Quantcast
Channel: Magazine - nombres-de-bebes
Viewing all 341 articles
Browse latest View live

Ni de niño ni de niña: 51 nombres unisex para el bebé

$
0
0

Unisex

Cada vez más, los padres eligen nombres unisex para sus hijos. Hay quienes lo eligen incluso antes de conocer el sexo del bebé, quienes prefieren no imponer una identidad de género a sus hijos relacionada a un nombre de niño o de niña, y por supuesto, también quienes eligen un nombre unisex simplemente porque les gusta como suena o su significado.

Los nombres unisex son nombres neutros o nombres que son utilizados indistintamente por hombres y mujeres en diferentes países. Si prefieres un nombre que no sea ni de niño ni de niña, te dejamos 51 nombres unisex para el bebé que te inspirarán.

Tipos de nombres unisex

Como véis en el listado de abajo, hay diferentes tipos de nombres unisex. Los que podríamos llamar genuinos, son aquellos que son aplicables a hombres y mujeres en la misma lengua, como Trinidad o Cruz, aunque puede que algunos países o regiones sea más predominante para uno de los sexos, como Guadalupe.

Por otra parte, están los nombres que son unisex en distintas lenguas, es decir coinciden de forma pero no de género, como es el caso de Andrea, masculino en italiano pero femenino en castellano. También están lo que suenan igual pero se escriben distinto como Gabrielle en francés, pero Gabriel, masculino, en castellano.

Especialmente en países donde no hay legislación específica para la inscripción de nombres, se ha puesto de moda poner nombres que aunque sean masculinos los utilizan mujeres o viceversa. Es el caso de nombres en inglés como Charlie o Jess. Para rizar más el rizo, hay nombres de marcas o de cosas más extrañas como filtros de Instagram en los que se inspiran los padres para poner nombre a sus bebés. Muchos de ellos son aplicables indistintamente para uno y otro sexo.

51 nombres unisex para bebé

Nombres-unisex

  • Aike: de origen inglés, significa "roble o hecho de roble"
  • Aimar o Aymar: origen germano, significa "casa-fuerte"
  • Alex: de origen griego, diminutivo de Alejandro/a, significa "el defensor"
  • Alexis: de origen griego, diminutivo de Alejandro/a, significa "el defensor"
  • Andrea: de origen griego, significa "valentía y belleza"
  • Andy: de origen hebreo, significa "valiente y bello"
  • Aran: nombre vasco que significa "valle"
  • Ariel: de origen hebreo su significado es "león de Dios" o "altar de Dios".
  • Akira: de origen japonés, significa "brillante"
  • Artis: de origen escocés, significa "oso" u "osa"
  • Asunción: de origen latino, su significado es "asumir, atraer". Más frecuentemente femenino, pero también utilizado para niños.
  • Azul: de origen persa, como el color del cielo
  • Cameron: de origen escocés, significa "nariz torcida"
  • Charlie: de origen germánico, significa "fuerte"
  • Concepción: de origen latino, relativo a la advocación mariana de la Inmaculada Concepción. Género del nombre: 87% femenino y 13% masculino.
  • Cruz: de origen latino, nombre en honor a la cruz de Jesús.
  • Denis: de origen griego, derivado de Dionysius
  • Eider: nombre vasco que significa "hermoso"
  • Emo: proviene de "emotional" que significa emocional. El género del nombre es 14% femenino y 86% masculino
  • Francis: derivado de Francisco o Francisca.
  • Gael: de origen bretón, significa "poderoso", principalmente masculino pero también utilizado para niña
  • Guadalupe: de origen árabe, significa “río del lobo". Se usa generalmente para mujer, pero también puede ser para hombre
  • Harper: de origen anglosajón, significa "el/la que toca el arpa"
  • Jessie o Jess: de origen anglosajón, se usa como diminutivo de Jesús.
  • Joss: derivado del nombre alemán antiguo Josse, que significa "campeón". Normalmente femenino, pero también puede ser nombre masculino.
  • Lamar: proviene del latín y significa "Del mar". El género del nombre es 2% femenino y 98% masculino.
  • Lucian: proviene del latín y se deriva del nombre Luciano/a, significa "nacido a la luz del día"
  • Luján : de origen latino, advocación mariana de Nuestra Señora de Luján. El género del nombre es 50% femenino y 50% masculino
  • Marlon: de origen latino, derivado de Marion, variante de María que a su vez proviene del hebreo Miriam
  • Milán: de origen hindú, cuyo significado es “unión”.
  • Montserrat: originalmente, Montserrat era un nombre masculino y el femenino era Montserrada ("monte aserrado")
  • Morgan: de origen galés y significa "océano brillante"
  • Nain: de origen árabe, significa "de gran belleza"
  • Neftalí: nombre hebreo, que significa "al que Dios ayuda en su lucha"
  • Noah o Noa: de origen hebreo, significa “descanso” o “paz”
  • Noel: de origen francés significa "Navidad". Tradicionalmente se llamaba así a los niños nacidos el 25 de diciembre
  • Paris: de origen griego, su significado es "amante"
  • Pau: de origen latino, variante de Pablo en catalán y de Paz en femenino.
  • Paz: del latin "Pax" significa "tranquilidad, sosiego"
  • René: de origen latino, significa "Nacido de nuevo"
  • Reyes: Nombre alusivo a la festividad de la Epifania. Más frecuente en mujeres, pero también es utilizado en masculino
  • Robin: de origen inglés, diminutivo de Roberto o Roberta
  • Rosario: generalmente es de mujer, pero hay países donde se emplea igualmente para hombre
  • Trinidad: de origen latino, nombre cristiano, evocador y alusivo del misterio religioso de la Santísima Trinidad
  • Tyler: proviene del apellido Taylor que significa fabricante de azulejos
  • Sagrario: de origen latin, significa lugar sagrado
  • Santana: Su significado es De Santo y Ana
  • Sasha: de origen griego, significa "protector"
  • Yael: de origen hebreo, significa "cabra montesa"
  • Yeray: de origen canario, significa "el más grande y fuerte de la tribu"
  • Zuri: nombre vasco, significa "blanco"

Más nombres para bebés

Si ninguno de los nombres unisex te convence, te dejamos aquí más de 100 ideas de nombres de niño y de niña, así como nombres de animales muy curiosos que puedes ponerle a tu bebé.

Fotos | iStockphoto
En Bebés y más | Un consejo por si la ecografía falla: no compres nada azul ni rosa, Cuando esperabas una niña y llega un niño se te queda esta cara de sorpresa


'Llámame David mamá, quiero un nombre normal': de padres que se arrepienten del nombre que eligieron y niños que se avergüenzan

$
0
0

El nombre de los niños

Escoger el nombre de un hijo o hija es una de las tareas más arduas de las parejas por razones obvias. Por un lado, porque al mirar nombres te das cuenta de cuánta gente te cae mal, y los dos acabáis diciendo una frase mítica ya entre los padres: "No, ese no, que conozco a uno que se llama así y..."; por otro lado, porque es difícil ponerte de acuerdo con la pareja, ya que sois dos para elegir un único nombre; y finalmente, porque el nombre que le pongáis le acompañará toda la vida, y aunque parezca que no, eso es una gran responsabilidad.

Una encuesta reciente ha encontrado que la quinta parte de los padres se arrepienten en cierto modo del nombre que le pusieron a sus hijos, y constata que si pudieran volver a elegir les pondrían otro nombre. Además, algunos niños con nombres muy exclusivos llegan incluso a decírselo a sus padres: 'Llámame David mamá, quiero un nombre normal'.

Cuando evitas llamarle en público

De dicha encuesta han hablado hoy en DailyMail, donde han explicado la historia de Linsey Briston, una mamá que evita llamar a su hijo en público para que los demás no sepan cuál es su nombre.

Su hijo de 7 años se llama Jediah, en honor a los Jedi de Star Wars. Al parecer, cuando nació no habían decidido todavía el nombre del bebé. Fue un embarazo no deseado con el chico con el que estaba por entonces y él se empeñó en ponerle ese nombre. Ella no lo tenía muy claro (de hecho le parecía ridículo) porque le gustaba más Finley, pero el padre fue a inscribir a su hijo con ese nombre e hizo tarjetas para anunciar su nacimiento con el nombre de Jediah, y entonces poco pudo hacer.

Los padres de Linsey, además, se mostraron encantados con el nombre porque, como cristianos, recordaron que en la Biblia aparece un Jedidiah, que significa "amado de Jehová". Y ella finalmente se dio por vencida.

Seis meses después ella y su pareja se separaron. Ahora está con otro hombre, y juntos han decidido llamarle Jed, ante una situación en que ni ella está cómoda, ni tampoco el niño, que un día llegó a casa después de pasar un rato con un amigo y le dijo que quería que le llamara Steven, que quería un nombre normal.

Cómo afecta el nombre a la vida de las personas

Aunque todos tenemos claro que el nombre de una persona no debería ser significativo de nada, y que debería ser respetado por encima de todo, a la práctica no es así. Se sabe, por ejemplo, que en Inglaterra una niña llamada Eleanor tendrá 100 veces más probabilidades de ser aceptada en la Universidad de Oxford que una llamada Shannon o Jade. De igual modo, los apellidos Peters, Simons o Annas también favorecen a los niños.

En EE.UU. se decidió hacer un estudio también al respecto y se crearon varios currículums falsos completamente iguales, con la única diferencia del nombre de la persona. Unos tenían nombres que parecían de personas blancas, como Emily Walsh o Greg Baker, mientras que la otra mitad tenía nombres afroamericanos, como Lakisha Washington o Jamal Jones.

Vieron que aquellos que parecían ser de personas blancas recibían un 50% más llamadas que aquellos que parecían ser personas negras. Lo más fuerte del asunto es que solo se enviaron currículums a empresas que tenían por bandera la igualdad de oportunidades.

El nombre de los niños

Otro estudio realizado en la Universidad de Northwestern de Illinois, analizó las puntuaciones de 55.000 niños de una escuela del distrito de Florida. Al analizar las notas que los profesores ponían a sus alumnos, vieron que los niños con nombres que parecían de niños blancos tenían mejores notas que aquellos que parecían de otra etnia. La explicación que se dio es que las notas respondían a menudo con las expectativas de los profesores, que acababan por ser inconscientemente subjetivos a la hora de puntuar.

Un tercer estudio realizado en Gran Bretaña, analizando más de 6.000 nombres, llevó al autor a concluir que llamarse Elizabeth o James se asocia con el éxito; que Lucy y Jack se asocian con una mayor fortuna, mientras que Helen y John serían los nombres de las personas con peor suerte; que Ann y George son nombres asociados con personas poco atractivas y que Sophie y Bryan con los más seductores. De este modo, según la asociación que se haga con el nombre de una persona, mayor probabilidad tendrá de tener éxito en la vida.

Un niño llamado Chaitanya

Lisa Reid, de 40 años y de origen hindú, decidió al nacer su bebé que le llamaría Chaitanya, una palabra sánscrita que significa "inteligencia cósmica". Con los años empezaron a llamarle Chay porque casi nadie entendía el nombre, y su abuelo le llamó siempre Harry, que era su segundo nombre.

Lo peor llegó cuando en el colegio vieron que le llamaban de todas las maneras posibles, menos por su nombre real. Incluso en una entrega de premios, el director dijo tan mal su nombre que el niño ni se enteró de que le nombraban. Al llegar a casa le preguntó a sus padres por qué tenía un nombre tan extraño, por qué le habían hecho algo así.

¿Se puede cambiar el nombre de un hijo?

Sí, se puede. Pero no es fácil, probablemente para evitar que se convierta en una costumbre o moda, y porque debe demostrarse claramente que el cambio es positivo (y no negativo) para el niño o niña. Por ello es más fácil cuanto más mayor es el niño, y más simple cuando pasa de la mayoría de edad, porque entonces es él mismo quien lo solicita.

Las razones por las que se suele aceptar un cambio de nombre es cuando es difícil pronunciarlo (lo que suelen hacer entonces es modificar el nombre para adaptarlo a la variante del idioma del país), o si el nombre provoca burlas, menosprecio o dificultad para hacer amistades con otros niños.

En los casos que comentamos, cuando son los padres los que se arrepienten, o los niños los que no están cómodos, el proceso es mucho más complejo, pues hay que certificar que al menor lo llaman desde hace al menos dos años por el nombre que sustituiría al original (con las inscripciones al colegio, biblioteca, extraescolares, etc.).

Así que si ya estabais dudando qué nombre poner a vuestro bebé, seguro que esto os añade más presión. Lo siento, pero la elección parece más importante de lo que creíamos.

Fotos | iStock
En Bebés y más | ¿Buscas nombre para tu bebé? 101 nombres de niño para inspirarte, ¿Buscas nombre para tu bebé? 101 nombres de niña para inspirarte, Los nombres de niño que están siendo tendencia en 2016, Los nombres de niña que están siendo tendencia en 2016

Porque no se elige de cualquier forma: cómo anunciar el nombre del bebé de un modo especial (y en conexión con la naturaleza)

$
0
0

Anunciar el nombre del bebé

Existen muchas formas de comunicar el nombre del bebé, siempre supone una sorpresa a menudo tras mucha reflexión (cuando no discusión) antes de llegar a un acuerdo y por fin decidir cómo se llamará el pequeño o pequeña que aumente la familia. Pocas cosas nos sorprenden ya, pero este vídeo me ha gustado por la manera tan especial en que anuncia el nombre del bebé.

En conexión con la naturaleza, en un bonito paisaje al aire libre, con papá y mamá "recolectando" letra a letra las que formarán el primer y segundo nombre del bebé y la participación estelar del que suponemos que también forma parte ya de la familia, un perrito.

Cada letra surge de un elemento de la naturaleza y junto a la relajante música la narración (podéis activar subtítulos) da cuenta de la importancia de un nombre para las personas, ese apelativo que acompañará a nuestros hijos toda su vida y que esperamos que les aporte fuerza y seguridad para crecer.

