulia, con el que se identificaba a todo aquél perteneciente a la familia romana Julia. Su significado es “consagrada a Júpiter”.
  • Juliana: variante de Julia
  • Julieta: variante de Julia
  • Juliette: variante francesa de Julianus, del latín iulius, que significa "cielo".
  • Julina: variante de Julia.
  • Juncal: de origen latino, significa "lugar poblado de juncos"
  • June: de origen vasco medieval usado como equivalente de Juncal. También significa "junio" en inglés.
  • Juno: de origen latino, significa "joven esposa".
  • Justa: de origen latino, significa "recta", "conforme a la ley", "la que obra con justicia"
  • Justina: variante de Justa
  • Juvencia: de origen latino, significa "mujer con juventud"

Nombres de bebé de la A la Z

101 nombres de niño que empiezan con la letra J

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra J

Elegir el nombre del bebé es uno de los momentos más emocionantes que viven los padres, aunque la elección no siempre es fácil y rápida. Hay quien prefiere nombres cortos, mientras que otros apuestan por los compuestos. El reino animal, el mar o conocidos escritores y artistas también pueden ser una excelente fuente de inspiración.

A la hora de elegir nombre, hay familias que tienen predilección por un sonido concreto, o incluso buscan que los nombres de todos sus hijos comiencen por la misma letra. Así que hoy vamos a seguir con nuestra serie de nombres de la A a la Z, proponiéndote 101 nombres de niño que comienzan por J, para que puedas elegir el que más te guste.

  • Jabari: tiene su origen en una voz árabe antigua, y significa "aquel que es fuerte y valiente".

  • Jabín: nombre de origen hebreo que significa "el que comprende".

  • Jabel: nombre de origen hebreo. Significa "la flecha que vuela".

  • Jacinto: nombre de origen griego que hace referencia a la preciada flor.

  • Jacobo o Jacob: nombre de origen hebreo que significa "el que sustituye".

  • Jack: nombre de origen hebreo con varios significados según su etimología. Por un lado, hay quien considera que procede de Jacobo, mientras que otros aseguran que se trata de una variante de John, que a su vez procede de Juan. Hay una tercera posibilidad, y es que tenga un origen celta, cuyo significado sería "salud"

  • Jackue: traducción en euskera de Santiago. Significa "Dios recompensará"

  • Jacques: nombre de origen hebreo. Algunos autores consideran que se trata de una variante francesa de Jacobo, mientras que otros creen que su significado estaría relacionado con la raíz hebrea 'âqab', y significaría "engaño".

  • Jad: variante libanesa de Jade, que se relaciona con la piedra preciosa y cuyo significado, si atendemos a su raíz, sería "bajo vientre".

  • Jaden: nombre de origen inglés y uso unisex. Se le atribuyen dos orígenes: derivado del español Jade, o del hebreo, que significa "agradecido".

  • Jael: nombre de origen hebreo, variante de Yael, cuyo significado literal es "cabra del monte".

  • Jafari: nombre de origen egipcio que significa "arroyo".

  • Jafet: nombre de origen hebreo que significa "el agrandado".

  • Jagger: nombre de origen inglés que significa "vendedor".

  • Jahi: nombre de origen egipcio que significa "el que es digno".

  • Jaime: nombre de origen hebreo variante de Jacobo, que significa "el que sustituye".

  • Jairo: nombre de origen hebreo que significa "el que brilla".

nombres de niño
  • Jakim: nombre de origen árabe, variante de Joaquín.

  • Jalil: nombre de origen hindú que procede del sánscrito, y significa "grandeza, superioridad".

  • James: nombre muy popular en el mundo anglosajón. Su origen es hebreo, y deriva de Jacob.

  • Jam: nombre de origen persa con dos posibles significados "gemelo" o "río".

  • Jan: forma catalana de Juan. Otra de sus variantes es Joan.

  • Jano: nombre de origen griego que significa "brillante como el sol".

  • Janoc: nombre de origen hebreo que significa "extravagante".

  • Janoj: nombre de origen hebreo que se traduce como "delicado, educado".

  • Jareb: nombre de origen hebreo que significa “oponente”.

  • Jared: nombre de origen hebreo que significa "el que viene del cielo".

  • Jareth: voz inglesa de Jared.

  • Jarvis: nombre de origen francés que significa "con honor".

  • Jasón: nombre de origen griego que significa "el que cura".

  • Jasper: nombre de origen hindi, variante inglesa de Gaspar. Significa "resplandeciente".

  • Jaume: forma catalana de Jaime

  • Javier: nombre de origen vasco variante de Xavier, que significa "aquel que viene de la casa nueva".

  • Javilá: nombre de origen hebreo que significa "circular".

  • Jawara: nombre de origen africano que se traduce como "paz y amor". A pesar de ser un nombre propio, es más común su uso como apellido.

  • Jay: nombre corto y original, que haría referencia a la forma abreviada de cualquier nombre que comience con la letra jota.

nombres de niño
  • Jean: nombre de origen hebreo que significa "Dios es misericordioso"

  • Jeff: nombre corto y original, diminutivo de Jeffrey.

  • Jeffrey: nombre francés que deriva de Geoffrey, que a su vez es un nombre germano cuyo significado literal sería "paz divina".

  • Jefté: nombre de origen hebreo cuyo significado es "Dios libera".

  • Jehová: nombre de origen hebreo que hace referencia a "Yhaveh".

  • Jeirgif: nombre de origen ruso cuyo significado literal es "agricultor".

  • Jela: se le atribuyen dos posibles orígenes. Uno griego, derivado de Helena o Selena, y cuyos significados serían "esplendor del sol" y "esplendor de la luna", respectivamente. Otro orígen sería eslavo y significaría "ciervo".

  • Jenaro: nombre de origen latín que hace referencia al mes de enero.

  • Jenofonte: nombre de origen griego cuyo significado es "voz extranjera".

  • Jeremías: nombre de origen hebreo que significa "Dios establece el orden".

  • Jérémie: voz francesa del nombre Jeremías.

  • Jeremiel: nombre de origen hebreo variante de Jeremías.

  • Jerjes: nombre de origen persa que significa "gobernante de héroes".

  • Jerónimo: nombre de origen griego que significa "sagrado".

  • Jess: de origen anglosajón y de uso mixto. Se usa como diminutivo de Jesús.

  • Jesualdo: los autores le atribuyen dos posibles orígenes. Por un lado, hay quien considera que se trata de un nombre germánico cuyo significado sería "el que está al mando con la lanza". Mientras que otros afirman que deriva de Jesús, cuyo significado es "Yaveh es mi salvador".

  • Jesús: nombre de origen hebreo que significa "Yahveh es el salvador" o "el Mesías".

  • Jethró: nombre de origen hebreo cuyo significado es "excelencia".

nombres de niño
  • Jimbo: nombre de origen inglés, utilizado como apodo de James.

  • Jimeno: nombre de origen hebreo variante de Simón, que significa "Dios me ha escuchado".

  • Jimiyu: nombre de origen africano que significa "nacido en verano".

  • Jirair: nombre de origen armenio con dos posibles significados: "trabajo duro" o "puente". También hay autores que aseguran que el nombre es una variante de Gerardo, y su significado sería "fuerte con la lanza".

  • Joab: nombre de origen hebreo que significa "Yaveh es el padre".

  • Joaquín: nombre de origen hebreo que significa "Yaveh ha levantado".

  • Job: nombre de origen hebreo con dos posibles significados: "el perseguido" o "el que tiene paciencia".

  • Joel: nombre de origen hebreo que significa "Dios es su señor".

  • John: variante inglesa que procede de Juan, aunque en las últimas décadas este nombre se ha extendido a otros países hispanohablantes. Su origen es hebreo, y significa "Dios, el misericordioso".

  • Johnny: nombre de origen inglés, diminutivo de Johnn.

  • Joka: nombre de origen hebreo que significa "regalo divino".

  • Jomei: nombre de origen japonés que significa "luz constante".

  • Jomo: nombre de origen africano que significa "granjero".

  • Jon: voz vasca del nombre Juan.

  • Jonás: nombre de origen hebreo que significa "paloma".

  • Jonay: nombre procedente de la tradición canaria, que hace referencia a un príncipe de Tenerife.

  • Jonatán o Jonathan: nombre de origen hebreo, que significa "don de Dios".

  • Jordán: su origen es hebreo y hace referencia al río del mismo nombre.

  • Jordi: forma catalana de Jorge.

  • Jorge: nombre de origen griego que significa "el que trabaja la tierra".

  • Joritz: nombre vasco que significa "abundante, rico".

  • Josafat: nombre de origen hebreo que significa "palabra de Dios".

  • José: nombre de origen hebreo variante de Yossef, cuyo significado es "Dios agregará".

  • Josep: forma catalana de José.

  • Joshua: nombre de origen hebreo, variante de Josué.

  • Josías: nombre de origen hebreo variante de Josué.

  • Joss: nombre de uso mixto, que deriva del alemán antiguo "Josse". Significa "campeón".

  • Josué: nombre de origen hebreo que significa "Dios es mi salvador".

  • Jotham: nombre de origen hebreo que significa "Dios es correcto".

  • Jov: se le atribuyen dos posibles orígenes y significados. Por un lado, un origen ruso que significaría "perseguido". Por otro, un origen griego, que a su vez procedería del nombre Júpiter.

  • Jovino: nombre de origen latino que significa "consagrado a Júpiter".

nombres de niño
  • Juan: nombre de origen hebreo que significa "Dios es misericordioso".

  • Jubal: nombre de origen hebreo que significa "pequeña corriente".

  • Judas: nombre de origen hebreo que significa "el que reconoce a Dios" o "el que viene de Judea".

  • Julen: equivalente en euskera de Julián.

  • Jules: variante en francés de Julio.

  • Julián: nombre de origen latín que significa "hombre de raíces fuertes".

  • Julien: variante en francés de Julián.

  • Julio: nombre de origen latín y griego con dos significados según su procedencia: "dedicado a Júpiter", si procede del latín, u "hombre de frondosa barba", según su procedencia griega.