Porque, por algo es que, de entre los miles de nombres que existen, hemos escogido uno en concreto para ellos. Parece que estos padres se lo han pensado bastante bien o al menos el vídeo está muy bien elaborado. No falta un homenaje a otros miembros de la familia y al final, por si os lo estabais preguntando, el nombre compuesto de la pequeña: Emily Juniper.

Seguro que muchos papás se animan a imitar este hermoso modo de anunciar el nombre del bebé y dar una sorpresa a amigos y familiares... además de constituir un recuerdo muy especial y algo que les encantará ver a los pequeños más adelante. Y si aún no habéis decidido cómo se llamará vuestro niño o niña, aquí os dejamos muchas ideas:

Vídeo | Youtube
En Bebés y más | 'Llámame David mamá, quiero un nombre normal': de padres que se arrepienten del nombre que eligieron y niños que se avergüenzan

51 nombres italianos para tu bebé que te enamorarán

$
0
0

Nombres-italianos

¡Buongiorno! ¿Esperas un bebé y buscas un nombre original? Te traemos unos preciosos nombres para añadir a tu lista. Suenan tan dulces que seguramente te llamarán la atención.

Si tienes raíces italianas, te hacen recordar un viaje especial o simplemente te gustan cómo suenan, te sugerimos 51 nombres italianos para bebés que te enamorarán. Cada uno con su significado.

Nombres de niña en italiano

nombres-italiano

  • Alessandra: forma italiana de Alejandra. Significa "defensora de la humanidad".

  • Alessia: variante de Alessandra.

  • Alfonsina: forma femenina italiana de Alfonso, significa "guerrera preparada para el combate".

  • Antonella: significa "mujer de gran valor".

  • Beatrice: significa "la que trae alegría"

  • Bianca: significa "blanca".

  • Carina: significa "la más pequeña y querida".

  • Carmina: en español Carmen, significa "canto", "poema"

  • Chiara: significa "claridad" y "brillo".

  • Fiorella: significa "flor pequeña, delicada y muy bonita".

  • Francesca: Significa "aquella que ha sido liberada".

  • Gabriella: Significa "devota de Dios".

  • Gianna: Significa "Dios es misericordioso"

  • Lia: significa "portadora de buenas noticias"

  • Lorenza: nombre de origen latín que significa "coronada con laureles".

  • Mariella: diminutivo italiano de María

  • Marena: significa "mar".

  • Mellea: significa "miel".

  • Nicoletta: significa "gente victoriosa".

  • Orazia: significa "guardiana del tiempo".

  • Pia: significa "mujer devota, entregada y comprometida".

  • Stella: significa "estrella celestial".

  • Zinerva: significa "justa" y "de pelo claro".

Nombres de niño en italiano

nombres-italiano

  • Alessandro: significa "el defensor", "el protector"

  • Alonzo: Hombre noble, listo y valeroso.

  • Adriano: Hombre con coraje, valiente y de gran corazón.

  • Carlo: significa "granjero".

  • Dante: contracción del nombre medieval "Durante", significa "duradero, perseverante"

  • Donato: significa "dado por Dios".

  • Enzo: significa "el señor de su hogar o su patria"

  • Giovanni: variante de Juan, significa "Dios se ha apiadado"

  • Fabrizio: el que trabaja con las manos

  • Federico: Hombre pacífico, tranquilo, organizado y ordenado.

  • Filippo: el amigo de los caballos

  • Flavio: Significa "rubio", "de pelo dorado".

  • Francesco: en español, Francisco, de origen latino, significa "libre"

  • Franco: significa "hombre libre"

  • Geronimo: nombre sagrado

  • Guido: quiere decir "valle boscoso".

  • Leonardo: tan fuerte como un león.

  • Lorenzo: Significa "coronado con laureles".

  • Luciano: significa "portador de luz".

  • Luigi:famoso guerrero

  • Massimo: en español, "Máximo", de origen latino, significa "el más grande"

  • Matteo: de origen hebreo, significa "Don de Yahvé".

  • Maurizio: "de piel oscura"

  • Orlando: el equivalente italiano del francés Roland (en español, Roldán), significa 'famoso por sus batallas', 'el que representa la espada del país' o 'el que da gloria al país'.

  • Piero: "pequeña roca"

  • Romeo: Significa "el que peregrina a Roma"

  • Santino: significa "santo"

  • Valentino: significa "el que posee gran fortaleza"

Más nombres para tu bebé

Los nombres de niña que serán tendencia en 2017

$
0
0

nombres-bebe-nina

¿Serás madre o padre de una niña en 2017 y buscas el nombre perfecto para tu bebé? Te damos algunas ideas de nombres de niña que te gustarán, desde los más tradicionales hasta los más exclusivos con su significado, las últimas tendencias y además te contaremos los nombres que han puesto las celebridades a sus pequeños retoños nacidos durante el último año.

Atentos porque te traemos los nombres de niña que serán tendencia en 2017. Inspírate y empieza a hacer tu lista.

20 nombres de niña que seguirán siendo tendencia

nombres-nina-bebe

La tendencia en nombres va cambiando a lo largo de los años, pero lo hace muy lentamente, por tanto los 20 nombres que más se han puesto a las niñas nacidas en los últimos años te servirá para inspirarte. Estos son:

  • Lucía: de origen latino “lux”, su significado es “Aquella que lleva la luz” o “Aquella que nace de la luz”, en referencia a las niñas que nacen en el alba.

  • María: de origen hebreo “maryam”, su significado es "la elegida", "la amada por Dios".

  • Paula: origen latino “Paulus” y variante de Paola. Significa “La menor”, “La pequeña” o “Aquella de pequeño tamaño”.

  • Daniela: de origen hebreo, cuyo significado es “Aquella que Dios es su juez” o “Justicia de Dios”.

  • Martina: forma femenina de Martín, de origen latino y significa "consagrado o relativo al dios Marte".

  • Sofía: de origen griego y su significa es "sabiduría" o "la que posee sabiduría".

  • Julia: de origen latino "Iulus"/"Iulia", nombre con el que se identificaba a los miembros de la familia romana Julia. Significa "consagrada a Júpiter".

  • Alba: de origen latino, y significa "Aurora", "Amanecer", "blanca y refulgente", "aquella que ha nacido con la primera luz del alba".

  • Elena: de origen griego (Helana), significa “Brillante como el sol”, "claridad" o "deslumbrante".

  • Valentina: de origen latino, significa "valerosa", "vigorosa", "Que tiene salud".

  • Candela: de origen latino, significa "la que ilumina".

  • Jimena: del hebreo "Simeón" y significa "La que escucha".

  • Alma: de origen latino, significa "Bondadosa", "Gentil", "Toda espiritualidad". Pasión Vega o Alejandro Sanz escogieron este nombre para sus niñas.

  • Ana: de origen hebreo, significa "Compasiva", "Misericordiosa".

  • Olivia: de origen latino y significa "La que protege la paz".

  • Abril: origen latino procedente de "aprilis", nombre del mes de abril.

  • Mia: de origen hebreo, diminutivo de María.

  • Luna: deriva del latín "luna", contracción de "lucina" y significa "Brillar", "Iluminar".

  • Irene: de origen griego, procedente de Eirene, que significa "Paz".

  • Chloe: de origen griego, significa "hierba" o "brotes verdes".

Diez nombres de niña que llegan en 2017

nombres-bebe-nina

Además del Top 20 que hemos mencionado arriba hay otros nombres que vienen pisando fuerte entre las niñas y van escalando posiciones entre los nombres más usados en los últimos años. Están de moda los nombres románticos y sonoros, que inspiran dulzura y serenidad.

Estos son los 10 nombres para niña que escucharás en 2017:

  • Renata: significa "el nacido por segunda vez". Se utilizó entre los primeros cristianos en referencia al bautismo como "segundo nacimiento".

  • Julieta: protagonista de una de las historias de amor más famosas del mundo, es un nombre romántico y femenino. Es de origen latino y significa "que es fuerte de raíz".

  • Isabella: forma italiana del nombre Isabel que significa "Promesa de Dios", "Que ama a Dios".

  • Amelia: de origen germánico, su significado es "trabajo".

  • Salma: nombre de origen árabe que significa "paz".

  • Miranda: nombre de origen latin que significa "digno de ser admirado", aquella que es maravillosa y se debe admirar y apreciar.

  • Serena: de origen latino, significa "tranquila, apacible"

  • Noah o Noa: nombre unisex de origen hebreo, significa “descanso” o “paz”

  • Aitana: su significado es derivado del termino latín “Adetana”, que significa montaña.

  • Isidora: de origen griego, significa "don de Isis".

Nombres de personajes que marcarán tendencia

nombres-bebe-nina

Películas infantiles, el cine más esperado por los papás, las cantantes internacionales... son algunas excusas que dan ideas para los nombres de los bebés que nacerán próximamente.

  • Moana: el estreno de la película de Disney sobre la princesa guerrera del pacífico nos trae nombres de origen maorí con una sonoridad muy bonita. El nombre de la protagonista Moana significa "mar", "océano".

  • Vaiana: el nombre de la protagonista de la película elegido para los países de Europa es de origen tahitiano y significa “agua procedente de la cueva”.

  • Taiana: en maorí significa "la que teme a los espíritus de la noche".

  • Emma: en 2017 se estrenará también el remake del clásico de Dinsey, "La Bella y la Bestia" protagonizado por la actriz Emma Watson. Se pronostica que se situará entre los nombres favoritos de los madres de niñas. Es de origen germánico y significa "Grande", "Fuerte", "Inmensa", "Poderosa".

  • Leia: tras el furor de la última entrega de Star Wars, el nombre de la princesa Leia ha sido de los más elegidos por los padres recientes. Leia es una variante del nombre bíblico de origen hebreo Lea o Lía que significa "cansada, fatigada".

  • Michelle: o su variante Micaela, en honor a Michelle Obama, una mujer con personalidad que representa valores como inteligencia y fortaleza, es uno de los nombres más populares para las niñas. Proviene del hebreo y su significado es "quien es como Dios".

Nombres de hijas de famosos nacidas en 2016 (o a punto de nacer)

Eva-mendes

Todo lo que hacen los famosos llama la atención y cuando se convierten en padres, una de las cosas que más se espera saber es el nombre que han pensado para su retoño. Aquí os damos algunos nombres de niña que han puesto las celebrities a sus hijas nacidas en 2016, o que están a punto de nacer.

  • Matilda: variante del nombre de origen germánico Matilde, cuyo significado es "fuerte" o "poderosa en combate". Es el nombre que han elegido para su hija la modelo Malena Costa y Mario Suarez, jugador del Valencia

  • Manuela: de origen hebreo, derivado de “emmanu-El”, con el significado de “Dios estará con nosotros”. Es el nombre que ha elegido la cantante Soraya para su bebé que nacerá en pocas semanas. Se llamará "Manuela Grace".

  • Liv: de origen escandinavo, su significado es "vida". Es el nombre de la hija de Bar Refaeli

  • Maia: Así se llama la hija de la actriz María Castro. De origen griego, significa "madre", "cuidadora".

  • Luna: es el nombre que le han puesto las celebrities Crissy Teigen y John Legend a su hija nacida en abril.

  • Amada: Amada Lee Gosling es el nombre de la hija de Eva Mendes y Ryan Gosling nacida en mayo. Eva ha explicado que Amada significa "querida" en español, y que además era el nombre de su abuela.

Más nombres de niñas

¿Y si no es niña o aún no lo sabes?

Aquí tienes más ideas: nombres de niño, unisex, de animales...

Los nombres de niño que serán tendencia en 2017

$
0
0

Nombres de bebés niños 2017

¿Serás madre o padre de un niño el próximo año y buscas el nombre perfecto para tu bebé? Te damos algunas ideas de nombres de niño que te gustarán, desde los más tradicionales hasta los más exclusivos con su significado, y además te contaremos los nombres que han puesto las celebridades a sus pequeños retoños nacidos este año pasado.

Atentos porque os traemos los nombres de niño que serán tendencia en 2017. Inspírate y empieza a hacer tu lista.

Nombres de niño que seguirán siendo populares

Si quieres saber si el nombre que te gusta para tu hijo es o no tendencia, ya puedes relajarte, las preferencias cambian, pero lo hacen muy despacio, así que seguro que el nombre aún está en el top. Estos son los 20 nombres que más se han puesto a los niños durante los últimos años y seguro que podrán ayudaros a decidiros.

  • Alejandro: nombre español de origen griego “Aléxandros”, que significa “Aquel que protege o aparta con fuerza al hombre” o “El protector”.

  • Daniel: de origen hebreo "Danyyel", significa "dios es mi juez". Es un nombre muy popular en gran parte del mundo.

  • Pablo: de origen latino “Paulus” que significa “El menor”.

  • Santiago: de origen hebreo, griego y latino, su forma ha pasado por muchas etapas hasta su pronunciación actual. Su origen es común con otros nombres como Jacob, Jaime y Tiago, provenientes del latín pero adaptados del griego (Sant Iago). Significa "suplantador, el que cambia".

  • Hugo: de origen germano cuyo significado es “hombre de gran espíritu” o “Aquel de Inteligencia Clara”.

  • Álvaro: nombre de origen germánico, derivado de “alwar”, que significa “Aquel que es prevenido” o “Aquel que es el defensor de todos”.

  • Adrián: nombre de origen latino “hadrianus” que hace referencia a la familia romana natural de Hadria (cercana al mar adriático). Su significado es “Aquel que viene del mar” o “Aquel que tiene cercano el mar adriático”.

  • David: de origen hebreo que significa “Aquel que es amado”.

  • Diego: de origen latino Didacus, del griego didakh, que significa "profesor".

  • Javier: proviene de la palabra euskera “etcheberri”. El significado del nombre es “Aquel que vive en casa nueva”.

  • Mario: de origen Hebreo. Variante masculina de María, la elegida, la amada por Dios.

  • Sergio: del latín "Sergius", significa "el hombre guardián".