  • Juma: se le atribuyen dos posibles orígenes. Uno árabe, y cuyo significado podría interpretarse como "excelente", y otro suahili, que significaría "el que nace en viernes"

  • Jumoke: nombre de origen egipicio que significa "el que es amado por todos".

  • Júpiter: plantea dos posibles significados. Por un lado "padre de la luz", y por otro, haría relación a Júpiter, que según la mitología romana es el mayor de los dioses, y padres de todas las deidades.

  • Jurg: variante rusa del nombre de Jorge.

  • Justiniano: nombre de origen latino que significa "el que actúa con justicia".

  • Justino: nombre de origen latín que significa "el que obra con justicia".

  • Justo: nombre de origen latín que significa "el que obra con justicia".

  • Joyce: nombre de uso mixto con dos significados. Por un lado, hay autores que consideran que procede del latín medieval, y se traduciría como "señor". Pero otros le adjudican el significado "siempre alegre".

Más nombres de bebés de la A a la Z

Fotos | Pixabay, iStock

101 nombres de niña que empiezan con la letra K

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan con la letra K

Tras saber que esperamos un bebé, una de las primeras decisiones más importantes que deberemos tomar es la de elegir el nombre que llevará toda su vida. Existen muchos sitios de donde podemos tomar inspiración, como la naturaleza, la literatura o algún idioma que nos guste.

En cambio, si tienes preferencia por alguna letra en particular, nuestra serie de nombres para bebés de la A a la Z puede darte algunas ideas. Continuando con este recorrido especial por el abecedario, te compartimos 101 nombres de niña que empiezan con la letra K.

  • Kacey: de origen irlandés, significa "valiente en batalla".
  • Kaci: variante de Acacia, que es de origen griego y significa "espinosa".
  • Kacia: diminutivo de Acacia.
  • Kadence: variante de Cadence, que es de origen latino y significa "ritmo".
  • Kadira: variante de Qadira, que es de origen árabe y significa "capaz".
  • Kady: de origen irlandés, significa "primera".
  • Kadya: variante de Kady.
  • Kaede: de origen japonés, significa "árbol de maple".
  • Kaela: diminutivo de Micaela, que es de origen hebreo y significa "¿quién es como Dios?".
  • Kaelan: variante de Kaylin, que es una variante de Kayla, de origen hebreo y árabe y significa "corona, laurel".
  • Kaena: de origen hawaiano, significa "alabada".
  • Kaffi: variante de Koffi, que es de origen swahili y significa "nacida en viernes".
  • Kai: de origen Hawaiano, significa "mar, océano".
  • Kaia: variante euskera de Caya.
  • Kaiene: variante euskera de Caya.
  • Kailani: de origen hawaiano, significa "mar y cielo".
  • Kaimana: de origen hawaiano, significa "el poder del océano".
  • Kaira: de origen escandinavo, significa "pacífica".
  • Kairi: de origen japonés, significa "mar".
  • Kaitlin: significa "pura".
  • Kala: significa "arte, virtud, gracia" en sánscrito. En Hawaii se utiliza como una variante de "Sara", que es de origen hebreo y significa "señora".
  • Kalake: variante hawaiana de Grace, que significa "gracia".
  • Kalandra: variante de Calandra, que es de origen griego y significa "alondra".
  • Kalani: de origen griego, significa "los cielos".
  • Kalantha: variante de Calantha, de origen griego, que significa "flor hermosa".
  • Kalea: variante de Claire, que significa "clara, brillante".
  • Kalena: variante hawaiana de Karen, de origen danés y que significa "pura".
  • Kali: de origen sánscrito, significa "negro".
  • Kalila: de origen árabe, significa "amada, buena amiga".
  • Kalina: de origen polaco, significa "arbusto floreciente".
  • Kalinda: de origen hindú, significa "sol".
  • Kallan: de origen escandinavo, significa "corriente, río".
  • Kalliope: variante de Calliope, de origen griego, cuyo significado es "hermosa voz".
  • Kallista: de origen griego, significa "la más hermosa".
  • Kalola: variante hawaiana de Carol, versión femenina de Carlos, que significa "hombre libre".
  • Kalpana: de origen sánscrito, significa "fantasía".
  • Kamali: de origen africano, significa "guía espiritual".
  • Kamaria: de origen swahili, significa "luz de luna".
  • Kamilah: de origen árabe, significa "perfecta".
  • Kani: variante hawaiana de Constance, que significa "constancia".
  • Kannika: de origen tailandés, significa "flor".
  • Kantuta: de origen Quechua, significa "flor".
  • Kanya: de origen hindú, significa "virgen".
  • Kaori: de origen japonés, significa "aroma, fragancia".
  • Kara: tiene su origen en la mitología nórdica y su significado de interpreta como "amiga, querida".
  • Karasi: de origen africano, significa "vida y sabiduría".
  • Karen: de origen danés, significa "pura".
  • Karina: variante escandinava de Carina, de origen italiano y que significa "querida pequeña".
  • Karla: de origen germánico, su significado es “poderosa”, “la que es fuerte”.
  • Karlie: variante de Carly, variante femenina de Carlos, que significa "hombre libre".
  • Karma: de origen hindú, significa "destino, fuerza espiritual".
  • Karmen: variante de Carmen, que significa "jardín".
  • Karola: variante checa de Carolina, variante femenina de Carlos, que significa "hombre libre".
  • Karste: variante holandesa de Kristen, variante danesa y noruega de Cristina, que significa "ungida, seguidora de Cristo".
  • Kasiani: de origen griego, significa "canela".
  • Kassandra: de origen griego, significa "profetisa".
  • Kasumi: de origen japonés, significa "niebla".
  • Katana: de origen persa y japonés, significa "honorable, espada".
  • Kate: diminutivo de Katherine.
  • Katerina: variante rusa, búlgara y griega de Katherine.
  • Katherine: de origen griego, significa "pura".
  • Katia: diminutivo ruso de Ekaterina, variante eslava de Katherine.
  • Katniss: nombre ficticio, de origen botánico relacionado con la planta Sagittaria. Es el nombre de la protagonista femenina de la trilogía de libros "Los Juegos del Hambre".
  • Katrina: variante alemana de Katherine".
  • Kavya: de origen sánscrito, significa "poema".
  • Kay: diminutivo de Katherine.
  • Kayla: de origen hebreo y árabe, significa "corona, laurel"
  • Kaylin: variante de Kayla.
  • Kaysa: variante de Katherine.
  • Kazumi: de origen japonés, significa "hermosa paz".
  • Keiko: de origen japonés, significa "niño feliz".
  • Keilani: de origen hawaiano, significa "cielo".
  • Keira: de irlandés, significa "pequeña oscura".
  • Keisha: de origen hebreo, significa "árbol de cassia".
  • Kelly: de origen irlandés, significa "guerra".
  • Keltse: equivalente en euskera de Celsa.
  • Kemena: nombre vasco, significa "valor".
  • Kendra: de origen inglés, significa "conocedora".
  • Kenna: variante escocesa de Kendra.
  • Kenza: de origen árabe, significa "tesoro".
  • Kerani: de origen hindú, significa "campanas sagradas".
  • Keyla: de origen griego, significa "bella".
  • Khalida: de origen árabe, significa "inmortal, eterno".
  • Khaleesi: nombre ficticio de la saga de Juego de Tronos. Significa "reina" en el idioma del pueblo ficticio dothraki.
  • Khloe: variante de Chloe, que es de origen griego y significa "hierba" o "brotes verdes".
  • Ki: de origen coreano, significa "elevarse".
  • Kia: de origen africano, significa "inicio de temporada".
  • Kiki: de origen japonés, significa "doble felicidad".
  • Kimana: de origen nativo americano, significa "mariposa".
  • Kimi: de origen japonés, significa "justa".
  • Kin: significa sol en maya.
  • Kira: tiene dos orígenes, el primero: persa, significa “sol brillante”, y el segundo: ruso, significa "trono".
  • Kiva: de origen hebreo, significa "proteger".
  • Kora: variante de Cora, que significa "doncella".
  • Koralia: de origen griego, significa "coral".
  • Kosma: de origen griego, significa "universo".
  • Krista: variante de cristiana, significa "seguidora de Cristo".
  • Krizia: diminutivo de Lucrezia, de origen italiano.
  • Kylie: de origen indígena australiano, significa "boomerang".
  • Kyoko: de origen japonés, significa "espejo".
  • Kyomi: de origen japonés, significa "pura y hermosa".

Más nombres de bebés de la A a la Z

Foto | Pexels

101 nombres de niño que empiezan con la letra K

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra K

Tras saber que esperamos un bebé, una de las primeras decisiones más importantes que deberemos tomar es la de elegir el nombre que llevará toda su vida. Existen muchos sitios de donde podemos tomar inspiración, como la naturaleza, la literatura o algún idioma que nos guste.

En cambio, si tienes preferencia por alguna letra en particular, nuestra serie de nombres para bebés de la A a la Z puede darte algunas ideas. Continuando con este recorrido especial por el abecedario, te compartimos 101 nombres de niño que empiezan con la letra K

.

  • Kaan: de origen turco, signifca “jefe”.

  • Kabil: de origen maya, significa “que tiene buena mano para sembrar”.

  • Kabir: de origen árabe, significa “magnífico, grande”.

  • Kadir: de origen árabe, significa “capaz, competente”. Al-Qadir es uno de los 99 atributos de Alá.

  • Kadmiel: de origen hebreo, es un nombre bíblico que significa “aquel que está delante de Dios”.

  • Kael: de origen gaélico, significa “esbelto”.

  • Kagome: de origen japonés, significa “tejido de bambú”.

  • Kai: de origen hawaiano, significa “mar”.

  • Kail: de origen anglosajón, significa “fino, delgado”. Es una variante de Cael.

  • Kaili: de origen hawaiano, significa “una deidad”.

  • Kairi: de origen japonés, se usa para niños y niñas, y significa “pueblo del océano”.

  • Kairos: de origen griego, significa “en el momento oportuno”.

  • Kaito: de origen japonés, significa “hacia el mar”.

  • Kalani: de origen hawaiano, significa “cielo, paraíso”.

  • Kaleb: de origen hebreo significa “tenaz como un perro”. Es la forma inglesa de Caleb.

  • Kaled: de origen árabe, significa “inmortal”.

  • Kal-el: de origen hebreo, significa “la voz de Dios”. También es el nombre kryptoniano de Superman.

  • Kalen: de origen celta, significa “el que posee las claves”.

  • Kalet/Kaleth: de origen francés, significa "el que tiene una bella energía". Variante de Cayetano en euskera.

  • Kaleu: de origen hawaiano, significa “una voz”.

  • Kalevi: de origen finlandés, significa “héroe”.

  • Kallpa: de origen quechua, significa “con fuerza”.

  • Kalú: de origen hindú. Era el padre de Nanak, fundador del sikismo y el primero de los diez gurús sij.

Bebe K 3
  • Kamal/Kamel: de origen hindú, significa “loto”.

  • Kamali: de origen árabe, significa “espíritu, guía, protector”.

  • Kamil: de origen árabe, significa “perfecto”.

  • Kano: de origen japonés, significa “poder masculino, capacidad”.

  • Kanu: de origen hindú, significa “guapo”.

  • Kaori: de origen japonés, significa “añadir fuerza a un hombre”.

  • Karam: de origen árabe, significa “generosidad”.

  • Karel: de origen latino, es la variante germánica de Charles, Carlos, Carl. Significa “hombre libre”.

  • Karim: de origen árabe, significa “generoso”.

  • Karma: de origen sánscrito, es un término budista que significa “causalidad, semilla”.

  • Karol: de origen ruso, significa “fuerte”.

  • Kassim: de origen árabe, significa “dividido”.

  • Katari: de origen quechua, significa “serpiente”.

  • Kato: de origen nativo americano, significa “segundo gemelo”.

  • Katsumoto: de origen japonés, significa “niño victorioso”.

  • Katu: de origen guaraní, significa “fuerte”.

*** Kavi:** de origen romaní, significa “casta de poetas”.

  • Kay: de origen griego, significa “regocijo”.

  • Kaye: de origen germánico, significa “lugar seguro”.

Bebe K
  • Kaydem: de origen árabe, significa “compañero”.

  • Kayro: de origen griego. Significa “lleno de gracia”.

  • Kazuma: de origen japonés, significa “verdadera armonía”.

  • Kazuya: de origen japonés, significa “aquel que es pacífico”.

  • Keanu: de origen hawaiano, significa “brisa”.

  • Kefrén: de origen griego, fue el cuarto faraón de la dinastía IV de Egipto. Es Jafra en egipcio.

  • Keita: de origen africano, significa “aquel que adora”.

  • Keitaro: de origen japonés, significa “bendecido”.

  • Keith: de origen irlandés, significa “del campo de batalla”.

  • Kekoa: de origen hawaiano, significa “valiente, soldado”.

  • Kenai: de origen nativo americano, significa “oso negro”. Es el nombre de una península de Alaska.

  • Kellen: de origen galeico, significa “esbelto”.

  • Keller: de origen germánico es la variante alemana de Kell, que significa “torpe”.

  • Kelsey: de origen irlandés, significa “valiente”. También se usa para niñas.

  • Kelvin: de origen celta, significa “amigo, persona de confianza”.

  • Kemish: de origen francés, significa “nariz chata”.

  • Kendall: de origen celta, sirve para niños y niñas, y significa “jefe del valle”.

  • Kendrick: de origen escocés, significa “gobernante real”.

  • Kenji: de origen japonés, significa “segundo hijo inteligente, fuerte y vigoroso”.

  • Kenjiro: de origen japonés, significa “segundo hijo que ve con perspicacia”.

  • Kenly: de origen anglosajón, significa “la pradera de los reyes”.

  • Kennen: de origen irlandés, significa “guapo, noble”.

  • Kenner: de origen anglosajón, significa “valiente, guardián”.

  • Kenneth: de origen celta, significa "hermoso, que tiene buen aspecto".

  • Kenny: de origen celta, significa “el que dirige”.

  • Kenshin: de origen japonés, significa “modesto, verdad”.

  • Kenta: de origen japonés, significa “salud, fuerte, grande”.

  • Kento: de origen japonés, significa “saludable, que levanta el ánimo”.

Bebe K 4
  • Kenzie: de origen escocés, signfica “justo”. Válido para niños y niñas.

  • Kenzo: de origen japonés, nombre de uno de los tres sabios.

  • Keoni: de origen hawaiano, es una variante de John o Juan, de origen hebreo, que significa “fiel a Dios”.

  • Keoki: de origen hawaiano, es una variante de George o Jorge, de origen griego, que significa “agricultor”.

  • Kerem: de origen turco, significa “noble, amable”.

  • Kervin: de origen irlandés, significa “el pequeño de color oscuro”.

  • Kevin: de origen celta, este nombre irlandés hace referencia a un hermoso nacimiento, a una gran inteligencia.

  • Khalan: de origen tailandés, significa “valiente”.

  • Khalid: de origen egipcio, significa “inmortal, eterno”.

  • Khan: de origen turco, significa “príncipe”.

  • Kibo: de origen africano, es el pico más alto del monte Kilimanjaro.

  • Kibou: de origen japonés, significa “esperanza”.

  • Kichiro: de origen japonés, significa “niño afortunado”.

  • Kilian: de origen gaélico, es una forma celtizada de Cecilio, que significa “corto de vista”.

  • Kimo: de origen anglosajón, es la variante hawaiana de Jacob o James. Significa: “Dios recompensará”.

  • Kinan: de origen galés, significa “jefe”.

  • Kini: de origen japonés, significa “Dios es amable o misericordioso”.

  • Kiram: de origen sánscrito, significa “rayo de sol”.

  • Kiro: de origen griego, significa “señor”.

  • Kito: de origen suahili, significa “joya, precioso”.

  • Klaus/Klaas: de origen danés, variante de Nicholas, que significa “la victoria del pueblo”.

  • Kol: de origen noruego, significa “oscuro”.

  • Koldo: de origen germánico, viene de Clodovicus (Clodoveo). En Euskera, variante de Luis, que significa “el guerrero”.

  • Konstantin: de origen latino, es la variante rusa de Constancio, que significa “constante, resuelto, firme”.

  • Kousei/Kosei: de origen japonés, significa “Navegación y vida”.

  • Kuta: de origen japonés, significa “gran paz”.

  • Kun: de origen chino, significa “universo, cordillera”.

  • Kuna: de origen judío, húngaro, polaco o checo, es un apodo para “una persona con genio”.

  • Kunturi: de origen quechua, significa “representante de los dioses”.

  • Kwame: de origen africano, significa “nacido en sábado”.

  • Kwan: de origen coreano, significa “fuerte”.

Más nombres de bebés de la A a la Z

Fotos | iStock

101 nombres de niña que empiezan con la letra L

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan con la letra L

Una de las primera decisiones importantes que tomaremos acerca de nuestro bebé, es elegir el nombre que llevará durante toda su vida. Existen muchos sitios de donde podemos buscar un poco de inspiración, como la naturaleza o también, seguir alguna tradición familiar.

Pero si tienes gusto por alguna letra en particular, nuestra serie de nombres para bebé de la A a la Z puede darte algunas ideas. Continuando con por este recorrido por el abecedario, te compartimos 101 nombres de niña que empiezan con la letra L.