  • Marcos: proviene del latín, su forma latina original es Marcus, originada a su vez en el adjetivo 'marticus', que significa "consagrado a Marte", el dios romano de la guerra.

  • Manuel: de origen hebreo "immanuel", significa "el dios que está con nosotros".

  • Iker:de origen vasco y bastante reciente, fue acuñado por el ideólogo nacionalista Sabino Arana y pretende ser la versión masculina del nombre "Ikerne" que sinifica "Visitación".

  • Nicolás: de origen griego, significa "La victoria del pueblo".

  • Jorge: de origen español, proviene del nombre griego Georgios, de ge, "tierra" y ergon, "trabajador".

  • Iván: Variante rusa y eslava del nombre griego "loannes", originalmente del nombre hebreo "Yochanan", que significa "Dios es gracioso".

  • Carlos: de origen germánico "cheorl", significa "hombre libre".

  • Miguel: variante española del nombre hebreo "Mika'el", que significa "¿quién es como Dios?".

Diez nombres de niño que se vienen en 2017

Nombres niño 2017

Además del Top 20 que hemos mencionado arriba hay otros nombres que van escalando posiciones entre los nombres más usados en los últimos años. Están de moda los nombres bíblicos de origen hebreo, nombres de sonoridad suave, varios de los cuales comienzan con la letra m.

Añadimos a la lista anterior otros 10 nombres de niño que vas a escuchar bastante en este 2017 y que vienen pisando fuerte.

  • Lucas: nombre español proveniente del griego "loukas", que sigifica "luminoso, el que resplandece". Ha entrado con fuerza en 2016 y seguirá estando entre los nombres de niño favoritos para 2017.

  • Benjamín es una de las novedades que se viene escuchando más en los últimos meses y que escogerán muchos papás para sus niños en 2017. De origen hebreo (ben-yamin), Benjamin significa "el hombre o el hijo preferido".

  • Samuel es un nombre de niño que entra con fuerza para 2017. Nombre de origen hebreo, su significado es "escuchado por Dios".

  • Mateo, nombre masculino de origen hebreo cuyo significado es "regalo de Dios".

  • Matías, nombre masculino que de origen Hebreo (Math- Yah) con el significado de “fiel a Dios” o "regalo de Dios" (mismo origen que Matías).

  • Ízan es la adaptación gráfica a la pronunciación inglesa del nombre bíblico Ethan. Este proviene del hebreo “Êthän”, que significa “perpetuo, constante, permanente”. De uso reciente, también se ha atribuido una etimología euskera o vasco ('izan' significa "ser").

  • Salvador, nombre de origen latino cuyo significado, referido a Cristo, es "el que salva a los hombres".

  • Marco, que junto a Marcos es de los nombres propios más escogidos para niños. Marco es la variante italiana de Marcos. De origen latino "Marcus" (de "marticus") significa "consagrado a Marte", el dios romano de la guerra.

  • Jacob, una variante de Santiago, Jaime o Jacobo. Es un nombre bíblico de origen hebreo. Se cree que es una forma abreviada de "Ya'qub'el" formado por "sostener" y "Dios", por lo que se le podría atribuir un significado simbólico de "que Dios proteja" o "Dios ha ayudado".

  • Leonel, un nombre masculino de origen latino, "leonellus". El significado de Leonel es: “León joven o leoncito”.

Nombres de personajes que marcarán tendencia

Maui nombre niño 2017

No podemos negar que el mundo del deporte, del cine y la televisión, de la música... tiene un peso considerable a la hora de elegir el nombre de nuestros ídolos para aquellos que se van a convertir en el centro de nuestras vidas. Así por ejemplo tenemos nombres de deportistas famosos como:

  • Leo, Leonel, Lionel, Cristiano, Pau o Marc: todos nombres de deportistas que mueven masas, serán algunos de los que seguirán sonando bastante en las listas de nombres para los recién llegados.

  • Thiago, Tiago. De origen hebreo, variante de Santiago, numerosos deportistas brasileños llevan este nombre, como el campeón de artes marciales Thiago Silva o el futbolista Thiago Neves, el portugués Tiago Mendes...

  • Dylan, Dilan, ha estado en boca de los medios de comunicación gracias al nombrado Premio Nobel de Literatura: el música Bob Dylan. De origen galés, 'dy', "gran" y 'llanw', "mar", o tal vez de 'dylif', "inundación".

  • Maui, origen maorí. Aunque la película "Vaiana" nos deja sobre todo nombres femeninos, Maui es el peculiar semidiós que acompaña a la protagonista. Maui es el nombre de una isla de Hawái y un personaje fundamental en la mitología polinesia, el dios del sol y del Pacífico.

  • Lucas, Luke. Se acaba de estrenar "Rogue One: una historia de Star Wars", y como todo aquello que tiene que ver con la saga de la Guerra de las Galaxias, influirá en muchos papás a la hora de poner el nombre de sus retoños en 2017 en honor al tan admirado personaje, Luke Skywalker.

  • Adam. En 2017 se estrena una nueva película de "La bella y la bestia" y creemos que el nombre de Bestia, es decir, el príncipe Adam, sonará bastante.

  • Juan Gabriel, nombre compuesto del popular cantante mexicano, ídolo fallecido recientemente, cuyo nombre quedará en recuerdo y homenaje para muchos de sus seguidores (o más bien para sus hijos).

Nombres de hijos de famosos nacidos en 2016

Una foto publicada por Irene Carbonero (@irenecarbonero) el

Los famosos están en el punto de mira y cuando se convierten en padres, una de las cosas que más expectación provoca es conocer el nombre que han pensado para sus bebés. Aquí os damos algunos nombres de niño que han puesto las "celebrities" a sus hijos nacidos en 2016. Como vemos, algunos siguen las últimas tendencias con nombres que hemos visto anteriormente y otros son más originales, con orígenes celtas, grafías poco usadas en castellano...

  • Lucas, hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas. Este junio 2016 la periodista daba a luz a su segundo hijo, Lucas y lo presentó junto al feliz papá, el futbolista Iker Casillas. ¡Ya hay un hermanito para Martín!

  • Mateo, hijo de Amaia Salamanca y Rosauro, otro nombre bíblico que estará de moda en 2017 y se encuentra entre los nombres que entran más fuerte. La actriz Amaia Salamanca y Rosauro Varo han ampliado la familia, ya son papás por tercera vez, acaban de dar un hermanito a Olivia y Nacho.

  • Markus, el hijo de Carlos Baute y Astrid Klisans que nació en julio alegrando el verano a sus felices papás. Variante germánica de Marco, Marcos.

  • Nicolás, hijo de la presentadora Anne Igartiburu y el director de orquesta Pablo Heras-Casado. Se trata del primer hijo biológico de Anne, que nació en junio de 2016, el primer chico de la familia.

  • Mael, hijo de Raquel del Rosario y Pedro Castro, que nació en mayo 2016, hermanito del hijo mayor, Leo. Mael es un nombre de origen celta que significa "jefe, príncipe".

  • Eric, hijo de la actriz Olivia Molina y el también actor Sergio Mur, su segundo bebé nacido en el mes de marzo. Curiosamente, aunque este nombre es de origen germano, también significa "jefe", como el nombre anterior, Mael. ¡Y es que estos chicos vienen pisando fuerte!

  • Leonardo es el retoño de Jaydy Mitchel y Rafa Márquez, el primer hijo en común de la modelo y el futbolista, nacido este pasado verano. De origen latino y reminiscencias muy artísticas, su significado es "fuerte como el león".

  • Marco, hijo de Pilar Rubio y Sergio Ramos. Aunque nació el año pasado, este precioso nombre seguirá marcando tendencia en 2017.

Una foto publicada por Megan Fox (@the_native_tiger) el

Y después de los hijos de famosos hispanos vamos con otros retoños nacidos en el ámbito anglosajón, con padres famosos de talla mundial, que seguro también serán tendencia en 2017 aunque nos suenen más exóticos.

  • Journey River es el hijo de de Megan Fox y Brian Austin Green, que llegó en el momento en que los papis se separaban, pero que al final los volvió a unir. Journey significa "viaje" y river, "río".

  • York, hijo de Tyra Banks y Erik Asia, nacido el día de San Valentín, el 14 de febrero de 2016. York es el nombre de una localidad del Reino Unido, de etimología incierta, probablemente del nombre vikingo "Jórvic".

  • Jonathan Rosebanks, hijo de Anne Hathaway y Adam Shulman, nacido en marzo de 2016. Jonathan deriva del hebreo Jo-nathan, "don de dios" y Rosebanks "bancos de rosas" y probablemente este segundo nombre sea una mezcla del apelativo de dos familiares de la pareja, Roseline y Banks.

Más nombres de niños

¿Y si es niña? Los nombres que se vienen en 2017

Fotos | iStock

En España ya hay varias futuras Madres de Dragones: 23 niñas se llaman Daenerys

$
0
0

Daenerys

Está claro que a la hora de escoger el nombre para los hijos, son muchas las parejas que siguen las tendencias del momento y se inspiran no sólo en cantantes de moda (en España hay 270 niñas llamadas Chenoa), sino también en actores o actrices e incluso en personajes de ficción.

Una muestra de ello es el furor que la serie Juego de Tronos lleva años despertando en el mundo entero, que está llevando a muchos padres a registrar a sus hijos con el nombre de algún personaje. En España, por ejemplo, ya hay varias futuras Madres de Dragones, y es que hay ya 23 niñas llamadas Daenerys.

A partir de 20, aparecen en el Instituto Nacional de Estadística

Nos hemos enterado de ello gracias a un tuit de Pablo OrtizdeZárate @portizdezarate, quien ha adjuntado una foto de la búsqueda que ha realizado en la página del Instituto Nacional de Estadística. En dicha página, cualquier persona puede introducir el nombre que quiera y hacer una búsqueda en la que verá el número de personas de España que tienen ese nombre, así como la media de edad de dichas personas.

Como veréis a continuación, pues hemos hecho lo mismo que Pablo, hay 23 niñas llamadas Daenerys, y tienen una media de edad de 1,9 años, de modo que son todas aún muy pequeñas (probablemente desconocen aún que podrán ser madres de dragones):

Ine Daenerys

Desconocemos desde cuándo aparece el nombre en las estadísticas, pero no debe de hacer mucho, porque no es hasta que llegan a ser 20 las personas que tienen un nombre, que empieza a aparecer en las búsquedas.

También hay muchas Aryas

Arya

Sospechando que lo mismo podría estar sucediendo con otros nombres, hemos decidido hacer otras búsquedas, y hemos observado que hay nada menos que 124 niñas con el nombre de Arya (la media de edad es de 1,5 años). También hay muchísimos Jon, pero es imposible saber cuántos provienen del gusto por Jon Nieve, porque es un nombre que en España ya existía antes (mi hijo el mayor, por ejemplo, se llama Jon y tiene 10 años).

Esta tendencia se vio también hace unos años en otros países, cuando notaron un considerable aumento de niñas llamadas Khaleesi en Estados Unidos y Arya en el Reino Unido.

En Bebés y más | Los nombres de niño que serán tendencia en 2017, Los nombres de niña que serán tendencia en 2017, Los nombres de "Frozen", de moda en el Reino Unido

Fuertes y guerreros: 51 nombres vikingos para tu bebé que te encantarán

$
0
0

nombres-vikingos

Los nombres escandinavos son misteriosos, y a la vez imponentes y originales. Se cree que los niños nórdicos recibían el nombre al noveno día desde el nacimiento, y solía ser el de un familiar fallecido recientemente, porque se suponía que el niño tendría algunas de las características de aquella persona.

Si buscas un nombre fuera de lo común te sugerimos 51 nombres vikingos con una sonoridad muy particular que evocan personalidades fuertes y guerreras.

Nombres vikingos de niño

Nombres

  • Aren: significado "el que reina como un águila"
  • Axe: diminutivo de Axel: significa "el padre de la paz"
  • Bjorn: significa "hombre pronunciado"
  • Daven: significado "hombre amado"
  • Egil: significa "impresionante"
  • Einar: significa "líder guerrero"
    Eric o Erik: significa "gobernante eterno"
  • Esben: Variante danesa y noruega de Asbjörn, un nombre nórdico antiguo de ass, "dios" y björn, "oso".
  • Gerd: signfica "fortaleza"
  • Gisli: significa "un rayo de sol"
  • Haakon: significa "útil, diestro"
  • Helge: significa "santo". Forma masculina de Helga
  • Hans: en español, Juan, significa "Dios ha sido amable". Variantes: Hansi, Han, Hannes
  • Harald: significa "generoso anfitrión"
  • Ivar: significado "arqueros"
  • Jensen: significa "hijo de Johannes". Variante: Jens.
  • Jorgen: significado "agricultor"
  • Lars: derivado de Lorenzo, del latín "laurus", significa "laureles"
  • Niels: significa "triunfador del pueblo"
  • Odín: nombre del dios supremo de la mitología nórdica
  • Olaf: significa "la herencia de los antepasados"
  • Olson: significa "hijo de Olaf"
  • Sigurd: deriva de Sigrídur "Victoria" y varðr "guardian"
  • Sven: significa "hombre joven"
  • Thor: significa "tormenta"
  • Viggo: significa "batalla", "guerra"

Nombres vikingos de niña

nombres-vikingos

  • Astrid: significa "inusual belleza y fuerza". Variantes: Astri, Assa, Assi, Asta, Astra, Astride, Astrud, Astryr, Atti y Estrid.
  • Brenda: proviene del nórdico antiguo Brandr, significa "espada"
  • Dahlia: significa "valle"
  • Engla: significa "ángel"
  • Elin: significado "resplandeciente"
  • Erika: significa "la princesa única”
  • Eyra: Diosa escandinava de la salud, significa "la eufórica"
  • Freya o Freyja: diosa del amor, la belleza y la fertilidad.
  • Gerda: forma masculina de Gerd, significa "fortaleza"
  • Gunilda: significa "guerra, batalla"
  • Helga: significa "santa". Forma femenina de Helge
  • Helmi: significa perla
  • Inga: hipocorístico escandinavo de nombres como Ingrid, Ingeborg, etc.
  • Ingrid: significa "fertilidad, belleza"
  • Kaira: significa "pacífica"
  • Karen: significa "inmaculada"
  • Kaysa: variante de Katherine, significa "pura"
  • Krista: variante de cristiana, significa "seguidora de Cristo"
  • Lena: forma corta de Elena, significa “radiante, luminosa, fuego”.
  • Ludmila: significa "amada por el pueblo"
  • Nilsa: variante de Nilsine, significa "campeona"
  • Ondina: ninfa acuática de gran belleza que habitaba en ríos y lagos
  • Seren: significado "estrella"
  • Sigrid: significa "victoria" y "sabiduría"
  • Siriana: Variante escandinava de Sigrid
  • Valkiria: significa ""conocedora de los misterios de la victoria"

Más ideas de nombres de bebés:


Los nombres de bebé en inglés que serán tendencia en 2017

$
0
0

Nombres De Bebe ¿Serás madre o padre pronto y estás buscando el nombre ideal para tu bebé? Te compartimos algunas ideas de nombres populares y nuevos en inglés que están comenzando a llamar la atención al ser utilizados por celebridades o en películas y series de moda.