  • Lacrima: de origen latino, significa "lágrima".
  • Lada: en la mitología eslava, era la diosa de la juventud y la belleza.
  • Ladislava: de origen checo, significa "regla gloriosa".
  • Laerke: de origen danés, significa "alondra".
  • Laetitia: nombre francés de origen latino, significa "alegría, felicidad".
  • Laia: diminutivo catalán de Eulalia, nombre de origen griego que significa "hablar bien".
  • Lakshmi: de origen sánscrito, significa "un presagio afortunado". Es el nombre de la diosa hindú de la belleza, abundancia y prosperidad.
  • Lala: variante eslava de Laura.
  • Lalage: de origen griego, significa "charlar".
  • Lalia: de origen latino, significa "hablando bien".
  • Lana: diminutivo de Alana, variante femenina de Alan, que significa "alegre".
  • Laoise: de origen irlandés, significa "luz".
  • Lapis: de origen persa, significa "piedra azul celeste".
  • Lara: este nombre tiene dos posibles etimologías. Una indica que es un diminutivo ruso del nombre Larisa. La otra señala que proviene de la mitología romana y el era el nombre de una de las ninfas del agua.
  • Laras: de origen indonesio, significa "calma".
  • Lari: diminutivo de Laura.
  • Larisa/Larissa: de origen griego, significa "ciudadela".
  • Latifah: de origen árabe, significa "gentil, amable".
  • Latisha: variante de Leticia.
  • Laura: de origen latino, significa "laurel" o "coronada con hojas de laurel".
  • Lauralei: de origen alemán, significa "seductora".
  • Lauren: variante inglesa de Laura.
  • Laurentia: variante femenina de Lorenzo, que significa "de Laurento".
  • Lauretta: diminutivo italiano de Laura.
  • Lavanda: color y nombre de la planta.
  • Lavinia: de origen latín, significa "de Lavinio".
  • Lavra: variante rusa de Laura.
  • Layan: de origen árabe, significa "amable, suave".
  • Layla: de origen árabe, significa "noche".
  • Léa: nombre francés que significa "fuerte, valiente".
  • Leah: nombre bíblico de origen hebreo, significa "cansada".
  • Leandra: de origen latín, significa "como una leona".
  • Leanira: nombre de un tipo de mariposa.
  • Leda: de origen griego, significa "feliz". En la mitología griega, era la esposa de Tindáreo, rey de Esparta. Zeus estaba enamorado de ella y para acercarse se transformó en cisne. Tuvo dos hijos con él, Helena y Pólux.
  • Legra: variante de Allegra, que significa "alegre".
  • Lei: significa trueno en chino.
  • Leia: variante de Leah, que es de origen hebreo y significa "cansada" o variante de Leya, que es de origen hindú y significa "león".
  • Leilani: de origen hawaiano, significa "flor celestial".
  • Leire: de origen latín, significa "legionario".
  • Lena: forma corta de Elena, significa “radiante, luminosa, fuego”.
  • Leocadia: de origen español, significa "brillo esplendoroso".
  • Leona: inspirado en el nombre del animal.
  • Leonora: diminutivo de Eleonora, variante de Elena, que significa "fuego, resplandeciente".
  • Léonore: variante francesa de Leonora.
  • Lerka: variante rusa de Valeria, que significa "fuerza, salud".
  • Leslie: de origen escocés, significa "jardín de acebo".
  • Leta: de origen latino, significa "alegre".
  • Letha: de origen griego, significa "olvido".
  • Leticia/Letizia: de origen latín, significa "felicidad, alegría".
  • Levana: proviene del latín y significa "blanca como la Luna".
  • Levia: de origen hebreo, significa "unirse".
  • Lexi: diminutivo de Alexandra, forma femenina de Alejandro, que significa "defensor de hombres".
  • Lia: significa "portadora de buenas noticias".
  • Liana: de origen francés, significa "enredadera".
  • Libertad: de origen español, significa "libertad".
  • Lide: equivalente en euskera de Lidia.
  • Lidia: de origen griego, significa "mujer de Lidia".
  • Lila: de origen árabe, significa "noche".
  • Lilia: de origen latino, significa "lirio".
  • Liliana: variante de Lilia.
  • Lilo: de origen hawaiano, significa "generosa".
  • Lin: variante de Lynn, que deriva del celta "leena" y significa “lago”.
  • Lina: de origen árabe, significa "tierna".
  • Linda: de origen español, significa "bonita".
  • Lis/Lys: significa "lirio".
  • Lisa: diminutivo de Elizabeth, que es de origen hebreo y significa “consagrada a Dios”.
  • Liu: de origen chino, significa "árbol de sauce".
  • Liv: de origen nórdico, significa "vida".
  • Livana: de origen hebreo, significa "la luna, blanco".
  • Livia: de origen italiano, significa "envidiosa".
  • Lizbeth: diminutivo de Elizabeth.
  • Lizeth/Lizette/Lisette: diminutivo de Elizabeth.
  • Llora: forma catalana de Laura, que significa "laurel".
  • Llúcia: forma catalana de Lucía.
  • Loa: de origen hawaiano, significa "largo".
  • Lola: diminutivo de Dolores, referente al dolor de la virgen cuando su hijo fue crucificado.
  • Lorda: forma catalana de Lourdes.
  • Loredi: significa "jardín, lugar de flores".
  • Lorena: significa "de la provincia de Lorraine".
  • Lorenza: nombre de origen latín que significa "de Laurento".
  • Loretta: variante de Laura, que significa "laurel".
  • Louisette: variante francesa de Luisa, forma femenina de Luis, significa "guerrera".
  • Lourdes: hace referencia al nombre del lugar francés 'Lorde', y se refiere a la advocación de la Virgen de Lourdes.
  • Lovella: de origen francés, significa "lobo".
  • Lua: de origen portugués, significa "luna".
  • Luana: variante de Hannah, que es de origen hebreo y significa "gracia".
  • Lucero: de origen latino, significa "luz".
  • Lucía: de origen latino, significa "la que nació a la luz del día".
  • Luciana: variante de Lucía.
  • Lucie: variante francesa de Lucía.
  • Lucrecia: variante femenina de Lucrecio, que significa "riqueza".
  • Lucy: versión inglesa de Lucía.
  • Ludivina: de origen francés, significa "amiga de la gente".
  • Ludmila: de origen eslavo, significa "amada por el pueblo".
  • Luisa: de origen germánico, "guerrera famosa".
  • Luján: de origen latino, advocación mariana de Nuestra Señora de Luján.
  • Lukene: equivalente en euskera de Luciana.
  • Lumi: de origen finlandés, significa "nieve".
  • Luna: deriva del latín "luna", contracción de "lucina" y significa "Brillar", "Iluminar".
  • Lutxi: equivalente en euskera de Lucía.
  • Luz: significa "la que trae la luz".

Más nombres de bebés de la A a la Z

Foto | iStock

¿Qué nombre le ponemos? 15 claves para elegir el nombre perfecto para tu bebé

$
0
0

¿Qué nombre le ponemos? 15 claves para elegir el nombre perfecto para tu bebé

Una de las grandes decisiones de los padres cuando se enteran de que un hijo o una hija viene en camino es la elección del nombre. Debe tomarse con precaución y sin prisas porque el nombre que le pongamos será el que le acompañe durante toda su vida, o como mínimo el tiempo que pase hasta que decida cambiárselo.

Para que la elección sea la más acertada y podáis encontrar el nombre perfecto, os ofrecemos 15 claves a tener en cuenta para elegir el nombre del bebé. Esperamos que os sirvan y podáis dar con ese nombre que tanto buscáis.

1) Busca inspiración

elegir-nombre

Hay parejas que lo tienen muy claro desde siempre y nada les hará cambiar de opinión (algunos incluso antes de saber que están esperando un bebé), pero hay otras que en cuanto se enteran de que un bebé viene en camino empiezan a buscar inspiración por todos lados para elegir un nombre bonito para su bebé.

Podéis recurrir a libros de nombres, a sitios de internet e incluso conocer las estadísticas oficiales del INE (Instituto Nacional de Estadística) para conocer los nombres más populares de los últimos años. Este organismo también dispone de una herramienta online para saber cuántas personas en España llevan determinado nombre. Te servirá para saber cuáles son los nombres más elegidos por los padres, y no elegirlos. O sí, si es lo que quieres.

En Bebés y más también te ofrecemos una amplia base de datos de nombres para bebés de la A a la Z, así como nombres bonitos de niño y de niña para inspirarte.

2) Haz una lista

Una vez que hayas hecho una selección de los nombres que más te gustan, haz una lista con los nombres de niño y otra con los nombres de niña elegidos. No importa lo larga que sea, luego hay tiempo para depurar, pero no te dejes fuera ninguno que te agrade o te suene bien.

Si ya conoces el sexo de tu bebé puedes hacer solo una lista, pero es preferible tener una alternativa, por si acaso.

3) Ten en cuenta las modas, o no

Hay padres que buscan los nombres que están siendo tendencia, mientras que por otro lado, están los que buscan el nombre más mega-original y huyen precisamente de eso, de que su hijo se llame igual que otros cinco compañeros de clase.

Hay quienes se inspiran en personajes de series de televisión, escritores o actores famosos, y es totalmente válido, pero tenedlo en cuenta a la hora de elegir el nombre, porque hay padres que llegan a arrepentirse de haberle puesto a su hijo el nombre de moda. El nombre que hoy te encanta puede que en unos años ya no te guste.

4) Pronúncialos en voz alta

Parece una tontería pero no lo es. Pronuncia en voz alta los nombres elegidos que has apuntado en tu lista. Repítelos varias veces, tanto solos como combinados con los dos apellidos, ya que es importante escuchar su sonoridad. ¿Suenan bien? ¿Demasiado largo? ¿Demasiado corto?

5) Seguir la tradición familiar, o no

En algunas familias, es tradición poner a los hijos el mismo nombre que ha sido usado en varias generaciones y en ocasiones se espera que se continúe usando. La elección es únicamente de los padres, y así como hay padres que se sienten cómodos y desean continuar con este mandato implícito, hay otros que no lo desean y rompen la tradición familiar.

Puede que os sintáis presionados porque el bebé que viene en camino se llame igual que la madre, la abuela y la bisabuela, pero es importante que, ante todo, sea un nombre que os guste a los dos.

6) Cuidado con los nombres estrafalarios

elegir-nombre

Algunos parecen una broma pero no lo son. Hay nombres muy ridículos circulando por el mundo. Hay padres que eligen nombres tan frikis como Google, Facebook, Superman, James Bond, Ikea o Pocahontas. Piensa en tu hijo y en lo que puede acarrear para él llevar un nombre tan estrafalario durante toda su vida, y a veces incluso ofensivo.

Muchos ponen a sus hijos nombres de marcas como Adidas o Nike, o de seres malignos de ficción, de superhéroes o transcripciones fonéticas de otros idiomas... No hay límite para la osadía de los padres que ponen a sus hijos lo que a la mayoría nos parecen nombres malsonantes o ridículos. Y luego lo pagan los niños que se avergüenzan del nombre que llevan.

7) Ten en cuenta los apellidos

Es importante escribir y pronunciar el nombre del niño y el apellido para ver cómo suenan juntos. No querrás cometer errores de rimas como "María Lauría", "Enrique Manrique" o "Raúl Seúl". Evita también que coincida el nombre con el apellido como Gonzalo González. Suena muy monótono.

Ni hablar de nombres que junto con el apellido se presten al ridículo como "Dolores Fuertes" o "Armando Puertas" o que se presten a juegos de palabras como "Elsa Pito", que los hará blanco de burlas.

También tendrás que tener en cuenta si eliges un nombre largo y llevará también un apellido largo puede sonar muy cansino, o al contrario, si nombre y apellido son demasiado cortos. Aunque aquí, una vez más, es cuestión de gustos.

8) Comprueba las iniciales

Como decíamos antes, pronuncia el nombre en voz alta para ver cómo combina con los apellidos, pero también escríbelo para ver cómo combinan las iniciales.

Algo que debemos tener en cuenta a la hora de elegir el nombre de nuestros hijos es cómo combinarán sus iniciales de nombre y apellido. No queremos que formen siglas, acortamientos o acrónimos malsonantes, como por ejemplo, HDP, FYI, ONVI, NASA o WTF.

9) Ten en cuenta el nombre de los hermanos

Cuando no es el primer bebé, algo en lo que tenéis que pensar es en el nombre de los hermanos mayores. Serán muchas, muchísimas, las veces que llamarás a tus hijos pronunciando un nombre detrás del otro.