Vuelven algunos clásicos, mientras que otros le dan un nuevo giro a nombres que antes estaban destinados para ser únicamente de niña o nino. Te damos los nombres de bebé en inglés que serán tendencia en 2017.

Inspirados en bebés de celebridades

Basta con que una celebridad anuncie el nombre de su nuevo bebé para que miles de madres le pongan atención y muchas decidan utilizarlo también para sus hijos. Estos son algunos de los nombres que las celebridades han puesto a sus bebés en el último año.

Nombres de niña

Tiny office mate.

A photo posted by Olivia Wilde (@oliviawilde) on

  • Daisy: así llamaron Olivia Wilde y Jason Sudeikis a su hija. Es el nombre de una flor en inglés: margarita, y significa "ojo del día". Además, es el nombre de la actriz que protagoniza la nueva trilogía de Star Wars, Daisy Ridley.

  • Dusty: su traducción literal del inglés significa "polvoriento", pero se dice también que viene del apellido inglés o alemán Dorrstein, del nórdico antiguo dórr, que significa "Thor" y steinn, que significa "piedra". Es el nombre que eligieron el cantante Adam Levine y la modelo Behati Prinsloo para su bebé.

  • Iris: este nombre lo eligió para su hija el actor de "Animales Fantásticos y dónde encontrarlos" Eddie Redmayne. Es de origen griego, significa "arco iris".

  • Lula: es un diminutivo de Louise o Lucy, y así llamó la actriz Liv Tyler a su bebé.

  • Violet: este es el nombre que eligió la actriz Emily Blunt para su hija. Proviene del latín y significa "púrpura", además de ser el nombre en inglés de una flor, la violeta.

Nombres de niño

Our handsome little guy is here, Bowie Juniper Holliday���� @nickhollidayco snapped this while I was dressing him to go home ���

A photo posted by Plus Model✖️ Mom ✖️ Feminist� (@tessholliday) on

  • Bowie: es el nombre que eligió la modelo Tess Holliday para su segundo hijo, en honor al fallecido cantante David Bowie.

  • Forest: significa "bosque" en inglés, y así nombraron dos parejas de celebridades a sus hijos en 2016, la ex conejita de Playboy Holly Madison y su pareja Pasquale Rotella, así como la pareja de actores Teresa Palmer y Mark Webber.

  • Journey: así nombró a su tercer hijo la actriz Megan Fox. Significa "viaje".

  • York: es el nombre del hijo de Tyra Banks y Erik Asia. York es el nombre de una localidad del Reino Unido, de etimología incierta, probablemente del nombre vikingo "Jórvic".

Inspirados en series y películas

Los padres que somos cinéfilos o amantes de las series buscamos inspiración en nuestras películas y programas favoritos. Estos son los nombres inspirados en los éxitos del cine y la televisión que sin duda serán tendencia este año.

Nombres de niña

Emma Watson Belle

  • Arya: variante de Aria, así se llama uno de los personajes de Game of Thrones. Arya proviene del sánscrito y significa “honorable, noble, veraz”.

  • Aurora: el nombre de la protagonista de la película Passengers, interpretado por Jennifer Lawrence, es también el nombre de una diosa romana.

  • Belle: Por la protagonista del remake de La bella y la bestia. De origen francés, es la versión corta de Isabelle, y significa "bella".

  • Daenerys: Otro nombre de la popular serie Game of Thrones. Tan grande es su impacto que en España ya hay 23 futuras madres de dragones.

  • Leia: Después del furor que desató la última entrega de Star Wars, y tras la muerte de Carrie Fisher, este nombre vuelve a aparecer entre los favoritos. Leia es una variante del nombre bíblico de origen hebreo Lea o Lía que significa "cansada, fatigada".

Nombres de niño

Ryan Gosling La La Land

  • Cassian: Un nombre para niño que gustó mucho de Rogue One, la película más reciente de Star Wars, es el del Capitán interpretado por el actor mexicano Diego Luna. Este proviene del nombre de la familia romana Cassius.

  • Dixon: de la popular serie The Walking Dead comienza a resaltar este nombre, que es el apellido de Daryl, unos de los personajes principales.

  • Finn: otro nombre que ha ganado popularidad gracias a Star Wars es el clásico Finn, que significa "justicia".

  • Sebastian: es el nombre del protagonista en la nueva La la land, donde Ryan Gosling interpreta a un aspirante a pianista de jazz.

Inspirados en celebridades de moda

Cuando un personaje comienza a aparecer en los principales medios de comunicación, su nombre indudablemente tiene un impacto. Desde actores, cantantes y hasta personajes políticos, muchos padres y madres eligen inspirarse en las celebridades de moda.

Nombres de niña

Emma Stone La La Land

  • Emma: Por Emma Watson y Emma Stone, dos actrices que han estado apareciendo mucho en los medio, la primera por el remake de "La Bella y la Bestia", y la segunda por "La la land". Es de origen germánico y significa "Grande", "Fuerte", "Inmensa", "Poderosa".

  • Carrie: Carrie Fisher no solo fue la actriz que encarnó a la princesa Leia, fue también una autora publicada, reescritora de guiones y activista que dejó una gran huella en el mundo al hablar acerca de las enfermedades mentales.

  • Michelle: en honor a Michelle Obama, una mujer con personalidad que representa valores como inteligencia y fortaleza, es uno de los nombres más populares para las niñas. Proviene del hebreo y su significado es "quien es como Dios".

Nombres de niño

Sherlock Benedict

  • Benedict: de origen latín, significa "bendecido" y es el nombre de uno de los actores británicos que ha ganado más popularidad en los últimos años, graciasa sus interpretaciones de Sherlock Holmes y Doctor Strange.

  • Dylan: De origen galés, 'dy', "gran" y 'llanw', "mar", o tal vez de 'dylif', "inundación", ha estado en boca de los medios de comunicación gracias al nombrado Premio Nobel de Literatura: el músico Bob Dylan.

  • Ryan: con tantas nominaciones que ha recibido Ryan Gosling por su interpretación en La la land, no sería sorpresa que el actor de Hollywood volviera a poner de moda su propio nombre.

Más nombres para bebés

Si no te convencen estos nombres por ser en inglés, te dejamos más ideas de nombres en otros idiomas y nombres en español, para que puedas elegir el nombre perfecto para tu bebé

Foto | iStock

35 nombres de mujeres fuertes para niñas orgullosas de serlo

$
0
0

nombres-mujeres-fuertes

Hoy queremos homenajear a las mujeres fuertes y valientes que han hecho historia. Científicas, escritoras, artistas, políticas y otras personalidades que abrieron caminos, mujeres que dejaron huella, que rompieron fronteras y siguen (y seguirán) siendo recordadas por sus hazañas.

Inspirándonos en ellas, si estás esperando un bebé, te dejamos 35 nombres de mujeres fuertes para niñas orgullosas de serlo.

Ada, por Ada Lovelace

Ada Lovelace, hija de Lord Byron, fue una una matemática y escritora británica. Fue una precursora en el mundo de la informática habiendo sido pionera a la hora de describir un lenguaje de programación. Se la considera como la primera programadora de ordenadores.

Amelia, por Amelia Earhart

Amelia Mary Earhart (Atchison, Kansas, 24 de julio de 1897 – desaparecida en el océano Pacífico, 2 de julio de 1937) fue una aviadora estadounidense, célebre por ser la primera mujer en cruzar el Océano Atlántico pilotando un avión.

Ana, por Ana Bolena

Ana Bolena, dama elegante y educada, reina consorte de Inglaterra, es la imagen de una víctima romántica, una mujer tenaz y hermosa que fue destruida por su marido. Murió ejecutada bajo acusación de adulterio, incesto y traición, tras un discutible juicio y fue madre de la poderosa reina Isabel I, una de las más importantes monarcas de la historia británica.

Carlota, por Carlota Corday

Charlotte Corday (1768 - 1793) fue uno de los personajes claves de la revolución francesa, famosa por matar a Marat, un jacobino.

Catalina, por Catalina de Aragón

Catalina de Aragón (1485–1536) fue Reina de Inglaterra y se la considera la primera embajadora de la historia.

Cleopatra

Cleopatra (69-30 a.C.) fue la última reina del Antiguo Egipto y con ella también terminó la dinastía Ptolemaica y la era Helenística de Egipto. Su amor con Marco Antonio ocupa capítulos enteros de la crónica de la humanidad.

Clara, por Clara Campoamor

Clara Campoamor (1881 – 1972) fue una de las impulsoras del sufragio femenino en España, logrado en 1931 y una feminista convencida.

Diana, por Dian Fossey y Diana de Gales

Dian Fossey fue una zoóloga estadounidense reconocida por su labor científica y conservacionista con los gorilas de las montañas Virunga en Ruanda y la República Democrática del Congo.

Diana de Gales, primera esposa del heredero a la Corona británica. Ha conquistado a todo el mundo por su personalidad, y tras su trágica muerte se convirtió en auténtico mito y en un personaje muy popular a nivel mundial.

Eleonora, por Eleanor Roosevelt

Eleanor Roosevelt fue una diplomática y activista estadounidense por los derechos humanos. Fue primera dama estadounidense y esposa del presidente de los Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt. Está considerada como una de las líderes que más ha influido en el siglo XX.

Emma, por Emma Goldman

Emma Goldman, escritora y anarquista lituana de origen judío, fue una de las pioneras en la lucha por la emancipación de la mujer.

frida-nombres-bebes

Eva, por Eva Perón

Eva Perón fue una dirigente política y actriz argentina que impulsó la ley de sufragio femenino (1947) y muy activa en las luchas por los derechos sociales y laborales.

Frida, por Frida Kahlo

Frida Kahlo pintora mejicana de gran personalidad, admirada por Picasso, Breton y Trotski, su pintura se cataloga de expresionista y surrealista. Ha sido redescubierta en los últimos años por su gran personalidad y por haber sido víctima de circunstancias adversas, especialmente por su invalidez.

Gabriela, por Coco Channel

Coco Chanel, seudónimo de Gabrielle Chanel se convirtió en una de las diseñadoras más innovadoras hasta nuestros días. Chanel se atrevió a tomar prendas tradicionalmente masculinas y rediseñarlas para el beneficio de las mujeres.

Gracia, por Grace Kelly

Grace Kelly fue una actriz de cine estadounidense ganadora de un premio Óscar, y posteriormente Princesa consorte de Mónaco por su matrimonio con el príncipe Raniero III. Está considerada como uno de los mitos de la industria y una de las divas más reconocidas de la historia del cine.

Helena, por Hellen Keller

Hellen Keller fue una escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense. A la edad de 19 meses sufrió una grave enfermedad que le provocó la pérdida total de la visión y la audición. Keller se convirtió en una activista y filántropa destacada que promovió el sufragio femenino, los derechos de los trabajadores y la lucha por los derechos de las personas con discapacidades,

Indira, por Indira Gandhi

Indira Gandhi se convirtió en la primera mujer de la India en ostentar el cargo de Primer Ministro de su país. Considerada héroe nacional y la segunda primera ministra de la India que mayor tiempo estuvo en el cargo, se ganó el apodo de "la dama de hierro asiática".

Jana, por Jane Goodall

Jane Goodall es una primatóloga, etóloga, antropóloga y mensajera de la paz de la ONU inglesa y considerada la mayor experta en chimpancés.

Juana, por Juana de Arco y Sor Juana Inés de la Cruz

Juana de Arco, también conocida como la Doncella de Orleans fue una heroína, militar y santa francesa que con 17 años encabezó el ejército real francés. Fue condenada por herejía y quemada en la hoguera.

Sor Juana Inés de la Cruz fue una religiosa mexicana y una de las figuras más representativas de las letras hispanas. Aprendió a leer y escribir con tres años, cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Fue una mujer que se adelantó a su tiempo logrando superar las fronteras impuestas socialmente en tiempos coloniales a las mujeres.

Lucía, por Lucy Montgomery

Lucy Montgomery, escritora, novelista y maestra canadiense, reconocida por la serie de novelas "Ana de las Tejas Verdes" y merecedora de la Orden del Imperio Británico.

Luisa, por Louisa May Alcott

Louisa May Alcott fue una escritora estadounidense, reconocida por su famosa novela Mujercitas (1868). Comprometida con el movimiento abolicionista y el sufragismo, escribió bajo el seudónimo de A.M. Barnard una colección de novelas y relatos en los que se tratan temas tabúes para la época como el adulterio y el incesto.

nombres-ninas

Mafalda

Decidida y sin pelos en la lengua, Mafalda es un popular personaje de cómic creado por el humorista gráfico argentino Quino. La niña se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.

Malala, por Malala Yousafzai

Malala Yousafzai es una estudiante, activista y bloguera pakistaní. Ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014 a los diecisiete años, se convirtió en la persona más joven en acceder a ese premio en cualquiera de las categorías que se otorga.

Marie, por Marie Curie

Marie Curie fue una científica polaca, nacionalizada francesa, pionera en el campo de la radiactividad. Fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades (Física y Química) y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.

Margarita, por Mata Hari

Mata Hari fue una famosa bailarina, actriz y espía, condenada a muerte por espionaje durante la Primera Guerra Mundial. La palabra matahari significa, en idioma malayo, sol y literalmente "ojo del día".

Marilina, por Marilyn Monroe

Marilyn Monroe fue una celebridad del Hollywood de los cincuenta y es uno de los personajes más populares del siglo XX. La actriz de cine estadounidense es considerada como un icono pop y un símbolo sexual.

Nadia, por Nadia Comaneci

Nadia Comaneci es una ex gimnasta rusa conquistó nueve medallas olímpicas de las cuales cinco fueron de oro. Además fue la primera gimnasta que obtuvo una calificación de diez puntos (calificación perfecta) en una competición olímpica de gimnasia artística.

Olimpia, por Olympe de Gouges

Olympe de Gouges es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791). Como otras feministas de su época, fue abolicionista. Detenida por su defensa de los Girondinos fue juzgada y murió guillotinada.

Rita, por Rita Levi-Montalcini

Rita Levi-Montalcini (1909 - 2012) fue una neuróloga y política, que dedicó su vida a la investigación del cerebro descubriendo el factor de crecimiento neuronal. Ello le valió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1986.

Rosa, por Rosa Parks

Rosa Parks fue una activista social que se rehusó pacíficamente a ceder su lugar en el autobús a un hombre blanco en Estados Unidos. Así se encendió la chispa que llevaría a protestas sin violencia a favor de los derechos civiles de los afroamericanos.

Sibila, por María Sibylla Merian

María Sibylla Merian fue una naturalista, exploradora y pintora alemana, considerada actualmente como una de las más importantes iniciadoras de la entomología moderna, gracias a sus detalladas observaciones y descripciones, con ilustraciones propias, de la metamorfosis de las mariposas.

nombres-ninas-fuertes

Simone, por Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir fue una escritora, profesora y filósofa francesa defensora de los derechos humanos y feminista. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Fue pareja del también filósofo Jean Paul Sartre.

Teresa, por Teresa de Calcuta

Teresa de Calcuta fue una monja católica de origen albanés que trabajó con los pobres en la ciudad india de Calcuta. Ayudó a los marginados de la sociedad, primordialmente enfermos, pobres y personas que no tenían hogar.

Valentina, por Valentina Tereshkova

Valentina Tereshkova fue una ingeniera y cosmonauta rusa que se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio.

Victoria, por la Reina Victoria

La reina Victoria de Inglaterra ascendió al trono a los dieciocho años y se mantuvo en él durante 63 años, 7 meses y 2 días, el segundo reinado más largo de la historia del Reino Unido, solo superado por el de su tataranieta Isabel II.

Virginia, por Virginia Woolf

Virginia Woolf, fue una novelista, ensayista, escritora de cartas, editora, feminista y cuentista británica, considerada una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX.

Más nombres de niña:

En Bebés y más | 13 nombres de niña para recordar a 13 grandes mujeres de la historia

Los nombres de bebé más populares de 2016 (en inglés)

$
0
0

Nombres bebé en inglés 2016

Como cada año, la Administración de la Seguridad Social estadounidense ha compartido el listado de los nombres más populares del año, un listado que nos habla de las tendencias, las modas y las tradiciones a la hora de poner nombre a los hijos. Estos son los nombres de bebé en inglés más populares de 2016.

Sin duda la globalización, el origen común o el carácter internacional de algunos de los nombres hacen que, entre estos apelativos en inglés, haya muchos que se utilizan también en países de habla hispana. Del listado destacan en primer lugar Noah para los niños (en el top por cuarto año consecutivo) y Emma para las niñas (el tercer año que es el nombre más popular para niñas).

Como curiosidad, los cuatro nombres que en el listado han sufrido un descenso más acusado son variante del mismo nombre: Caitlin, Caitlyn, Katelynn and Kaitlynn. Parece ser que el hecho de que Caitlyn Marie Jenner, anteriormente William Bruce Jenner (una figura de la televisión y exdeportista estadounidense) anunciara en 2015 su cambio de género tiene que ver en esta caída de popularidad.

Otro nombre que pierde popularidad es Donald (tal vez tenga mucho que ver el actual presidente de los Estados Unidos), junto a Jonael, Aaden, Triston, Freddy and Yaakov para los chicos y Neriah, Byranna, Kiley, Yaritza y Denise entre las chicas.

En el otro lado, están los nombres en inglés que más suben en popularidad, la mayoría influenciados por personajes de ficción puestos de moda gracias al cine, cantantes o artistas de actualidad...

Estos antropónimos que suben con fuerza son nombres masculinos como Kylo (nombre del personaje introducido en la película de 2015 "Star Wars: El despertar de la fuerza"), Creed, Benicio, Adonis y Fox. Para ellas tenemos de moda Kehlani (nombre de una cantante estadounidense que alcanzó gran éxito a partir de 2015), Royalty, Saoirse, Ophelia y Aitana.

Nombres de niña más populares en inglés

  • Emma: es de origen germánico y significa "Grande", "Fuerte", "Inmensa", "Poderosa".
  • Olivia: de origen latino y significa "La que protege la paz".
  • Ava: de origen hebreo es una variante inglesa de Eva y significa "dar la vida".
  • Sophia: de origen griego, su significado es "sabiduría" o "la que posee sabiduría".
  • Isabella: forma italiana del nombre Isabel que significa "Promesa de Dios", "Que ama a Dios".
  • Mia: de origen hebreo, diminutivo de María. De origen hebreo, significa "la elegida", "la amada por Dios".
  • Charlotte: de origen francés, significa "guerrera".
  • Abigail: de origen hebreo, su significado es "la alegría del padre".
  • Emily: es de origen latino y significa "laboriosa".
  • Harper: de origen anglosajón, es unisex y su significado es "que toca el arpa", "trovadora".

Nombres de niño en inglés

Nombres niño en inglés

  • Noah: nombre unisex de origen hebreo, significa “descanso” o “paz”.
  • Liam: es la variante irlandesa de William y significa "protección firme".
  • William: del germánico, significa "voluntarioso", "protector", "decidido" (variante, Liam)
  • Mason: de origen francés, significa "trabajador", "fuerte".
  • James: nombre de origen hebreo, proviene de "Jacob" y significa “Dios recompensará”.
  • Benjamin: de origen hebreo, quiere decir "hijo de la diestra" (se refiere a la derecha como símbolo de fuerza o virtud).
  • Jacob: de origen hebreo: "Dios ha sostenido" o "Dios ayudará" (variante, James).
  • Michael: del hebreo, significa "¿quién es como Dios?".
  • Elijah: del hebreo Eliyahu, que significa "mi Dios es Yahweh".
  • Ethan: nombre bíblico de origen hebreo cuyo significado sería "duro, sólido", "permanente, constante, perpetuo".

Más nombres para bebés

Si no te convencen estos nombres por ser en inglés, te dejamos más ideas de nombres en otros idiomas y nombres en español, para que puedas elegir el nombre perfecto para tu bebé.

Foto | iStock
Más información | SSA
En Bebés y más | Los nombres de bebé más populares del 2015 (en inglés), Los nombres de bebé en inglés que serán tendencia en 2017

Lucía y Hugo, los nombres más elegidos por los españoles para sus bebés

$
0
0

Bebe

Como cada año, el INE (Instituto Nacional de Estadística) ha dado a conocer los nombres de niño y de niña más frecuentes en España en el año 2015 y no ha habido mayores sorpresas con respecto a años anteriores: los nombres más elegidos por los españoles para sus bebés son Lucía y Hugo.

En 2015 nacieron 5.229 Lucías y 5.162 Hugos. Lucía mantiene el reinado como nombre favorito para las niñas desde el año 2003, mientras que Hugo encabeza la lista de los niños desde el 2013 cuando desbancó a Daniel, ahora en el segundo puesto. El segundo lugar en nombres para niñas lo ocupa María, un clásico que no pasa de moda.

Algunos nombres tradicionales que nos han acompañado durante la última década se mantienen, como Pablo o Paula, pero conviven con otros que están despuntando como Martina, Adrián, Lucas y Alba.

Nombres

Por Comunidades Autónomas

Si hablamos de ellas, si bien Lucía es el favorito a nivel nacional, María es el favorito para los padres en Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia. Mientras que en Cataluña y Baleares lo es Martina, Noa en Galicia, Ane en País Vasco y Sara y Amira en Ceuta y Melilla.

En cuanto a los niños, Aimar, Markel o Iker son los favoritos en el País Vasco, en Baleares Marc y Pau, en Cataluña, Marc, Alex, Pol. Martín en Galicia, Asturias y Cantabria; Alejandro en Andalucía.

Los 10 nombres de niño más frecuentes:

  • Hugo: de origen germano cuyo significado es “hombre de gran espíritu” o “Aquel de Inteligencia Clara”.
  • Daniel: de origen hebreo danyyel, significa "dios es mi juez". Es un nombre muy popular en gran parte del mundo.
  • Pablo: de origen latino “Paulus” que significa “El menor”. Hugo: de origen germano cuyo significado es “hombre de gran espíritu” o “Aquel de Inteligencia Clara”.
  • Martín: del latín "Martis", que significa "Marte".
  • Alejandro: nombre español de origen griego “Aléxandros”, que significa “Aquel que protege o aparta con fuerza al hombre” o “El protector”.
  • Adrián: nombre de origen latino “hadrianus” que hace referencia a la familia romana natural de Hadria (cercana al mar adriático). Su significado es “Aquel que viene del mar” o “Aquel que tiene cercano el mar adriático”.
  • Álvaro: nombre de origen germánico, derivado de “alwar”, que significa “Aquel que es prevenido” o “Aquel que es el defensor de todos”.
  • David: de origen hebreo que significa “Aquel que es amado”.
  • Lucas: nombre español proveniente del griego "loukas", que sigifica "luminoso, el que resplandece.
  • Mario: de origen Hebreo. Variante masculina de María, la elegida, la amada por Dios.

Los 10 nombres de niña más frecuentes:Nina

  • Lucía: de origen latino “lux”, su significado es “Aquella que lleva la luz” o “Aquella que nace de la luz”, en referencia a las niñas que nacen en el alba.
  • María: de origen hebreo “maryam”, su significado es "la elegida", "la amada por Dios".
  • Martina: forma femenina de Martín, de origen latino y significa "consagrado o relativo al dios Marte".
  • Paula: origen latino “Paulus” y variante de Paola. Significa “La menor”, “La pequeña” o “Aquella de pequeño tamaño”.
  • Sofía: de origen griego y su significa es "sabiduría" o "la que posee sabiduría".
  • Daniela: de origen hebreo, cuyo significado es “Aquella que Dios es su juez” o “Justicia de Dios”.
  • Alba: de origen latino, y significa "Aurora", "Amanecer", "blanca y refulgente", "aquella que ha nacido con la primera luz del alba".
  • Julia: de origen latino "Iulus"/"Iulia", nombre con el que se identificaba a los miembros de la familia romana Julia. Significa "consagrada a Júpiter".
  • Carla: de origen germánico, su significado es “poderosa”, “la que es fuerte”.
  • Sara: de origen hebreo y su significado es "Princesa", "señora", "soberana".

Más nombres de niña

Más nombres de niño

Fotos | iStock Vía | INE (Instituto Nacional de Estadística)

El apellido del padre dejará de tener preferencia para los recién nacidos en España a partir del 30 de junio

$
0
0

apellidos

Desde el año 2000 se puede inscribir a los bebés recién nacidos en España con el apellido de la madre en primer lugar si es lo que ambos padres habían decidido, pero en caso de no solicitarlo expresamente o de no haber acuerdo, tenía preferencia el apellido del padre.

Pero ahora será diferente. El próximo 30 de junio entra en vigor la reforma del Registro Civil que establece que a la hora de inscribir a un recién nacido, ya no tendrá preferencia el apellido del padre en primer lugar, sino que ambos padres deberán ponerse de acuerdo en el orden de los apellidos.

De mutuo acuerdo

Con la entrada en vigor de la nueva ley, desaparece la opción por defecto y se obliga a que los padres hagan constar expresamente el orden de los apellidos en la solicitud de inscripción en el Registro Civil.

Se pretende de esta manera que haya igualdad entre el padre y la madre y que el apellido de los hijos no sea impuesto por defecto, sino que sea fruto del acuerdo civilizado entre sus padres.

La Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia prevé que en la mayoría de los casos existirá acuerdo entre el padre y la madre en el orden de los apellidos por lo que no ocasionará retrasos ni mayor volumen de trabajo.

Se confía en que la mayoría de las parejas acordarán la mejor opción dependiendo de la situación particular de cada familia. Los criterios más habituales para decidir qué apellido poner en primer lugar son:

  • Que la forma en la que combinan los apellidos resulten mal sonantes y se decida invertirlos.

  • Preferir un apellido más llamativo o menos frecuente en primer lugar.

  • Dar preferencia al apellido que se desee que prevalezca: aunque ahora dejaría de tener sentido puesto que siempre se podrá elegir. Pero años atrás, tener un varón era la única manera de garantizar la continuidad del apellido.

apellidos

Si no hay acuerdo...

Si no se hace constar el orden, o bien los progenitores están en desacuerdo, transcurrido el plazo de tres días será el propio encargado del Registro Civil quien establezca dicho orden atendiendo al interés superior del menor, pero no poniendo por defecto el del padre.

¿Qué podrá tener en cuenta el encargado del Registro Civil para elegir el orden de los apellidos? Se establecerá según el orden alfabético, por sorteo o por estética, es decir, que suene mejor en combinación con el nombre.

El mismo orden para todos los hijos

Es importante saber que el orden que se decida para el primero hijo prevalecerá también para los próximos. Si tienes más hijos, deberán seguir ese mismo orden.