Es importante, por un lado, que suenen bien juntos, y por el otro no caer en errores como llamar a dos niñas Isabel y Elizabeth, o a dos niños Juan y Jon (en euskera), que es el mismo nombre en diferentes idiomas.

10) Ten en cuenta las opiniones de los demás, o no

Aquí otra vez hay para todos los gustos. Hay quienes piden opinión hasta el verdulero de la esquina hasta quienes se reservan el nombre hasta el último momento para evitar los comentarios de los demás.

Si empezáis a pedir opiniones a amigos, familiares y compañeros de trabajo, vais a recibir todo tipo de comentarios que os van a condicionar a la hora de elegir. Te dirán lo mal que le cae una persona que se llama igual, o que es el mismo nombre que tenían pensando para su bebé, y te acabará limitando tus elecciones.

11) Evita nombres imposibles de pronunciar

Hay padres que quieren máxima exclusividad y eligen nombres imposibles de pronunciar para sus pequeños retoños. Añaden o cambian el orden de algunas letras y luego los hijos se pasan toda la vida aclarando cómo se pronuncia y cómo se escribe su nombre.

12) Ten en cuenta la legislación

elegir-nombre

Es importante también tener en cuenta la legislación vigente en el país que resides con respecto a los nombres. Suele haber determinados los límites a la libertad de elección de nombre para proteger a los niños.

En España, están prohibidos los nombres que objetivamente perjudiquen a la persona, contrarios al decoro o demasiado extravagantes, así como diminutivos (como Manolito, por ejemplo) excepto aquellos que hayan alcanzado identidad propia (como Lola, por ejemplo). Tampoco puede inscribirse al bebé con más de un nombre compuesto ni más de dos simples.

13) Haz un repaso por la agenda

Una de las normas no escritas por los padres es que los hijos no pueden llevar el nombre de ningún ex, ni de ninguna mascota, ni de personas del pasado que te caigan mal o te recuerden un momento de tu vida desagradable.

Así que, haz memoria, repasa la agenda y descarta aquellos nombres que pueden ser motivo de conflicto o roces constantes.

14) Piensa en los apodos

Algo que muchos padres tienen en cuenta son los apodos, ya que es habitual buscar el nombre perfecto durante nueve meses para acabar llamándole a tu hijo "peque" o "chiqui".

Hay nombres que te pueden resultar bonitos, pero no así el apodo con el que se les suele reconocer, como María y Mary o Antonio y Tony, por ejemplo. Es un aspecto más en el que pensar.

15) No te apresures

Hay tiempo. Tienes nueve meses para elegir el nombre de tu bebé, e incluso hay quienes ni siquiera saben el sexo de su bebé hasta el momento del parto y es ahí cuando deciden el nombre. O quienes, aún sabiendo el sexo de antemano, prefieren esperar a verle la cara para decidir el nombre que llevará porque tiene más carita de Blanca que de Martina.

Puede que tengáis elegido un nombre y a mitad del embarazo cambiéis de opinión, así que tómatelo con calma.

En Bebés y más | Nueve errores frecuentes que no querrás cometer al elegir el nombre de tu bebé


101 nombres de niño que empiezan con la letra L

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra L

Elegir el nombre del bebé es uno de los momentos más emocionantes que viven los padres, aunque la elección no siempre es fácil y rápida. Hay quien prefiere nombres cortos, mientras que otros apuestan por los compuestos. El reino animal, el mar o conocidos escritores y artistas también pueden ser una excelente fuente de inspiración.

A la hora de elegir nombre, hay familias que tienen predilección por un sonido concreto, o incluso buscan que los nombres de todos sus hijos comiencen por la misma letra. Así que hoy vamos a seguir con nuestra serie de nombres de la A a la Z, proponiéndote 101 nombres de niño que comienzan por J, para que puedas elegir el que más te guste.

  • Labán: nombre bíblico de origen hebreo cuyo significado es "blanco".

  • Labib: nombre de origen árabe que significa "inteligente y sensible".

  • Ladislao: latinización del nombre polaco Wladyslaw, cuyo significado es "señor poderoso".

  • Laertes: nombre de origen giegro cuyo significado literal es "levantador de piedras".

  • Lahual: nombre de origen mapuche que hace referencia a un árbol de la familia de las pináceas.

  • Laín: nombre de origen latino que significa "dorado".

  • Lainer: nombre de origen brasileño que significa "limpio".

  • Lamar: nombre de uso mixto procedente del latín. Significa "del mar".

  • Lamberto: nombre de origen germánico que significa "ilustre".

  • Lamec: nombre de origen hebreo y procedencia bíblica, cuyo significado es "vigoroso".

  • Lance: nombre de origen francés, que también se utiliza como diminutivo de Lancelot.

  • Lancelot: se le atribuyen dos posibles orígenes. Por un lado el francés, cuyo significado sería "lanza"; aunque también hay quien sugiere que se trata del diminutivo de Lanzo y podría traducirse como "sirviente". Otros autores le atribuyen un origen eslavo, y su significado sería "señor glorioso".

  • Landeli: voz catalana de Landelino, nombre de origen germánico que significa "hombre que ama su tierra".

  • Landelino: se trata de un nombre compuesto por dos voces de origen germánico, cuyo significado sería "hombre que ana su tierra".

  • Landers: se plantean dos posibles orígenes y significados. Por un lado un origen inglés, cuyo significado sería "tierra". Y por otro lado un origen griego, procedente de Leandro que significaría "hombre valiente como león".

  • Landolfo: nombre de origen germánico cuyo significado es "el pueblo de los lobos".

  • Lanfranco: nombre de origen latino que significa "el hombre que libera a su país".

  • Lanzarote: forma española de Lancelot, nombre de procedencia francesa.

nombres de niños
  • Lars: nombre vikingo derivado de Lorenzo. Significa "laureado".

  • Latino: nombre de origen latín, perteneciente a la mitología greco-románica.

  • Latimer: nombre de origen francés que se utilizaba para referirse a las personas que se dedicaban a interpretar el idioma latín.

  • Lateef: nombre de origen árabe cuyo significado es "gentil".

  • Laureano: nombre de origen latín, variante de Lorenzo.

  • Laurencio: nombre de origen latín que significa "laurel".

  • Laurendi: voz vasca del nombre de Lorenzo.

  • Lauro: nombre de origen latín que significa "laurel".

  • Lautaro: nombre de origen mapuche que se traduciría, según su etimología, como "halcón veloz".

  • Lavi: original nombre de corto de niño, de origen hebreo que significa "león".

  • Lázaro: nombre de origen hebreo que significa "ayudado por Dios".

  • Leal: nombre de origen latín que significa "fiel, honrado".

  • Leandro: nombre de origen griego con dos posibles significados, atendiendo a su segunda raíz: "hombre tranquilo" y "hombre del pueblo". Este nombre podemos encontrarlo en la mitología griega.

  • Leben: los autores plantean dos posibles orígenes y significados. Por un lado un origen alemán, cuyo significado sería "vida", y por otro un origen griego que haría referencia a una antigua ciudad de Creta con el mismo nombre.

  • Lebron: nombre de origen francés que significa "aquel que tiene el cabello castaño, marrón".

  • Ledo: nombre gallego, variante masculina de Leticia.Algunos autores le atribuyen un origen latino, y significaría "alegre". Otros, en cambio, consideran que es griego y se traduciría como "olvido".

  • Legget: nombre de origen latino que significa "delegar". También es frecuente verlo como apellido.

  • Lelio: nombre de origen latín que significa "aquel que es locuaz".

  • Lemuel: nombre de origen hebreo que significa "promesa de Dios".

  • Lenin: nombre de origen ruso procedente de Lena, que se relaciona con el río del mismo nombre.

  • Lenno: los autores señalan dos posibles orígenes. Por un lado, un origen americano y cuyo significado sería "hombre". Por otro lado, hay quienes consideran que se trataría de un nombre de origen galeico que significaría "hijo de Leanna".

nombres de bebé
  • Leo: nombre de origen latín vinculado al animal, por lo que podría traducirse como "quien es fuerte como un león". Es uno de los nombres más puestos a los bebés nacidos en nuestro país.

  • Leobardo: nombre de origen germánico, variante de Liubhart. Su significado es "aquel que ama con fuerza".

  • Leocadio: nombre de origen griego que significa "blanco".

  • León: nombre de origen latín, el cual procede a su vez del griego antiguo, y que hace referencia al animal del mismo nombre.

  • Leoncio: nombre de origen griego que significa "aquel que es fuerte como un león".

  • Leonel o Lionel: nombre de origen griego que podría traducirse como "pequeño león".

  • Leonardo: nombre de origen germánico que significa “aquel que es fuerte como un león”. Es uno de los nombres de artistas más admirado y elegido por los padres.

  • Leónidas: nombre de origen griego derivado del león.

  • Leopoldo: nombre de origen germánico, con dos posibles etimologías. Por un lado, hay quienes aseguran que procede de las raíces germánicas "leo" y "pold", y se traduciría como "quien es valiente como un león". Pero otros autores sostienen que procede de la voz "liut", y significaría "pueblo valiente".

  • Leovigildo: nombre de origen germánico que significa "guerrero querido".

  • Leroy: nombre de origen francés que significaría "el rey".

  • Lesmes: nombre de origen español que significa "de naturaleza noble".

  • Leucipo: nombre de origen griego que podría traducirse como "el caballo blanco".

  • Leuco: variante de Leocadio.

  • Levi: nombre de origen hebreo cuyo significado se interpreta como "el que une a los suyos".

  • Leovigildo: nombre de origen germánico con dos posibles significados: "amado guerrero" o "como un león en la batalla".

  • Lewis: forma medieval inglesa de Luis.

bebés
  • Liam: proviene del Irlandés y significa "protección firme".

  • Liborio: nombre de origen latín, variante de Liberio, que significa "libre".

  • Licario: nombre de origen griego que significa "fuerte como un lobo".

  • Licerio: nombre de origen castellano cuyo significado es "luminoso".