Sin embargo, cuando los hijos alcancen la mayoría de edad podrán decidir cambiar el orden de los apellidos impuestos por sus padres. Esto puede dar lugar a que haya hermanos con distinto orden de apellidos.

Aunque pocas personas lo saben, la ley también ofrece la posibilidad de cambiar nombres y apellidos, de tal forma que puede establecerse el uso de los apellidos de ambos padres como primer apellido compuesto con el fin de evitar la desaparición de un apellido, así como el cambio del apellido cuando sea contrario al decoro u ocasione graves inconvenientes.

Evitar que se pierda el apellido materno

España es uno de los pocos países que conservan los apellidos de los dos progenitores, ya que en muchos otros como EEUU o Reino Unido, los niños llevan solamente uno de los dos, generalmente el apellido paterno, perdiendo el de la madre.

Vía | Europa Press
En Bebés y más | Cada vez más niños llevan el apellido de su mamá en primer lugar. Lo que debes saber sobre cambiar el orden de los apellidos del bebé, ¿Necesitas hacerle el pasaporte a tu bebé? La nueva regulación exige la autorización expresa de ambos padres

¡Bienvenue bébé!: 173 nombres franceses para tu bebé

$
0
0

Embarazada

¡Félicitations! Si estás embarazada y estás buscando un nombre para tu bebé, podrías considerar elegir alguno en otro idioma para darle un toque único y especial.

Dicen que el francés es el lenguaje del amor, así que si buscas un nombre lleno de este sentimiento, te compartimos 173 nombres franceses para tu bebé.

Nombres franceses para niña

Bebe Dormida

  • Adelaide: de origen germánico, significa "de noble linaje".
  • Adrienne: forma francesa de Adriana, significa "aquella que viene del mar".
  • Agathe: en español Ágata, significa "buena, virtuosa, bondadosa".
  • Agnès: en español Inés, significa "casta".
  • Aimée: significa "amada".
  • Alizée: en español Alicia, variante de Adelaide.
  • Amandine: significa "adorable, digna del amor".
  • Amélie: forma francesa de Amelia, significa "trabajo".
  • Angèle: en español Ángela, significa "enviada de Dios".
  • Anne: forma francesa de Ana, significa "aquella con gracia y compasión". En Francia el nombre Anne seguido de un guión se utiliza para nombres compuestos como Anne-Marie o Anne-Sophie.
  • Anouk: Variante de Ana.
  • Béatrice: forma francesa de Beatriz, significa "aquella que hace feliz".
  • Bérénice: significa "la que lleva la victoria".
  • Bernardette: significa "la que es una guerrera".
  • Blanche: significa "blanca, justa".
  • Brigitte: en español Brígida, significa "poderosa, fuerte".
  • Camille: forma francesa de Camila, significa "noble".
  • Carole: forma femenina francesa de Carlos, significa "varonil".
  • Cécile: forma francesa de Cecilia, significa "que es corta de vista, ciega".
  • Céline: significa "cielo, divino".
  • Charlotte: en español Carlota, variante de Carole.
  • Chlóe: significa "brote verde". Variante en francés: Clóe.
  • Clarice: en español Clara, significa "brillante, clara".
  • Clémence: significa "clemencia". Variante en francés: Clémentine.
  • Coraline: significa "coral".
  • Colette: significa "victoria del pueblo".
  • Delphine: significa "delfín".
  • Dominique: nombre unisex, significa "del Señor".
  • Edith: significa "aquella que lucha por la riqueza".
  • Eléonore: en español Leonor, significa "que tiene honor".
  • Élise: diminutivo francés de Elizabeth, significa "Dios es mi juramento" o "dedicada a Dios". Variante en francés: Lise.
  • Elodie: en español Elodia, significa "riqueza de otros".
  • Estée: significa "estrella".
  • Estelle: variante de Estée.
  • Florence: significa "próspero, floreciente".
  • Gabrielle: en español Gabriela, significa "devota de Dios".
  • Geneviève: significa "aquella que es blanca como la espuma del mar".
  • Georgette: significa "granjero, que trabaja la tierra".
  • Géraldine: significa "fuerte".
  • Gisèle: significa "promesa".
  • Hélène: en español Elena, significa "aquella que arde o resplandece".
  • Ingrid: significa "hermosa".
  • Irina: significa "paz".
  • Isabelle: en español Isabel, significa "Dios es mi juramento" o "dedicada a Dios".
  • Jacqueline: significa "suplantar".
  • Joanne: variante femenina francesa de Juan, significa "Dios es misericordioso".
  • Jolie: significa "bonita".
  • Jósephine: forma femenina francesa de José.
  • Julie: en español Julia, significa "descendiente de Júpiter".
  • Juliette: en español Julieta, variante de Julie.
  • Justine: significa "justa, razonable".
  • Laetitia: significa "alegría, felicidad".
  • Léa: significa "fuerte, valiente".
  • Léonore: variante de Eléonore.
  • Lorette: en español Laura, significa "laurel".
  • Louisa: en español Luisa, forma femenina de Luis, significa "guerrera". Otras variantes en francés: Louise, Louisette.
  • Lucie: en español Lucía, significa "luz". Variante en francés: Lucile.
  • Lydie: de origen griego, significa "de Lidia".
  • Lys: significa "lirio".
  • Madeleine: forma diminutiva francesa de Magdalena, significa "amarga". Otras variantes en francés: Magalie, Magdalene.
  • Margaux: del latín Margarita, significa "perla". Otras variantes en francés: Margarette, Marguerite, Marjorie.
  • Marie: significa "eminencia, excelsa". Otras variantes en francés: Marion, Maureen.
  • Mathilde: significa "fuerza en la batalla". Variante en francés: Maude.
  • Maxine: significa "la más grande".
  • Mélanie: significa "negro, oscuro".
  • Mélissandre: de origen germánico, significa "fuerza, determinación".
  • Mélodie: significa "melodía".
  • Mina: significa "pez".
  • Nadine: significa "esperanza".
  • Noelle: forma femenina de Noel, significa "Navidad".
  • Odette: significa "riqueza".
  • Ophélie: en español Ofelia, significa "ayuda".
  • Paulette: significa "pequeña".
  • Pauline: diminutivo de Paula, significa "humilde".
  • Renée: forma femenina francesa de René, significa "nacido de nuevo, resucitado".
  • Rosalie: variante francesa de Rosa, significa "aquella que es bella como una rosa". Otras variante en francés: Rose, Roseline, Roselyne.
  • Roxanne: significa "brillante, amanecer".
  • Sandrine: en español Sandra, forma corta de Alessandra, significa "defensora de la humanidad".
  • Séléne: de origen griego, significa "luna".
  • Simone: forma femenina francesa de Simón, significa "Dios ha escuchado".
  • Solange: significa "religioso, solemnidad".
  • Suzette: en español Susana, significa "lirio".
  • Sylvie: significa "madera, bosque".
  • Tabatha: de origen arameo, significa "gacela".
  • Thérèse: significa "aquella que es experta en la casa". Variante en francés: Tessa.
  • Valérie: significa "ser fuerte".
  • Véronique: significa "verdadera imagen".
  • Viviane: significa "viva". Una variante de este nombre es Vivien.
  • Violette: significa "aquella que es de color violeta".
  • Zoé: de origen griego, significa "vida".

Nombres franceses para niño

Bebe Riendo

  • Adrien: en español Adrián, significa "aquel que viene del mar".
  • Albert: forma francesa de Alberto, significa "aquel que brilla por su nobleza".
  • Alexandre: significa "defensor de hombres".
  • Alphonse: en español Alfonso, significa "guerrero preparado para el combate".
  • André: en español Andrés, significa "hombre viril".
  • Armand: significa "hombre fuerte y valeroso".
  • Auguste: variante francesa de Augusto, significa "aquel que ha sido consagrado por los augures".
  • Bastian: forma corta de Sebastián, significa "venerable".
  • Bernard: significa "guerrero audaz y semejante a un oso".
  • Bruno: significa "marrón".
  • Casper: significa "tesorero".
  • Charles: significa "hombre".
  • Christophe: en español Cristóbal, significa "el que sostiene a Cristo".
  • Claude: en español Claudio, significa "que anda con dificultad".
  • Damien: significa "que doma".
  • Dominique: nombre unisex, significa "del Señor".
  • Edmond: significa "protector rico".
  • Edouard: en español Eduardo, significa "guardián de riquezas".
  • Elliot: significa "Dios en las alturas".
  • Émile: en español Emilio, significa "rival".
  • Emmanuel: significa "Dios está con nosotros".
  • Étienne: forma francesa de Esteban, significa "corona".
  • Eugene: significa "bien nacido".
  • Fabien: en español Fabián, significa "haba, grano de trigo".
  • Fabrice: significa "artesano".
  • Felix: significa "afortunado, exitoso".
  • Fernand: en español Fernando, significa "aquel que es atrevido, osado y voluntarioso".
  • Francis: en español Francisco, significa "francés".
  • François: variante de Francis.
  • Frédéric: significa "aquel que impone la paz".
  • Gaspard: en español Gaspar, significa "el que guarda los bienes de Dios".
  • Gaston: significa "extranjero".
  • Gautier: significa "regla del ejército".
  • Gérard: significa "guardián valiente".
  • Grégoire: en español Gregorio, de origen griego, significa "el que está despierto, vigilante, alerta".
  • Guillaume: significa "aquel que es un protector decidido".
  • Gustave: significa "personal de los godos".
  • Henri: en español Enrique, significa "aquel que es jefe de hogar".
  • Honoré: significa "honor".
  • Hugo: significa "corazón, mente y espíritu". Variante en francés: Ugo.
  • Jacques: significa "aquel que sigue a Dios".
  • Jean: en español Juan, significa "Dios es misericordioso". En Francia el nombre Jean junto a un guión se usa para nombres compuestos como Jean-Claude, Jean-Louis, Jean-Luc, Jean-Michel o Jean-Paul.
  • Jérémie: significa "Dios se ha elevado".
  • Jules: significa "descendiente de Júpiter". Variante en francés: Julien.
  • Laurent: en español Lorenzo, significa "premiado o laureado".
  • Léon: significa "león". Variante en francés: Lionel.
  • Léopold: significa "personas".
  • Louis: en español Luis, significa "guerrero".
  • Luc: significa "luz". Variante en francés: Lucien.
  • Marc: en español Marcos, significa "varonil, masculino".
  • Marcel: en español Marcelo, derivado de Marte, el dios de la guerra en la mitología romana.
  • Marius: significa "hombre".
  • Mathias: significa "don de Dios". Otras variantes en francés: Mathieu, Mathis, Matthieu.
  • Maxime: en español Máximo, significa "el más grande". Variante en francés: Maximilien
  • Michel: en español Miguel, significa "aquel que es como Dios".
  • Nicolas: significa "victoria del pueblo".
  • Normand: significa "hombre del norte".
  • Octave: significa "el octavo".
  • Olivier: significa "el olivo".
  • Pascal: en español Pascual, significa "relativo a la Pascua".
  • Patrice: significa "noble".
  • Paul: significa "pequeño, humilde".
  • Philippe: en español Felipe, significa "amigo de los caballos".
  • Pierre: en español Pedro, significa "piedra, roca".
  • Raphael: de origen hebreo, significa "Dios ha curado".
  • Rémy: derivado del latín Remigius, significa "remero".
  • Renaud: significa "decisión fuerte".
  • Robin: diminutivo de Robert, significa "brillante fama".
  • Rodolphe: significa "el famoso lobo".
  • Romain: significa "romano".
  • Sébastien: variante de Bastian.
  • Simon: significa "ha escuchado".
  • Stéphane: significa "corona".
  • Théodore: significa "regalo de Dios". Otras variantes en francés: Téo, Théo.
  • Timothée: forma francesa de Timoteo, significa "Dios que honra".
  • Tristan: diminutivo de Drust en francés antiguo, significa "tumulto".
  • Victor: significa "vencedor".
  • Vincent: de origen latín, significa "conquistar".
  • Walter: de origen germánico, significa "regla del ejército".
  • Wilfried: significa "deseando paz".
  • Yannick: diminutivo de Yann, forma bretona de Juan. Significa "Dios es misericordioso".
  • Yvan: variante francesa de Juan.
  • Yves: significa "tejo".

Con estas ideas podrás decir: ¡bienvenue bébé!

Más nombres para tu bebé

Fotos | iStock

No la esperaban y nació horas antes del eclipse solar: ¿adivina qué nombre le pusieron a la niña?

$
0
0

eclipse

Elegir el nombre del bebé es una decisión muy meditada por los padres durante meses. Pero ese no fue el caso de una pareja de Greenville, Carolina del Sur, que aunque ya lo tenían decidido, algo les hizo cambiar de opinión en el último momento. Esperaban una niña para el 3 de septiembre, pero se adelantó unas semanas y nació el 21 de agosto, apenas unas horas antes de que se produjera el eclipse solar, el evento astronómico del año que, precisamente en el estado donde nació la niña, pudo verse de forma completa.

¿Adivina qué nombre le han puesto? Sí, has deducido bien. De camino al hospital, los padres decidieron que si la niña nacía ese día harían honor al fenómeno. Nació a las 8:04 de la mañana y la llamaron Eclipse Alizabeth Eubanks.

El lunes, todo el mundo, y especialmente millones de estadounidenses estaban pendientes del cielo. El plan original de la pareja era llamarla Violet, pero se obnubilaron con el eclipse y cambiaron de opinión.

"Creo que estaba destinado a ser su nombre, probablemente vamos a llamarla Clipsey"

Ese día, otros once bebés nacieron en el mismo hospital, el Greenville Memorial Hospital, a quienes se les entregó unos simpáticos bodies de recuerdo.

eclipse

¿Buscas nombre para tu bebé

Vía | Parents


Nombres de niño y niña inspirados en famosos o personajes de ficción

$
0
0

nombres-de-niño

Elegir el nombre del bebé puede ser una tarea complicada, sobre todo cuando los progenitores no se ponen de acuerdo. Por eso, algunas familias acaban optando por dejar decidir al destino, o por poner a sus hijos el nombre de un personaje al que admiran, ya sea de ficción o real.

Personajes de la serie Juego de Tronos, futbolistas, cantantes o dibujos animados están detrás de muchos de los nombres de niño y niña que registra el Instituto Nacional de Estadística (INE). ¿Quieres conocerlos?

Juego de Tronos

Juego-De-Tronos

La serie Juego de Tronos viene inspirando desde el año 2012 a los padres de niñas de Estados Unidos y Reino Unido, donde se ha visto un incremento considerable de los nombres Khaleesi y Arya respectivamente.

Desde que se estrenara la serie, en el año 2.012, la influencia de los nombres femeninos Daenerys y Arya, se ha dejado sentir especialmente en nuestro país.

  • Daenerys: son 41 las niñas que llevan este nombre en España según los datos del INE y con una media de edad de 1,9 años.

  • Arya: Este nombre lleva algo más de tiempo poniéndose. Son ya 201 las niñas registradas como Arya y con una media de 2,3 años.

Otras series de TV

La influencia de los nombres de personajes televisivos no es algo exclusivo a Juego de Tronos, pues otras series recientes como The Walking Dead o míticas como Friends y Sensación de Vivir también marcan o marcaron tendencia en su día.

Sensación de Vivir, se estrenó en el año 1.990 y duró en pantalla diez años. Los nombres de sus personajes principales, Brenda, Kelly, Brandon y Dylan, vivieron un importante incremento durante esa década. No en vano, la media de edad de las niñas llamadas Kelly y Brenda es de 23,5 años y 24,6 años, respectivamente.

  • Brenda: 392 niñas fueron inscritas con el nombre de Brenda en la década de los 80, cifra que se disparó a 1.154 en los años 90, coincidiendo con el estreno de la serie.

  • Brandon: los niños con el nombre de Brandon en la década de los 80 eran tan sólo cinco. Tras el estreno de la serie, la cifra aumentó a 218.

  • Dylan: lo mismo ocurrió con el nombre de Dylan, si bien éste ha continuado marcando tendencia en décadas posteriores.

La mítica serie, Friends se estrenó en 1.994 y duró en antena diez años. En este tiempo comenzó a sonar entre las niñas el nombre de uno de sus personajes más queridos:

  • Phoebe: un total de 58 niñas con una media de edad de 15,8 años, llevan este nombre. Antes de la fecha de estreno de la serie no había ninguna "Phoebe" registrada en el INE.

En 2010 se estrenaba la serie The Walking Dead y el nombre de uno de sus personajes más queridos ha comenzado a sonar en las listas del INE, y se perfila como uno de los que marcará tendencia en este 2017:

  • Daryl: aunque la media de edad de los chicos que llevan este nombre es de 17 años, en la década de los 2.000 sólo había 16 niños llamados así. Tras el estreno de la serie, y sin haber acabado aún esta segunda década, ya son 24 los registrados bajo el nombre de Daryl.

El Señor de los Anillos

La triología de "El señor de los anillos" se estrenó en España en el año 2.001 a razón de una película al año. Y desde entonces, han surgido dos nombres femeninos y uno masculino que han comenzado a sonar:

  • Arwen: El nombre de Arwen, personaje interpretado por Liv Tyler, está registrado en el INE un total de 122 veces y las niñas que lo llevan tienen una media de edad de 6,7 años.

  • Galadriel, por su parte, ha sido puesto 47 veces pero la media es de 15,2 años, es decir, se comenzó a poner en plena fiebre de estos estrenos cinematográficos.

  • Viggo: este nombre de niño está registrado un total de 45 veces, siendo la media de edad de 16,7 años. Viggo Mortensen fue el actor que interpretó a Aragorn, uno de los personajes más queridos de la triología.

La Guerra de las Galaxias

guerra-de-las-galaxias

La Guerra de las Galaxias es otra de las sagas que ha inspirado los nombres de muchos niños y niñas en España, si bien en distintas épocas y con diferente frecuencia.

  • Han y Luke, con una media de edad de 18,6 años y 17,4 años respectivamente, lo llevan en torno a un centenar de chicos. La trilogía original se estrenó en los años 80 pero "La amenaza fantasma" llegó a las pantallas en 1.999; hace justamente 18 años.

  • Leia, por su parte, es un nombre que no ha perdido fuelle en los últimos años, por lo que la media de edad de las niñas que lo llevan (405 en total) es de 7,6 años.

Otros personajes de cine

  • Neo: un total de 297 niños con una media de edad de 6,6 años, llevan este nombre. La influencia, sin duda, viene dada por el personaje de Matrix interpretado por Keanu Reeves. Antes del año 1.999, fecha de estreno de la primera película de la trilogía, no hay registro de este nombre entre los niños españoles.

  • Bella: el nombre de Bella comenzó a sonar con fuerza en el 2.010, dos años después del estreno de la primera película de la saga Crepúsculo, cuya protagonista lleva este nombre. El número de niñas llamadas Bella en la década de los 2.000 era tan sólo de 85, cifra que ascendió a 180 a partir del año 2.010.

Personajes de dibujos animados

  • Blancanieves es uno de los clásicos de Disney más conocidos de la década de los 40 y 50. Aunque este nombre de niña dejó de ponerse en España a partir de los 80, es muy significativa la influencia que el personaje animado tuvo en las niñas de las generaciones anteriores.

  • Heidi: esta serie de animación se estrenó en España en 1975 y el incremento del nombre fue muy notable a lo largo de la década de los 70 y 80. Actualmente hay 484 mujeres llamadas Heidi con una media de edad de 38,2 años.

  • Ariel: el nombre de la Sirenita comenzó a sonar en la década de los 90, coincidiendo con el estreno de la película de Disney. Actualmente, la media de edad de las niñas llamadas Ariel está en 23 años.

Cantantes

  • Shakira: la cantante Shakira comenzó a sonar en España hace 17 años, si bien la media de edad de las niñas que llevan su nombre es de 12,2 años. En total hay 615 Shakiras en nuestro país.

  • Chenoa: este nombre femenino de origen animal lo llevan actualmente 267 niñas con una media de edad de 12,8 años. Antes del estreno de Operación Triunfo en el año 2001 (programa de televisión en donde se dio a conocer la cantante Chenoa), no había registrada en España ninguna niña con ese nombre.

  • Rhiana o Rhianna: ambas versiones de este nombre lo llevan un total de 161 niñas en nuestro país. La cantante Rihanna saltó a la fama mundial en el año 2.007, lo que explicaría que la media de edad de las niñas llamadas Rhiana sea de 10 años.

  • Kylie: 26 niñas en España llevan el nombre de Kylie, y su media de edad es de 15,5 años coincidiendo, curiosamente, con la fama mundial que obtuvo la cantante Kylie Minogue en la década de los 2.000.

Futbolistas

  • Iker: si bien este nombre de origen vasco puede considerarse común y no responder a ninguna moda, el INE muestra un gran incremento en la década del 2.010, cuando de los 3.600 Iker que había en España se pasó a 19.174, coincidiendo con la fama mundial del portero Iker Casillas.

  • Zidane: en la actualidad hay 34 niños que se llaman Zidane en nuestro país y su media de edad es de 16 años, coincidiendo en fecha con el fichaje del futbolista Zinedine Zidane por el Real Madrid.

  • Neymar: un total de 137 niños con una media de edad de 2,3 años llevan el nombre del futbolista Neymar, popular en nuestro país en los últimos cuatro años por haber jugado en el F.C Barcelona.

  • Lionel o Leo: los niños con el nombre de Lionel o su versión corta, Leo, se han incrementado de forma notable en la última década coincidiendo con la popularidad del jugador del F.C Barcelona, Leo Messi. En el año 2.000, los niños con el nombre de Lionel en nuestro país eran 145, cifra que ascendió a 234 a partir del 2.010. El incremento es mucho más notable con el diminutivo Leo, que ha pasado de 1.621 niños en la década del 2.000 a 9.810 a partir del 2.010.

Otros nombres para bebés

Si no te convencen estos nombres, puedes consultar cualquiera de los enlaces que encontrarás a continuación en donde os damos más propuestas de nombres para niños y niñas; originales, clásicos o en varios idiomas.

35 nombres de mujeres fuertes para niñas orgullosas de serlo

173 nombres franceses para tu bebé

Los nombres de niño que serán tendencia en 2017

Los nombres de niña que serán tendencia en 2017

Ni de niño ni de niña: 51 nombres unisex para el bebé

¿Buscas nombre para tu bebé? 101 nombres de niña para inspirarte

¿Buscas nombre para tu bebé? 101 nombres de niño para inspirarte

51 nombres italianos para tu bebé que te enamorarán

Nombres de origen árabe para el bebé

Los nombres de bebé en inglés que están siendo tendencia en 2017

Fuertes y guerreros: 51 nombres vikingos para tu bebé que te encantarán

Nombres gallegos para bebés

33 nombres de bebé inspirados en el sol y la luna

$
0
0

nombres-sol-luna

Los elementos naturales suelen ser fuente de inspiración para los nombres de bebés. El sol y la luna son especialmente los más venerados por los padres por su significado relacionado con la energía, la vitalidad y el romanticismo que envuelve a estos dos astros.

Si buscas un nombre original para tu bebé, te sugerimos 33 nombres de niña y de niño relacionados con el sol y la luna.

Nombres de niña relacionados con el sol y a luna

nombres-sol-luna

  • Amaris: de origen hebreo, significa "hija de la luna".
  • Artemisa: diosa romana de la Luna.
  • Aurora: De origen latino, alude al amanecer. La diosa Aurora era hermana del Sol y de la Luna en la mitología romana.
  • Ayla: de origen turco, significa "luz de Luna"
  • Aysel: de origen turco, significa “como la luna”
  • Diana: en la mitología romana, Diana era la diosa virgen de la caza, protectora de la naturaleza y la Luna.

  • Elena: De origen griego. Elena significa "antorcha" por lo que comúnmente también se traduce como brillante, deslumbrante o resplandeciente como el sol.

  • Eleonor: de origen francés ("Aliénor"). Su significado es muy incierto, pero se lo relaciona con Elena y su significado estaría probablemente relacionado con el "ardor del sol".

  • Halia: Nombre relacionado con el astro rey, el sol, y que describe a una mujer que brilla con luz propia.

  • Kira: de origen persa. Significa “Sol brillante”

  • Kin: significa sol en maya.
  • Levana: significa "blanca como la Luna", proviene del latín.

  • Luna: de origen latino. Nombre del planeta satélite de la Tierra.

  • Lune: significa luna en francés.
  • Lúa: forma gallega de la palabra luna y una forma del verbo “brillar o iluminar”.
  • Mahina: significa "luna" en hawaiano.
  • Marisol: Es una contracción de María y Sol.
  • Nahiara o Naiara: de origen árabe, significa "luz de luna".
  • Sol: De origen latino, significa “aquella que brilla como el sol”.
  • Solana: Nombre de origen latino para niña, y su significado es "rayo de sol".

  • Selena o Selene: En la mitología griega, Selene era una antigua diosa de la Luna, hija de los titanes Hiperión y Tea. Significa “La mujer de luz” o “La del destello”.

  • Soleil: De origen francés de chica que significa “sol” o el “astro rey”.

  • Tea o Thea: madre de Selena, diosa de la luna
  • Yue: significa “luna” en chino

Nombres de niño relacionados con el sol y la luna

nombres-sol-luna

  • Badir: de origen árabe, significa "luna llena"

  • Dagoberto: nombre germánico que significa “resplandeciente como el sol”.

  • Eleodoro: de origen griego, significa: "el que viene del sol".
  • Elenio: de origen griego, significa "el que resplandece como el sol".
  • Elián: de origen griego, hace referencia a Helios, el dios del sol.

  • Helio: nombre de origen griego: Significa "sol"

  • Inti: nombre que le daban los incas al sol. Nombre unisex que debe ir acompañado por otro que indique sexo.
  • Sansón: de origen hebreo, a veces asociado con la idea de pertenecer a la luz, significando "del Sol".
  • Suvan: nombre de origen hindú (tanto para niña como para niño) que significa "el sol"

Más nombres de bebés:

Si no te convence ninguno de estos, te damos más ideas para elegir el nombre de tu bebé:

En Bebés y más | Las fases de la luna no influyen en los partos: es un mito, No la esperaban y nació horas antes del eclipse solar: ¿adivina qué nombre le pusieron a la niña?

33 nombres de niña cortos y originales

$
0
0

Mama Beba

Elegir el nombre de nuestro bebé es una de las primera decisiones fuertes que deberemos tener como padres y definitivamente no es algo que debamos tomar a la ligera.

Si esperas una niña y estás buscando un nombre diferente a los que están de moda, seguro te encantará alguno de los 33 nombres cortos y originales para niñas que hoy te compartimos.

Por qué elegir un nombre corto

Existen diversas razones por las que algunos padres eligen un nombre corto para sus hijos. Entre ellas puede ser que el primer apellido sea muy largo, por lo que desean complementarlo con un nombre corto y así evitar que el rellenar un formulario se convierta en algo tedioso al tener nombre y apellido largos.

Quizás prefieren un nombre corto porque es más fácil aprenderlo y no resulta complejo al momento de escribirlo. Sea el motivo que sea, los nombres cortos suelen ser memorables.