  • Lihuel: nombre mixto de origen araucano que significa "vida".

  • Lin: voz euskera del nombre de origen griego, Lino.

  • Lincoln: nombre de origen latino que hace referencia a la ciudad de Inglaterra con el mismo nombre.

  • Lindor: se atribuyen tres posibles orígenes y significados. Hay autores que aseguran que su procedencia es sueca y significa "tilo". Otros creen que tiene un origen germánico, y significaría "escudo". Y un tercer grupo de autores asegura que se trata de un nombre de origen latino que significaría "hombre atractivo".

  • Lino: nombre de origen griego con dos posibles significados. Por un lado hay quien afirma que significaría "resonar", y por otro que haría referencia a la planta del mismo nombre.

  • Linus: nombre de origen griego que hace referencia a la planta del lino.

  • Lio: original nombre corto, variante de Leo. Procede del griego y significa "león" o "valiente".

  • Lirio: nombre de origen español que hace referencia a la flor del mismo nombre y a lo que simboliza "la belleza y la pureza".

  • Lisandro: nombre de orogen griego, variante de Alejandro. Significa "el protector de los hombres".

  • Lisias: nombre de origen griego que significa "liberar, soltar".

  • Livio: nombre con dos posibles orígenes: latino, cuyo significado sería "palidecer", o etrusco, con significado desconocido,

  • Llatzer: nombre catalán de origen hebreo que significa "Dios ha ayudado".

  • Lleïr o Llei: nombre catalán de origen griego, que significa "aquel que viene de la luz". Otros autores, en cambio, sugieren que podría tratarse de un topónimo propio de los nacidos en Lleida.

  • Lleo: forma catalana del nombre León.

  • Llorenç: forma catalana de Lorenzo.

  • Lluc: nombre catalán que significa "luz".

nombres de bebés
  • Lobo: hispanización contemporánea del italiano ‘Lupo’, significa "lobo", es decir fuerza, astucia e inteligencia.

  • Lon: voz euskera del nombre León.

  • Lope: nombre de origen vasco, procedente del latín "lupus", que significa "lobo".

  • Lorenzo: nombre de origen latín que significa "laureado o premiado".

  • Loring: nombre de origen francés, variante masculina de Lorena. Hace referencia al topónimo propio de los nacidos en la ciudad de Lorraine.

  • Lot: nombre de origen hebreo que significa "envolver".

  • Lotario: nombre de origen germánico que significa "ilustre guerrero".

  • Louis: variante francesa de Luis.

  • Lowel: nombre de origen francés que se traduciría como "joven lobo".

  • Loyal: nombre de origen francés que significa "leal".

  • Loys: nombre de origen germánico, derivado de Ludwig. Significa "el que es ilustre en la batalla".

  • Ludovico: nombre de origen germánico derivado de Ludwig. Significa "el que es ilustre en la batalla".

  • Luc: diminutivo de Lucien, variante francesa de Luciano.

  • Luca: variante italiana de Lucas.

  • Lucas: hay autores que aseguran que procede del nombre Lucio, de origen latín, y se traduciría como luz. Pero otros sostienen que su origen es hebreo y se traduciría como "huracán".

  • Luciano: nombre de origen latín variante de Lucio. Tiene dos posible significados "luz" y "Dios ha tenido misericordia".

  • Lucino: nombre de origen latino que significa "luz".

  • Lucio: nombre de origen latín que significa "luz, claridad".

  • Lucrecio: nombre de origen latino que significa "ganador".

  • Lug: nombre de origen galés que hace referencia al dios de las artes y las ciencias.

  • Luigi: variante italiana de Luis.

  • Luis: nombre de origen germánico variante de Ludwig, cuyo significado es "el que es ilustre en la batalla".

  • Luján: nombre de origen latino y uso mixto, que hace referencia a la advocación mariana de Nuestra Señora del Luján.

  • Luken: equivalente en euskera de Luciano.

  • Lukman: nombre de origen árabe que significa "hombre sabio".

  • Luzige: nombre de origen egipcio cuyo significado sería "langosta".

nombres de niño

Más nombres de bebés de la A a la Z

Fotos | Pixabay, iStock

101 nombres de niña que empiezan con la letra M

$
0
0

101 nombres de niña que empiezan con la letra M

Tras saber que esperamos un bebé, una de las primeras decisiones más importantes que deberemos tomar es la de elegir el nombre que llevará toda su vida. Existen muchos sitios de donde podemos tomar inspiración, como la naturaleza, la literatura o algún idioma que nos guste.

En cambio, si tienes preferencia por alguna letra en particular, nuestra serie de nombres para bebés de la A a la Z puede darte algunas ideas. Continuando con este recorrido especial por el abecedario te sugerimos 101 nombres de niña que empiezan con la letra M.

  • Maat: nombre de diosa egipcia, símbolo de la verdad, la justicia y la armonía cósmica.

  • Mabel: forma abreviada de María Isabel

  • Macarena: corresponde a la advocación mariana de Nuestra Señora de la Esperanza, venerada en la basílica de la Macarena del barrio sevillano del mismo nombre.

  • Maddison: derivado del apellido Maud, que significa "hijo de Maud".

  • Madeleine: variante francesa de Magdalena.

  • Madonna: de origen italiano, significa "mi señora, mi mujer".

  • Mae: variante de May, diminutivo de Mary, María en inglés.

  • Mafalda: de origen germánico, significa "pacificadora".

  • Magalí: de origen provenzal, procede de Magaloma, forma occitana de Magdalena.

  • Magdalena: de origen hebreo, significa "torre de Dios".

  • Magina: proviene del latín magus "mago", o del nombre latino magnus, que significa "grande, excelso".

  • Magnolia: de origen francés, proviene de la flor del mismo nombre.

  • Mahina: significa "luna" en hawaiano

  • Mailén: nombre mapuche que significa "mujer poderosa, noble e inteligente"

  • Maite: nombre vasco, variante de Encarnación. También hipocorístico de María Teresa.

  • Makawi: de origen sioux, significa "doncella de la tierra".

  • Makayla: variante anglo-americana de Michaela.

  • Makena: derivado del apellido irlandés MacCoinnich, que significa "hijo de Coinneach".

  • Malia: variante de María en hawaiano.

  • Malika: de origen árabe, significa "reina".

  • Malva: de origen griego, procede del griego malache, que significa "suave, blanda".

  • Manuela: forma femenina de Manuel

  • Mar: nombre inspirado en la naturaleza de origen latino.

  • Mara: del hebreo marah, significa "aquella que está apesadumbrada".

  • Maral: nombre indio que significa "cisne".

  • Marcela: de origen latino, significa "la fuerte".

  • Marcelina: variante de Marcela

  • Marcia: variante de Marcela

  • Marena: de origen latín, significa "del mar"

  • Maren: variante holandesa de Marena.

  • Margarita: de origen griego o latino, significa "perla".

  • Margot: hipocorístico francés de Margarita.

  • María: de origen hebreo, significa "amada de Dios, excelsa, eminente". Es el nombres más usado en el mundo occidental.

  • Mariana: de origen latino, significa "relativo a María".

  • Maribel: contracción de María Isabel

  • Mariela: variante italiana de Maria.

  • Marilyn: nombre compuesto por Mary y la terminación irlandesa lynn, hipocorístico de Linda.

  • Marina: de origen latino, significa "del mar".

  • Marisa: contracción de María Luisa.

  • Marisol: contracción de María Soledad o María del Sol.

  • Marlene: contracción de los nombres Marie y Helene.

  • Marlon: nombre unisex de origen latino, derivado de Marion, variante de María que a su vez proviene del hebreo Miriam.

  • Marta: de origen arameo, significa "señora".

  • Martina: de origen latino, forma femenina de Martín que significa "consagrado al Dios Marte", dios de la guerra.

  • Maryam: de origen árabe, variante de María.

  • Matea: variante femenina de Mateo, significa "el gran regalo de nuestro Señor"

  • Matilde: de origen germánico, significa "guerrera, fuerte y valerosa".

  • Maura: de origen latino, proviene de mauros, que significa "oscuro"

  • Maya/Maia: forma vasca de María y nombre de origen griego que significa "madre o nodriza". También significa "ilusión" en sánscrito. En la tradición budista, este es el nombre de la madre de Buda.

  • Maylea: de origen hawaiano, significa "flor silvestre".

  • Mayra: de origen latino, significa “mujer maravillosa”.

  • Máxima: forma femenina de Máximo, deriva del latín maximus, que significa "grande".

  • Maximiliana: nombre compuesto por los nombres Máxima y Emiliana.

  • Maxine: significa "la más grande" en francés.

  • Medina: de origen árabe, representa el lugar donde se encuentra la tumba de Mohamed.

  • Medusa: de origen griego significa, "la cuidadora".

  • Meg: hipocorístico inglés de Margaret.

  • Meghan: apodo galés del nombre latín Margarita, del griego Margarites que significa "perla".

  • Meja: proviene del nórdico antiguo mäghin, que significa "poder" o "fuerza"

  • Melanie: de origen griego, significa "oscuro, negro".

  • Melba: de origen griego, significa "la que es suave y tierna". Variante inglesa de Malva.

  • Melina: de origen griego, significa "amarillo", "natural de la isla de Milo".

  • Melinda: del griego meli, que significa "miel", y la terminación femenina -inda.

  • Melisa: de origen griego, significa "abeja, miel".

  • Melita: proviene del nombre latino Mellitus, "dulzura, dulce como la miel".

  • Melody: de origen griego, significa "canción", "sonido armonioso".

  • Mencía: nombre de origen español, hipocorístico de "Clemencia", significa "la indulgente" o "la benigna".

  • Mercedes: de origen latino, significa "libertadora", "la que libera"

  • Merced: variante de Mercedes.

  • Meryl: variante de los nombres Muriel y Meriel.

  • Mía: de origen hebreo, diminutivo de María.

  • Micaela: procede del hebreo, significa "Dios es justo".

  • Michelle: proviene del hebreo y su significado es "quien es como Dios".

  • Mila: de origen eslavo, forma abreviada de Ludmila y Miloslava. También diminutivo de Camilla, Kamilla y Milena.

  • Milán: nombre unisex de origen hindú, cuyo significado es “unión”.

  • Milagros: de origen latino, significa "prodigio, cosa maravillosa".

  • Milena: nombre derivado de María, de origen hebreo, "la elegida", "la amada por Dios", y Elena del griego "antorcha".

  • Mina: significa "pez" en sánscrito.

  • Minerva: de origen mitológico. Los romanos adoraban a la deidad Minerva como la diosa de la sabiduría y de las artes

  • Miranda: de origen latino, significa "asombroso, sorprendente".

  • Mirari: equivalente en euskera de Milagros.

  • Mireya: de origen latino o provenzal, significa "asombrarse, maravillarse".

  • Míriam: variante de María de raíz hebrea primitiva.

  • Mirna: forma inglesa del nombre propio gaélico Muirne, "querida, amable".

  • Mirta: de origen griego, cuyo significado es “mirto”, que es el nombre de un árbol vinculado al amor y la belleza según la mitología griega, por lo que era consagrado a la diosa del amor, Afrodita.

  • Misericordia: de origen latino, significa "la que se compadece de otros".

  • Misterios: del latín misterius, significa "misterio, secreto".

  • Modesta: de origen latino, significa "moderado, mesurado".

  • Moira: variante irlandesa de María, "amada de Dios, excelsa, eminente". en la mitología griega, las Moiras eran las personificaciones del destino.

  • Mona: de origen irlandés, significa "pequeña y noble".

  • Mónica: de origen latino o griego, significa "solitario, que ama la soledad".

  • Monte: diminutivo de María del Monte, proviene de la advocación mariana de Nuestra Señora del Monte.

  • Montserrat: nombre catalán que significa "montaña cerrada".

  • Montse variante de Montserrat.

  • Morgana: de origen celta, femenino de Morgan, significa "señora del mar".

  • Muna: del hebreo muna, que significa "deseo".

  • Munia: variante de Muna.

  • Munira: versión femenina de Munir, que en árabe significa "brillante" o "resplandeciente".

  • Muriel: forma normanda de María, significa "brillante como el mar".

Más nombres de bebés de la A a la Z

101 nombres de niño que empiezan con la letra M

$
0
0

101 nombres de niño que empiezan con la letra M

Cuando esperamos un bebé, comienza una serie de toma de decisiones para su futuro. Una de las más importantes, es elegir el nombre que llevará, por lo que los padres, y a veces el resto de la familia como abuelos y hermanos, participan en la lista de posibles nombres que se elegirán para el bebé.

Y si dentro de una familia se tiene cierta predilección por una letra en particular, nuestro especial de nombres para bebés de la A a la Z te será de utilidad. Continuando con este recorrido por el abecedario, te compartimos 101 nombres de niño que empiezan con la letra M.

  • Mac: de origen irlandés y escocés, significa "hijo de".
  • Macario: de origen griego, significa "bendecido".
  • Machiko: de origen japonés, significa "niño afortunado".
  • Macsen: variante galesa de Máximo.
  • Madani: de origen árabe, significa "civilizado, urbano, moderno".
  • Madden: de origen irlandés, significa "perro pequeño".
  • Maddox: de origen galés, significa "hijo de Madoc".
  • Madoc: de origen galés, significa "afortunado".
  • Mads: variante danesa de Mateo.
  • Madsen: significa "hijo de Mads (Mateo)".
  • Mael: de origen bretón, significa "jefe, príncipe".
  • Maggio: de origen italiano, significa "mayo".
  • Mahlon: de origen hebreo, significa "enfermizo".
  • Maison: de origen francés, significa "casa".
  • Majid: de origen árabe, significa "ilustre".
  • Makai: variante de Miguel.
  • Makari: nombre ruso de origen griego que significa "bendecido".
  • Makeo: versión hawaiana de Mateo.
  • Mako: de origen japonés, significa "sinceridad".
  • Malachi: de origen hebreo, significa "mi mensajero".
  • Malak: de origen árabe, significa "ángel".
  • Malek: de origen árabe, significa "quien tiene en sus manos".
  • Malih: de origen árabe, significa "que tiene un rostro hermoso".
  • Malik: de origen árabe, significa "rey".
  • Malin: de origen inglés, significa "fuerte, pequeño guerrero".
  • Malm: inspirado en IKEA, significa "mineral".
  • Malthe: de origen danés, significa "poder".
  • Mando: diminutivo de Armando, que significa "guerrero, soldado".
  • Manel: forma catalana de Manuel, que significa "Dios está con nosotros".
  • Manju: de origen sánscrito, significa "agradable, dulce".
  • Manolo: variante de Manuel.
  • Manuel: de origen hebreo, significa "Dios está con nosotros".
  • Manzo: de origen japonés, significa "tercer hijo".
  • Maoz: de origen hebreo, significa "fortaleza, fuerza".
  • Marc: forma catalana de Marcos.
  • Marcel: forma francesa de Marcelo.
  • Marcelo: de origen latino, significa "joven guerrero".
  • Marco: variante de Marcos.
  • Marcos: proviene del latín y significa "Martillo", relacionado con el dios Marte.
  • Marino: de origen latino, significa "del mar".
  • Mario: de origen hebreo, es la variante masculina de María y significa "amado por Dios".
  • Marius: nombre francés, significa "hombre".
  • Mark: variante ingles de Marcos.
  • Markel: equivalente en euskera de Marcelo.
  • Marlon: de origen latino, derivado de Marion, variante de María.
  • Martí: forma catalana de Martín, que se deriva del nombre del dios romano Marte.
  • Martín: del latín Martis, que significa "Marte".
  • Martitz: del nombre del dios romano de la guerra, Marte.
  • Marvin: de origen galés, significa "colina del mar".
  • Mason: de origen francés, significa "trabajador", "fuerte".
  • Massimo: variante italiana de Máximo.
  • Masud: de origen egipcio, significa "afortunado".
  • Mateo: significa "regalo de Dios".
  • Mateu: forma catalana de Mateo, que significa "el gran regalo de nuestro Señor".
  • Mathieu: variante francesa de Matías.
  • Matías: de origen hebreo, significa "fiel a Dios".
  • Matthew: variante inglesa de Mateo.
  • Mauricio: de origen latino, significa "de piel oscura".
  • Mauro: variante de Mauricio.
  • Maverick: de origen inglés, significa "independiente".
  • Max: diminutivo de Máximo y Maximiliano, derivan de la voz latina "maximus", cuyo significado es “aquel que es superior a todos”.
  • Maximiliano: de origen latino, su significado es “aquel que es superior a todos”.
  • Máximo: de origen latino, su significado es “aquel que es superior a todos”.
  • Melchor: de origen hebreo, significa 'el rey de la luz'.
  • Mendel: de origen hebreo, significa "el que consuela".
  • Merari: de origen hebreo, significa "amargo".
  • Merlín: nombre de origen galés cuyo significado es "fortaleza del mar".
  • Meyer: de origen hebreo, significa "portador de luz".
  • Micah: de origen hebreo, significa "el que es como el Señor".
  • Michel: forma francesa de Miguel.
  • Miguel: de origen hebreo, significa "¿quién es como Dios?".
  • Mikel: equivalente en euskera de Miguel.
  • Milán: de origen hindú, significa “unión”.
  • Milo: de origen germánico, significa "que es agradable".
  • Milos: de origen eslavo, significa "amante de la gloria".
  • Milton: de origen inglés, significa "asentamiento con un molino".
  • Ming: de origen chino, significa "brillando".
  • Mingo: diminutivo de Domingo.
  • Minos: de origen griego, significa "rey".
  • Miran: de origen eslovaco, significa "paz".
  • Mirando: significa "maravilloso".
  • Mirko: de origen eslovaco, significa "paz".
  • Misael: de origen hebreo, significa "como es Dios".
  • Mischa: variante rusa de Miguel.
  • Mitt: diminutivo de Milton.
  • Moad: de origen árabe, significa "bajo la protección de dios".
  • Mohammed: variante de Muhammad.
  • Moisés: de origen egipcio, significa "entregado desde el agua".
  • Mont: de origen francés, significa "montaña".
  • Montano: significa "de las montañas".
  • Morfeo: en la mitología griega es el dios del sueño.
  • Morgan: de origen galés, significa "océano brillante".
  • Mori: de origen japonés, significa "bosque".
  • Moritz: variante alemana de Mauricio".
  • Mortimer: de origen inglés, significa "mar muerto".
  • Morton: de origen inglés, significa "pueblo cerca del páramo".
  • Mosi: significa "primogénito" en swahili.
  • Muhammad: de origen árabe, significa "loable".
  • Murad: de origen árabe, significa "deseo".
  • Musim: de origen egipcio, significa "creyente".
  • Mustafa: de origen árabe, significa "el elegido".

Más nombres de bebés de la A a la Z

Foto | iStock

Archie y otros 57 nombres de la realeza de niño y de niña para tu bebé

$
0
0

Archie y otros 57 nombres de la realeza de niño y de niña para tu bebé

El reciente nacimiento del primer hijo de los Duques de Sussex, Meghan Markle y el príncipe Harry, ha revolucionado a los británicos. Muchos de ellos han hecho apuestas sobre el sexo del bebé y el nombre que llevaría, pero las apuestas no acertaron porque la pareja sorprendió con un nombre poco usual entre la realeza: el niño se llama Archie Morrison.

No hay que ser adivino para vaticinar que Archie se convertirá en uno de los nombres más populares entre los británicos este año. Pero además de este, muchas parejas se inspiran en los nombres de la realeza a la hora de elegir el nombre de sus bebés. Te traemos algunos nombres de niño y de niña para el rey o la reina de tu casa.

Nombres de la realeza para niña

  • Adela: María Adelaida de Cambridge fue miembro de la realeza británica en el siglo XIX, madre de la reina María, consorte del rey Jorge V.