33 nombres cortos y originales para niña

Beba Sonriendo

  • Ada: forma corta de Adelaida, que significa origen germánico y significa "de noble linaje".
  • Anya: diminutivo ruso de Anna, que significa "aquella con gracia y compasión".
  • Avis: fue un nombre popular durante la edad media, asociado al latino "avis", que significa "aves".
  • Ayla: de origen turco, significa "luz de Luna"
  • Cala: de origen árabe, significa "castillo, fortaleza".
  • Cara: nombre italiano de origen latino, significa "querida, amada".
  • Clío: de origen griego, significa "alabar, cantar". En la mitología griega es la musa de la historia y la poesía heroica.
  • Dánae: también de origen griego, se deriva del vocablo "danós", que significa "árido, seco". En la mitología griega Dánae era princesa de Argos y madre de Perseo con Zeus.
  • Dara: de origen hebreo, significa "perla de sabiduría".
  • Eira: de origen gaélico, significa "nieve".
  • Gala: forma corta de Galina, nombre ruso de origen griego que significa "calma".
  • Ilse: diminutivo alemán y holandés de Elisabeth, que significa "Mi Dios es un juramento".
  • Inés: de origen griego, significa "casta".
  • Iris: en la mitología griega, era la diosa del arco iris, cuya función era la de transmitir mensajes a los dioses.
  • Juno: en la mitología romana Juno era la esposa de Júpiter, la Reina de los cielos y diosa de la maternidad. Protegía el matrimonio y las mujeres.
  • Kala: significa "arte, virtud, gracia" en sánscrito. En Hawaii se utiliza como una variante de "Sara", que es de origen hebreo y significa "señora".
  • Lara: este nombre tiene dos posibles etimologías. Una indica que es un diminutivo ruso del nombre Larisa. La otra señala que proviene de la mitología romana y el era el nombre de una de las ninfas del agua.
  • Léa: nombre francés que significa "fuerte, valiente".
  • Luz: significa "la que trae la luz".
  • Lys: significa "lirio".
  • Maya: significa "ilusión" en sánscrito. En la tradición budista, este es el nombre de la madre de Buda.
  • Mina: significa "pez".
  • Nain: de origen árabe, significa "de gran belleza"
  • Nakia: De origen árabe, significa "pura".
  • Nia: De origen gaélico, significa "lustroso".
  • Noa: De origen hebreo, significa "delicia".
  • Olena: De origen griego, significa "rayo de sol" o "luz brillante".
  • Rita: forma corta de Margarita, que significa "perla".
  • Tara: significa "lugar donde se reunieron los reyes".
  • Ula: diminutivo ruso de Úrsula, que significa "osito".
  • Vera: del latín "verus", que significa "verdadero".
  • Yara: de origen tupí, significa "señora".
  • Zuri: nombre vasco, significa "blanco".

Más nombres para niña

Fotos | iStock

33 nombres de niño cortos y originales

$
0
0

Bebe Durmiendo

¡Felicidades! Un niño viene en camino y se integrará pronto a tu familia. Ahora deberán tomar una de las primeras grandes decisiones como padres, ya que será algo muy importante en la vida de su hijo: elegir un nombre.

Si estás buscando algún nombre que se distinto a los que están de moda, quizás te sea útil esta lista con 33 nombres de niño cortos y originales.

Nombres cortos, pero fuertes

Los nombres largos suelen ser nombres distinguidos y en su mayoría clásicos. Sin embargo, los nombres cortos tiene algunas ventajas sobre ellos, empezando porque ayudan a equilibrar el nombre completo cuando se tienen apellidos muy largos.

Los nombres cortos suelen ser más fáciles de recordar y aprender, haciéndolos memorables. Además, al ser cortos y tener pocas consonantes, suelen darle mayor peso y énfasis a las vocales, lo que los convierte en nombres fuertes, especialmente los de niño.

33 nombres cortos y originales para niño

Bebe Riendo

  • Adal: de origen alemán, significa "dulce y noble".
  • Asher: de origen hebreo, quiere decir "feliz, bendito".
  • Basil: derivado del nombre griego Basileios, significa "rey".
  • Bo: de origen nórdico, significa "vivir".
  • Ciro: de origen persa, significa "joven". Fue el nombre de varios Reyes de Persia.
  • Dáire: de origen irlandés, quiere decir "fructuoso, fértil".
  • Einar: nombre derivado del nórdico antiguo Einarr, que significa "un solo guerrero".
  • Elián: de origen griego, hace referencia a Helios, el dios del sol.
  • Enzo: nombre italiano, significa "el señor de su hogar o su patria".
  • Ezra: significa "ayuda" en hebreo.
  • Fionn: de origen irlandés, significa "justo, blanco".
  • Goran: significa "hombre de la montaña".
  • Guido: de origen latino, significa "madera".
  • Ian: forma escocesa de Juan, que significa "Dios es misericordioso".
  • Ilán: de origen hebreo, significa "árbol".
  • Karim: de origen árabe, significa "noble, generoso".
  • Kuno: de origen germánico, significa "clan, familia".
  • Lavi: significa "león" en hebreo.
  • Luc: nombre francés, significa "luz".
  • Marc: variante francesa de Marcos, significa "varonil, masculino".
  • Malik: de origen árabe, significa "rey".
  • Mosi: significa "primogénito" en swahili.
  • Nadir: de origen árabe, significa "raro y excepcional".
  • Oriel: de origen hebreo, significa "mi luz es Dios".
  • Otto: de origen germánico, significa "riqueza, fortuna".
  • Pax: de origen latín, significa "tranquilidad, sosiego".
  • Rémy: nombre francés derivado del latín Remigius, significa "remero".
  • Rune: deriva del nórdico antiguo rún, significa "secreto".
  • Teo: forma corta de Teodoro, que significa "regalo de Dios".
  • Umi: nombre de origen americano nativo, significa "vida".
  • Van: abreviación de "Iván", que a su vez es la forma rusa de "Juan" y significa "Dios es misericordioso".
  • Yael: de origen hebreo, significa "cabra montesa".
  • Zaid: de origen árabe, significa "abundancia".

Más nombres para niño

Fotos | iStock

Los nombres de niña que serán tendencia en 2018

$
0
0

nombres-nina

¿Serás madre o padre de una niña en 2018 y buscas el nombre perfecto para tu bebé? Te damos algunas ideas de nombres de niña que te gustarán, desde los más tradicionales hasta los más exclusivos con su significado, las últimas tendencias y además te contaremos los nombres que han puesto las celebridades a sus pequeños retoños nacidos durante el último año.

Atentos porque te traemos los nombres de niña que serán tendencia en 2018. Inspírate y empieza a hacer tu lista.

20 nombres de niña que seguirán siendo tendencia

La tendencia en nombres va cambiando a lo largo de los años, pero lo hace muy lentamente, por tanto los 20 nombres que más se han puesto a las niñas nacidas en los últimos años te servirá para inspirarte. Estos son:

  • Lucía: de origen latino "lux", su significado es "aquella que lleva la luz” o "aquella que nace de la luz", en referencia a las niñas que nacen en el alba.

  • Martina: forma femenina de Martín, de origen latino y significa "consagrado o relativo al dios Marte".

  • María: de origen hebreo “maryam”, su significado es "la elegida", "la amada por Dios".

  • Sofía: de origen griego y su significa es "sabiduría" o "la que posee sabiduría".

  • Paula: origen latino “Paulus” y variante de Paola. Significa “La menor”, “La pequeña” o “Aquella de pequeño tamaño”.

  • Daniela: de origen hebreo, cuyo significado es “Aquella que Dios es su juez” o “Justicia de Dios”.

  • Valeria: de origen latino y su significado es "sana y valerosa".

  • Alba: de origen latino, y significa "Aurora", "Amanecer", "blanca y refulgente", "aquella que ha nacido con la primera luz del alba".

  • Julia: de origen latino "Iulus"/"Iulia", nombre con el que se identificaba a los miembros de la familia romana Julia. Significa "consagrada a Júpiter".

  • Noa: De origen hebreo, significa "delicia".

  • Carla: de origen germánico, su significado es “poderosa”, “la que es fuerte”.

  • Sara: de origen hebreo, su significado es "Princesa", "señora", "soberana".

  • Emma: de origen germánico y significa "Grande", "Fuerte", "Inmensa", "Poderosa".

  • Carmen: de origen hebreo, significa "Jardín de Dios".

  • Claudia: de origen latino “Claudinus”, que significa “Aquella que cojea” o “Aquella que anda con dificultad”. Evoca la bondad y la honradez.

  • Valentina: de origen latino, significa "valerosa", "vigorosa", "Que tiene salud".

  • Ana: de origen hebreo, significa "Compasiva", "Misericordiosa".

  • Marta: de origen hebreo, significa "Señora".

  • Irene: de origen griego, procedente de Eirene, que significa "Paz".

  • Adriana: de origen latino, significa "antigua ciudad a orillas del Mar Adriático".

20 nombres de niña que triunfarán en 2018

nombres-nina

Además del Top 20 que hemos mencionado arriba hay otros nombres que vienen pisando fuerte entre las niñas y van escalando posiciones entre los nombres más usados en los últimos años. Están de moda los nombres románticos y sonoros, que inspiran dulzura y serenidad.

Estos son los 20 nombres para niña que triunfarán en 2018:

  • Vega: de origen religioso cristiano, por la advocación mariana de la Virgen de la Vega, venerada en muchas localidades de España.

  • Elena: de origen griego (Helana), significa “Brillante como el sol”, "claridad" o "deslumbrante".

  • Alma: de origen latino, significa "Bondadosa", "Gentil", "Toda espiritualidad". Pasión Vega o Alejandro Sanz escogieron este nombre para sus niñas.

  • Candela: de origen latino, significa "la que ilumina".

  • Jimena: del hebreo "Simeón" y significa "La que escucha".

  • Olivia: de origen latino y significa "La que protege la paz".

  • Abril: origen latino procedente de "aprilis", nombre del mes de abril.

  • Mia: de origen hebreo, diminutivo de María.

  • Luna: deriva del latín "luna", contracción de "lucina" y significa "Brillar", "Iluminar".

  • Chloe: de origen griego, significa "hierba" o "brotes verdes".

nombres-nina

  • Ava: de origen hebreo es una variante inglesa de Eva y significa "dar la vida".

  • Isabella: forma italiana del nombre Isabel que significa "Promesa de Dios", "Que ama a Dios".

  • Laia: hipocorístico de Eulalia, nombre de origen griego que significa “la que habla bien”.

  • Lola: forma familiar de Dolores o Mª Dolores, nombre tradicional español. Desde el 2007 se permite registrar como nombre en España.

  • Vera: del latín "verus", que significa "verdadero".

  • Triana: nombre de origen andaluz que se refiere al barrio de Triana en Sevilla.

  • Lara: este nombre tiene dos posibles etimologías. Una indica que es un diminutivo ruso del nombre Larisa. La otra señala que proviene de la mitología romana y el era el nombre de una de las ninfas del agua.

  • Ainara: de origen vasco, del euskera "ainhara", que significa "golondrina".

  • Inés: de origen griego, significa "casta".

  • Carlota: variante de Carla, cuyo significado es valiente.

Nombres de personajes que marcarán tendencia

Películas, series, personalidades y cantantes... son algunas excusas que dan ideas para los nombres de los bebés que nacerán próximamente.

juego-de-tronos-nombres

  • Daenerys: Es innegable la influencia de Juego de Tronos en nuestras vidas. Según los datos del INE, en España ya hay varias futuras Madres de Dragones: 41 niñas llevan este nombre con una media de edad de 1,9 años.

  • Arya: Desde que se estrenara la serie, Arya, uno de los principales personajes de la serie, es uno de los nombres favoritos para sus niñas entre los más fanáticos de la saga. Su significado es noble, grande y veraz.

  • Khaleesi: uno de los nombres más populares para las niñas en Inglaterra. Es un título que los Dothraki utilizan para designar a la esposa del Khal, quien es el líder del khalasar. Significa 'reina'.

Wonder-Woman

  • Kate: la popularidad de Kate Middleton sube como la espuma. Es el personaje público más querido detrás de la Reina Isabel.

  • Diana: Wonder Woman (o la Mujer Maravilla) ha vuelto a aparecer en nuestras vidas recordándonos los poderes superhumanos de la Princesa Diana.

Nombres de hijas de famosos nacidas en 2017

alana

  • Alana: Alana Martina es el nombre que han elegido Cristiano Ronaldo y Georgina para su hija nacida en noviembre. El padre eligió el primer nombre y la madre, el segundo.

  • Eva: no ha sido la única hija de Ronaldo nacida este año, aunque no hija de Georgina (¡qué lío!). También ha llegado a la vida del futbolista la pequeña Eva, nacida en junio de un vientre de alquiler junto y melliza de Mateo.

Beyonce-Rumi

  • Rumi: Beyoncé también ha sido madre de mellizos en 2017. El nombre elegido para su hija fue Rumi, un nombre muy popular en Japón que significa “belleza” y “dejar fluir”. Aunque es un nombre unisex, es más común en niñas que en varones.

  • Manuela: "Manuela de Gracia" es el nombre que ha elegido la cantante Soraya para su bebé que nació en febrero. Es de origen hebreo, derivado de “emmanu-El”, y significa “Dios estará con nosotros”.

  • Lea: "Lea de Seine" es el nombre de la hija de Irina Shayk y Bradley Cooper, nacida en abril de 2017. De origen latino, es el femenino de León, su significado es “Aquella que es impetuosa, audaz y valiente”.

  • Amalia: es el nombre que ha elegido la actriz Natalie Portman para su segunda hija con el coreógrafo francés Benjamin Millepied.

  • Louise: la actriz francesa Marion Cotillard, ganadora del Óscar a la mejor actriz por su recreación de Edith Piaf en La vie en rose, tuvo a su segunda hija con Guillaume Canet en marzo. La variante del nombre en español es Luisa.

  • Siena: es el nombre que han elegido Andrés Iniesta y su mujer Anna Ortiz para su tercera hija nacida en mayo de 2017. Este nombre ha comenzado a introducirse en España por influencia extranjera, en especial a partir de la popularidad de la actriz Sienna Miller. Siena es también el nombre de una ciudad italiana perteneciente a la región de la Toscana.

  • Erika: Martina y Àlex Corretja comenzaron el 2017 agrandando la familia. El nombre que eligieron para su hija es Erika.

Más nombres de niñas

¿Y si no es niña o aún no lo sabes?

Aquí tienes más ideas: nombres de niño, unisex, de animales...

Viewing all 341 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>