  • Alexandra: princesa de Hanover, y también uno de los nombres de la reina Isabel.

  • Alicia: madre del duque de Edimburgo y princesa de Grecia.

  • Amalia: segunda hija del Rey Guillermo Alejandro y la Reina Máxima de Holanda.

  • Ana: la única hija de la reina Isabel II del Reino Unido.

  • Astrid: única hija del anterior rey de los belgas, Alberto II y de su consorte, la reina Paola.

  • Beatriz: reina de los Países Bajos y nombre de la princesa Beatriz de York, hija mayor del duque de York.

  • Blanca: si hacemos un poco de historia Blanca de Castilla, fue infanta de Castilla y reina consorte de Francia por su matrimonio con el rey Luis VIII en la Edad Media.

  • Camila: duquesa de Cornualles, segunda esposa de Carlos, príncipe de Gales.

  • Carlota: Charlotte es el nombre de la segunda hijo de los Duques de Cambridge, Kate Middleton y el príncipe Guillermo. Su nombres se volvió el más popular en 2015 en Reino Unido, año en el que nació Carlota de Cambridge.

  • Carolina: nombre de la princesa de Mónaco, primogénita de los príncipes Raniero III y Grace de Mónaco.

  • Catalina: nombre en español de Kate Middleton, duquesa de Cambridge. También es el nombre de la primogénita de los reyes de Holanda.

  • Cristina: nombre de María Cristina de Borbón, hija de los reyes de España Juan Carlos I y Sofía. También nombre de la reina de Suecia en el siglo XVII.

  • Diana: princesa de Gales, primera esposa de Carlos, príncipe de Gales, heredero de la corona británica.

  • Elena: hija primogénita del rey Juan Carlos I y la reina Sofía de España.

  • Elizabeth: nombre tradicional de la realeza británica y nombre de la actual reina Elizabeth II.

  • Estefanía: nombre de la hija menor de Grace Kelly y Rainiero de Mónaco.

  • Eugenia: princesa de York, segunda hija del príncipe Andrés, duque de York y su exesposa, Sarah, duquesa de York.​

  • Gracia: Grace de Mónaco, princesa consorte de Mónaco por su matrimonio con el príncipe Raniero III.

  • Ingrid: reina consorte de Dinamarca en el siglo XX.

  • Irene princesa de los Países Bajos.

  • Isabel: nombre de Isabel II, hija mayor de los duques de York y actual reina de Reino Unido. Es la monarca más longeva en la historia británica. También María Isabel es el nombre de la princesa heredera de Dinamarca.

  • Juana: por Juana I de Castilla, nacida en el siglo XV y conocida popularmente como Juana ‘la Loca’.

  • Juliana: Juliana de los Países Bajos fue reina de los Países Bajos desde 1948 que abdicó en favor de su hija Beatriz en 1980.

  • Leonor: nombre de la primera hija del príncipe Felipe de Borbón y la Reina Letizia. También Leonor de Aquitania, reina de Francia e Inglaterra en la época medieval, y Leonor de Castilla, hija de Fernando III el Santo nacida en el siglo XIII.

  • Magdalena: princesa de Suecia.

  • Margarita: nombre de la reina de Dinamarca.

  • María: Mary es el tercer nombre de la reina Isabel II.

  • Marit: princesa de Noruega.

  • Matilde: reina de Bélgica.

  • Máxima: reina de Holanda.

  • Meghan: duquesa de Sussex, esposa del príncipe Harry.

  • Paola: princesa de Bélgica.

  • Rania: reina de Jordania.

  • Silvia: reina de Suecia.

  • Sofia: nombre de la Reina Sofía y de la segunda hija del príncipe Felipe de Borbón y la Reina Letizia.

  • Tatiana: princesa de Grecia.

  • Victoria: primogénita de Carlos Gustavo y Silvia de Suecia, y heredera al trono. También fue el nombre de la reina de la reina Victoria, la monarca que reinó más tiempo en la historia británica antes de que fuera superada por su tataranieta, Isabel II.

Nombres de la realeza para niños

nombres-realeza-para-bebe
  • Archie: es el nombre del primer hijo recién nacido de los Duques de Sussex, Meghan Markle y el príncipe Harry.

  • Alberto: Alberto II es el actual príncipe soberano de Mónaco.

  • Alfonso: nombre de varios miembros de familias reales española. Alfonso XIII fue el abuelo del Rey Juan Carlos.

  • Andrés: duque de York, tercer hijo de la reina Isabel II.

  • Arturo: nombre popular en la realeza británica que recuerda al legendario Rey Arturo. Se encuentra entre los nombres secundarios del príncipe Carlos y el príncipe Guillermo.

  • Carlos: príncipe de Gales. Juan Carlos es también el nombre del Rey de España, padre del actual rey Felipe VI.

  • Christian: hijo mayor de Federico y María Isabel y heredero al trono de Dinamarca.

  • Constantino: nombre del último rey de Grecia.

  • Eduardo: conde de Wessex, cuarto hijo de la reina Isabel II.

  • Enrique: Harry es el nombre en inglés del duque de Sussex.

  • Federico: príncipe heredero de Dinamarca.

  • Felipe: nombre del duque de Edimburgo, consorte de la reina. También es el nombre del actual Rey de los Belgas y del Rey Felipe VI de España.

  • Fernando: es un nombre tradicional dentro de la realeza española como Fernando de Aragón llamado "el Católico", casado con Isabel de Castilla.

  • Froilán: Felipe Juan Froilán de Todos los Santos es el hijo primogénito de la infanta Elena y Jaime de Marichalar.

  • Guillermo: William en inglés es el nombre del Duque de Cambridge, segundo en la línea de sucesión, después de su padre Carlos, príncipe de Gales. Guillermo Alejandro también es el nombre del Rey de los Países Bajos.

  • Jaime: James en inglés es el nombre del segundo hijo y único varón del príncipe Eduardo, conde de Wessex y cuarto hijo de la Reina Isabel II.

  • Jorge: George (en inglés) es el nombre del primogénito de los Duques de Cambridge, Kate Middleton y el príncipe Guillermo.

  • Luis: Louis (en inglés) es el nombre del tercer hijo de los Duques de Cambridge, Kate Middleton y el príncipe Guillermo.

  • Nicolás: príncipe de Grecia, segundo hijo varón de Constantino II y Ana María de Dinamarca.

  • Pablo: príncipe heredero de Grecia, segundo hijo de Constantino II y Ana María de Dinamarca.

  • Ricardo: nombre tradicional en la realeza británica empezando por Ricardo I Corazón de León.

Más nombres para tu bebé

Fotos | iStockphoto y Pexels

Las siete mejores aplicaciones para elegir el nombre perfecto para tu bebé

$
0
0

Las siete mejores aplicaciones para elegir el nombre perfecto para tu bebé

Elegir el nombre del bebé es una de las cosas más importantes en las que deberemos pensar cuando sabemos que estamos embarazadas. Algunas mujeres tienen claro qué nombres les gustan incluso desde antes de estar esperando un hijo, mientras que a otras les cuesta un poco más de trabajo decidirse por uno.

Si tú eres de las que se identifica más con el segundo grupo, te tengo una buena noticia: tu móvil puede ayudarte a tomar la decisión. Te comparto las siete mejores aplicaciones para elegir el nombre perfecto para tu bebé.

Un nombre de bebé entre los 2

App Nombre Entre 2

Tal y como su nombre lo dice, esta aplicación te ayuda a elegir un nombre entre tú y tu pareja. En ella, selecciona sus nombres favoritos por separado, y posteriormente, la aplicación les dirá en cuáles han coincidido.

Disponible para Android e iOs.

El nombre de mi bebé

App Nombre Bebe

Con una base de datos de más de 10.000 nombres, esta aplicación te permite buscar nombres por origen, tamaño, popularidad y edad. Al igual que en la aplicación anterior, esta aplicación te da la opción de que padre y madre puedan hacer listados de sus favoritos, para después revisar en cuales han coincidido.

Disponible para Android.

BabyName

App Nombre Babyname

Apodada el Tinder de nombres para bebés debido a la similitud en su funcionamiento con la aplicación de citas, en ella, los padres podrán deslizar a la derecha si les gustan, o la izquierda si no les gustan, los nombres que la aplicación les vaya sugiriendo. Al igual que Tinder, la aplicación les anunciará que han hecho "Match" cuando ambos coincidan en el mismo nombre.

Disponible para Android e iOs.

PequeNombres

App Nombre Pequenombres

Esta aplicación contiene una base de datos de nombres utilizados en países hispanos y anglosajones, que puedes buscar por origen, popularidad y orden alfabético, o bien, dejar que la aplicación te haga algunas sugerencias al azar.

Disponible para iOs.

Baby Names

App Nombre Babynamess

Baby Names te permite buscar nombres para bebé por origen, género o incluso por su inicial. También, muestra su significado y la popularidad que ha tenido ese nombre a lo largo del tiempo.

Disponible para Android e iOs.

60.000 nombres para bebé

App Nombre 60 000

Tal y como su nombre lo dice, esta aplicación contiene más de 60.000 nombres para bebés de diversos orígenes, entre los que se incluyen nombres españoles, alemanes, japoneses, coreanos, franceses, italianos, ingleses, rusos y suecos, entre otros.

Disponible para iOs.

Nombres de bebé de Winkpass

App Nombre Winkapp

Con una base de datos de 25.000 nombres, esta aplicación te permite buscarlos por orden alfabético, origen y popularidad. Además, podrás hacer listados de tus nombres favoritos de niño y niña, y compartirlos a tu familia, pareja o amigos vía redes sociales o correo electrónico.

Disponible para iOs.

Elegir el nombre del bebé con ayuda de estas aplicaciones puede ser un poco más sencillo para algunos padres. Sin embargo, si prefieres hacerlo sin descargar alguna de ellas en tu teléfono, siempre puedes consultar nuestra amplia base de datos de nombres de bebés, entre lo que podrás encontrarlos de diferentes orígenes, así como conocer su significado o variantes en otros idiomas.

Foto | iStock

Viewing all 341 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>